SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa encrucijada 12
PROGRAMACÁDIZ´12
Encrucijada
         III CONGRESO
         INTERNACIONAL
         DE ESCULTURA
         VIRREINAL




                         Encrucijada
                         Cádiz, Andalucía, 2012

                         Tras recibir casi el triple de propuestas de las que en un principio se podían
                         aceptar, y hacer un gran esfuerzo por parte de la organización para aumentar
                         el cupo establecido, damos ahora a conocer el listado de aquellas ponencias
                         que se defenderán en Cádiz los próximos días 6 al 9 de noviembre en:
                         ENCRUCIJADA. III Congreso Internacional de Escultura Virreinal.

                         Haciéndonos eco de la voz del comité científico, la elección de propuestas ha
                         sido tremendamente complicada, ya que la gran mayoría de las remitidas
                         cumplieron con el nivel deseado, siendo de gran interés. Pero la realidad de
                         los tiempos establecidos para el congreso y los presupuestos de los que se
                         dispone, si bien ahora tendremos que seguir en esta labor, hacen que no se
                         pudieran aceptar más de las que ahora presentamos. Aún así,
                                    el comité ha solicitado la incursión en las actas que se editarán en
                                        formato electrónico de más de una decena más de propuestas,
                                         de las que daremos cuenta en una próxima noticia. En cuanto
                                          a los invitados a publicación, quedan exentos de pagos de
                                       matrícula en caso de asistir al congreso.

                         Desde el comité organizador queremos agradecer a todos su disposición y los
                         esperamos en ENCRUCIJADA III.



                                        eâÅuÉ t Vöw|é
Selección de
 ponencias / mesas

  I.- La escultura en torno al siglo XIX y
  en especial al año de 1812. El debate
          de la contemporaneidad

El
 rostro
 de
 la
 incer.dumbre:
 Polí.cas
 de

representación
de
la
imagen
de
Fernando
VII

en
 la
 Escuela
 de
 Dibujo
 de
 Guatemala

(1808‐1818)

       María José Esparza Liberal
       Instituto de Investigaciones Estéticas
       Universidad Nacional Autónoma de
       México

       Ninel Valderrama Negrón
       Posgrado en Historia del Arte. Facultad de
       Filosofía y Letras
       Universidad Nacional Autónoma de
       México


Cartas
desde
Carrara.
José
Manuel
 Labas.da

y
 sus
 Guerreros
 defendiendo
 la
 patria

(1829‐1830)                                                                   Señor de la Caída, Santa Cueva.


       Montserrat Galí Boadella
       Benemérita Universidad Autónoma de
       Puebla                                          II.- La escultura en la especial
       Puebla de los Ángeles, México                       encrucijada que es Cádiz


De
 como
 sobrevivió
 el
 barroco
 al
 neoclásico
 Risa,
llanto
y
otros
afectos
en
la
obra

en
San
Cristóbal
de
las
Casas,
Chiapas
            escultórica
de
Luisa
Roldán

                                                          Alfonso Pleguezuelo
       Gabriela Ugalde García
                                                          Facultad de Bellas Artes
       Posgrado en Historia del Arte. Facultad de
                                                          Universidad de Sevilla
       Filosofía y Letras
                                                          España
       Universidad Nacional Autónoma de
       México
                                                    Fuentes
iconográficas
en
la
obra
de
Luisa

                                                    Roldán
                                                          Lorenzo Alonso de la Sierra Fernández
                                                          Cádiz, España
III.- La escultura como significante
cultural de ida y vuelta: América y sus           Fundamentos
esté.cos
de
la
policromía

     Metrópolis. España y América                 neoclásica
                                                  	
                                                  
      Fernando R. Bartolomé García
                                                         Departamento de Historia del Arte
Neapolitan
renaissance
sculpture
in
the
Vice‐            Universidad del País Vasco
Kingdom
of
Sardina:
A
maYer
or
archaisms
                España
and
style


       Sabina de Cavi                            Iconología
de
los
retablos
jesuitas

        Getty Research Institute                  novohispanos:
una
aproximación

        Los Ángeles, Estados Unidos de Norte
        América
                                                         Consuelo Maquívar
                                                         Dirección de Estudios Históricos
                                                         Instituto Nacional de Antropología e
El
Niño
Dios
de
sor
Catalina
de
Jesús
María.
            Historia. México
En
torno
a
la
circulación
de
modelos

escultóricos
en
el
territorio
de
la
monarquía

hispánica                                         Acerca
de
las
esculturas
para
el
norte
de
la

                                                  Nueva
España:
orígenes
y
funciones

       Ángel Peña Martín
        Facultad de Historia del Arte
        Universidad Autónoma de Madrid                   Clara Bargellini Cioni
        España                                           Instituto de Investigaciones Estéticas
                                                         Universidad Nacional Autónoma de
                                                         México
El
peso
de
la
Cruz
y
la
levedad
del

Crucificado.
Reflexiones
en
torno
a
la

imaginería
ligera
en
las
.erras
americanas
       Imagen
del
pecado,
paradigma
de
penitencia.

del
Imperio
español                               Santa
María
Magdalena
y
la
ambivalencia
del

                                                  símbolo
        Pablo F. Amador Marrero
        Instituto de Investigaciones Estéticas           José Carlos Pérez Morales
        Universidad Nacional Autónoma de                 Doctorado Historia del Arte
        México                                           Universidad de Sevilla
                                                         España

El
retablo
en
la
zona
del
Caribe
y
su
relación

                                                  Retablo,
oratoria
y
estampa.
Propuesta
para

formal
con
el
retablo
de
las
Islas
Canarias
                                                  una
nueva
valoración
de
la
imaginería


       Gabriela García Lascurain                 hispana
durante
el
periodo
ilustrado
        Instituto de Investigaciones Estéticas
        Universidad Nacional Autónoma de                 Juan Alejandro Lorenzo Lima
        México                                           Islas Canarias
                                                         España
      IV.- Producción, uso, función y
    recepción de la imagen escultórica            Ves.r
las
imágenes.
Sobre
el
atavío
de
las

                                                  imágenes
escultóricas
novohispanas
La
escultura
pasionaria
en
América
la.na
                Patricia Díaz Cayeros
vista
por
tres
viajeros
decimonónicos                    Instituto de Investigaciones Estéticas
                                                         Universidad Nacional Autónoma de
        Alena Róbin                                      México
        University of Western Ontario, London
        Canadá
V.- La escultura y las fuentes escritas.
      La escultura y otras artes.                   Análisis
compara.vo
de
las
esculturas

                                                    principales
de
los
retablos
de
Santa
Prisca,

                                                    Taxco,
México
La
desaparecida
capilla
de
Aránzazu
en
el
                 Fanny Unikel / Mercedes Murguía
convento
casa
grande
de
San
Francisco
de
la
               Escuela Nacional de Conservación,
Ciudad
de
México:
patrocinio
vasco
y
                      Restauración y Museografía, Manuel
renovación
ar`s.cas                                        Castillo Negrete. Instituto Nacional de
                                                           Antropología e Historia.
       Leonor Labastida Vargas                             México
       Posgrado en Historia del Arte. Facultad de
       Filosofía y Letras
       Universidad Nacional Autónoma de             Dorados
bronceados‐marmolados
en

       México                                       policromías
de
retablos
rococós
en
España
y

                                                    México
Es`pite,
rococó,
neós.lo:
caminos
y
cambios
               Teresa Gómez Espinosa
en
el
ámbito
poblano
de
escultores
y
                      Museo Arqueológico Nacional
ensambladores
de
la
segunda
mitad
del
siglo
               Madrid, España
XVIII
                                                           Bárbara Hasbach Lugo
                                                           ÁGORA. Restauraciones de Arte. S.L.

      Franziska Neff                                      España
       Posgrado en Historia del Arte. Facultad de
       Filosofía y Letras
       Universidad Nacional Autónoma de
       México                                       Nuevos
exponentes
en
España
del
Taller
de

                                                    los
Grandes
Cristos.
Los
crucificados
ligeros

                                                    novohispanos
del
retablo
mayor
de
la

Las
fuentes
grabadas
de
la
escultura
quiteña
       Colegiata
de
San
Pedro
de
Lerma,
Burgos,
y

barroca                                             el
Cristo
de
la
Capilla
de
los
Galaterra
en
la

                                                    Catedral
de
Vitoria‐Gasteiz.
Estudios,


      Ángel Justo Estebaranz
                                                    restauración
y
catalogación

       Facultad de Geografía e Historia
       Universidad de Sevilla
       España                                              Consuelo Valverde Larrosa / Cristina
                                                           Gómez González
                                                           Restauración de Bienes Culturales de
                                                           Castilla y León
Los
Materiales
de
escultura
virreinal
peruana
             Simancas, Valladolid, España
en
las
fuentes
documentales
y
literarias
                                                           Marina López Villanueva / Soledad Rojo

      Rocío Bruquetas Galán                               Servicio de Restauración. Diputación
       Instituto de Patrimonio Cultural de                 Foral de Álava
       España                                              País Vasco, España

                                                           Pablo F. Amador Marrero
                                                           Instituto de Investigaciones Estéticas
                                                           Universidad Nacional Autónoma de
VI.- La escultura en su función formal                     México
               y material
                                                    Autómatas
y
marionetas
del
cementerio
de

                                                    Cristo
de
Tzintzuntzan.
Novedades
en
el

                                                    estudio
tecnológico
de
la
escultura
ligera

Construcción
y
talla
de
la
escultura
limeña         michoacana

    Ana Carrassón López de Letona                          Mirta Insaurralde Caballero
    Instituto de Patrimonio Cultural de España             Laboratorio de Análisis y Diagnóstico del
                                                           Patrimonio. El Colegio de Michoacán
VII.- Estudios de caso o esculturas
        singulares (Hallazgos)


La
Virgen
de
la
Bomba.
Una
talla

novohispana
singular
en
las
Teresas
de

Sevilla

      Francisco Montes González
      Facultad de Historia del Arte
      Universidad de Granada
      España


Al
final
del
Barroco:
reflexiones
y

atribuciones
sobre
escultura
sevillana

dieciochesca

      Francisco J. Herrera García
      Facultad de Geografía e Historia
      Universidad de Sevilla
      España


Historia
y
Conservación
de
una
imagen

procesional
                                                                             María Santísima de los Dolores.
                                                                                    Iglesia de San Lorenzo.
      Gabriela Siracusano / Dolores González
      Pondal /Agustina Rodríguez Moreno
      Universidad Nacional de San Martín.
      Buenos Aires. Argentina                  De
Puebla
de
los
Ángeles
a
Carmona,
Sevilla.

                                               Francisco
Or`z
y
su
Crucificado
para
la

                                               Cofradía
de
la
Vera
Cruz:
Una
obra

                                               impregnada
por
fray
Pedro
de
Gante.
                                               (ponencia compartida)

                                                        Fernando Villa Nogales
                                                        Carmona, Sevilla
                                                        España


                                               La
enseñanza
escultórica
en
el
taller
de
fray

                                               Pedro
de
Gante
en
la
Ciudad
de
México.

                                               Aproximación
técnica
a
su
único
referente

                                               escultórico:
el
Cristo
de
la
Vera+Cruz
de

                                               Carmona,
Sevilla.

                                               (ponencia compartida)


                                                        Juan Carlos Castro Jiménez
                                                        Sevilla, España



                                               * La normativa del Instituto de
                                               Investigaciones Estéticas de la UNAM,
                                               establece que antes de su publicación
                                               todas las ponencias serán dictaminadas.

Más contenido relacionado

PDF
Noticias encrucijada
PDF
Hª Arte EspañOl Moderno Y ContemporáNeo Ped
PDF
III jornadas de jóvenes investigadores del valle del duero - Programa de las ...
PDF
III jornadas de jóvenes investigadores del valle del duero II circular
PPT
Zz 2-48-m-sapaca-y-m-zapata-dos-pintores-indc3adgenas-del-perc3ba-nc2ba-64
PDF
Triptico iii jornadas definitivo
PDF
Entre el Olvido y la Memoria. UAH
PDF
Noticias53
Noticias encrucijada
Hª Arte EspañOl Moderno Y ContemporáNeo Ped
III jornadas de jóvenes investigadores del valle del duero - Programa de las ...
III jornadas de jóvenes investigadores del valle del duero II circular
Zz 2-48-m-sapaca-y-m-zapata-dos-pintores-indc3adgenas-del-perc3ba-nc2ba-64
Triptico iii jornadas definitivo
Entre el Olvido y la Memoria. UAH
Noticias53

La actualidad más candente (19)

PDF
Priego2011 programade actos
DOCX
Exposición premilitar reparticion
PDF
Triptico Critica de Arte Latinoamericana
PDF
GLORIA ARRIAGA ARIZA, EL ORGULLO DE NUESTRAS RAICES. DEL LAS NEGRITUDES,EL CH...
PDF
Noticias de espeleología 20120208
PDF
Noticias117
PDF
Triptico ix encuentro def
PDF
Sobre un arte llamado popular
PDF
Damaso ruano, catalogo
PPTX
PINTURAS JACQUELINE RODRIGUEZ
PDF
Noticias116
DOC
History Of Spain
PDF
Alcala Revista Oxígeno
PDF
Power point pinturas rupestres pdf definitivo
PDF
Bula ITE VOS
PDF
Diapositivas informalizadas
Priego2011 programade actos
Exposición premilitar reparticion
Triptico Critica de Arte Latinoamericana
GLORIA ARRIAGA ARIZA, EL ORGULLO DE NUESTRAS RAICES. DEL LAS NEGRITUDES,EL CH...
Noticias de espeleología 20120208
Noticias117
Triptico ix encuentro def
Sobre un arte llamado popular
Damaso ruano, catalogo
PINTURAS JACQUELINE RODRIGUEZ
Noticias116
History Of Spain
Alcala Revista Oxígeno
Power point pinturas rupestres pdf definitivo
Bula ITE VOS
Diapositivas informalizadas
Publicidad

Similar a Programa encrucijada 12 (20)

PDF
Noticias encrucijada
PDF
Las Manifestaciones Rupestres en México (2019)
PDF
II circular julio 2012. II Jornadas de Jovenes Investigadores del valle del D...
PDF
Ii circular julio 2012.
PDF
Ii circular julio 2012
PDF
1 textil andino
 
PDF
Programa historia del arte ii américa antigua 2010
 
PDF
Folleto curso
PDF
ABYA YALA TIERRA VIVA TIERRA MADURA.pdf
PDF
Clase 2 Culturas antiguas americanas. Región Andina.
PDF
Antonio_San_Cristobal_El_barroco_virreinal_peruano_en_el_III_Congreso_Interna...
PDF
Portafolio: La pintura como expresión de la identidad cultural latinoamericana
PPTX
Programación Cultural Mayo Musa La Merced
PPTX
Dossier nestor ayala 2018
PPTX
Dossier artístico de Néstor Miguel Ayala Peñafiel - 2018
PDF
28 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÌSTICOS
PDF
Ii circular julio 2012
PDF
El lenguaje de la abstraccion1
PPT
Tema 10 barroco iii
PDF
Ortega Maila - Rostros y ancestros
Noticias encrucijada
Las Manifestaciones Rupestres en México (2019)
II circular julio 2012. II Jornadas de Jovenes Investigadores del valle del D...
Ii circular julio 2012.
Ii circular julio 2012
1 textil andino
 
Programa historia del arte ii américa antigua 2010
 
Folleto curso
ABYA YALA TIERRA VIVA TIERRA MADURA.pdf
Clase 2 Culturas antiguas americanas. Región Andina.
Antonio_San_Cristobal_El_barroco_virreinal_peruano_en_el_III_Congreso_Interna...
Portafolio: La pintura como expresión de la identidad cultural latinoamericana
Programación Cultural Mayo Musa La Merced
Dossier nestor ayala 2018
Dossier artístico de Néstor Miguel Ayala Peñafiel - 2018
28 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÌSTICOS
Ii circular julio 2012
El lenguaje de la abstraccion1
Tema 10 barroco iii
Ortega Maila - Rostros y ancestros
Publicidad

Más de fjgn1972 (20)

PDF
Programa congreso 2019
PDF
Gutierrez nunez f._j._hernandez_gonzalez (4)
PDF
Hernandez gonzalez s._gutierrez_nunez_f.
PDF
Memoria xi jovemprende
PDF
SuárezArévalo.Marchena
PDF
Conquista y Evangelización. SALAMANCA 2018
PDF
Programa - ACUPAMAR 2018
PDF
Marchena Romana
PDF
Poblamiento turdetano en la comarca de Marchena
PDF
2275 8997-1-pb
PDF
Marchena, arqueologia, palacio ducal
PDF
Evidencias urbanismo-marchena
PDF
Marchena, arqueologia, madre de dios
PDF
Memoria x jovemprende (1)
PDF
Feria primera-republica-2 copia
PDF
Domingo ramosentiemposdemurillo
PDF
Selfie 2018 bases
PDF
Asapri 23 final
PDF
Partidos ii republica
PDF
Md 6 de febrero de 2018
Programa congreso 2019
Gutierrez nunez f._j._hernandez_gonzalez (4)
Hernandez gonzalez s._gutierrez_nunez_f.
Memoria xi jovemprende
SuárezArévalo.Marchena
Conquista y Evangelización. SALAMANCA 2018
Programa - ACUPAMAR 2018
Marchena Romana
Poblamiento turdetano en la comarca de Marchena
2275 8997-1-pb
Marchena, arqueologia, palacio ducal
Evidencias urbanismo-marchena
Marchena, arqueologia, madre de dios
Memoria x jovemprende (1)
Feria primera-republica-2 copia
Domingo ramosentiemposdemurillo
Selfie 2018 bases
Asapri 23 final
Partidos ii republica
Md 6 de febrero de 2018

Programa encrucijada 12

  • 2. PROGRAMACÁDIZ´12 Encrucijada III CONGRESO INTERNACIONAL DE ESCULTURA VIRREINAL Encrucijada Cádiz, Andalucía, 2012 Tras recibir casi el triple de propuestas de las que en un principio se podían aceptar, y hacer un gran esfuerzo por parte de la organización para aumentar el cupo establecido, damos ahora a conocer el listado de aquellas ponencias que se defenderán en Cádiz los próximos días 6 al 9 de noviembre en: ENCRUCIJADA. III Congreso Internacional de Escultura Virreinal. Haciéndonos eco de la voz del comité científico, la elección de propuestas ha sido tremendamente complicada, ya que la gran mayoría de las remitidas cumplieron con el nivel deseado, siendo de gran interés. Pero la realidad de los tiempos establecidos para el congreso y los presupuestos de los que se dispone, si bien ahora tendremos que seguir en esta labor, hacen que no se pudieran aceptar más de las que ahora presentamos. Aún así, el comité ha solicitado la incursión en las actas que se editarán en formato electrónico de más de una decena más de propuestas, de las que daremos cuenta en una próxima noticia. En cuanto a los invitados a publicación, quedan exentos de pagos de matrícula en caso de asistir al congreso. Desde el comité organizador queremos agradecer a todos su disposición y los esperamos en ENCRUCIJADA III. eâÅuÉ t Vöw|é
  • 3. Selección de ponencias / mesas I.- La escultura en torno al siglo XIX y en especial al año de 1812. El debate de la contemporaneidad El
 rostro
 de
 la
 incer.dumbre:
 Polí.cas
 de
 representación
de
la
imagen
de
Fernando
VII
 en
 la
 Escuela
 de
 Dibujo
 de
 Guatemala
 (1808‐1818) María José Esparza Liberal Instituto de Investigaciones Estéticas Universidad Nacional Autónoma de México Ninel Valderrama Negrón Posgrado en Historia del Arte. Facultad de Filosofía y Letras Universidad Nacional Autónoma de México Cartas
desde
Carrara.
José
Manuel
 Labas.da
 y
 sus
 Guerreros
 defendiendo
 la
 patria
 (1829‐1830) Señor de la Caída, Santa Cueva. Montserrat Galí Boadella Benemérita Universidad Autónoma de Puebla II.- La escultura en la especial Puebla de los Ángeles, México encrucijada que es Cádiz De
 como
 sobrevivió
 el
 barroco
 al
 neoclásico
 Risa,
llanto
y
otros
afectos
en
la
obra
 en
San
Cristóbal
de
las
Casas,
Chiapas
 escultórica
de
Luisa
Roldán Alfonso Pleguezuelo Gabriela Ugalde García Facultad de Bellas Artes Posgrado en Historia del Arte. Facultad de Universidad de Sevilla Filosofía y Letras España Universidad Nacional Autónoma de México Fuentes
iconográficas
en
la
obra
de
Luisa
 Roldán Lorenzo Alonso de la Sierra Fernández Cádiz, España
  • 4. III.- La escultura como significante cultural de ida y vuelta: América y sus Fundamentos
esté.cos
de
la
policromía
 Metrópolis. España y América neoclásica Fernando R. Bartolomé García Departamento de Historia del Arte Neapolitan
renaissance
sculpture
in
the
Vice‐ Universidad del País Vasco Kingdom
of
Sardina:
A
maYer
or
archaisms
 España and
style 
 Sabina de Cavi Iconología
de
los
retablos
jesuitas
 Getty Research Institute novohispanos:
una
aproximación
 Los Ángeles, Estados Unidos de Norte América Consuelo Maquívar Dirección de Estudios Históricos Instituto Nacional de Antropología e El
Niño
Dios
de
sor
Catalina
de
Jesús
María.
 Historia. México En
torno
a
la
circulación
de
modelos
 escultóricos
en
el
territorio
de
la
monarquía
 hispánica Acerca
de
las
esculturas
para
el
norte
de
la
 Nueva
España:
orígenes
y
funciones 
 Ángel Peña Martín Facultad de Historia del Arte Universidad Autónoma de Madrid Clara Bargellini Cioni España Instituto de Investigaciones Estéticas Universidad Nacional Autónoma de México El
peso
de
la
Cruz
y
la
levedad
del
 Crucificado.
Reflexiones
en
torno
a
la
 imaginería
ligera
en
las
.erras
americanas
 Imagen
del
pecado,
paradigma
de
penitencia.
 del
Imperio
español Santa
María
Magdalena
y
la
ambivalencia
del
 símbolo Pablo F. Amador Marrero Instituto de Investigaciones Estéticas José Carlos Pérez Morales Universidad Nacional Autónoma de Doctorado Historia del Arte México Universidad de Sevilla España El
retablo
en
la
zona
del
Caribe
y
su
relación
 Retablo,
oratoria
y
estampa.
Propuesta
para
 formal
con
el
retablo
de
las
Islas
Canarias una
nueva
valoración
de
la
imaginería
 
 Gabriela García Lascurain hispana
durante
el
periodo
ilustrado Instituto de Investigaciones Estéticas Universidad Nacional Autónoma de Juan Alejandro Lorenzo Lima México Islas Canarias España IV.- Producción, uso, función y recepción de la imagen escultórica Ves.r
las
imágenes.
Sobre
el
atavío
de
las
 imágenes
escultóricas
novohispanas La
escultura
pasionaria
en
América
la.na
 Patricia Díaz Cayeros vista
por
tres
viajeros
decimonónicos Instituto de Investigaciones Estéticas Universidad Nacional Autónoma de Alena Róbin México University of Western Ontario, London Canadá
  • 5. V.- La escultura y las fuentes escritas. La escultura y otras artes. Análisis
compara.vo
de
las
esculturas
 principales
de
los
retablos
de
Santa
Prisca,
 Taxco,
México La
desaparecida
capilla
de
Aránzazu
en
el
 Fanny Unikel / Mercedes Murguía convento
casa
grande
de
San
Francisco
de
la
 Escuela Nacional de Conservación, Ciudad
de
México:
patrocinio
vasco
y
 Restauración y Museografía, Manuel renovación
ar`s.cas Castillo Negrete. Instituto Nacional de Antropología e Historia. Leonor Labastida Vargas México Posgrado en Historia del Arte. Facultad de Filosofía y Letras Universidad Nacional Autónoma de Dorados
bronceados‐marmolados
en
 México policromías
de
retablos
rococós
en
España
y
 México Es`pite,
rococó,
neós.lo:
caminos
y
cambios
 Teresa Gómez Espinosa en
el
ámbito
poblano
de
escultores
y
 Museo Arqueológico Nacional ensambladores
de
la
segunda
mitad
del
siglo
 Madrid, España XVIII Bárbara Hasbach Lugo ÁGORA. Restauraciones de Arte. S.L. 
 Franziska Neff España Posgrado en Historia del Arte. Facultad de Filosofía y Letras Universidad Nacional Autónoma de México Nuevos
exponentes
en
España
del
Taller
de
 los
Grandes
Cristos.
Los
crucificados
ligeros
 novohispanos
del
retablo
mayor
de
la
 Las
fuentes
grabadas
de
la
escultura
quiteña
 Colegiata
de
San
Pedro
de
Lerma,
Burgos,
y
 barroca el
Cristo
de
la
Capilla
de
los
Galaterra
en
la
 Catedral
de
Vitoria‐Gasteiz.
Estudios,
 
 Ángel Justo Estebaranz restauración
y
catalogación
 Facultad de Geografía e Historia Universidad de Sevilla España Consuelo Valverde Larrosa / Cristina Gómez González Restauración de Bienes Culturales de Castilla y León Los
Materiales
de
escultura
virreinal
peruana
 Simancas, Valladolid, España en
las
fuentes
documentales
y
literarias Marina López Villanueva / Soledad Rojo 
 Rocío Bruquetas Galán Servicio de Restauración. Diputación Instituto de Patrimonio Cultural de Foral de Álava España País Vasco, España Pablo F. Amador Marrero Instituto de Investigaciones Estéticas Universidad Nacional Autónoma de VI.- La escultura en su función formal México y material Autómatas
y
marionetas
del
cementerio
de
 Cristo
de
Tzintzuntzan.
Novedades
en
el
 estudio
tecnológico
de
la
escultura
ligera
 Construcción
y
talla
de
la
escultura
limeña michoacana
 Ana Carrassón López de Letona Mirta Insaurralde Caballero Instituto de Patrimonio Cultural de España Laboratorio de Análisis y Diagnóstico del Patrimonio. El Colegio de Michoacán
  • 6. VII.- Estudios de caso o esculturas singulares (Hallazgos) La
Virgen
de
la
Bomba.
Una
talla
 novohispana
singular
en
las
Teresas
de
 Sevilla Francisco Montes González Facultad de Historia del Arte Universidad de Granada España Al
final
del
Barroco:
reflexiones
y
 atribuciones
sobre
escultura
sevillana
 dieciochesca Francisco J. Herrera García Facultad de Geografía e Historia Universidad de Sevilla España Historia
y
Conservación
de
una
imagen
 procesional María Santísima de los Dolores. Iglesia de San Lorenzo. Gabriela Siracusano / Dolores González Pondal /Agustina Rodríguez Moreno Universidad Nacional de San Martín. Buenos Aires. Argentina De
Puebla
de
los
Ángeles
a
Carmona,
Sevilla.
 Francisco
Or`z
y
su
Crucificado
para
la
 Cofradía
de
la
Vera
Cruz:
Una
obra
 impregnada
por
fray
Pedro
de
Gante. (ponencia compartida) Fernando Villa Nogales Carmona, Sevilla España La
enseñanza
escultórica
en
el
taller
de
fray
 Pedro
de
Gante
en
la
Ciudad
de
México.
 Aproximación
técnica
a
su
único
referente
 escultórico:
el
Cristo
de
la
Vera+Cruz
de
 Carmona,
Sevilla.
 (ponencia compartida) Juan Carlos Castro Jiménez Sevilla, España * La normativa del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, establece que antes de su publicación todas las ponencias serán dictaminadas.