SlideShare una empresa de Scribd logo
C
NUEVO PROGRAMA
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS
SOCIALES
8° BÁSICO
2016
UNIDAD 1.
Los inicios de
la
modernidad:
Renacimiento,
Reforma y
choque de
dos mundos
UNIDAD 1.
Los inicios de la modernidad: Renacimiento,
Reforma y choque de dos mundos
TEMAS
• Transformaciones del mundo moderno: humanismo, ruptura de la unidad religiosa de
Europa, surgimiento del Estado centralizado, impacto de la imprenta en la difusión del
conocimiento y de las ideas, revolución científica y nacimiento de la ciencia moderna.
• El Estado moderno: concentración del poder, desarrollo de la burocracia y de un sistema
fiscal centralizado, expansión del territorio, creación de ejércitos profesionales.
• Economía mercantilista del siglo XVI, ampliación de rutas comerciales y expansión
mundial de la economía europea.
• Llegada de los europeos a América, imaginario sobre América, las visiones sobre el otro
(indígena y europeo).
• Conquista de América, consecuencias de la Conquista para las culturas y civilizaciones
americanas, consecuencias de la Conquista para Europa, debate sobre la legitimidad de la
Conquista y de la guerra a los pueblos originarios.
UNIDAD 2.
Formación de
la sociedad
americana y
de los
principales
rasgos de
Chile colonial
UNIDAD 2.
Formación de la sociedad americana y de los
principales rasgos de Chile colonial
TEMAS
• Proceso de formación de la sociedad colonial americana: evangelización, esclavitud y
otras formas de trabajo no remunerado, transculturación, mestizaje y sociedad de castas.
• La ciudad colonial y la administración del territorio del Imperio español: instituciones que
concentraba, relación con la metrópoli, monopolio del comercio y consolidación del poder
local de las élites criollas.
• Los mercados americanos: exportación de materias primas, empleo masivo de mano de
obra esclava y desarrollo de rutas comerciales.
• El Barroco y el arte colonial como expresión cultural de una sociedad formada por
influencias diversas.
• El desarrollo de una sociedad de frontera durante la Colonia en Chile: formas de
convivencia y de conflicto entre españoles, mestizos y mapuche.
• El rol de la hacienda en la conformación del Chile colonial: carácter rural de la economía,
desarrollo del inquilinaje, configuración de una élite criolla y de una sociedad con rasgos
estamentales.
UNIDAD 3.
Nuevos
principios que
configuran el
mundo
occidental:
Ilustración,
revolución e
independencia
UNIDAD 3.
Nuevos principios que configuran el mundo occidental:
Ilustración, revolución e independencia
TEMAS
• La Ilustración, sus principales ideas y su rol en la crítica al Antiguo Régimen y en la
promoción del ideario republicano.
• Independencia de Estados Unidos, como ejemplo de concreción del ideario ilustrado.
Revolución Francesa y fin del Antiguo Régimen. Declaración de los Derechos del
Hombre y del Ciudadano, sus alcances y limitaciones y su importancia para la actual
concepción de los Derechos Humanos.
• Independencia de las colonias americanas: crisis del sistema colonial, dimensiones
espaciales y temporales, causas y consecuencias desde una lógica de continuidad y
cambio.
• Independencia de Chile y conformación del orden republicano, dificultades y logros
del proceso, consecuencias de la Independencia desde una lógica de continuidad y
cambio.
UNIDAD 4.
Sociedad y
territorio: La
región en
Chile y
América
UNIDAD 4.
Sociedad y territorio: La región en Chile y
América
TEMAS
• Criterios que definen una región: factores físicos y humanos que la constituyen.
• Distintos tipos de regiones en Chile: culturales, naturales, económicas, político-
administrativas.
• Problemáticas asociadas a la región en Chile.
• Las regiones en Chile analizadas a partir del concepto de desarrollo.
• El desafío de lograr un desarrollo sostenible.

Más contenido relacionado

PPTX
La hegemonía liberal (1861 1891)»
PPTX
U4 influencia de la guerra fría en chile
PPTX
Liberalismo en Chile
PPT
Tema 3 revoluciones liberales
PDF
Ilustración e independencias americanas
PPTX
Liberalismo y nacionalismo (parte I)
PPTX
El Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIX
PPT
LA ILUSTRACION Y EL LIBERALISMO
La hegemonía liberal (1861 1891)»
U4 influencia de la guerra fría en chile
Liberalismo en Chile
Tema 3 revoluciones liberales
Ilustración e independencias americanas
Liberalismo y nacionalismo (parte I)
El Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIX
LA ILUSTRACION Y EL LIBERALISMO

La actualidad más candente (20)

PPTX
Liberalismo y Nacionalismo
PPTX
Unidad 2 Historia 1 Medio construcción de estado y nación.
PDF
1° medio. la cuestión social
PPTX
Organizacion de la republica
PDF
Organización de la república
PPT
Conservador
PDF
Clase 9,10,11,12, UP,dictadura y regreso a la democracia.
PPTX
Estados nacionales 2017
PDF
Tranformaciones liberales, clase 6.
PPT
2.4. La HegemoníA Liberal
PDF
Clase 9,10,11, up dictadura y regreso a la democracia
PPTX
Liberalismo
PPTX
NM1 - Clase 1 Construcción Estado Nación
PDF
Clase 6,7, absolutismo y mercantilismo.
PPTX
Revolucion liberal
PPTX
Creacion de una nacion
PPTX
Influencia del ideario liberal en chile
PPT
Tema 5: Nacionalismo y Organización de la República
PPT
República liberal política
PPT
Republica conservadora
Liberalismo y Nacionalismo
Unidad 2 Historia 1 Medio construcción de estado y nación.
1° medio. la cuestión social
Organizacion de la republica
Organización de la república
Conservador
Clase 9,10,11,12, UP,dictadura y regreso a la democracia.
Estados nacionales 2017
Tranformaciones liberales, clase 6.
2.4. La HegemoníA Liberal
Clase 9,10,11, up dictadura y regreso a la democracia
Liberalismo
NM1 - Clase 1 Construcción Estado Nación
Clase 6,7, absolutismo y mercantilismo.
Revolucion liberal
Creacion de una nacion
Influencia del ideario liberal en chile
Tema 5: Nacionalismo y Organización de la República
República liberal política
Republica conservadora
Publicidad

Destacado (20)

PDF
La ilustración y el despotismo ilustrado
PDF
La elección de 1970
PDF
Contacto y conquista de américa
PDF
Desigualdad y pobreza
PDF
Chile en 1920
PDF
El humanismo renacentista
PDF
Qué es la globalización
PDF
Las ciencias sociales y sus métodos
PDF
La guerra del salitre 1879 1884 (antecedentes)
PDF
El modelo isi
PDF
La revolución en libertad (1964 1970)
PDF
El renacimiento artístico
PDF
Encuesta CEP (Julio-Agosto 2016)
PDF
El estado y teoría del estado
PDF
Qué es la globalización2
PDF
Guerra contra la confederación perú boliviana
PPT
Clase 19 la primera guerra mundial 2015
PDF
Populismo latinoamericano
PDF
La guerra del salitre (1879 1884) consecuencias
PDF
Guerra hispano sudamericana (1865-1866)
La ilustración y el despotismo ilustrado
La elección de 1970
Contacto y conquista de américa
Desigualdad y pobreza
Chile en 1920
El humanismo renacentista
Qué es la globalización
Las ciencias sociales y sus métodos
La guerra del salitre 1879 1884 (antecedentes)
El modelo isi
La revolución en libertad (1964 1970)
El renacimiento artístico
Encuesta CEP (Julio-Agosto 2016)
El estado y teoría del estado
Qué es la globalización2
Guerra contra la confederación perú boliviana
Clase 19 la primera guerra mundial 2015
Populismo latinoamericano
La guerra del salitre (1879 1884) consecuencias
Guerra hispano sudamericana (1865-1866)
Publicidad

Similar a Programa 8vo (20)

PPTX
1. Transformaciones del mundo moderno.pptx
PPTX
1754f187d58ffe39fd1000814109f006
PPT
Programa 2do
PPTX
UNIDAD 0 PRIMER AÑO MEDIO.pptx
DOC
Uam america grado
DOC
Organizacion curricular historia_geografia_y_ciencias_sociales_mineduc_decret...
PPTX
Unidad de repaso edad moderna
DOC
Planificación por unidad 8vo historia
PPTX
ilustracion, revolucion francesa, indpendencia de EEUU
DOC
Apuntes complementarios u.d.1 historia del mundo contemporánea
DOCX
Secuencia de contenidos ciencias sociales 1
PPTX
TEMA 1 - LA EMPRESA Y SUS EMPLEADOS QUE FUNCIONAN
PDF
Visiones sobre la independencia de Chile
PDF
Sesión 8 chile, creación de una nación
PDF
U abierta presentacion ramo de historia de las revoluciones y el mundo contem...
PPTX
VG-Presentación del curso (8vo).pptx
DOCX
Historia 3ºII bimestre
PDF
Europa y Norteamérica Paes Estudio 2024¡
PDF
America latina y chile
PDF
31 psu pv-gm_era-de-revoluciones
1. Transformaciones del mundo moderno.pptx
1754f187d58ffe39fd1000814109f006
Programa 2do
UNIDAD 0 PRIMER AÑO MEDIO.pptx
Uam america grado
Organizacion curricular historia_geografia_y_ciencias_sociales_mineduc_decret...
Unidad de repaso edad moderna
Planificación por unidad 8vo historia
ilustracion, revolucion francesa, indpendencia de EEUU
Apuntes complementarios u.d.1 historia del mundo contemporánea
Secuencia de contenidos ciencias sociales 1
TEMA 1 - LA EMPRESA Y SUS EMPLEADOS QUE FUNCIONAN
Visiones sobre la independencia de Chile
Sesión 8 chile, creación de una nación
U abierta presentacion ramo de historia de las revoluciones y el mundo contem...
VG-Presentación del curso (8vo).pptx
Historia 3ºII bimestre
Europa y Norteamérica Paes Estudio 2024¡
America latina y chile
31 psu pv-gm_era-de-revoluciones

Más de Historias del Barri (12)

PDF
Gobiernos radicales y modelo ISI
PDF
La guerra del salitre (1879 1884) desarrollo
PDF
Qué es la política
PDF
Partidos políticos chilenos
PDF
Organización y movimientos sociales entre 1950 y 1970
PDF
Jóvenes y cultura juvenil
PDF
Carlos ibáñez, el regreso
PDF
Frente popular y gobiernos radicales (1938-1952)
PDF
La primera guerra mundial. la paz armada
PDF
Espacio urbano y espacio rural
PDF
Problemas sociales y política en chile
PDF
Chile consolida su soberanía territorial
Gobiernos radicales y modelo ISI
La guerra del salitre (1879 1884) desarrollo
Qué es la política
Partidos políticos chilenos
Organización y movimientos sociales entre 1950 y 1970
Jóvenes y cultura juvenil
Carlos ibáñez, el regreso
Frente popular y gobiernos radicales (1938-1952)
La primera guerra mundial. la paz armada
Espacio urbano y espacio rural
Problemas sociales y política en chile
Chile consolida su soberanía territorial

Último (20)

PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras

Programa 8vo

  • 1. C NUEVO PROGRAMA HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 8° BÁSICO 2016
  • 2. UNIDAD 1. Los inicios de la modernidad: Renacimiento, Reforma y choque de dos mundos
  • 3. UNIDAD 1. Los inicios de la modernidad: Renacimiento, Reforma y choque de dos mundos TEMAS • Transformaciones del mundo moderno: humanismo, ruptura de la unidad religiosa de Europa, surgimiento del Estado centralizado, impacto de la imprenta en la difusión del conocimiento y de las ideas, revolución científica y nacimiento de la ciencia moderna. • El Estado moderno: concentración del poder, desarrollo de la burocracia y de un sistema fiscal centralizado, expansión del territorio, creación de ejércitos profesionales. • Economía mercantilista del siglo XVI, ampliación de rutas comerciales y expansión mundial de la economía europea. • Llegada de los europeos a América, imaginario sobre América, las visiones sobre el otro (indígena y europeo). • Conquista de América, consecuencias de la Conquista para las culturas y civilizaciones americanas, consecuencias de la Conquista para Europa, debate sobre la legitimidad de la Conquista y de la guerra a los pueblos originarios.
  • 4. UNIDAD 2. Formación de la sociedad americana y de los principales rasgos de Chile colonial
  • 5. UNIDAD 2. Formación de la sociedad americana y de los principales rasgos de Chile colonial TEMAS • Proceso de formación de la sociedad colonial americana: evangelización, esclavitud y otras formas de trabajo no remunerado, transculturación, mestizaje y sociedad de castas. • La ciudad colonial y la administración del territorio del Imperio español: instituciones que concentraba, relación con la metrópoli, monopolio del comercio y consolidación del poder local de las élites criollas. • Los mercados americanos: exportación de materias primas, empleo masivo de mano de obra esclava y desarrollo de rutas comerciales. • El Barroco y el arte colonial como expresión cultural de una sociedad formada por influencias diversas. • El desarrollo de una sociedad de frontera durante la Colonia en Chile: formas de convivencia y de conflicto entre españoles, mestizos y mapuche. • El rol de la hacienda en la conformación del Chile colonial: carácter rural de la economía, desarrollo del inquilinaje, configuración de una élite criolla y de una sociedad con rasgos estamentales.
  • 6. UNIDAD 3. Nuevos principios que configuran el mundo occidental: Ilustración, revolución e independencia
  • 7. UNIDAD 3. Nuevos principios que configuran el mundo occidental: Ilustración, revolución e independencia TEMAS • La Ilustración, sus principales ideas y su rol en la crítica al Antiguo Régimen y en la promoción del ideario republicano. • Independencia de Estados Unidos, como ejemplo de concreción del ideario ilustrado. Revolución Francesa y fin del Antiguo Régimen. Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, sus alcances y limitaciones y su importancia para la actual concepción de los Derechos Humanos. • Independencia de las colonias americanas: crisis del sistema colonial, dimensiones espaciales y temporales, causas y consecuencias desde una lógica de continuidad y cambio. • Independencia de Chile y conformación del orden republicano, dificultades y logros del proceso, consecuencias de la Independencia desde una lógica de continuidad y cambio.
  • 8. UNIDAD 4. Sociedad y territorio: La región en Chile y América
  • 9. UNIDAD 4. Sociedad y territorio: La región en Chile y América TEMAS • Criterios que definen una región: factores físicos y humanos que la constituyen. • Distintos tipos de regiones en Chile: culturales, naturales, económicas, político- administrativas. • Problemáticas asociadas a la región en Chile. • Las regiones en Chile analizadas a partir del concepto de desarrollo. • El desafío de lograr un desarrollo sostenible.