SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Fernanda Cuevas Martínez. Esperanza Carvajal de la Torre.
Nosotras realizamos una salida pedagógica a la sede de la Universidad de Chile, el pasado jueves 27 de octubre del 2011, en donde tuvimos una charla sobre “Adolescencia y problemáticas de género en contextos escolares”.
 
La pregunta acerca del significado de ser hombre y ser mujer ha existido en todas las sociedades a lo largo del tiempo, y podemos observarla en diferentes producciones culturales, desde los mitos amerindios hasta en los textos escolares. Este cuestionamiento, sin embargo, no es neutro, pues se le asigna a cada sujeto un valor y una posición dentro del contexto social.  Los hombres y las mujeres somos distintos en términos biológico porque tenemos diferentes sexos.
Biológico =  Sexo Macho Hembra Social = Genero  Masculino Femenino
Cada sociedad posee un sistema que transforma la sexualidad.  El sexo se hereda y el genero se adquiere. “ Hombres y mujeres en la historia” Hombres y mujeres han ocupado lugares distintos en las sociedades
 
Las diferencias de genero se han reproducido en inequidades. Las mujeres por el mismo trabajo ganan un 30% menos que los hombres. El 85% de las mujeres son las principales o únicas encargadas de las tareas domesticas.  “ Desigualdad de genero” Lenguaje. Textos escolares. Deportes. Femeninos/Masculinos.
Las relaciones humanas que se establecen a partir de la diferencia de genero. www.cieg.cl
Paula Hernández  es antropóloga social por la Universidad de Chile y actualmente cursa el magíster en genero y cultura, mención Ciencias Sociales (FACSO). Luna Follegati  es historiadora por la Universidad de Chile, magíster en comunicación política y estudiante del doctorado en filosofía política de la misma casa de estudios . Ambas son investigadoras del Centro Interdisciplinario de Estudios de genero (CIEG) de las Universidad de Chile.

Más contenido relacionado

PPT
Programa Explora Conicyt
PPT
Programa Explora Conicyt
PPT
Programa explora conicyt 8año a
PPT
Programa Conicyt
PPTX
Jaihdjsdhkjshdjshjidsnjidfhkdjkshdf
PPT
Danae charla
PPT
Tº de nani
DOCX
ensayo de neurobiologia
Programa Explora Conicyt
Programa Explora Conicyt
Programa explora conicyt 8año a
Programa Conicyt
Jaihdjsdhkjshdjshjidsnjidfhkdjkshdf
Danae charla
Tº de nani
ensayo de neurobiologia

La actualidad más candente (14)

PPT
Reflexiones sobre el ser hombre & la mujer
PPT
Reflexiones sobre ser hombre y mujer joven
PDF
Desigualdad de Genero, Sexualidad y Cultura
PDF
Triptico Sociologia. La Desigualdad de Género, Sexualidad y Cultura
PPT
La Igualdad Entre Hombres Y Mujeres Tema5
PPTX
Equidad de genero
PPT
Conceptos basicos sobre Igualdad de género
PPTX
Charla educativa tamara pino
PPTX
Precisiones conceptuales sobre perspectiva e Ideología de genero
PPTX
Equidad de genero
PPT
PresentacióN Equidad de Genero
PPT
Sexismo
PPT
GéNero Ale
PPTX
Repercusiones de la impunidad en la violencia de género
Reflexiones sobre el ser hombre & la mujer
Reflexiones sobre ser hombre y mujer joven
Desigualdad de Genero, Sexualidad y Cultura
Triptico Sociologia. La Desigualdad de Género, Sexualidad y Cultura
La Igualdad Entre Hombres Y Mujeres Tema5
Equidad de genero
Conceptos basicos sobre Igualdad de género
Charla educativa tamara pino
Precisiones conceptuales sobre perspectiva e Ideología de genero
Equidad de genero
PresentacióN Equidad de Genero
Sexismo
GéNero Ale
Repercusiones de la impunidad en la violencia de género
Publicidad

Destacado (6)

PPT
151.emprendiendo el vuelo hacia la paz
PDF
Hema lima agosto 2012
PPTX
Las emociones y su relación con el sistema
PPT
Disena1 hm
DOCX
TRASTORNO PSICOSOMATICOS - REVISTA PARA EXAMEN
PDF
Fred Kofman on Managing Conflict
151.emprendiendo el vuelo hacia la paz
Hema lima agosto 2012
Las emociones y su relación con el sistema
Disena1 hm
TRASTORNO PSICOSOMATICOS - REVISTA PARA EXAMEN
Fred Kofman on Managing Conflict
Publicidad

Similar a Programa explora conicyt (20)

PPT
Programa Explora Conicyt
PPT
Programa Explora Conicyt
PPT
Tº de nani
PPT
Tº de nani
PPT
Tº de nani
PPT
Tº de nani
PPTX
Charla educativa
PPT
Categoria de analitica de genero
PPTX
Somos iguales los hombres y la mujeres
PPTX
Somos iguales los hombres y la mujeres
PDF
Ddhh modulo4 formacion de formadores
PPTX
Charla educativa
PPTX
Charla educativa
DOCX
Ficha equidad
PPTX
Fernanda
PPTX
Somos iguales los hombres y la mujeres
PPTX
Reflexion sobre ser mujer o hombre!
PPTX
Equidad y género
PPTX
Equidad y genero
PDF
Identidad de género ¿Obstáculo al desarrollo o un acceso a la equidad?
Programa Explora Conicyt
Programa Explora Conicyt
Tº de nani
Tº de nani
Tº de nani
Tº de nani
Charla educativa
Categoria de analitica de genero
Somos iguales los hombres y la mujeres
Somos iguales los hombres y la mujeres
Ddhh modulo4 formacion de formadores
Charla educativa
Charla educativa
Ficha equidad
Fernanda
Somos iguales los hombres y la mujeres
Reflexion sobre ser mujer o hombre!
Equidad y género
Equidad y genero
Identidad de género ¿Obstáculo al desarrollo o un acceso a la equidad?

Más de alumna88a (12)

PPT
Ausencia o presencia de la luz en la semilla 8a
PPTX
Niky
PPT
Programa Explora Conicyt
PPT
Mecanismos y circuitos
PPT
Selección natural
PPTX
Hobbit
PPTX
Hobbit
PPT
Charles darwin y seleccion natural
PPT
Charles darwin y Seleccion natural
PPT
Exhibición Our Bodies
PPT
Exhibición Our Bodies
PPTX
Alison y romina
Ausencia o presencia de la luz en la semilla 8a
Niky
Programa Explora Conicyt
Mecanismos y circuitos
Selección natural
Hobbit
Hobbit
Charles darwin y seleccion natural
Charles darwin y Seleccion natural
Exhibición Our Bodies
Exhibición Our Bodies
Alison y romina

Último (20)

PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf

Programa explora conicyt

  • 1.  
  • 2. Fernanda Cuevas Martínez. Esperanza Carvajal de la Torre.
  • 3. Nosotras realizamos una salida pedagógica a la sede de la Universidad de Chile, el pasado jueves 27 de octubre del 2011, en donde tuvimos una charla sobre “Adolescencia y problemáticas de género en contextos escolares”.
  • 4.  
  • 5. La pregunta acerca del significado de ser hombre y ser mujer ha existido en todas las sociedades a lo largo del tiempo, y podemos observarla en diferentes producciones culturales, desde los mitos amerindios hasta en los textos escolares. Este cuestionamiento, sin embargo, no es neutro, pues se le asigna a cada sujeto un valor y una posición dentro del contexto social. Los hombres y las mujeres somos distintos en términos biológico porque tenemos diferentes sexos.
  • 6. Biológico = Sexo Macho Hembra Social = Genero Masculino Femenino
  • 7. Cada sociedad posee un sistema que transforma la sexualidad. El sexo se hereda y el genero se adquiere. “ Hombres y mujeres en la historia” Hombres y mujeres han ocupado lugares distintos en las sociedades
  • 8.  
  • 9. Las diferencias de genero se han reproducido en inequidades. Las mujeres por el mismo trabajo ganan un 30% menos que los hombres. El 85% de las mujeres son las principales o únicas encargadas de las tareas domesticas. “ Desigualdad de genero” Lenguaje. Textos escolares. Deportes. Femeninos/Masculinos.
  • 10. Las relaciones humanas que se establecen a partir de la diferencia de genero. www.cieg.cl
  • 11. Paula Hernández es antropóloga social por la Universidad de Chile y actualmente cursa el magíster en genero y cultura, mención Ciencias Sociales (FACSO). Luna Follegati es historiadora por la Universidad de Chile, magíster en comunicación política y estudiante del doctorado en filosofía política de la misma casa de estudios . Ambas son investigadoras del Centro Interdisciplinario de Estudios de genero (CIEG) de las Universidad de Chile.