Proceso de Evaluación
                I.E San Lorenzo de Aburrá
Docentes: Robinson Serna y Gerardo Clavijo
               Medellín 17 de julio de 2012
A continuación se especificarán
una serie de sugerencias que
buscan retomar la conversación
institucional en términos del
proceso de evaluación; de igual
manera se espera que el debate
sea consecuente de las directrices
de la Ley general de Educación
(Ley 115) en lo relativo a la
dirección colegiada, por lo tanto
se asume como necesidad tanto la
participación       activa        de
docentes, directivos, padres y
estudiantes     para     finalmente
realizar modificaciones que sean
viables y puedan mostrar mejoría
en                          aspectos
académicos,       didácticos       y
relacionales dentro de la I.E.
Capacitación en uso de las
Nuevas Tecnologías (TIC’s)
en procesos didácticos de
las distintas áreas del
conocimiento y en los
distintos    niveles   de
educación.

Capacitación en técnicas e
instrumentos            de
evaluación, acordes con los
lineamientos y exigencias
de todas y cada una de las
áreas.
Planes de Mejoramiento:
tales planes deben dar
cuenta de un proceso real
del dominio y/o adquisición
de           competencias,
materializado            en
desempeños observables.

Comisiones de Evaluación
y     Promoción:     cuyas
recomendaciones
periódicas sean postuladas
como propuestas, de tal
manera que se conviertan
en     herramientas     de
seguimiento
Preponderancia        de    lo
cualitativo       sobre     lo
cuantitativo, con el propósito
de       estructurar     mayor
autonomía sobre el saber, es
decir que el estudiante sea
garante de su proceso.

Establecimiento de indicadores
de desempeño por conjuntos de
grado, de tal manera que los
estudiantes    aprueben     con
dominios, por lo menos, en
competencias       básicas    –
Competencias Promocionales-
(de acuerdo a los Estándares de
Competencia MEN).
AUTO-EVALUACIÓN:
conciencia e importancia
CO-EVALUACIÓN:
construcción cooperativa
de saberes
HETERO-EVALUACIÓN:
evitar su priorización.

Regular la integralidad del
acto     evaluativo      en
procesos       de      tipo
cognitivo, actitudinal y
procedimental.
Proceso   de     Quejas     y
Reclamos en evaluación.

Debe legitimarse un sistema
organizado de procedimientos
y determinar su debido
proceso     en  el   Sistema
Institucional de Evaluación
Escolar.

Todo con el propósito de hacer
más objetivo el proceso de
evaluación.
Propuestas de mejoramiento

Más contenido relacionado

PPTX
Competencias Docentes en las TIC
PPTX
Presentación francia y_centroamerica (2)
PPSX
Evaluacion y aprendizaje por carlos betancur
PPTX
Tic y metodologías activas en el aula de Geografía e HIstoria
PPT
Evaluacion en linea
PPT
Modelo de autoevaluación de organizaciones educativas
PPTX
El portfolio educativo como instrumento de aprendizaje
PPTX
Evaluacion de instituciones
Competencias Docentes en las TIC
Presentación francia y_centroamerica (2)
Evaluacion y aprendizaje por carlos betancur
Tic y metodologías activas en el aula de Geografía e HIstoria
Evaluacion en linea
Modelo de autoevaluación de organizaciones educativas
El portfolio educativo como instrumento de aprendizaje
Evaluacion de instituciones

La actualidad más candente (19)

DOCX
Reflexión individual(irma)
DOCX
La evaluación institucional
DOCX
Propuesta de evaluación
PPTX
Evaluacion
PDF
TAREA N° 02 - 2017
PDF
Paralelo1
PPT
DOCX
Presentación del portafolio
DOCX
Presentacion del portafolio
PPT
Echeverria Samantha Universidad central del ecuador diapositivas de tecnicas ...
PPT
Presentacion Escalae instancia Mexico 2010
PDF
Los procesos de_acreditacion_en_el_desarrollo de la Educación superior
PPTX
Tarea n° 2
PDF
Avances de calidad2011 2.coord calidad
PPTX
Presentación de Ciees
PPTX
Power Point DIMENSIÓN PEDAGÓGICO-DIDÁCTICA FRIGERIO-POGGI
DOCX
Elementos de-la-planificacion-curricular-institucional
PPT
Propuesta de evaluacion de programas academicos de formacion continua
PPTX
Concepciones básicas de la autoevaluación educativa por viviana criollo
Reflexión individual(irma)
La evaluación institucional
Propuesta de evaluación
Evaluacion
TAREA N° 02 - 2017
Paralelo1
Presentación del portafolio
Presentacion del portafolio
Echeverria Samantha Universidad central del ecuador diapositivas de tecnicas ...
Presentacion Escalae instancia Mexico 2010
Los procesos de_acreditacion_en_el_desarrollo de la Educación superior
Tarea n° 2
Avances de calidad2011 2.coord calidad
Presentación de Ciees
Power Point DIMENSIÓN PEDAGÓGICO-DIDÁCTICA FRIGERIO-POGGI
Elementos de-la-planificacion-curricular-institucional
Propuesta de evaluacion de programas academicos de formacion continua
Concepciones básicas de la autoevaluación educativa por viviana criollo
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Como influyen los tramitadores en nuestra sociedad
PDF
4ª apostila do dia da árvore simone helen drumond
PDF
Pedrini ea e mc's vi fnma 2009
PPTX
Agenda digital
PPS
Evangelio domingo 25 de septiembre
PPTX
Mathmatics
PPSX
Matemática
PDF
Apostila ratinhos número 5
PDF
Dia internacional da luta contra a aids
Como influyen los tramitadores en nuestra sociedad
4ª apostila do dia da árvore simone helen drumond
Pedrini ea e mc's vi fnma 2009
Agenda digital
Evangelio domingo 25 de septiembre
Mathmatics
Matemática
Apostila ratinhos número 5
Dia internacional da luta contra a aids
Publicidad

Similar a Propuestas de mejoramiento (20)

PPT
PPT
PPS
Sistema de evaluacion_intecsa
DOCX
Proyecto de mejora del sistema de evaluación
PDF
Unidad iv la evaluación en la geografía
PPTX
Presentacion Nactualizada Del 1290
PPT
Taller general 02 la evaluación
PDF
Unidad 5 la evaluación desde el enfoque didáctico
DOCX
Sistema de evaluación y promoción
DOCX
Grupo fenoglio pamela
DOCX
Sistema institucional de evaluacion y promocion
PPTX
Reglamento académico
PDF
Manual de procedimientos abril
PDF
La evaluación del alumnado 09 02-11
PPTX
Evaluacion de calidad para las instituciones de educacion
PDF
Informe de salida evaluación
PDF
SIE ciudad latina 2015
DOC
Como evaluar
PDF
EvaluacióN Y PromocióN De Alumnos Decreto 1209
PPTX
JORNADA_REGLAMENTO_EVALUACION_decreto67.pptx
Sistema de evaluacion_intecsa
Proyecto de mejora del sistema de evaluación
Unidad iv la evaluación en la geografía
Presentacion Nactualizada Del 1290
Taller general 02 la evaluación
Unidad 5 la evaluación desde el enfoque didáctico
Sistema de evaluación y promoción
Grupo fenoglio pamela
Sistema institucional de evaluacion y promocion
Reglamento académico
Manual de procedimientos abril
La evaluación del alumnado 09 02-11
Evaluacion de calidad para las instituciones de educacion
Informe de salida evaluación
SIE ciudad latina 2015
Como evaluar
EvaluacióN Y PromocióN De Alumnos Decreto 1209
JORNADA_REGLAMENTO_EVALUACION_decreto67.pptx

Propuestas de mejoramiento

  • 1. Proceso de Evaluación I.E San Lorenzo de Aburrá Docentes: Robinson Serna y Gerardo Clavijo Medellín 17 de julio de 2012
  • 2. A continuación se especificarán una serie de sugerencias que buscan retomar la conversación institucional en términos del proceso de evaluación; de igual manera se espera que el debate sea consecuente de las directrices de la Ley general de Educación (Ley 115) en lo relativo a la dirección colegiada, por lo tanto se asume como necesidad tanto la participación activa de docentes, directivos, padres y estudiantes para finalmente realizar modificaciones que sean viables y puedan mostrar mejoría en aspectos académicos, didácticos y relacionales dentro de la I.E.
  • 3. Capacitación en uso de las Nuevas Tecnologías (TIC’s) en procesos didácticos de las distintas áreas del conocimiento y en los distintos niveles de educación. Capacitación en técnicas e instrumentos de evaluación, acordes con los lineamientos y exigencias de todas y cada una de las áreas.
  • 4. Planes de Mejoramiento: tales planes deben dar cuenta de un proceso real del dominio y/o adquisición de competencias, materializado en desempeños observables. Comisiones de Evaluación y Promoción: cuyas recomendaciones periódicas sean postuladas como propuestas, de tal manera que se conviertan en herramientas de seguimiento
  • 5. Preponderancia de lo cualitativo sobre lo cuantitativo, con el propósito de estructurar mayor autonomía sobre el saber, es decir que el estudiante sea garante de su proceso. Establecimiento de indicadores de desempeño por conjuntos de grado, de tal manera que los estudiantes aprueben con dominios, por lo menos, en competencias básicas – Competencias Promocionales- (de acuerdo a los Estándares de Competencia MEN).
  • 6. AUTO-EVALUACIÓN: conciencia e importancia CO-EVALUACIÓN: construcción cooperativa de saberes HETERO-EVALUACIÓN: evitar su priorización. Regular la integralidad del acto evaluativo en procesos de tipo cognitivo, actitudinal y procedimental.
  • 7. Proceso de Quejas y Reclamos en evaluación. Debe legitimarse un sistema organizado de procedimientos y determinar su debido proceso en el Sistema Institucional de Evaluación Escolar. Todo con el propósito de hacer más objetivo el proceso de evaluación.