SlideShare una empresa de Scribd logo
CEIP JAFUDÀ
                                                              CRESQUES

 Seminario de FC CEIP Jafudà Cresques: “Trabajo competencial en el aula”
          Fecha        Duración                      CONTENIDOS/ACTIVIDADES
                                  Evaluación inicial.
                                  Propuesta de plan de trabajo.
1       6 octubre     1,5 h
                                  ¿Qué quiere decir trabajar por competencias?
                                  Análisis de unidades didácticas de libros de texto.
                                  Presentación del espacio virtual de formación: “Moodle”.
2       20 octubre    1,5 h       ¿Cómo definir una tarea?
                                  Presentar el trabajo práctico 1.
                                  Trabajo práctico 1. Definir el proyecto interdisciplinario: “Mallorca,
3       27 octubre    1,5 h       me gusta.” que se trabajará a nivel de centro y que se deberá
                                  aplicar en el aula entre el 10 de febrero y el 7 de marzo.
4     10 noviembre                ¿Cómo enseñar en el marco de las competencias básicas?
                      1,5 h
5     17 noviembre                Presentar los trabajos prácticos 2 y 3.
                                  Trabajo práctico 2. Diseñar la secuencia didáctica de la tarea y
6      1 diciembre    1,5 h
                                  definir los aspectos organizativos.
                                  Trabajo práctico 3. Seleccionar y/o elaborar los
7     15 diciembre 1,5 h
                                  recursos/materiales que se utilizarán en la tarea.
8       12 enero
                                  ¿Cómo evaluar en el marco de las competencias básicas?
9       19 enero      1,5 h
                                  Presentar los trabajos prácticos 4 y 5.
10      2 febrero
                                  Trabajo práctico 4. Definir los aspectos relacionados con la
11      9 febrero     1,5 h       evaluación de la tarea (qué, como, quien y cuando se evaluará, y
                                  los criterios de calificación).
                                  Trabajo práctico 5. Seleccionar los indicadores y diseñar la
12      23 febrero    1,5 h       herramienta (o herramientas) que se utilizará para evaluar la tarea
                                  (rúbrica).
Del 24 de febrero al 14 de
                                              APLICACIÓN EN EL AULA DE LA TAREA
          marzo
                                  Presentación de algunas de las experiencias sobre la
                                  aplicación en el aula de las tareas.
13      15 marzo      1,5 h       Reflexión sobre las implicaciones pedagógicas y organizativas de
                                  estas aplicaciones y establecimiento de acuerdos que faciliten
                                  seguir en esta línea de trabajo por competencias.
                                  Evaluación de la actividad formativa.
14      29 marzo      1,5 h       Propuestas para nuevas formaciones y sugerencias para
                                  continuar en el camino de la enseñanza competencial.

     Duración = 21 horas
     Horario = jueves de las 14:15h a las 15:45h.
     Coordinadora = Aina Picó
     Asesora CEP = Cata Ramis

Más contenido relacionado

PDF
Temporalización y secuenciación 2
PDF
Diseño planificación de reuniones
PDF
Planificación de reuniones
PDF
Asignación de roles en los grupos de trabajo colaborativo
PDF
Diseñando una reunión
PDF
Roles Trabajo Colobarativo
PPTX
Guía de campo
PPTX
Presentacion pbl a estudiantes
Temporalización y secuenciación 2
Diseño planificación de reuniones
Planificación de reuniones
Asignación de roles en los grupos de trabajo colaborativo
Diseñando una reunión
Roles Trabajo Colobarativo
Guía de campo
Presentacion pbl a estudiantes

La actualidad más candente (16)

PPT
Aprendizaje colaborativo
DOCX
Roles en un equipo de trabajo colaborativo
PPTX
Sesión 1 Diseño de Ambientes I - MEBA
PDF
El coordinador y los efectos secundarios
PDF
PLAN 15 OCT 20
DOCX
Bitacoras
PPT
Rodriguez castellanos alma_act2
PPT
Aprendizaje colaborativo
PPT
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Destrezas de trabajo colaborativas
PDF
Escuela operatoria
PPT
Aprendizaje colaborativo
PPT
3º Soc-Der. Soledad Díaz . AprendizajeColaborativo Presentación
PPTX
Indicadores tdah
PPTX
Clase 20
PDF
Rúbrica
Aprendizaje colaborativo
Roles en un equipo de trabajo colaborativo
Sesión 1 Diseño de Ambientes I - MEBA
El coordinador y los efectos secundarios
PLAN 15 OCT 20
Bitacoras
Rodriguez castellanos alma_act2
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Destrezas de trabajo colaborativas
Escuela operatoria
Aprendizaje colaborativo
3º Soc-Der. Soledad Díaz . AprendizajeColaborativo Presentación
Indicadores tdah
Clase 20
Rúbrica
Publicidad

Similar a programa fc_ceip_jafuda_cresques (20)

PPTX
Defensa tfm
PDF
Posters 0910
PPTX
Presentacion de la Mediacion Pedagogica I
PPTX
Presentacion de la mediacion pedagogica i 2013
DOC
Mis Tareas En Cc.Bb
DOC
tarea 1
DOC
ejemplo 112
PDF
Modcapmusicaep
PDF
TRABAJO POR PROYECTOS EN EL AULA : UN RETO PARA LA MEJORA DE LA ENSEÑANZA (IN...
PPTX
Aprenentatge cooperatiu castella
PDF
Practica Educativa II Programa UNEFA Licenciatura Educación Integral Octavo S...
DOCX
Plan de clase 3ra unidad
PDF
Guía docente grado ntic2010 2011
PDF
Planificacion Informática Cuarto Año 2da Parc
DOC
unidad didactica
DOC
24022010103727409
DOC
Unjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 10 servicio al graduando ii
DOC
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 10 silabo de servicio al graduando ii
PDF
2 Reunión Responsables Formación en Centro 2011-12_02-28
PDF
Sillabus estruct.comput.i-vi carlos laurente
Defensa tfm
Posters 0910
Presentacion de la Mediacion Pedagogica I
Presentacion de la mediacion pedagogica i 2013
Mis Tareas En Cc.Bb
tarea 1
ejemplo 112
Modcapmusicaep
TRABAJO POR PROYECTOS EN EL AULA : UN RETO PARA LA MEJORA DE LA ENSEÑANZA (IN...
Aprenentatge cooperatiu castella
Practica Educativa II Programa UNEFA Licenciatura Educación Integral Octavo S...
Plan de clase 3ra unidad
Guía docente grado ntic2010 2011
Planificacion Informática Cuarto Año 2da Parc
unidad didactica
24022010103727409
Unjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 10 servicio al graduando ii
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 10 silabo de servicio al graduando ii
2 Reunión Responsables Formación en Centro 2011-12_02-28
Sillabus estruct.comput.i-vi carlos laurente
Publicidad

Más de CEP de Palma (20)

PDF
Projectes en treball coop. robines
PDF
Ceip ponent reflexions de l'ac a ei juny 2015 2016
PDF
Prezi ceip badies
PDF
UN PROCÉS DE CANVI AL 1R D'ESO DE L'IES PAU CASESNOVES
PDF
Memòria_CEP Palma_2014-15_Def
PDF
CC Sagrats Cors de Sóller: aprenentage cooperatiu_1_pdf
PPT
CEIP Gabriel Vallseca: aprenentatge cooperatiu
PDF
IES Josep Sureda i Blanes: aprenentatge cooperatiu
PPTX
CEIP Santa Catalina: pla de l'equip (aprenentatge cooperatiu)
PPTX
CEIP Santa Catalina: aprenentatge cooperatiu (cohesió de grup)
PPT
CEIP Alexandre Rosselló: aprenentatge cooperatiu
PPTX
CEIP Gabriel Comas i Ribas: aprenentatge cooperatiu
ODP
CEIP Son Rullan: aprenentatge cooperatiu
PPT
Assessorament_JR_Lago_X_Onrubia
PDF
Segundoencuentro
PPTX
Ac.ceip galatzó
PPT
Projecte tictac castella
PPT
Convocatories castella
PPTX
Arce presentacion convocatoria convivencia
PPTX
Presentación de Nivell Intervenció
Projectes en treball coop. robines
Ceip ponent reflexions de l'ac a ei juny 2015 2016
Prezi ceip badies
UN PROCÉS DE CANVI AL 1R D'ESO DE L'IES PAU CASESNOVES
Memòria_CEP Palma_2014-15_Def
CC Sagrats Cors de Sóller: aprenentage cooperatiu_1_pdf
CEIP Gabriel Vallseca: aprenentatge cooperatiu
IES Josep Sureda i Blanes: aprenentatge cooperatiu
CEIP Santa Catalina: pla de l'equip (aprenentatge cooperatiu)
CEIP Santa Catalina: aprenentatge cooperatiu (cohesió de grup)
CEIP Alexandre Rosselló: aprenentatge cooperatiu
CEIP Gabriel Comas i Ribas: aprenentatge cooperatiu
CEIP Son Rullan: aprenentatge cooperatiu
Assessorament_JR_Lago_X_Onrubia
Segundoencuentro
Ac.ceip galatzó
Projecte tictac castella
Convocatories castella
Arce presentacion convocatoria convivencia
Presentación de Nivell Intervenció

Último (20)

PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Introducción a la historia de la filosofía
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto

programa fc_ceip_jafuda_cresques

  • 1. CEIP JAFUDÀ CRESQUES Seminario de FC CEIP Jafudà Cresques: “Trabajo competencial en el aula” Fecha Duración CONTENIDOS/ACTIVIDADES Evaluación inicial. Propuesta de plan de trabajo. 1 6 octubre 1,5 h ¿Qué quiere decir trabajar por competencias? Análisis de unidades didácticas de libros de texto. Presentación del espacio virtual de formación: “Moodle”. 2 20 octubre 1,5 h ¿Cómo definir una tarea? Presentar el trabajo práctico 1. Trabajo práctico 1. Definir el proyecto interdisciplinario: “Mallorca, 3 27 octubre 1,5 h me gusta.” que se trabajará a nivel de centro y que se deberá aplicar en el aula entre el 10 de febrero y el 7 de marzo. 4 10 noviembre ¿Cómo enseñar en el marco de las competencias básicas? 1,5 h 5 17 noviembre Presentar los trabajos prácticos 2 y 3. Trabajo práctico 2. Diseñar la secuencia didáctica de la tarea y 6 1 diciembre 1,5 h definir los aspectos organizativos. Trabajo práctico 3. Seleccionar y/o elaborar los 7 15 diciembre 1,5 h recursos/materiales que se utilizarán en la tarea. 8 12 enero ¿Cómo evaluar en el marco de las competencias básicas? 9 19 enero 1,5 h Presentar los trabajos prácticos 4 y 5. 10 2 febrero Trabajo práctico 4. Definir los aspectos relacionados con la 11 9 febrero 1,5 h evaluación de la tarea (qué, como, quien y cuando se evaluará, y los criterios de calificación). Trabajo práctico 5. Seleccionar los indicadores y diseñar la 12 23 febrero 1,5 h herramienta (o herramientas) que se utilizará para evaluar la tarea (rúbrica). Del 24 de febrero al 14 de APLICACIÓN EN EL AULA DE LA TAREA marzo Presentación de algunas de las experiencias sobre la aplicación en el aula de las tareas. 13 15 marzo 1,5 h Reflexión sobre las implicaciones pedagógicas y organizativas de estas aplicaciones y establecimiento de acuerdos que faciliten seguir en esta línea de trabajo por competencias. Evaluación de la actividad formativa. 14 29 marzo 1,5 h Propuestas para nuevas formaciones y sugerencias para continuar en el camino de la enseñanza competencial. Duración = 21 horas Horario = jueves de las 14:15h a las 15:45h. Coordinadora = Aina Picó Asesora CEP = Cata Ramis