CONVOCATORIA
La Universidad Central de Bolivia. Unidad Académica La Paz. Centro de Alto          MODULO III. CADENAS MUSCULARES
Rendimiento Académico “CARA-FYK”. Carrera de Fisioterapia y Kinesiología,           Fechas: 12 Marzo al 30 Marzo
convoca a los Fisioterapeutas y Kinesiólogos(as) a la primera versión del           OBJETIVOS.
Diplomado en Reeducación Postural Global “RPG” que se iniciara el 30 de             • Proporcionar al participante conocimientos sobre las distintas cadenas
Enero de 2012.                                                                        musculares que existen en el cuerpo
                                                                                    • Identificar las cadenas posturales en el cuerpo
Descripción, Objetivo y Alcances.                                                   • Analizar las relaciones sinérgicas entre los músculos de una cadena
El curso de Diplomado en Reeducación Postural Global tiene por finalidad            • Realizar evaluaciones de las cadenas musculares.
mejorar la capacidad de los profesionales en la evaluación y el tratamiento de      • Identificar y evaluar las diferentes cadenas musculares en el cuerpo
las alteraciones posturales a través del método de Reeducación Postural Global        humano
(RPG), considerado como el más difundido y eficaz a nivel internacional en un
espacio de aprendizaje crítico, autorreflexivos y calidad clínica.                  CONTENIDO.
                                                                                     • Cadenas musculares del tronco
Plan de Estudios (Contenido Teórico y Práctico).                                     • Cadena maestra anterior y posterior
El plan de estudios esta dirigido a formar profesionales en el área de la            • Cadena inspiratoria
Reeducación Postural Global “RPG” conforme al reglamento de Universidades            • Cadenas musculares de miembros superiores
Privadas vigentes del post-grado. La carga horaria del diplomado es de 275           • Cadenas musculares de miembros inferiores
horas académicas (130 horas teóricas y 155 horas prácticas) distribuidas en 5
módulos y 5 simposios al termino de cada modulo.                                    MODULO IV. STRETCHING GLOBAL ACTIVO
A continuación se desarrolla el programa:                                           Fechas: 02 Abril al 21 Abril
                                                                                    OBJETIVOS.
                                PROGRAMA                                            • Proporcionar al participante conocimientos y destrezas para el manejo de
MODULO I. ANATOMOFISIOLOGÍA APLICADA.                                                 las cadenas posturales mediante el estiramiento
Fechas: 30 Enero al 10 Febrero                                                      • Facilitar métodos y técnicas de estiramiento de las cadenas posturales.
OBJETIVOS.                                                                          • Mejorar la efectividad del tratamiento muscular a través del estiramiento
• Proporcionar bases fundamentales de la anatomía y fisiología muscular como          global.
  base para la comprensión de los mecanismos posturales                             • Entrenar al participante en el tratamiento de la postura a través del
• Identificar los grupos musculares según su funcionamiento sinérgico en la           estiramiento global.
  postura
• Reconocer los mecanismos fisiológicos de la unidad neuromuscular y sus            CONTENIDO.
  repuestas ante los estímulos externos.                                             • Concepto y definiciones del stretching global activo
• Reconocer la estructura y funcionamiento de la unidad neuromuscular y su           • Mecanismos de acción
  participación en la postura                                                        • Técnicas de aplicación
                                                                                     • Generalidades de la reeducación global
CONTENIDO.                                                                           • Principio de causalidad
 • Estructura del músculo                                                            • Principio de globalidad
 • Fisiología muscular                                                               • Principio de individualidad
 • Anatomía palpatoria de los músculos                                               • Análisis de compensaciones posturales
 • Sinergias musculares
 • Anatomopatología muscular                                                        MODULO V. TÉCNICAS ESPECÍFICAS DE RPG
                                                                                    Fechas: 23 Abril al 04 Mayo
MODULO II. BIOCINEMÁTICA Y EVALUACIÓN POSTURAL                                      OBJETIVOS.
Fechas: 13 Febrero al 09 Marzo                                                      • Proporcionar al participante conocimientos y destrezas para la aplicación
OBJETIVOS.                                                                            de la reeducación postural global en forma especializada.
• Proporcionar los conocimientos necesarios para comprender el                      • Reconocer los principios y bases de la reeducación postural global
  funcionamiento de los mecanismos posturales y evaluar las condiciones de          • Aplicar técnicas específicas de acuerdo al diagnóstico del paciente
  normalidad de los mismos.                                                         • Capacitar al participante en la aplicación especializada de la reeducación
• Comprender los mecanismos cinemáticos que establecen la postura de un               postural global
  individuo.
• Analizar las causas y mecanismos de acción de las alteraciones posturales         CONTENIDO.
• Realizar una evaluación postural objetiva con el uso de herramientas               • Principios de la RPG
  modernas y software.                                                               • Tratamiento de la región cervical
• Capacitar al participante en la evaluación efectiva de las alteraciones            • Tratamiento de los miembros superiores
  posturales del paciente.                                                           • Tratamiento de los miembros inferiores
                                                                                     • Tratamiento de la columna vertebral
CONTENIDO.                                                                           • Tratamiento de la pelvis
 • Definición de postura                                                             • Casos de aplicación práctica
 • Estructura y leyes que rigen a la postura
 • Cadenas biocinemáticas                                                           ACTIVIDADES PRÁCTICAS: A la conclusión de cada modulo se realizara
 • Postura y equilibrio                                                             un SIMPOSIO, que mostrara en forma practica los conocimientos
 • Acciones musculares en la postura                                                aprendidos en cada modulo.
 • Alteraciones posturales
 • Evaluación objetiva de la postura


                                          Inversión y                            Candidatos y Requisitos:
    Horarios: 19:00 a 22:30                                                                                                  Inscripciones e Información:
                                          Modalidades de Pago:                   Fisioterapeutas y Kinesiólogos(as)
    Días:     Lunes a Viernes                                                                                                            UNICEN.
                                            • Matricula:    350 Bs.              Profesionales con nivel Licenciatura
    Cupo:     20 Plazas                                                                                                        Av. Brasil # 1661 Miraflores
                                            • Colegiatura: 2450 Bs.
    Lugar:    La Paz Bolivia                                                                                                   Telf.: 2229377 - 22240394
                                              (Pagaderos en dos cuotas)          Coordinación: Dr. Gonzalo Ortuño                      Cel. 72577292

Más contenido relacionado

PPT
PPTX
Metodo Bobath
PPT
Kinesiología en el ámbito deportivo
PPT
Yoga Terapeutico en el S XXI
DOCX
Ensayo: *Concepto de Bobath y su uso como tratamiento de lesiones neurologica*
PPTX
Concepto bobath
PPT
Prescripción Yoga terapeutico como actividad física en el entorno clínico
PPTX
CONCEPTO BOBATH
Metodo Bobath
Kinesiología en el ámbito deportivo
Yoga Terapeutico en el S XXI
Ensayo: *Concepto de Bobath y su uso como tratamiento de lesiones neurologica*
Concepto bobath
Prescripción Yoga terapeutico como actividad física en el entorno clínico
CONCEPTO BOBATH

La actualidad más candente (20)

DOCX
Concepto Bobath
PPTX
Bobath
PDF
Modelos de-intervencion-en-terapia-ocupacional
PPTX
Rehabilitación de LCA
PPTX
Concepto bobath
PPTX
Concepto bobath....!!!!!!!
DOCX
Concepto Bobath
PPT
Maitland y mckenzie umh 2013
PPT
Intervención i
PPT
Concepto de bobath y su uso como tratamiento 2
PPT
Columna lumbar y ejercicio terapéutico
ZIP
tema 4 ed.física
PPTX
Concepto bobath
PPT
Enfoquendt2008 2
PDF
(Intervención i [modo de compatibilidad])
PPT
Terapeutica del control y aprendizaje motor
PPS
Kinesiologia
PPT
Clase intro a la kine 1 y 2
PDF
Método mc kenzie
Concepto Bobath
Bobath
Modelos de-intervencion-en-terapia-ocupacional
Rehabilitación de LCA
Concepto bobath
Concepto bobath....!!!!!!!
Concepto Bobath
Maitland y mckenzie umh 2013
Intervención i
Concepto de bobath y su uso como tratamiento 2
Columna lumbar y ejercicio terapéutico
tema 4 ed.física
Concepto bobath
Enfoquendt2008 2
(Intervención i [modo de compatibilidad])
Terapeutica del control y aprendizaje motor
Kinesiologia
Clase intro a la kine 1 y 2
Método mc kenzie
Publicidad

Similar a Programa diplomado rpg 2012 - unicen (20)

PDF
Programa diplomado tmo 2012 - unicen
DOC
Apuntes sobre fitness
PPT
Presentació introducció
PPTX
Ateneo de Natalia Gasparri. PC III Clinica de Fracturas y Ortopedia
PPTX
1 Introducción al ramo - Estructura y funcionamiento del cuerpo humano
PDF
Músculos Pruebas Funcionales, Postura y Dolor. Resumen del capítulo 1. Parte 1
PDF
Postgrado de Acupuntura Funcional y Neuromodulación Auricular en el tratamien...
PPT
Número de MODULO_ANATOMIA_PALPATORIA.ppt
PDF
Fundación Casaverde - Programa Bobath - Basico ED1
PPT
Presentacion kine i 2016 lf
PDF
01. Rehabilitación deportiva (Presentación) autor Klgo. Darío Correa M..pdf
PDF
REHABILITACION DEPORTIVA .
PPTX
charla-fisioterapia-educativajdkdkdkkdkdjd
PPTX
SEMANA 1. CONCEPTO ty6ujteyuet56yjw5y6h6yukBOBATH.pptx
PDF
0 quinestetica pacto pedagogico
PDF
Folleto xiii curso sekmo
PPTX
Flexibilidad y Propiocepción
PPTX
situación de aprendizaje
PPTX
Bases Funcionales del Movimiento Corporal.pptx
PPTX
Biomecánica y análisis de puestos trabajo pptx
Programa diplomado tmo 2012 - unicen
Apuntes sobre fitness
Presentació introducció
Ateneo de Natalia Gasparri. PC III Clinica de Fracturas y Ortopedia
1 Introducción al ramo - Estructura y funcionamiento del cuerpo humano
Músculos Pruebas Funcionales, Postura y Dolor. Resumen del capítulo 1. Parte 1
Postgrado de Acupuntura Funcional y Neuromodulación Auricular en el tratamien...
Número de MODULO_ANATOMIA_PALPATORIA.ppt
Fundación Casaverde - Programa Bobath - Basico ED1
Presentacion kine i 2016 lf
01. Rehabilitación deportiva (Presentación) autor Klgo. Darío Correa M..pdf
REHABILITACION DEPORTIVA .
charla-fisioterapia-educativajdkdkdkkdkdjd
SEMANA 1. CONCEPTO ty6ujteyuet56yjw5y6h6yukBOBATH.pptx
0 quinestetica pacto pedagogico
Folleto xiii curso sekmo
Flexibilidad y Propiocepción
situación de aprendizaje
Bases Funcionales del Movimiento Corporal.pptx
Biomecánica y análisis de puestos trabajo pptx
Publicidad

Programa diplomado rpg 2012 - unicen

  • 1. CONVOCATORIA La Universidad Central de Bolivia. Unidad Académica La Paz. Centro de Alto MODULO III. CADENAS MUSCULARES Rendimiento Académico “CARA-FYK”. Carrera de Fisioterapia y Kinesiología, Fechas: 12 Marzo al 30 Marzo convoca a los Fisioterapeutas y Kinesiólogos(as) a la primera versión del OBJETIVOS. Diplomado en Reeducación Postural Global “RPG” que se iniciara el 30 de • Proporcionar al participante conocimientos sobre las distintas cadenas Enero de 2012. musculares que existen en el cuerpo • Identificar las cadenas posturales en el cuerpo Descripción, Objetivo y Alcances. • Analizar las relaciones sinérgicas entre los músculos de una cadena El curso de Diplomado en Reeducación Postural Global tiene por finalidad • Realizar evaluaciones de las cadenas musculares. mejorar la capacidad de los profesionales en la evaluación y el tratamiento de • Identificar y evaluar las diferentes cadenas musculares en el cuerpo las alteraciones posturales a través del método de Reeducación Postural Global humano (RPG), considerado como el más difundido y eficaz a nivel internacional en un espacio de aprendizaje crítico, autorreflexivos y calidad clínica. CONTENIDO. • Cadenas musculares del tronco Plan de Estudios (Contenido Teórico y Práctico). • Cadena maestra anterior y posterior El plan de estudios esta dirigido a formar profesionales en el área de la • Cadena inspiratoria Reeducación Postural Global “RPG” conforme al reglamento de Universidades • Cadenas musculares de miembros superiores Privadas vigentes del post-grado. La carga horaria del diplomado es de 275 • Cadenas musculares de miembros inferiores horas académicas (130 horas teóricas y 155 horas prácticas) distribuidas en 5 módulos y 5 simposios al termino de cada modulo. MODULO IV. STRETCHING GLOBAL ACTIVO A continuación se desarrolla el programa: Fechas: 02 Abril al 21 Abril OBJETIVOS. PROGRAMA • Proporcionar al participante conocimientos y destrezas para el manejo de MODULO I. ANATOMOFISIOLOGÍA APLICADA. las cadenas posturales mediante el estiramiento Fechas: 30 Enero al 10 Febrero • Facilitar métodos y técnicas de estiramiento de las cadenas posturales. OBJETIVOS. • Mejorar la efectividad del tratamiento muscular a través del estiramiento • Proporcionar bases fundamentales de la anatomía y fisiología muscular como global. base para la comprensión de los mecanismos posturales • Entrenar al participante en el tratamiento de la postura a través del • Identificar los grupos musculares según su funcionamiento sinérgico en la estiramiento global. postura • Reconocer los mecanismos fisiológicos de la unidad neuromuscular y sus CONTENIDO. repuestas ante los estímulos externos. • Concepto y definiciones del stretching global activo • Reconocer la estructura y funcionamiento de la unidad neuromuscular y su • Mecanismos de acción participación en la postura • Técnicas de aplicación • Generalidades de la reeducación global CONTENIDO. • Principio de causalidad • Estructura del músculo • Principio de globalidad • Fisiología muscular • Principio de individualidad • Anatomía palpatoria de los músculos • Análisis de compensaciones posturales • Sinergias musculares • Anatomopatología muscular MODULO V. TÉCNICAS ESPECÍFICAS DE RPG Fechas: 23 Abril al 04 Mayo MODULO II. BIOCINEMÁTICA Y EVALUACIÓN POSTURAL OBJETIVOS. Fechas: 13 Febrero al 09 Marzo • Proporcionar al participante conocimientos y destrezas para la aplicación OBJETIVOS. de la reeducación postural global en forma especializada. • Proporcionar los conocimientos necesarios para comprender el • Reconocer los principios y bases de la reeducación postural global funcionamiento de los mecanismos posturales y evaluar las condiciones de • Aplicar técnicas específicas de acuerdo al diagnóstico del paciente normalidad de los mismos. • Capacitar al participante en la aplicación especializada de la reeducación • Comprender los mecanismos cinemáticos que establecen la postura de un postural global individuo. • Analizar las causas y mecanismos de acción de las alteraciones posturales CONTENIDO. • Realizar una evaluación postural objetiva con el uso de herramientas • Principios de la RPG modernas y software. • Tratamiento de la región cervical • Capacitar al participante en la evaluación efectiva de las alteraciones • Tratamiento de los miembros superiores posturales del paciente. • Tratamiento de los miembros inferiores • Tratamiento de la columna vertebral CONTENIDO. • Tratamiento de la pelvis • Definición de postura • Casos de aplicación práctica • Estructura y leyes que rigen a la postura • Cadenas biocinemáticas ACTIVIDADES PRÁCTICAS: A la conclusión de cada modulo se realizara • Postura y equilibrio un SIMPOSIO, que mostrara en forma practica los conocimientos • Acciones musculares en la postura aprendidos en cada modulo. • Alteraciones posturales • Evaluación objetiva de la postura Inversión y Candidatos y Requisitos: Horarios: 19:00 a 22:30 Inscripciones e Información: Modalidades de Pago: Fisioterapeutas y Kinesiólogos(as) Días: Lunes a Viernes UNICEN. • Matricula: 350 Bs. Profesionales con nivel Licenciatura Cupo: 20 Plazas Av. Brasil # 1661 Miraflores • Colegiatura: 2450 Bs. Lugar: La Paz Bolivia Telf.: 2229377 - 22240394 (Pagaderos en dos cuotas) Coordinación: Dr. Gonzalo Ortuño Cel. 72577292