PROGRAMA HISTORIA 2º AÑO. 2013
PRIMER TRIMESTRE.
Subjetividad y etnocentrismo en la historia, transformaciones de los pueblos indígenas, formas de organización política y social,
Mesoamérica, civilización Maya, Imperio Azteca, Imperio Inca, aborígenes del territorio Argentino, comunidades originarias de la
montaña, del monte, de la selva, de La Pampa y la Patagonia. Expansión Europea, nuevas clases sociales (Burguesía, y Banqueros)
Edad Moderna, El Humanismo, la Imprenta, viajes de Colon, El Renacimiento, La Reforma Protestante y la Contrarreforma,
Expansión territorial, descubrimiento de un nuevo mundo, tratados entre países colonizadores, repartición del nuevo mundo,
relación entre metrópolis y colonia, El Requerimiento, distintas etapas de la conquista, la conquista de México y del Imperio Inca,
ocupación europea en el territorio argentino
SEGUNDO TRIMESTRE.
Carlos I de España y V de Alemania, el Imperio colonial, autoridades coloniales, la sociedad colonial, la economía colonial, mitas y
yanaconazgo, la minería colonial, las plantaciones esclavistas, la ganadería, el comercio entre España y sus colonias, la esclavitud
en América, el comercio de esclavos, la economía en Brasil, rivalidad entre España y Portugal, las misiones jesuíticas, tratados
entre España y Portugal, la piratería y el contrabando, el Mestizaje, diferentes culturas en la colonia, la iglesia en el periodo
colonial, la era de los Borbones, las reformas borbónicas en América, Creación del Virreinato de Nueva Granada y del Virreinato del
Rio de la Plata, repercusiones de las reformas Borbónicas en el territorio americano, sublevaciones de los pueblos americanos, la
rebelión de Túpac Amaru.
TERCER TRIMESTRE.
Monarquías absolutas, revolución industrial en Inglaterra, el comercio internacional en relación a la revolución industrial, las
diferentes doctrinas económicas del siglo XVIII, El Mercantilismo, La Fisiocracia, el Liberalismo económico, Adam Smith,
independencia de los Estados Unidos, revolución norteamericana, guerra de secesión, el iluminismo, las nuevas ideas del siglo XVIII,
el despotismo ilustrado, la teoría democrática de Rousseau.
Causa y consecuencias de la Revolución Francesa, la República Jacobina, el legado de la Revolución Francesa al mundo, los
girondinos, los saín caulote, cronología de Luis XVI, cronología de la Revolución Francesa, el ascenso al poder de Napoleón, la
Europa napoleónica, la invasión a napoleónica a España y Portugal, el traslado de la monarquía portuguesa a Brasil

Más contenido relacionado

PPTX
Cuadro cronológico y linea del tiempo
PPTX
Historia crisis colonial
PPT
Crisis Colonial - Batalla de la Quesera del Medio
DOC
Historia, Geografia, Economia
PPT
Organización del imperio español
PPTX
Crisis colonial
PPT
Economia xix
PPTX
Linea del tiempo equipo 1
Cuadro cronológico y linea del tiempo
Historia crisis colonial
Crisis Colonial - Batalla de la Quesera del Medio
Historia, Geografia, Economia
Organización del imperio español
Crisis colonial
Economia xix
Linea del tiempo equipo 1

La actualidad más candente (20)

PPT
Tema 1 El Antiguo Régimen
PPS
Era De Los Imperios
PDF
Cronogramas De MéXico
PPTX
El curso de historia de méxico 2
PPT
Antiguo Regimen Prof. Ariel
PPTX
La crisis colonial
PPTX
Epoca Colonial en Venezuela. Equipo Batalla de Úrica, febrero 2014
PPTX
Vagabundaje en la Sociedad Colonial Chilena
PDF
El Antiguo Régimen
PPT
Sociedad peruana del siglo xix
PPS
TEMA3. Los primeros borbones (1700-1788)
PPT
El Antiguo Régimen
PPT
Siglo XVIII. La crisis del Antiguo Regimen
PPT
Crisis Colonial y Movimiento Preindependentista
PPT
Antiguo régimen y la Ilustración
PPTX
Incidencias Económicas, Sociales y Políticas de la Colonia en Venezuela
PPTX
Chile 1810 1830
PPT
La Europa Del Antiguo RéGimen
PPTX
La crisis del orden colonial
PPT
ESPAÑA SIGLO XIX: SOCIEDAD Y ECONOMIA
Tema 1 El Antiguo Régimen
Era De Los Imperios
Cronogramas De MéXico
El curso de historia de méxico 2
Antiguo Regimen Prof. Ariel
La crisis colonial
Epoca Colonial en Venezuela. Equipo Batalla de Úrica, febrero 2014
Vagabundaje en la Sociedad Colonial Chilena
El Antiguo Régimen
Sociedad peruana del siglo xix
TEMA3. Los primeros borbones (1700-1788)
El Antiguo Régimen
Siglo XVIII. La crisis del Antiguo Regimen
Crisis Colonial y Movimiento Preindependentista
Antiguo régimen y la Ilustración
Incidencias Económicas, Sociales y Políticas de la Colonia en Venezuela
Chile 1810 1830
La Europa Del Antiguo RéGimen
La crisis del orden colonial
ESPAÑA SIGLO XIX: SOCIEDAD Y ECONOMIA
Publicidad

Destacado (9)

PDF
El museo, ¿es una escuela?
PDF
Maqueta1 Museo Discapacidad
DOCX
Programa matematicas
DOCX
Ingles 4º año
PDF
Prueba Cartel Nobelo
PPS
Informe Actividades 2010 Museo Caracol
DOC
Literatura 4º año
DOC
Historia 4º año
PDF
Accesibilidad
El museo, ¿es una escuela?
Maqueta1 Museo Discapacidad
Programa matematicas
Ingles 4º año
Prueba Cartel Nobelo
Informe Actividades 2010 Museo Caracol
Literatura 4º año
Historia 4º año
Accesibilidad
Publicidad

Similar a Historia 2º año (20)

PDF
Esquema de Contenidos Nodales Dic 2017 Historia 2do año
PDF
Programa 8vo
PDF
MATRIZ DE ESPECIFICACIONES HISTORIA DE ESPAÑA (1).pdf
PDF
Guion Extenso sobre la Conquista de América
DOC
Programa selectividad 2010
DOC
Definitivo programa 2010
DOCX
Ciencias sociales 1º año
PDF
Programa de formulación de los temas en la evau
PPT
FICHAS VIRTUALES _HISTORIA_1.ppt
PPTX
Eje cronológico; etapas de la historia (2)
DOC
7. spagnolo por cristobal col¢n en 1492
DOC
7. spagnolo por cristobal col¢n en 1492
PPTX
Historia de España Selectividad
PDF
Historico pau historia españa hasta2016
PPTX
1754f187d58ffe39fd1000814109f006
PPT
Nuestra Historia Moderna T12
PPTX
Historia de España hasta el siglo XVIII
PPT
Conocer nuestra patria y su historia
PDF
Historia
DOCX
MATRIZ DE CONTENIDOS CC.SS.-PROPUESTA.docx
Esquema de Contenidos Nodales Dic 2017 Historia 2do año
Programa 8vo
MATRIZ DE ESPECIFICACIONES HISTORIA DE ESPAÑA (1).pdf
Guion Extenso sobre la Conquista de América
Programa selectividad 2010
Definitivo programa 2010
Ciencias sociales 1º año
Programa de formulación de los temas en la evau
FICHAS VIRTUALES _HISTORIA_1.ppt
Eje cronológico; etapas de la historia (2)
7. spagnolo por cristobal col¢n en 1492
7. spagnolo por cristobal col¢n en 1492
Historia de España Selectividad
Historico pau historia españa hasta2016
1754f187d58ffe39fd1000814109f006
Nuestra Historia Moderna T12
Historia de España hasta el siglo XVIII
Conocer nuestra patria y su historia
Historia
MATRIZ DE CONTENIDOS CC.SS.-PROPUESTA.docx

Más de pepapompin (20)

DOCX
Construccion de la ciudadania
DOC
Historia 3º año
DOCX
Ingles 3º año
DOCX
Construccion de la ciudadania
DOCX
Ingles 2º año
DOCX
Construccion de la ciudadania
DOCX
Ingles 1º año
DOC
Matematica 1 año
DOCX
Proyecto y metodologia de la investigacion 6 to año
DOCX
Literatura 6º año
DOCX
Literatura 5º año
DOCX
Practicas de lenguaje 2º año
DOC
Practicas de lenguaje 1º año
DOC
Programa matematica 1 año
DOCX
Programa comunicación 5 año
DOCX
Guia de actividades unidad nº 2 2013
DOCX
Guía de actividades unidad nº 1 2013
DOCX
Guía de actividades diagnostico - 2013
DOCX
Guia de actividades unidad nº 1 2013
DOCX
Guía de actividades unidad nº 1 2013
Construccion de la ciudadania
Historia 3º año
Ingles 3º año
Construccion de la ciudadania
Ingles 2º año
Construccion de la ciudadania
Ingles 1º año
Matematica 1 año
Proyecto y metodologia de la investigacion 6 to año
Literatura 6º año
Literatura 5º año
Practicas de lenguaje 2º año
Practicas de lenguaje 1º año
Programa matematica 1 año
Programa comunicación 5 año
Guia de actividades unidad nº 2 2013
Guía de actividades unidad nº 1 2013
Guía de actividades diagnostico - 2013
Guia de actividades unidad nº 1 2013
Guía de actividades unidad nº 1 2013

Historia 2º año

  • 1. PROGRAMA HISTORIA 2º AÑO. 2013 PRIMER TRIMESTRE. Subjetividad y etnocentrismo en la historia, transformaciones de los pueblos indígenas, formas de organización política y social, Mesoamérica, civilización Maya, Imperio Azteca, Imperio Inca, aborígenes del territorio Argentino, comunidades originarias de la montaña, del monte, de la selva, de La Pampa y la Patagonia. Expansión Europea, nuevas clases sociales (Burguesía, y Banqueros) Edad Moderna, El Humanismo, la Imprenta, viajes de Colon, El Renacimiento, La Reforma Protestante y la Contrarreforma, Expansión territorial, descubrimiento de un nuevo mundo, tratados entre países colonizadores, repartición del nuevo mundo, relación entre metrópolis y colonia, El Requerimiento, distintas etapas de la conquista, la conquista de México y del Imperio Inca, ocupación europea en el territorio argentino SEGUNDO TRIMESTRE. Carlos I de España y V de Alemania, el Imperio colonial, autoridades coloniales, la sociedad colonial, la economía colonial, mitas y yanaconazgo, la minería colonial, las plantaciones esclavistas, la ganadería, el comercio entre España y sus colonias, la esclavitud en América, el comercio de esclavos, la economía en Brasil, rivalidad entre España y Portugal, las misiones jesuíticas, tratados entre España y Portugal, la piratería y el contrabando, el Mestizaje, diferentes culturas en la colonia, la iglesia en el periodo colonial, la era de los Borbones, las reformas borbónicas en América, Creación del Virreinato de Nueva Granada y del Virreinato del Rio de la Plata, repercusiones de las reformas Borbónicas en el territorio americano, sublevaciones de los pueblos americanos, la rebelión de Túpac Amaru. TERCER TRIMESTRE. Monarquías absolutas, revolución industrial en Inglaterra, el comercio internacional en relación a la revolución industrial, las diferentes doctrinas económicas del siglo XVIII, El Mercantilismo, La Fisiocracia, el Liberalismo económico, Adam Smith, independencia de los Estados Unidos, revolución norteamericana, guerra de secesión, el iluminismo, las nuevas ideas del siglo XVIII, el despotismo ilustrado, la teoría democrática de Rousseau. Causa y consecuencias de la Revolución Francesa, la República Jacobina, el legado de la Revolución Francesa al mundo, los girondinos, los saín caulote, cronología de Luis XVI, cronología de la Revolución Francesa, el ascenso al poder de Napoleón, la Europa napoleónica, la invasión a napoleónica a España y Portugal, el traslado de la monarquía portuguesa a Brasil