SlideShare una empresa de Scribd logo
Argentina-Córdoba



                            EUNIC Argentina-Córdoba
                                    organiza

                     I Festival de Literatura de Córdoba
                                  … + de 140

                           18 y 19 de agosto de 2011
Hay palabras politicamente correctas, palabras divertidas, palabras antiguas y modernas, hay
palabras que riman, palabras desconocidas y conocidas, palabras de amor y de honor. Hay
palabra, y EUNIC Argentina-Córdoba quiere generar un espacio de encuentro, reflexión,
discusión y goce alrededor de la literatura y del valor que la palabra tiene para cada una de
esas acciones: encontrarse, reflexionar, discutir y gozar. La idea surge de la necesidad de
evocar nuevamente el valor de la palabra escrita, aun cuando las formas y los soportes sobre
los que se escribe hayan cambiado a partir del uso de nuevas tecnologías de escritura y
edición.

En el I Festival de Literatura de Córdoba…+ de 140 proponemos un espacio de
reflexión sobre la evolución de la literatura en los tiempos del hiperlink. Prosa, poesía,
charlas con autores, presentaciones de libros, nuevos formatos, discusiones y crítica
literaria en distintos espacios culturales de la ciudad de Córdoba; como un foro de
inclusión de y para los amantes de la literatura.

El I Festival de Literatura de Córdoba…+ de 140 cuenta con el aval de la Secretaría de
Cultura del Gobierno de la Provincia de Córdoba, La Dirección de Cultura de la Ciudad
de Córdoba, la Editorial de la Universidad Nacional de Córdoba y de EDUVIM, Editorial
de la Universidad Nacional de Villa María.


Sedes
Centro Cultural Casona Municipal - Av. Gral Paz y La Rioja
Goethe-Institut Córdoba - Av. Hipólito Yrigoyen 646
Centro Cultural España Córdoba – Entre Ríos 40
Asociación Argentina de Cultura Británica - Av. Hipólito Yrigoyen 496
Istituto Italiano di Cultura – Ayacucho 131



Programa de Actividades

Jueves 18 de agosto
Sede Centro Cultural Casona Municipal
10:30 h:      Presentación y apertura a cargo de Almut Schmidt, presidente de EUNIC
              Argentina-Córdoba

11:00 h:        Realidad, historia y ficción
                Panel: Vicente Muleiro y Eugenia Almeida
                Moderador: Emanuel Rodríguez

Sede Istituto Italiano di Cultura
11.00 h:       Encuentro de editores: “Edición y nuevas tecnologías”
               Con Julieta Lionetti, editora, escritora y traductora. Dirigió dos editoriales,
                Muchnik Editores y Poliedro, (Barcelona). Desde 2001 en BroadeBooks,
                primera distribuidora independiente de ebooks de España. Colaboradora
                regular de las publicaciones Publishers Perspectives (Nueva York) y Tramas &
                Texturas (Madrid)

Sede Centro Cultural Casona Municipal
18:00 h:     Pequeñas editoriales: gestión, catálogo y política editorial
             Panel: Damián Ríos (Recursos editoriales, Blatt & Ríos) y Francisco
             Garamona (Ed. Mansalva)
             Moderador: Alejo Carbonell
             Auspicia: LIBRAZO

19:30 h:        Detrás de la pantalla. ¿Qué aportan las nuevas tecnologías al libro?
                Panel con Julieta Lionetti y Germán Echeverría (Autores de Argentina)
                Moderador: Carlos Gazzera (EDUVIM)

20:30 h:        "Baruch"
                Lectura de Diego Tatián

21:00 h:        Delito, justicia y literatura
                Panel: Miguel Ángel Molfino (Monstruos perfectos), Jorge Barquero
                (Una fosa en los cipreses) y Adrián Savino (Crónica de un rocho)
                Auspicia: LIBRAZO
Desde las 18:00 h LIBRAZO, Encuentro de editoriales expone y vende libros y revistas
de editoriales cordobesas. Organizan las editoriales Recovecos, Caballo Negro,
Viento de fondo y Viceversa.
LIBRAZO es un grupo informal de editoriales cordobesas que se reunió en diciembre
de 2010 en una pequeña feria con mesas de lectura y debates. La inquietud, además
de exhibir libros y difundir el trabajo, es reflexionar sobre la tarea de la edición en sus
múltiples aristas, profundizar el diálogo y aprender. Aquel primer encuentro se
denominó Librazo y en esta nueva edición la propuesta se amplía respecto de la
original.

Viernes 19 de agosto

Sede Goethe Institut
10:00 h:     Narrar en literatura, narrar en historieta.
             Taller a cargo del autor Pablo de Santis (Buenos Aires, 1963)
             Periodista, escritor. Autor de numerosas novelas ganó diversos premios
             como el Planeta-Casamérica de literatura hispanoamericana en 2007 y
             el Premio de novela de la Academia Argentina de Letras. Sus libros han
             sido traducidos a 20 idiomas.

Sede Centro Cultural Casona Municipal
18:00 h:     Revistas y suplementos culturales en la Córdoba actual
             Panel: Diego Tatián (“Deodoro”), Dirty Ortíz (“La Mañana de Córdoba”),
             Droopy Campos (“La Central”), y Gabriela Borioli (“Ciudad X”)
             Moderadora: Irina Morán
             Auspicia: LIBRAZO

19:30 h:       Conferencia: -Los seis lados de la ficción –
               Pablo de Santis

21:00 h:       Lanzamiento del 1° Festival de Poesía de Córdoba
               Lecturas de Damián Ríos, Francisco Garamona y Roxana Carrizo
               Coordina: Pablo Belzagui

21:30 h: Lectura de fragmentos de los cuentos seleccionados y entrega de premios a
los jóvenes autores de la Convocatoria Cuentos del Festival.
Brindis de cierre

En la primera edición del Festival de Literatura, EUNIC Argentina-Córdoba convocó a
jóvenes escritores a participar del concurso de cuentos alrededor de la temática de la
diversidad cutural y del encuentro entre culturas. El concurso entrega como premio la
suma de $ 5.000 y publicación, para el ganador, y publicación para los restantes 4
mejores relatos seleccionados por el jurado formado por María Teresa Andruetto,
Alejo Carbonell y Almut Schmidt. Eduvim, Editorial de la Universidad Nacional de Villa
María, y EUNIC Argentina-Córdoba publicarán los cuentos premiados en una edición
especial conjunta.

Desde las 18:00 h Exposición y venta de libros y revistas de editoriales cordobesas
(Caballo negro, Recovecos, Viceversa, Eduvim, Llantodemudo, Alción, Textos de cartón,
Postales Japonesas, El Copista, Buena Vista, Viento de fondo, Pan comido, Raíz de dos, Edit.
UNC, Ciprés, Quo Vadis, Casa de las Tejas)

Ciclo de cine: “35 mm de literatura europea”

Istituto Italiano di Cultura
Ayacucho 131. Entrada libre y gratuita

Jueves 18 de Agosto, 21.00 h: Il Gattopardo (Italia, 1963), dirigida por Luchino Visconti
y basada en la novela homónima de Giuseppe Tomasi di Lampedusa. -Intérpretes: Burt
Lancaster, Alain Delon y Claudia Cardinale. En italiano, subtitulada en italiano

Viernes 19 de Agosto, 18.00 h: Scontro di civiltà per un ascensore a Piazza Vittorio //
Desencuentro de civilizaciones por un ascensor en Piazza Vittorio (Italia, 2010), dirigida
por Isotta Toso y basada en el libro homónimo de Lakhous Amara. Intérpretes: Kasia
Smutniak, Daniele Liotti, Serra Yilmaz, Ahmed Hafiene, Marco Rossetti. En italiano,
subtitulada en español.

Centro Cultural España Córdoba
Entre Rios 40-Entrada libre y gratuita
Jueves 18 de Agosto,18:00 h: Alatriste, (España , 2006) de Agustín Díaz Yanes, basada
en el personaje protagonista de Las aventuras del capitán Alatriste de Arturo Pérez-
Reverte.

Viernes 19 de Agosto, 18:00 h: Carne Trémula,(España, 1997) de Pedro Almodóvar,
basada en la novela de Ruth Rendell

Goethe- Institut Córdoba
Av. Hipólito Yrigoyen 646-Entrada libre y gratuita

18 de Agosto, 21:00 h: Jenseits der Stille // Más allá del silencio (Alemania, 1996)
Dirigida por Caroline Link- Subtítulos en castellano

19 de Agosto, 21:00 h: Im Winter ein Jahr // En invierno hará un año (Alemania, 2008)
Dirigida por Caroline Link-Subtítulos en castellano

Asociación Argentina de Cultura Británica
Av. Hipólito Yrigoyen 496-Entrada libre y gratuita

18 de Agosto, 18:00 h: El retrato de Dorian Gray,(Inglaterra, 2009) dirigida por Oliver
Parker y basada en el libro de Oscar Wilde. Subtítulos en castellano

19 de Agosto, 18:00 h: Expiación, deseo y pecado,(Inglaterra-Francia, 2007) dirigida
por Joe Wright y basada en la novela del escritor irlandés Ian Mc Ewan. Subtítulos en
castellano

Más contenido relacionado

PDF
Programa 2ª feria del libro de federación 2014
PPTX
I Jornadas de Literatura Histórica de Valencia
 
PPTX
Jornadas Históricas de Valencia 2012
 
PDF
Programa FAN 2020 pdf
PPTX
Febrero semana IV
PDF
Programacion feria del libro mendoza 2015 30 set
PDF
Cartelera filc21
DOC
LA FIGURA DE GARCÍA MÁRQUEZ ESTARÁ PRESENTE EN EL PLAN DE FOMENTO DE LA LECT...
Programa 2ª feria del libro de federación 2014
I Jornadas de Literatura Histórica de Valencia
 
Jornadas Históricas de Valencia 2012
 
Programa FAN 2020 pdf
Febrero semana IV
Programacion feria del libro mendoza 2015 30 set
Cartelera filc21
LA FIGURA DE GARCÍA MÁRQUEZ ESTARÁ PRESENTE EN EL PLAN DE FOMENTO DE LA LECT...

La actualidad más candente (20)

PDF
PROGRAMA CULTURAL 18ª FIL LIMA
PDF
Programa feria del libro 2014
PDF
35 feria-ricardo-palma
PDF
Calendario Fin de Semana Largo Octubre 2015
PDF
Presentación Escritor y Periodista Elvis Herrada Erquiaga 2018
PDF
+Bernat: Agenda abril 2016- actualizada
PDF
Programa fil-2016(1)
PDF
Diptico feria libro 2013
PDF
Lima Lee programa 2020
PDF
¡Qué lata! Un animador en un museo
PDF
Artículo periodístico sobre I Festival del Libro Lambayecano 2011
PDF
Fil lima-programacion-cultural-2014
PDF
Cartelera del Festival de la Palabra Laguna Enriqueta Ochoa
PDF
Insurgencia cultural 2019
PDF
Feria del libro catalogo
PPTX
Día del idioma
PDF
E Agenda septiembre 2014 final
PDF
X jornades culturals del matarranya ivmostra aficiona't
PDF
EL ESCRITOR MANUEL VILAS, EN EL V CICLO ENCUENTROS CON AUTORES EN BIBLIOTECAS...
PDF
Un librero que mueve fronteras librería serret al ha dom-05-01-14
PROGRAMA CULTURAL 18ª FIL LIMA
Programa feria del libro 2014
35 feria-ricardo-palma
Calendario Fin de Semana Largo Octubre 2015
Presentación Escritor y Periodista Elvis Herrada Erquiaga 2018
+Bernat: Agenda abril 2016- actualizada
Programa fil-2016(1)
Diptico feria libro 2013
Lima Lee programa 2020
¡Qué lata! Un animador en un museo
Artículo periodístico sobre I Festival del Libro Lambayecano 2011
Fil lima-programacion-cultural-2014
Cartelera del Festival de la Palabra Laguna Enriqueta Ochoa
Insurgencia cultural 2019
Feria del libro catalogo
Día del idioma
E Agenda septiembre 2014 final
X jornades culturals del matarranya ivmostra aficiona't
EL ESCRITOR MANUEL VILAS, EN EL V CICLO ENCUENTROS CON AUTORES EN BIBLIOTECAS...
Un librero que mueve fronteras librería serret al ha dom-05-01-14
Publicidad

Similar a Programa fest lit final (20)

DOC
Feria del libro mendoza 2013 - programa
PDF
Programación festa do libro 2012
PDF
Programación V Festival Internacional de Poesía de Córdoba, Argentina, 2016
PDF
Cronograma Festival de la Palabra del 20 de marzo de 2019
PPT
Parada Juvenil de la Lectura
PDF
El Corredor Mediterraneo
PPT
Festivaletteratura di Mantova
PDF
Programación Feria del Libro
PDF
Programa
PDF
Programa de la Semana Negra
PPTX
VI Fiesta del Libro y la Cultura
PDF
Programa modernidades, (in)dependencias, (neo)colonialismos
PDF
Programa fiestas m pita 2012
PDF
PDF
Dp lnl 2013 espacios
DOCX
Programa de actividades
PDF
Jornadas Inter-cátedras de Letras
PDF
Programación FILSA 2014
Feria del libro mendoza 2013 - programa
Programación festa do libro 2012
Programación V Festival Internacional de Poesía de Córdoba, Argentina, 2016
Cronograma Festival de la Palabra del 20 de marzo de 2019
Parada Juvenil de la Lectura
El Corredor Mediterraneo
Festivaletteratura di Mantova
Programación Feria del Libro
Programa
Programa de la Semana Negra
VI Fiesta del Libro y la Cultura
Programa modernidades, (in)dependencias, (neo)colonialismos
Programa fiestas m pita 2012
Dp lnl 2013 espacios
Programa de actividades
Jornadas Inter-cátedras de Letras
Programación FILSA 2014
Publicidad

Último (20)

PPTX
joan miro, principales obras pictoricas.pptx
PDF
Presentación proyecto de tecnología futurista moderno oscuro.pdf
PPTX
asjdljdjlas jisldjflisd sdjflsjjfjksdfklnald
PPTX
Tema 03 - 3° Semana del desarrollo.ppptx
PDF
Brochure Diptico Plantas Organico Verde Azul.pdf
PDF
historia manuscritos iluminados _20250816_144820_0000.pdf
PPTX
Unidad 1 Impresionismo artes visuales 5°
PPTX
PPT diptongos hiatos.pptxadasfsdfasdfasdfads
PPTX
Presentación 10 libros sencillo colores pastel (1).pptx
PPT
Crear imagenes relacionadas con los fenomenos naturales
PDF
La maquina humana de Arnold Bennet PDF .
DOCX
Infrmacion para exposicion del virreinato
PPT
Gauguin y el postimpresionismo - Pinturas
PDF
ANALISIS CANCION MILAGROS DE KAROL G PDF
PDF
OIDO EXTERNO PATOLOGIA.pdfhthyjy5tu6j6i6k7ii
PDF
Copia de Grafico Mapa Conceptual Creativo Doodle Multicolor.pdf
PDF
EP Modulo 1 FISIOLOGIA Power (1) (3).pdf
PPTX
LA ESCULTURA COMO EXPRESION ARTISTICA.pptx
PPTX
MBR VS GPT (Gómez).pptx particiones del disco duro
PDF
Piedra Del Sol trabajo 3ma heav III 2025
joan miro, principales obras pictoricas.pptx
Presentación proyecto de tecnología futurista moderno oscuro.pdf
asjdljdjlas jisldjflisd sdjflsjjfjksdfklnald
Tema 03 - 3° Semana del desarrollo.ppptx
Brochure Diptico Plantas Organico Verde Azul.pdf
historia manuscritos iluminados _20250816_144820_0000.pdf
Unidad 1 Impresionismo artes visuales 5°
PPT diptongos hiatos.pptxadasfsdfasdfasdfads
Presentación 10 libros sencillo colores pastel (1).pptx
Crear imagenes relacionadas con los fenomenos naturales
La maquina humana de Arnold Bennet PDF .
Infrmacion para exposicion del virreinato
Gauguin y el postimpresionismo - Pinturas
ANALISIS CANCION MILAGROS DE KAROL G PDF
OIDO EXTERNO PATOLOGIA.pdfhthyjy5tu6j6i6k7ii
Copia de Grafico Mapa Conceptual Creativo Doodle Multicolor.pdf
EP Modulo 1 FISIOLOGIA Power (1) (3).pdf
LA ESCULTURA COMO EXPRESION ARTISTICA.pptx
MBR VS GPT (Gómez).pptx particiones del disco duro
Piedra Del Sol trabajo 3ma heav III 2025

Programa fest lit final

  • 1. Argentina-Córdoba EUNIC Argentina-Córdoba organiza I Festival de Literatura de Córdoba … + de 140 18 y 19 de agosto de 2011 Hay palabras politicamente correctas, palabras divertidas, palabras antiguas y modernas, hay palabras que riman, palabras desconocidas y conocidas, palabras de amor y de honor. Hay palabra, y EUNIC Argentina-Córdoba quiere generar un espacio de encuentro, reflexión, discusión y goce alrededor de la literatura y del valor que la palabra tiene para cada una de esas acciones: encontrarse, reflexionar, discutir y gozar. La idea surge de la necesidad de evocar nuevamente el valor de la palabra escrita, aun cuando las formas y los soportes sobre los que se escribe hayan cambiado a partir del uso de nuevas tecnologías de escritura y edición. En el I Festival de Literatura de Córdoba…+ de 140 proponemos un espacio de reflexión sobre la evolución de la literatura en los tiempos del hiperlink. Prosa, poesía, charlas con autores, presentaciones de libros, nuevos formatos, discusiones y crítica literaria en distintos espacios culturales de la ciudad de Córdoba; como un foro de inclusión de y para los amantes de la literatura. El I Festival de Literatura de Córdoba…+ de 140 cuenta con el aval de la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Provincia de Córdoba, La Dirección de Cultura de la Ciudad de Córdoba, la Editorial de la Universidad Nacional de Córdoba y de EDUVIM, Editorial de la Universidad Nacional de Villa María. Sedes Centro Cultural Casona Municipal - Av. Gral Paz y La Rioja Goethe-Institut Córdoba - Av. Hipólito Yrigoyen 646 Centro Cultural España Córdoba – Entre Ríos 40
  • 2. Asociación Argentina de Cultura Británica - Av. Hipólito Yrigoyen 496 Istituto Italiano di Cultura – Ayacucho 131 Programa de Actividades Jueves 18 de agosto Sede Centro Cultural Casona Municipal 10:30 h: Presentación y apertura a cargo de Almut Schmidt, presidente de EUNIC Argentina-Córdoba 11:00 h: Realidad, historia y ficción Panel: Vicente Muleiro y Eugenia Almeida Moderador: Emanuel Rodríguez Sede Istituto Italiano di Cultura 11.00 h: Encuentro de editores: “Edición y nuevas tecnologías” Con Julieta Lionetti, editora, escritora y traductora. Dirigió dos editoriales, Muchnik Editores y Poliedro, (Barcelona). Desde 2001 en BroadeBooks, primera distribuidora independiente de ebooks de España. Colaboradora regular de las publicaciones Publishers Perspectives (Nueva York) y Tramas & Texturas (Madrid) Sede Centro Cultural Casona Municipal 18:00 h: Pequeñas editoriales: gestión, catálogo y política editorial Panel: Damián Ríos (Recursos editoriales, Blatt & Ríos) y Francisco Garamona (Ed. Mansalva) Moderador: Alejo Carbonell Auspicia: LIBRAZO 19:30 h: Detrás de la pantalla. ¿Qué aportan las nuevas tecnologías al libro? Panel con Julieta Lionetti y Germán Echeverría (Autores de Argentina) Moderador: Carlos Gazzera (EDUVIM) 20:30 h: "Baruch" Lectura de Diego Tatián 21:00 h: Delito, justicia y literatura Panel: Miguel Ángel Molfino (Monstruos perfectos), Jorge Barquero (Una fosa en los cipreses) y Adrián Savino (Crónica de un rocho) Auspicia: LIBRAZO
  • 3. Desde las 18:00 h LIBRAZO, Encuentro de editoriales expone y vende libros y revistas de editoriales cordobesas. Organizan las editoriales Recovecos, Caballo Negro, Viento de fondo y Viceversa. LIBRAZO es un grupo informal de editoriales cordobesas que se reunió en diciembre de 2010 en una pequeña feria con mesas de lectura y debates. La inquietud, además de exhibir libros y difundir el trabajo, es reflexionar sobre la tarea de la edición en sus múltiples aristas, profundizar el diálogo y aprender. Aquel primer encuentro se denominó Librazo y en esta nueva edición la propuesta se amplía respecto de la original. Viernes 19 de agosto Sede Goethe Institut 10:00 h: Narrar en literatura, narrar en historieta. Taller a cargo del autor Pablo de Santis (Buenos Aires, 1963) Periodista, escritor. Autor de numerosas novelas ganó diversos premios como el Planeta-Casamérica de literatura hispanoamericana en 2007 y el Premio de novela de la Academia Argentina de Letras. Sus libros han sido traducidos a 20 idiomas. Sede Centro Cultural Casona Municipal 18:00 h: Revistas y suplementos culturales en la Córdoba actual Panel: Diego Tatián (“Deodoro”), Dirty Ortíz (“La Mañana de Córdoba”), Droopy Campos (“La Central”), y Gabriela Borioli (“Ciudad X”) Moderadora: Irina Morán Auspicia: LIBRAZO 19:30 h: Conferencia: -Los seis lados de la ficción – Pablo de Santis 21:00 h: Lanzamiento del 1° Festival de Poesía de Córdoba Lecturas de Damián Ríos, Francisco Garamona y Roxana Carrizo Coordina: Pablo Belzagui 21:30 h: Lectura de fragmentos de los cuentos seleccionados y entrega de premios a los jóvenes autores de la Convocatoria Cuentos del Festival. Brindis de cierre En la primera edición del Festival de Literatura, EUNIC Argentina-Córdoba convocó a jóvenes escritores a participar del concurso de cuentos alrededor de la temática de la diversidad cutural y del encuentro entre culturas. El concurso entrega como premio la suma de $ 5.000 y publicación, para el ganador, y publicación para los restantes 4 mejores relatos seleccionados por el jurado formado por María Teresa Andruetto,
  • 4. Alejo Carbonell y Almut Schmidt. Eduvim, Editorial de la Universidad Nacional de Villa María, y EUNIC Argentina-Córdoba publicarán los cuentos premiados en una edición especial conjunta. Desde las 18:00 h Exposición y venta de libros y revistas de editoriales cordobesas (Caballo negro, Recovecos, Viceversa, Eduvim, Llantodemudo, Alción, Textos de cartón, Postales Japonesas, El Copista, Buena Vista, Viento de fondo, Pan comido, Raíz de dos, Edit. UNC, Ciprés, Quo Vadis, Casa de las Tejas) Ciclo de cine: “35 mm de literatura europea” Istituto Italiano di Cultura Ayacucho 131. Entrada libre y gratuita Jueves 18 de Agosto, 21.00 h: Il Gattopardo (Italia, 1963), dirigida por Luchino Visconti y basada en la novela homónima de Giuseppe Tomasi di Lampedusa. -Intérpretes: Burt Lancaster, Alain Delon y Claudia Cardinale. En italiano, subtitulada en italiano Viernes 19 de Agosto, 18.00 h: Scontro di civiltà per un ascensore a Piazza Vittorio // Desencuentro de civilizaciones por un ascensor en Piazza Vittorio (Italia, 2010), dirigida por Isotta Toso y basada en el libro homónimo de Lakhous Amara. Intérpretes: Kasia Smutniak, Daniele Liotti, Serra Yilmaz, Ahmed Hafiene, Marco Rossetti. En italiano, subtitulada en español. Centro Cultural España Córdoba Entre Rios 40-Entrada libre y gratuita Jueves 18 de Agosto,18:00 h: Alatriste, (España , 2006) de Agustín Díaz Yanes, basada en el personaje protagonista de Las aventuras del capitán Alatriste de Arturo Pérez- Reverte. Viernes 19 de Agosto, 18:00 h: Carne Trémula,(España, 1997) de Pedro Almodóvar, basada en la novela de Ruth Rendell Goethe- Institut Córdoba Av. Hipólito Yrigoyen 646-Entrada libre y gratuita 18 de Agosto, 21:00 h: Jenseits der Stille // Más allá del silencio (Alemania, 1996) Dirigida por Caroline Link- Subtítulos en castellano 19 de Agosto, 21:00 h: Im Winter ein Jahr // En invierno hará un año (Alemania, 2008) Dirigida por Caroline Link-Subtítulos en castellano Asociación Argentina de Cultura Británica
  • 5. Av. Hipólito Yrigoyen 496-Entrada libre y gratuita 18 de Agosto, 18:00 h: El retrato de Dorian Gray,(Inglaterra, 2009) dirigida por Oliver Parker y basada en el libro de Oscar Wilde. Subtítulos en castellano 19 de Agosto, 18:00 h: Expiación, deseo y pecado,(Inglaterra-Francia, 2007) dirigida por Joe Wright y basada en la novela del escritor irlandés Ian Mc Ewan. Subtítulos en castellano