SlideShare una empresa de Scribd logo
DECRETO 230 DECRETO 1290
CONTENIDO 1. Normas técnicas,
curriculares y pedagógicas,
cuyo Plan de estudios debe
contener: Contenidos de área,
distribución de tiempo, logros,
competencias, metodología,
planes de apoyo, indicadores de
desempeño y metas
2. Evaluación y promoción de
los educandos
3. Evaluación académica de las
instituciones
Evaluación de los aprendizajes y
promoción de los estudiante
EVALUACIÓN
OBJETIVOS:
1. Valorar el alcance y
obtención de los logros,
competencias y conocimientos
2.Determinar la promoción o no
3. Diseñar estrategias para los
educandos con dificultad
4. Suministrar información que
contribuya a la auto evaluación.
OBJETIVOS:
1. Identificar intereses,
ritmos de desarrollo y estilos de
aprendizaje
2. Proporcionar información
para reorientar procesos educ.
relacionados con el desarrollo
integral, implementar estrategias
pedagógicas y el plan de
mejoramiento
3. Determinar la promoción
de estudiantes
AMBIT
O
Nacional
Institucional
Internacional
Nacional
Institucional
INFORMES
DE
EVALUACIÓN
Periodicidad (4 informes
parciales y 1 final integral)
No se pueden retener informes
Escala prefijada por el MEN
Registro escolar para cada
alumno
Periodicidad de entrega de
informes
Expedición de constancias de
desempeño
CONTENIDODELAEVALUACIÓN
1. Comisiones de evaluación y
promoción al finalizar cada
período, integradas: hasta 3
docentes, 1 padre, rector o su
delegado
2. Promoción del 95%
3. Repitencia grado:
* Valoración de I-D en 3 o más
áreas
*I-D en matemáticas. o Lengua
durante dos o más grados
consecutivos
* Inasistencia injustificada a
más del 25% de las actividades
*Sin exceder el límite del
5%?
4. Actividades especiales de
motivación o promoción
anticipada
1. Cada establecimiento
educativo determina los criterios
de evaluación y promoción.
2. Acciones de seguimiento para
garantizar procesos evaluativos
3. Proceso de auto evaluación
4. Procedimiento de resolución y
atención de reclamos
5. Mecanismos de participación
de la comunidad educativa. en la
construcción del sistema de
evaluación.
ESCALADE
VALORES
D: deficiente
I: insuficiente
A: aceptable
S: sobresaliente
E: excelente
Autonomía relativa? para
adoptar escala de valores y el
porcentaje de asistencia que
incida en la promoción,
teniendo en cuenta la
Equivalencias con escala
nacional: bajo, básico, alto y
superior
RECUPERACI
ONES
Nueva evaluación en la semana
anterior en el comienzo de la
año, basado en el programa de
refuerzo escolar
RESPONSABILIDAD
Institución:
1. Evaluación de los educandos
con reglas preestablecidas por
el MEN
2. Evaluación académica
institucional
3. Auto evaluación de los
diferentes estamentos
Institución:
1. Convocar a la comunidad
para la participación en el
sistema de evaluación
2. Aprobación del sistema de
evaluación e incorporación al PEI
por parte del C.D.
3. Definir, adoptar y divulgar el
sistema de evaluación
institucional
4. Incorporar al PEI los criterios,
procesos y procedimientos de la
evaluación.
5. Llevar registro actualizado de
los generales de ley e informes
de valoración por grado de los
educandos
6. Expedir constancias de
desempeño
Secretarias territoriales:
1. Controlar las apruebas
internas y externas
2. Orientar y hacer
acompañamiento a los
establecimientos educativos.
3. Trabajo en equipo con
directivos docentes
4. Resolver reclamos de
movilidad entre instituciones
Ministerio de Educación
Nacional:
1. Expedir y actualizar
información de las pruebas
nacionales e internacionales
2. Orientar y acompañar
alas Secretarías de educación en
la implementación del decreto.
3. Evaluar la efectividad de
los diferentes sistemas
institucionales. Cuál
autonomía?
Padres y alumnos
Rosalba Bobadilla Ruiz

Más contenido relacionado

PPT
P R O Y E C T O D E D E C R E T O Evaluación Del Aprendizaje Y Promoción
PPT
Unidad 5. Acreditación institucional
PPTX
Actividad 2.1
DOCX
Uapa.tarea,no,2, evaluacion de los aprendizajes
PDF
Resolución 1816-DGE-2020
DOCX
evaluar para potenciar el aprendizaje
PDF
Guía Primaria Quinta Sesión Ordinaria de CTE FINAL (1).pdf
P R O Y E C T O D E D E C R E T O Evaluación Del Aprendizaje Y Promoción
Unidad 5. Acreditación institucional
Actividad 2.1
Uapa.tarea,no,2, evaluacion de los aprendizajes
Resolución 1816-DGE-2020
evaluar para potenciar el aprendizaje
Guía Primaria Quinta Sesión Ordinaria de CTE FINAL (1).pdf

La actualidad más candente (19)

PPTX
Pedag. vs prácticas pedagog
DOCX
Pilares para un programa de formación docentes
PDF
Rubricas para valorar PEMC
DOCX
Taller practo grupo romaval calarca
PPT
Modelo de autoevaluación de organizaciones educativas
PPTX
La evaluacion
PPTX
Concepciones básicas de la autoevaluación educativa por viviana criollo
PPTX
Tarea n° 2
PPTX
Jornada pedagogica de inducción
PPTX
Simposio de evaluacion
PPTX
Presentación francia y_centroamerica (2)
PPTX
Declaracion mundial de la educacion superior en el
PPTX
La evaluacion
PPTX
Modelo acreditacion
PPTX
Trabajo 1
PDF
Evaluación de programas educativos
PPT
Presentacion calidad de la educ
PPTX
Proceso curricular
PDF
Portafolio arreglado
Pedag. vs prácticas pedagog
Pilares para un programa de formación docentes
Rubricas para valorar PEMC
Taller practo grupo romaval calarca
Modelo de autoevaluación de organizaciones educativas
La evaluacion
Concepciones básicas de la autoevaluación educativa por viviana criollo
Tarea n° 2
Jornada pedagogica de inducción
Simposio de evaluacion
Presentación francia y_centroamerica (2)
Declaracion mundial de la educacion superior en el
La evaluacion
Modelo acreditacion
Trabajo 1
Evaluación de programas educativos
Presentacion calidad de la educ
Proceso curricular
Portafolio arreglado
Publicidad

Similar a Paralelo1 (20)

PPTX
DIAPOSITIVAS SISTEMA EVALUACIÓN - EDU.pptx
PPTX
Decreto 1290 Normal superior
PPTX
Presentacion Nactualizada Del 1290
PPTX
Decreto 1290 y 230 diferencias
PPT
Evaluacion dec 1290 sintesis
PPT
Evaluacion dec 1290 sintesis
DOCX
INSTITUTO ANTONIO GALAN DE SOLEDAD - S.I.E.E. 2015
PPT
Dec 1290
PPT
Propuesta de evaluacion sobre el decreto1290 2009.
PPT
Socializacio Decreto1290 NariñO Matinal
DOC
1 decreto 1290 evaluación
PPS
Directrices1290
PPS
EvaluaciòN2
PPT
Criterios De Evaluacion Deceto 1290
DOCX
sistema de evaluacion
PPT
Decreto 1290(1)
PPS
Sistema de evaluacion_intecsa
PPT
147 Decreto 1290 5
PPT
Diego escobar
PPTX
PRESENTACION SIE IEMABE.pptx
DIAPOSITIVAS SISTEMA EVALUACIÓN - EDU.pptx
Decreto 1290 Normal superior
Presentacion Nactualizada Del 1290
Decreto 1290 y 230 diferencias
Evaluacion dec 1290 sintesis
Evaluacion dec 1290 sintesis
INSTITUTO ANTONIO GALAN DE SOLEDAD - S.I.E.E. 2015
Dec 1290
Propuesta de evaluacion sobre el decreto1290 2009.
Socializacio Decreto1290 NariñO Matinal
1 decreto 1290 evaluación
Directrices1290
EvaluaciòN2
Criterios De Evaluacion Deceto 1290
sistema de evaluacion
Decreto 1290(1)
Sistema de evaluacion_intecsa
147 Decreto 1290 5
Diego escobar
PRESENTACION SIE IEMABE.pptx
Publicidad

Paralelo1

  • 1. DECRETO 230 DECRETO 1290 CONTENIDO 1. Normas técnicas, curriculares y pedagógicas, cuyo Plan de estudios debe contener: Contenidos de área, distribución de tiempo, logros, competencias, metodología, planes de apoyo, indicadores de desempeño y metas 2. Evaluación y promoción de los educandos 3. Evaluación académica de las instituciones Evaluación de los aprendizajes y promoción de los estudiante EVALUACIÓN OBJETIVOS: 1. Valorar el alcance y obtención de los logros, competencias y conocimientos 2.Determinar la promoción o no 3. Diseñar estrategias para los educandos con dificultad 4. Suministrar información que contribuya a la auto evaluación. OBJETIVOS: 1. Identificar intereses, ritmos de desarrollo y estilos de aprendizaje 2. Proporcionar información para reorientar procesos educ. relacionados con el desarrollo integral, implementar estrategias pedagógicas y el plan de mejoramiento 3. Determinar la promoción de estudiantes AMBIT O Nacional Institucional Internacional Nacional Institucional INFORMES DE EVALUACIÓN Periodicidad (4 informes parciales y 1 final integral) No se pueden retener informes Escala prefijada por el MEN Registro escolar para cada alumno Periodicidad de entrega de informes Expedición de constancias de desempeño
  • 2. CONTENIDODELAEVALUACIÓN 1. Comisiones de evaluación y promoción al finalizar cada período, integradas: hasta 3 docentes, 1 padre, rector o su delegado 2. Promoción del 95% 3. Repitencia grado: * Valoración de I-D en 3 o más áreas *I-D en matemáticas. o Lengua durante dos o más grados consecutivos * Inasistencia injustificada a más del 25% de las actividades *Sin exceder el límite del 5%? 4. Actividades especiales de motivación o promoción anticipada 1. Cada establecimiento educativo determina los criterios de evaluación y promoción. 2. Acciones de seguimiento para garantizar procesos evaluativos 3. Proceso de auto evaluación 4. Procedimiento de resolución y atención de reclamos 5. Mecanismos de participación de la comunidad educativa. en la construcción del sistema de evaluación. ESCALADE VALORES D: deficiente I: insuficiente A: aceptable S: sobresaliente E: excelente Autonomía relativa? para adoptar escala de valores y el porcentaje de asistencia que incida en la promoción, teniendo en cuenta la Equivalencias con escala nacional: bajo, básico, alto y superior RECUPERACI ONES Nueva evaluación en la semana anterior en el comienzo de la año, basado en el programa de refuerzo escolar
  • 3. RESPONSABILIDAD Institución: 1. Evaluación de los educandos con reglas preestablecidas por el MEN 2. Evaluación académica institucional 3. Auto evaluación de los diferentes estamentos Institución: 1. Convocar a la comunidad para la participación en el sistema de evaluación 2. Aprobación del sistema de evaluación e incorporación al PEI por parte del C.D. 3. Definir, adoptar y divulgar el sistema de evaluación institucional 4. Incorporar al PEI los criterios, procesos y procedimientos de la evaluación. 5. Llevar registro actualizado de los generales de ley e informes de valoración por grado de los educandos 6. Expedir constancias de desempeño Secretarias territoriales: 1. Controlar las apruebas internas y externas 2. Orientar y hacer acompañamiento a los establecimientos educativos. 3. Trabajo en equipo con directivos docentes 4. Resolver reclamos de movilidad entre instituciones Ministerio de Educación Nacional: 1. Expedir y actualizar información de las pruebas nacionales e internacionales 2. Orientar y acompañar alas Secretarías de educación en la implementación del decreto. 3. Evaluar la efectividad de los diferentes sistemas institucionales. Cuál autonomía? Padres y alumnos Rosalba Bobadilla Ruiz