SlideShare una empresa de Scribd logo
MATEMÁTICA- 1º año E.S.
Cursos: 1º año E.S. Año: 2013
PROGRAMA DE CONTENIDOS
EJES:
• Geometría y Magnitudes.
Lugares geométricos. Medidas. Figuras regulares.
Estudio del lugar geométrico y del concepto de distancia. Notación geométrica y gráficos. Trazado de
mediatrices, bisectrices, etc. Estimación y medición de cantidades de diferentes magnitudes. Construcción de
polígonos y clasificación de figuras. Aplicación de fórmulas, propiedades y estrategias personales en la
resolución de situaciones. Inscripción de polígonos en una circunferencia. Ángulos centrales e interiores.
Relación entre el número de lados de un polígono con los ángulos interiores y centrales. Ángulos entre paralelas.
Clasificación y medición de ángulos interiores de un triángulo.
Perímetros. Áreas.
Reconocimiento y diferenciación de unidades en distintas mediciones. Medición de perímetros y áreas. Cálculo
de perímetros y áreas de figuras sencillas (triángulos, cuadriláteros, hexágonos, etc.). Reconocimiento de
diferencias: circunferencia y círculo. Descomposición en figuras simples y el cálculo de áreas. Armado de
fórmulas sencillas para resolver diferentes situaciones en forma personal. Estimación de posibles resultados.
• Números y Operaciones .
Operaciones en el conjunto de los números naturales.
Resolución de operaciones combinadas en el conjunto de números naturales utilizando propiedades y reglas
(como por ejemplo: supresión de paréntesis). Resolución de ecuaciones de 1º grado con una incógnita. Planteo y
resolución de problemas. Utilización del lenguaje coloquial y simbólico. Potenciación (con exponente positivo) y
radicación de números naturales. Significado, usos y propiedades.
Divisibilidad.
Reconocimiento de la existencia de múltiplos y divisores de números naturales. Establecimiento del significado
de números primos y coprimos. Criterios de divisibilidad. Realización de diversas factorizaciones. Cálculo del
Múltiplo Común Menor y del Divisor Común Mayor. Resolución de problemas aplicando MCM Y DCM.
Números racionales positivos.
Estudio del orden en Q+. Resolución de operaciones combinadas utilizando reglas y propiedades . Estudio de la
fracción como cociente, razón o porcentaje, etc. Representaciones gráficas. Cálculo mental de porcentaje.
• Introducción al álgebra y al estudio de las funciones.
Proporcionalidad. Introducción al trabajo algebraico.
Uso de la proporcionalidad en la vida diaria. Expresiones usuales de la proporcionalidad (como por ejemplo:
porcentaje). Organización de información a través del lenguaje de las funciones. Estudio de funciones de
proporcionalidad directa e inversa. Descubrimiento y análisis de regularidades. Búsqueda y uso de la K.Gráficos.
Completar tablas. Resolución de situaciones problemáticas.
• Probabilidad y Estadística .
Fenómenos y experimentos aleatorios. Estadística y probabilidad.
Realización de un estudio cualitativo de probabilidad. Análisis de encuestas. Construcción de tablas estadísticas.
Estudio del concepto de población. Análisis de variables. Frecuencia absoluta-relativa. Cálculo de moda, media
aritmética. Gráficos.
IMPORTANTE:
*EL ALUMNO DEBERÁ PRESENTARSE EN LA SEMANA DE ORIENTACIÓN CON EL
CUADERNILLO DE EJERCITACIÓN YA RESUELTO PARA PODER TRABAJAR SOBRE LAS
DUDAS .
COMISIONES EVALUADORAS
*La Dirección notificará las fechas de las mismas.
*EL ALUMNO DEBERÁ PRESENTARSE CON LA LIBRETA DE COMUNICACIONES Y SU D.N.I.
*La evaluación responderá a las características de la forma en que se ha trabajado durante el año.
*Para aprobar deberá obtener en su EVALUACIÓN INDIVIDUAL 4 (cuatro) puntos como NOTA
FINAL en la misma.

Más contenido relacionado

PDF
Malla matemáticas ciclo iii
PDF
Aportes del grupo de estudio del área de matemática
PPT
1 propósitos
DOCX
Plan de prueba 2017-def
PPT
Estandares pentagono
DOCX
Estándares básicos de competencias en matemáticas
PDF
Plan de trabajo grado 11°- I periodo
Malla matemáticas ciclo iii
Aportes del grupo de estudio del área de matemática
1 propósitos
Plan de prueba 2017-def
Estandares pentagono
Estándares básicos de competencias en matemáticas
Plan de trabajo grado 11°- I periodo

La actualidad más candente (19)

DOC
Plan anual
DOC
U.a 04
DOCX
Expectativas de logro 3 a 1 trimestre
DOC
Proyecto anual4 2015
PPTX
2. estándares de matemáticas
DOC
Proyecto anual5 2015
PPTX
Organizacion del aprendizaje seb
DOCX
Syllabus calculo diferencial 2021
DOC
PDF
Planificación curricular anual 8° de egb matemáticas 2017 2018
PDF
Plan de área 4 grado
PDF
CT1_Matematica_III_11mo_grado_BCH_SE_2020.pdf
PPTX
1. propositos de la educación secundaria.
DOCX
5to. egb planif curricul anual todo ccnn ll mm cs
PPTX
Medicion ii
PDF
Contenidos temáticos i periodo
DOC
Malla curricular matematicas segundo galan
DOCX
6to. egb planif curricul anual
Plan anual
U.a 04
Expectativas de logro 3 a 1 trimestre
Proyecto anual4 2015
2. estándares de matemáticas
Proyecto anual5 2015
Organizacion del aprendizaje seb
Syllabus calculo diferencial 2021
Planificación curricular anual 8° de egb matemáticas 2017 2018
Plan de área 4 grado
CT1_Matematica_III_11mo_grado_BCH_SE_2020.pdf
1. propositos de la educación secundaria.
5to. egb planif curricul anual todo ccnn ll mm cs
Medicion ii
Contenidos temáticos i periodo
Malla curricular matematicas segundo galan
6to. egb planif curricul anual
Publicidad

Similar a Programa matematica 1 año (20)

PDF
Plan curricular anual octavo egb 2015 2016
PDF
Plan curricular anual octavo egb 2015 2016
PDF
Plan curricular anual
DOCX
Planificación anual SEXTO AÑO primaria 2 ciclo
DOCX
Plan curricular anual matemática - 6to aegb
PDF
Planificación anual 8°, 9° y 10° matemáticas según nuevo formato 2015 ing. ar...
DOCX
Bloque 3 matemática 5 año
DOC
Planificaciones
DOCX
Cotenidos Programáticos
PPTX
PRESENTACION.SESION. SABERES Y PENSAMIENNTO CIENTÍFICO
DOC
Listo pac primero
PDF
Programa 1ro
PDF
Criterios calificacion evaluacion 3 eso
DOCX
PCA 2°.secundaria nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
PDF
PDF
1° año P Anual Area Matemática Corrección.pdf
PDF
Pud matematicas 6 to año
DOC
Proyecto anual de matemática
PDF
255018038 programacion-anual-de-matematica-2015-1 (1)
PPTX
Programa Matemáticas Secundaria 2011
Plan curricular anual octavo egb 2015 2016
Plan curricular anual octavo egb 2015 2016
Plan curricular anual
Planificación anual SEXTO AÑO primaria 2 ciclo
Plan curricular anual matemática - 6to aegb
Planificación anual 8°, 9° y 10° matemáticas según nuevo formato 2015 ing. ar...
Bloque 3 matemática 5 año
Planificaciones
Cotenidos Programáticos
PRESENTACION.SESION. SABERES Y PENSAMIENNTO CIENTÍFICO
Listo pac primero
Programa 1ro
Criterios calificacion evaluacion 3 eso
PCA 2°.secundaria nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
1° año P Anual Area Matemática Corrección.pdf
Pud matematicas 6 to año
Proyecto anual de matemática
255018038 programacion-anual-de-matematica-2015-1 (1)
Programa Matemáticas Secundaria 2011
Publicidad

Más de pepapompin (20)

DOCX
Programa matematicas
DOCX
Ingles 4º año
DOC
Historia 4º año
DOCX
Construccion de la ciudadania
DOC
Historia 3º año
DOCX
Ingles 3º año
DOCX
Construccion de la ciudadania
DOCX
Ingles 2º año
DOCX
Construccion de la ciudadania
DOCX
Ingles 1º año
DOC
Matematica 1 año
DOCX
Proyecto y metodologia de la investigacion 6 to año
DOCX
Historia 2º año
DOCX
Ciencias sociales 1º año
DOCX
Literatura 6º año
DOCX
Literatura 5º año
DOC
Literatura 4º año
DOCX
Practicas de lenguaje 2º año
DOC
Practicas de lenguaje 1º año
DOCX
Programa comunicación 5 año
Programa matematicas
Ingles 4º año
Historia 4º año
Construccion de la ciudadania
Historia 3º año
Ingles 3º año
Construccion de la ciudadania
Ingles 2º año
Construccion de la ciudadania
Ingles 1º año
Matematica 1 año
Proyecto y metodologia de la investigacion 6 to año
Historia 2º año
Ciencias sociales 1º año
Literatura 6º año
Literatura 5º año
Literatura 4º año
Practicas de lenguaje 2º año
Practicas de lenguaje 1º año
Programa comunicación 5 año

Programa matematica 1 año

  • 1. MATEMÁTICA- 1º año E.S. Cursos: 1º año E.S. Año: 2013 PROGRAMA DE CONTENIDOS EJES: • Geometría y Magnitudes. Lugares geométricos. Medidas. Figuras regulares. Estudio del lugar geométrico y del concepto de distancia. Notación geométrica y gráficos. Trazado de mediatrices, bisectrices, etc. Estimación y medición de cantidades de diferentes magnitudes. Construcción de polígonos y clasificación de figuras. Aplicación de fórmulas, propiedades y estrategias personales en la resolución de situaciones. Inscripción de polígonos en una circunferencia. Ángulos centrales e interiores. Relación entre el número de lados de un polígono con los ángulos interiores y centrales. Ángulos entre paralelas. Clasificación y medición de ángulos interiores de un triángulo. Perímetros. Áreas. Reconocimiento y diferenciación de unidades en distintas mediciones. Medición de perímetros y áreas. Cálculo de perímetros y áreas de figuras sencillas (triángulos, cuadriláteros, hexágonos, etc.). Reconocimiento de diferencias: circunferencia y círculo. Descomposición en figuras simples y el cálculo de áreas. Armado de fórmulas sencillas para resolver diferentes situaciones en forma personal. Estimación de posibles resultados. • Números y Operaciones . Operaciones en el conjunto de los números naturales. Resolución de operaciones combinadas en el conjunto de números naturales utilizando propiedades y reglas (como por ejemplo: supresión de paréntesis). Resolución de ecuaciones de 1º grado con una incógnita. Planteo y resolución de problemas. Utilización del lenguaje coloquial y simbólico. Potenciación (con exponente positivo) y radicación de números naturales. Significado, usos y propiedades. Divisibilidad. Reconocimiento de la existencia de múltiplos y divisores de números naturales. Establecimiento del significado de números primos y coprimos. Criterios de divisibilidad. Realización de diversas factorizaciones. Cálculo del Múltiplo Común Menor y del Divisor Común Mayor. Resolución de problemas aplicando MCM Y DCM. Números racionales positivos. Estudio del orden en Q+. Resolución de operaciones combinadas utilizando reglas y propiedades . Estudio de la fracción como cociente, razón o porcentaje, etc. Representaciones gráficas. Cálculo mental de porcentaje. • Introducción al álgebra y al estudio de las funciones. Proporcionalidad. Introducción al trabajo algebraico. Uso de la proporcionalidad en la vida diaria. Expresiones usuales de la proporcionalidad (como por ejemplo: porcentaje). Organización de información a través del lenguaje de las funciones. Estudio de funciones de proporcionalidad directa e inversa. Descubrimiento y análisis de regularidades. Búsqueda y uso de la K.Gráficos. Completar tablas. Resolución de situaciones problemáticas. • Probabilidad y Estadística . Fenómenos y experimentos aleatorios. Estadística y probabilidad. Realización de un estudio cualitativo de probabilidad. Análisis de encuestas. Construcción de tablas estadísticas. Estudio del concepto de población. Análisis de variables. Frecuencia absoluta-relativa. Cálculo de moda, media aritmética. Gráficos. IMPORTANTE: *EL ALUMNO DEBERÁ PRESENTARSE EN LA SEMANA DE ORIENTACIÓN CON EL CUADERNILLO DE EJERCITACIÓN YA RESUELTO PARA PODER TRABAJAR SOBRE LAS DUDAS . COMISIONES EVALUADORAS *La Dirección notificará las fechas de las mismas. *EL ALUMNO DEBERÁ PRESENTARSE CON LA LIBRETA DE COMUNICACIONES Y SU D.N.I. *La evaluación responderá a las características de la forma en que se ha trabajado durante el año. *Para aprobar deberá obtener en su EVALUACIÓN INDIVIDUAL 4 (cuatro) puntos como NOTA FINAL en la misma.