SlideShare una empresa de Scribd logo
MINISTERO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE ENSEÑANZA MEDIA Y SUPERIOR
                                         ESCUELA DE EDUCACIÓN TÉCNICA “ING. ROQUE G. CARRANZA”
                                                         ITUZAINGÓ CORRIENTES

                                                     CICLO LECTIVO: 2 0 1 2
                                               ASIGNATURA: DIBUJO TÉCNICO
                                                 CURSO: 5° AÑO 3º DIVISIÓN
                                          PROFESOR: CAUSILLAS, SERGIO FERNANDO
                                                      PROGRAMA:
UNIDAD 1: GEOMETRÍA DESCRIPTIVA. MÉTODO DE MONGE
Objeto de la Geometría descriptiva. Método de Monge. Principios fundamentales de la geometría descriptiva.
Representación de puntos y rectas. Tercer plano de proyección. Representación de planos en diversas posiciones.
UNIDAD 2: REPRESENTACIÓN DE POLIEDROS
Representación de poliedros: Secciones planas. Representación de conos y cilindros. Intersección de conos y
cilindros. Penetraciones sencillas.
UNIDAD 3: REPRESENTACIÓN DE LA ESFERA
Representación de la esfera. Ecuador, paralelos y meridianos. Elipses y Helicoides
UNIDAD 4: ESCALERAS
Escaleras y rampas: Elementos principales de las escaleras, tipos de escaleras, Compensación de escaleras,
diferentes métodos. Pendientes.
UNIDAD 5: PLANTAS, CORTES Y VISTAS
Plantas, cortes y vistas de un edificio. Planos de replanteo.
UNIDAD 6: PERSPECTIVAS
Perspectiva, definición, elementos de la perspectiva: horizonte, observador, puntos de fuga. Perspectiva con un
punto de fuga. Perspectiva con dos puntos de fuga.

BIBLIOGRAFÍA:
Manual de Normas IRAM. Cualquier libro de Dibujo Técnico que contenga: Geometría Descriptiva, Representación de Poliedros, Escaleras y
Rampas y Perspectiva de un y dos puntos de fuga.
Consulta por Internet de temas mencionados anteriormente.

Es una materia TEÓRICO – PRACTICA, es decir que el alumno/a deberá tener bien en claro los conceptos, estudiar la teoría, para luego poder
realizar los dibujos. Para ello deberá contar con los siguientes elementos:
1°) TEORÍA:
     •    1 Cuaderno de hojas cuadriculadas formato A4 – NETBOOK – PENDRIVE.
     •    1 Birome azul o negra.
     •    1 Lápiz B o 2B.
     •    1 Lápiz HB, 2H o 3H.
     •    1 Goma de lápiz.
     •    1 Escuadra chica común graduada de 45° o 60°.

TODAS LAS CLASES EL ALUMNO/A, DEBERÁ TRAER EL CUADERNO DE TEORÍA.
2°) TRABAJOS PRÁCTICOS:
Consiste en pasar a láminas los ejercicios resueltos en el cuaderno de teoría, utilizando los elementos de Dibujo Técnico.
Los elementos necesarios son:
     •    1 Tablero con regla paralela de (40 x 50) o (50 x 60).
     •    1 Escuadra de 60° (No graduada), “de aproximadamente 30 cm. de alto”
     •    1 Escuadra de 45° (No graduada)
     •    1 Escalímetro.
     •    Lápices o portaminas, además de elementos indispensables para el dibujo (indicados en la teoría).
     •    1 Cinta adhesiva, para fijar la lámina al tablero.
     •    Hojas Blancas Formato A3.
     •    1 Carpeta para láminas Formato A3.
     •    Accesorios: transportador. compás, sacapuntas, pistoletes etc.

En principio el alumno/a deberá traer lo necesario para las clases teóricas.

Los trabajos se realizan en clase y en caso de no terminarlos se completan en la casa: (como tarea).
Todas las clases de dibujo implican tareas en clase y en la casa: Por ejemplo: Deberán estudiar o repasar la teoría, realizar ejercicios, rehacer
algunas láminas corregidas, practicar caligrafía técnica, (SIEMPRE, PARA CADA CLASE DEBERÁN TRAER DIBUJADO EL FORMATO Y
RÓTULO PARA LA PRÓXIMA LÁMINA). O sea que el alumno/a todas las semanas tiene tareas de Dibujo para realizar en clase y en la casa.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN (TEÓRICO-PRÁCTICA):
Interpretación de consignas, vocabulario técnico, resolución de problemas de aplicación en geometría y Dibujo Técnico, caligrafía técnica.
Trabajos Prácticos en clase, manejo de útiles de Dibujo Técnico, prolijidad y limpieza, aspecto estético y técnico, PRESENTACIÓN A TÉRMINO.
Contando con su colaboración y para cualquier consulta, a través del cuaderno de comunicaciones o personalmente en horario escolar: Los días
jueves desde: 16:30 a 17:50 y los días viernes desde: 13:30 a 14:50, lo saludo atentamente.

NOTIFICADO:                                                                                      Causillas. Sergio F.
Firma:                                                                                          Prof.: Dibujo Técnico
Fecha:                                                                                        E. T. Ing. R. G. Carranza

           20/03/2012                                       Telef: 420278 – Cel: 15513971                        Mail: s-causillas@hotmail.com
MINISTERO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE ENSEÑANZA MEDIA Y SUPERIOR
                  ESCUELA DE EDUCACIÓN TÉCNICA “ING. ROQUE G. CARRANZA”
                                  ITUZAINGÓ CORRIENTES

                           CICLO LECTIVO: 2 0 1 2
                      ASIGNATURA: DIBUJO TÉCNICO
                        CURSO: 5° AÑO 3º DIVISIÓN
                 PROFESOR: CAUSILLAS, SERGIO FERNANDO




20/03/2012                      Telef: 420278 – Cel: 15513971            Mail: s-causillas@hotmail.com

Más contenido relacionado

PDF
Triptico bachillerato
PDF
Triptico bachillerato excelencia (1)
ODP
Concurso tarjetas navideñas 2013
PPTX
Pau 2015
PDF
7° GUIAS DE ARTISTICA
PPTX
Orientación fin curso 1º
PDF
DOCX
Clase n°6 planila de calculo ejercitacion y practica sobre formulas fecha 0...
Triptico bachillerato
Triptico bachillerato excelencia (1)
Concurso tarjetas navideñas 2013
Pau 2015
7° GUIAS DE ARTISTICA
Orientación fin curso 1º
Clase n°6 planila de calculo ejercitacion y practica sobre formulas fecha 0...

Destacado (20)

PDF
Opcions xerrades
PPT
Podcasting 2Connects
PPT
A CoruñA
PPT
La Formació Del Sistema Solar_1BAXA_08
ODP
DéRivation De Fonctions Sinusoidales
PDF
El Marqueting Del Permiso Adqa
PDF
Img031
ODP
Equationdif1 Deg
PPT
Nutricion Interna88
PDF
Grafico diario del s&p 500 para el 27 03 2012
PPSX
My first presentation
PDF
Pautas para la exposición oral
PDF
Cómo matricular una sociedad
PPT
Portfolio Print
DOC
Democracia grado octavo p3
PDF
+Q9meses nº12 maica luis
PPTX
Yo te lo organizo 2
PPTX
Ejercicios para slideshare
DOC
Clases de computadores
Opcions xerrades
Podcasting 2Connects
A CoruñA
La Formació Del Sistema Solar_1BAXA_08
DéRivation De Fonctions Sinusoidales
El Marqueting Del Permiso Adqa
Img031
Equationdif1 Deg
Nutricion Interna88
Grafico diario del s&p 500 para el 27 03 2012
My first presentation
Pautas para la exposición oral
Cómo matricular una sociedad
Portfolio Print
Democracia grado octavo p3
+Q9meses nº12 maica luis
Yo te lo organizo 2
Ejercicios para slideshare
Clases de computadores
Publicidad

Similar a Programa dt-5 -2012 (1) (20)

PDF
Planificación anual por competencias
PDF
Dibujo tecnico
DOC
Progranalítico mar2010
PDF
Diseño curricular
PDF
PDF
DIBUJO I ROBLES-...................1.pdf
DOC
Silabo final 2011 dibujo de ingerniería i
DOCX
Plan_anual_bloque_clase_dibujo_tecnico_t.docx
DOC
Silabo dibujo para aplicacion de wikidrawing 2015 a (1)
PDF
Syllabus Curso Gráfica 1
DOC
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii construcciones metalicas viii trazado de cald...
PDF
Intoduccion guia u1
PDF
Programa presentacion 1
DOC
Jerarquización y dosificación formato vacio
PDF
1º Didujo Técnico, Contenidos por trimestres
PDF
PLANIFICACION REPRESENTACIONES GRAFICAS 3 1.docx_removed.pdf
PDF
Dt.prog.2016 17
PDF
Dibujo tecnico 2
PDF
Dibujo tecnico ejercicios
Planificación anual por competencias
Dibujo tecnico
Progranalítico mar2010
Diseño curricular
DIBUJO I ROBLES-...................1.pdf
Silabo final 2011 dibujo de ingerniería i
Plan_anual_bloque_clase_dibujo_tecnico_t.docx
Silabo dibujo para aplicacion de wikidrawing 2015 a (1)
Syllabus Curso Gráfica 1
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii construcciones metalicas viii trazado de cald...
Intoduccion guia u1
Programa presentacion 1
Jerarquización y dosificación formato vacio
1º Didujo Técnico, Contenidos por trimestres
PLANIFICACION REPRESENTACIONES GRAFICAS 3 1.docx_removed.pdf
Dt.prog.2016 17
Dibujo tecnico 2
Dibujo tecnico ejercicios
Publicidad

Más de Carranza (8)

DOC
TALADO DE CARTELERÍA EN MADERA
DOC
PROYECTO TALLADO CARTELERÍA EN MADERA
DOC
Programa dt-5 -2012 (1)
PDF
Observacion de clase
PDF
Carpetas de registro de clase
PDF
La observac trabajo escolar
DOC
Registro escrito de una clase
RTF
Lineargen1930 1999 1
TALADO DE CARTELERÍA EN MADERA
PROYECTO TALLADO CARTELERÍA EN MADERA
Programa dt-5 -2012 (1)
Observacion de clase
Carpetas de registro de clase
La observac trabajo escolar
Registro escrito de una clase
Lineargen1930 1999 1

Último (20)

PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf

Programa dt-5 -2012 (1)

  • 1. MINISTERO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE ENSEÑANZA MEDIA Y SUPERIOR ESCUELA DE EDUCACIÓN TÉCNICA “ING. ROQUE G. CARRANZA” ITUZAINGÓ CORRIENTES CICLO LECTIVO: 2 0 1 2 ASIGNATURA: DIBUJO TÉCNICO CURSO: 5° AÑO 3º DIVISIÓN PROFESOR: CAUSILLAS, SERGIO FERNANDO PROGRAMA: UNIDAD 1: GEOMETRÍA DESCRIPTIVA. MÉTODO DE MONGE Objeto de la Geometría descriptiva. Método de Monge. Principios fundamentales de la geometría descriptiva. Representación de puntos y rectas. Tercer plano de proyección. Representación de planos en diversas posiciones. UNIDAD 2: REPRESENTACIÓN DE POLIEDROS Representación de poliedros: Secciones planas. Representación de conos y cilindros. Intersección de conos y cilindros. Penetraciones sencillas. UNIDAD 3: REPRESENTACIÓN DE LA ESFERA Representación de la esfera. Ecuador, paralelos y meridianos. Elipses y Helicoides UNIDAD 4: ESCALERAS Escaleras y rampas: Elementos principales de las escaleras, tipos de escaleras, Compensación de escaleras, diferentes métodos. Pendientes. UNIDAD 5: PLANTAS, CORTES Y VISTAS Plantas, cortes y vistas de un edificio. Planos de replanteo. UNIDAD 6: PERSPECTIVAS Perspectiva, definición, elementos de la perspectiva: horizonte, observador, puntos de fuga. Perspectiva con un punto de fuga. Perspectiva con dos puntos de fuga. BIBLIOGRAFÍA: Manual de Normas IRAM. Cualquier libro de Dibujo Técnico que contenga: Geometría Descriptiva, Representación de Poliedros, Escaleras y Rampas y Perspectiva de un y dos puntos de fuga. Consulta por Internet de temas mencionados anteriormente. Es una materia TEÓRICO – PRACTICA, es decir que el alumno/a deberá tener bien en claro los conceptos, estudiar la teoría, para luego poder realizar los dibujos. Para ello deberá contar con los siguientes elementos: 1°) TEORÍA: • 1 Cuaderno de hojas cuadriculadas formato A4 – NETBOOK – PENDRIVE. • 1 Birome azul o negra. • 1 Lápiz B o 2B. • 1 Lápiz HB, 2H o 3H. • 1 Goma de lápiz. • 1 Escuadra chica común graduada de 45° o 60°. TODAS LAS CLASES EL ALUMNO/A, DEBERÁ TRAER EL CUADERNO DE TEORÍA. 2°) TRABAJOS PRÁCTICOS: Consiste en pasar a láminas los ejercicios resueltos en el cuaderno de teoría, utilizando los elementos de Dibujo Técnico. Los elementos necesarios son: • 1 Tablero con regla paralela de (40 x 50) o (50 x 60). • 1 Escuadra de 60° (No graduada), “de aproximadamente 30 cm. de alto” • 1 Escuadra de 45° (No graduada) • 1 Escalímetro. • Lápices o portaminas, además de elementos indispensables para el dibujo (indicados en la teoría). • 1 Cinta adhesiva, para fijar la lámina al tablero. • Hojas Blancas Formato A3. • 1 Carpeta para láminas Formato A3. • Accesorios: transportador. compás, sacapuntas, pistoletes etc. En principio el alumno/a deberá traer lo necesario para las clases teóricas. Los trabajos se realizan en clase y en caso de no terminarlos se completan en la casa: (como tarea). Todas las clases de dibujo implican tareas en clase y en la casa: Por ejemplo: Deberán estudiar o repasar la teoría, realizar ejercicios, rehacer algunas láminas corregidas, practicar caligrafía técnica, (SIEMPRE, PARA CADA CLASE DEBERÁN TRAER DIBUJADO EL FORMATO Y RÓTULO PARA LA PRÓXIMA LÁMINA). O sea que el alumno/a todas las semanas tiene tareas de Dibujo para realizar en clase y en la casa. CRITERIOS DE EVALUACIÓN (TEÓRICO-PRÁCTICA): Interpretación de consignas, vocabulario técnico, resolución de problemas de aplicación en geometría y Dibujo Técnico, caligrafía técnica. Trabajos Prácticos en clase, manejo de útiles de Dibujo Técnico, prolijidad y limpieza, aspecto estético y técnico, PRESENTACIÓN A TÉRMINO. Contando con su colaboración y para cualquier consulta, a través del cuaderno de comunicaciones o personalmente en horario escolar: Los días jueves desde: 16:30 a 17:50 y los días viernes desde: 13:30 a 14:50, lo saludo atentamente. NOTIFICADO: Causillas. Sergio F. Firma: Prof.: Dibujo Técnico Fecha: E. T. Ing. R. G. Carranza 20/03/2012 Telef: 420278 – Cel: 15513971 Mail: s-causillas@hotmail.com
  • 2. MINISTERO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE ENSEÑANZA MEDIA Y SUPERIOR ESCUELA DE EDUCACIÓN TÉCNICA “ING. ROQUE G. CARRANZA” ITUZAINGÓ CORRIENTES CICLO LECTIVO: 2 0 1 2 ASIGNATURA: DIBUJO TÉCNICO CURSO: 5° AÑO 3º DIVISIÓN PROFESOR: CAUSILLAS, SERGIO FERNANDO 20/03/2012 Telef: 420278 – Cel: 15513971 Mail: s-causillas@hotmail.com