Karen Lorena Reyes Velez
Asesora en Investigación
Sucre y Timbío
PROGRAMA ONDAS CAUCA
Correo: programaondashuila@usco.edu.co l Dirección: cra 10 # 3 - 64 Altico - Neiva
Estrategia del
Ministerio de
ciencia,
tecnología e
innovación.
Habilidades y actitudes
Cuestionar
Reflexionar sobre su entorno
Aportar ideas innovadoras
Investigación como proyecto de vida
¿Qué es el Programa Ondas?
Fortalecer las
vocaciones científicas
en la población infantil
y juvenil en el país
Correo: programaondashuila@usco.edu.co l Dirección: cra 10 # 3 - 64 Altico - Neiva
Una Historia que debe ser contada
• Implementación
(Estrategia para
integrar ciencia,
tecnología y
fomentar
investigación)
2001
• Suscripción de
convenio
cooperación para
implementación del
programa Ondas
(Alianzas y
convenios, 6,13 y
16)
2001-2003
• Institucionalización
como programa de
Colciencias,
evaluación de
impacto
2004-2006
• Consolidación como
programa estratégico
de Colciencias,
implementación en 32
Dptos
2007 - 2008
• Formulación e
implementación de
proyectos financiados
SGR, lineamientos
circuito de ferias,
financia implementación
con recursos del Banco
Mundial
2009-2015
• Comunidad
virtual Héroes
Ondas,
actualización
de
lineamientos
2016 - 2018
Correo: programaondashuila@usco.edu.co l Dirección: cra 10 # 3 - 64 Altico - Neiva
- Cauca 2018
- 572 Instituciones
- 42 Municipios del
Cauca
Grupos escolares de investigación integrados
por estudiantes y docentes, que pertenecen
a Instituciones Educativas Oficiales urbanas
y/o rurales en los municipios de Popayán,
Cajibío, Pindamó, Sucre y Timbío del
departamento del Cauca para la
conformación de sesenta (60) grupos de
investigación Ondas.
Dirigido a:
Explica cada punto del trayecto, y como la
idea de todo viaje es aprender, también te
enseña a que aprendas a investigar, tal
como lo hacen los profesionales que se
dedican a esto.
Ellos siguen una ruta que los lleva con
más acierto a lograr sus resultados.
Ruta Metodológica
y sus fases
El Camino del
Viajero
Enfoques
- Cualitativo
- Cuantitativo
- Mixto
¿Cual es la ruta para investigar?
Fase 1: Planeación del proyecto
1 Conformar grupo
2 De la pregunta al problema
3 Establecer el camino
Fase 2: Desarrollo de la
investigación
4 Diseñar instrumentos
5 Recolectar información
6 Organizar información
7 Interpretar datos y registrar resultados
Fase 3: comunicación de
resultados
8 Compartir la solución
9 Difundir los resultados
Tipo de
proyectos
Ondas
Preestructurados
Construcciones del Programa en
alianza con diferentes sectores.
Los aspectos básicos están
definidos previamente.
Abiertos
Formulados y diseñados por los
grupos de investigación, construidos
por niños, niñas y jóvenes, con el
acompañamiento de sus maestros
Ciencias
Naturales
Ciencias
Médicas y
de Salud
Ciencias
Sociales y
Humanidades
Ciencias
Agrícolas
Ingeniería y
Tecnología
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN ABIERTOS
Líneas Temáticas:
Expedición Ondas Bio.
La ruta de investigación de Nacho Derecho y Luna
Jóvenes en acción ante el cambio climático
Criterios de selección
Clara, ser abierta, aportar nuevos conocimientos, Ser
relevante y pertinente, ser alcanzable
Pregunta de
investigación
Nos indican el alcance de la investigación, deben ser
alcanzables en el tiempo y con los recursos previstos
Objetivos
Antecedentes
Permite comprender el contexto donde se realiza la
investigación y la pertinencia del desarrollo de la propuesta
Conformación del grupo: se podrán presentar a la convocatoria los grupos de
investigación:
Conformados por niños, niñas, jóvenes y adolescentes de
Establecimientos Educativos Oficiales.
Pueden ser integrados por estudiantes del mismo grado o diferentes.
Acompañados como mínimo por 1docente de aula y/o directivo
docente.
Grupos Tipos de Institución
Cantidad mínima de
estudiantes por
grupo de
investigación
Proyectos
abiertos
Escuelas Unitarias 20
Instituciones Educativas
Oficiales Rurales
20
Instituciones Educativas
Oficiales Urbanas
20
Proyectos
preestructurados
20
CRITERIOS PARA CONFORMAR EL GRUPO
DE INVESTIGACIÓN
• Capital semilla por el valor de Setecientos Mil Pesos MCTE ($700.000).
• Acompañamiento de un asesor de investigación asignado por el Programa
Ondas.
• Oportunidad de participación en ferias intermunicipales,
departamentales, regionales, nacionales e internacionales.
• Certificación de la labor desarrollada en la Investigación.
• Talleres de formación para docentes.
• Material formativo en Investigación.
Beneficios para los grupos de
investigación
 Google Meet
 Whatsapp
 Teléfono
 Correo
electrónico
 Presencial
Canales de comunicación
1. Ondas en casa
2. Capsulas de investigación
3. Héroes Ondas
4. Videos (Formulas de cambio)
5. Libro vidas y ciencia
6. CienciHéroes
7. Guías (Viaje de la investigación y Preestructurados)
8. Libros (Asesores y maestros Ondas, grupos de
investigación)
Material pedagógico de apoyo
¡Hagamos una actividad!
Una investigación
inicia con una gran
pregunta,
¿sabes cómo se hacen
las preguntas de
investigación?
¡Es tu turno!
Gracias.
Programa Ondas Cauca
ondascauca22@unicauca.edu.co
Cel. 3177430646

Más contenido relacionado

PDF
Convocatoria ondas 2016
PPTX
CONVOCATORIA_GRUPOS_2023_COLOMBIA_ANTIOQUIA_CAUCASIA (1).pptx
PDF
Convocatoria ONDAS 2014-2015
PPT
Ondas Maestros 2006
PPTX
Enfoque de Ctecnologias 2024 (1)ffffff.pptx
DOCX
La investigación científica en el ecuador
PDF
Convocatoria ONDAS 2015
Convocatoria ondas 2016
CONVOCATORIA_GRUPOS_2023_COLOMBIA_ANTIOQUIA_CAUCASIA (1).pptx
Convocatoria ONDAS 2014-2015
Ondas Maestros 2006
Enfoque de Ctecnologias 2024 (1)ffffff.pptx
La investigación científica en el ecuador
Convocatoria ONDAS 2015

Similar a Programa Ondas Cauca.pptx (20)

DOCX
EDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
DOCX
Bloque 4 sec 1
PPTX
DEFENSA.pptx
DOC
Ciencia y tecnologia 2013
DOCX
PLAN DE AREA CIENCIAS NATURALES 2022.docx
PPTX
enfoqueporcompetenciasencienciaytecnologia-190703124743.pptx
PDF
Terminos de convocatoria Grupos Ondas 0294 de 2013
PDF
Cta 2° unidad 1 - 2015
DOC
Formato de-anteproyecto-2015.
DOC
Formato de-anteproyecto-2015
DOC
ALTERNATIVA NATURAL PARA EL CONTROL DE LA DIABETES.
DOC
Formato de-anteproyecto-2015
DOCX
Programa de ciencias
PPTX
El enfoque de ciencia y tecnología modificado
PDF
enfoqueporcompetenciasencienciaytecnologia-190703124743.pdf
PPTX
Enfoque por competencias en ciencia y tecnologia
PPTX
NELI CALDERON_ PRESENTACION..pptx
PPTX
Convocatoria Ondas Santander 2011
PPTX
Convocatoria Ondas 2011
DOC
Convocatorio 2011 formato y membrete oficial
EDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
Bloque 4 sec 1
DEFENSA.pptx
Ciencia y tecnologia 2013
PLAN DE AREA CIENCIAS NATURALES 2022.docx
enfoqueporcompetenciasencienciaytecnologia-190703124743.pptx
Terminos de convocatoria Grupos Ondas 0294 de 2013
Cta 2° unidad 1 - 2015
Formato de-anteproyecto-2015.
Formato de-anteproyecto-2015
ALTERNATIVA NATURAL PARA EL CONTROL DE LA DIABETES.
Formato de-anteproyecto-2015
Programa de ciencias
El enfoque de ciencia y tecnología modificado
enfoqueporcompetenciasencienciaytecnologia-190703124743.pdf
Enfoque por competencias en ciencia y tecnologia
NELI CALDERON_ PRESENTACION..pptx
Convocatoria Ondas Santander 2011
Convocatoria Ondas 2011
Convocatorio 2011 formato y membrete oficial
Publicidad

Último (20)

PDF
IPERC...................................
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
IPERC...................................
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Publicidad

Programa Ondas Cauca.pptx

  • 1. Karen Lorena Reyes Velez Asesora en Investigación Sucre y Timbío PROGRAMA ONDAS CAUCA
  • 2. Correo: programaondashuila@usco.edu.co l Dirección: cra 10 # 3 - 64 Altico - Neiva Estrategia del Ministerio de ciencia, tecnología e innovación. Habilidades y actitudes Cuestionar Reflexionar sobre su entorno Aportar ideas innovadoras Investigación como proyecto de vida ¿Qué es el Programa Ondas? Fortalecer las vocaciones científicas en la población infantil y juvenil en el país
  • 3. Correo: programaondashuila@usco.edu.co l Dirección: cra 10 # 3 - 64 Altico - Neiva Una Historia que debe ser contada • Implementación (Estrategia para integrar ciencia, tecnología y fomentar investigación) 2001 • Suscripción de convenio cooperación para implementación del programa Ondas (Alianzas y convenios, 6,13 y 16) 2001-2003 • Institucionalización como programa de Colciencias, evaluación de impacto 2004-2006 • Consolidación como programa estratégico de Colciencias, implementación en 32 Dptos 2007 - 2008 • Formulación e implementación de proyectos financiados SGR, lineamientos circuito de ferias, financia implementación con recursos del Banco Mundial 2009-2015 • Comunidad virtual Héroes Ondas, actualización de lineamientos 2016 - 2018
  • 4. Correo: programaondashuila@usco.edu.co l Dirección: cra 10 # 3 - 64 Altico - Neiva - Cauca 2018 - 572 Instituciones - 42 Municipios del Cauca
  • 5. Grupos escolares de investigación integrados por estudiantes y docentes, que pertenecen a Instituciones Educativas Oficiales urbanas y/o rurales en los municipios de Popayán, Cajibío, Pindamó, Sucre y Timbío del departamento del Cauca para la conformación de sesenta (60) grupos de investigación Ondas. Dirigido a:
  • 6. Explica cada punto del trayecto, y como la idea de todo viaje es aprender, también te enseña a que aprendas a investigar, tal como lo hacen los profesionales que se dedican a esto. Ellos siguen una ruta que los lleva con más acierto a lograr sus resultados. Ruta Metodológica y sus fases El Camino del Viajero Enfoques - Cualitativo - Cuantitativo - Mixto
  • 7. ¿Cual es la ruta para investigar? Fase 1: Planeación del proyecto 1 Conformar grupo 2 De la pregunta al problema 3 Establecer el camino Fase 2: Desarrollo de la investigación 4 Diseñar instrumentos 5 Recolectar información 6 Organizar información 7 Interpretar datos y registrar resultados Fase 3: comunicación de resultados 8 Compartir la solución 9 Difundir los resultados
  • 8. Tipo de proyectos Ondas Preestructurados Construcciones del Programa en alianza con diferentes sectores. Los aspectos básicos están definidos previamente. Abiertos Formulados y diseñados por los grupos de investigación, construidos por niños, niñas y jóvenes, con el acompañamiento de sus maestros
  • 9. Ciencias Naturales Ciencias Médicas y de Salud Ciencias Sociales y Humanidades Ciencias Agrícolas Ingeniería y Tecnología PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN ABIERTOS Líneas Temáticas:
  • 10. Expedición Ondas Bio. La ruta de investigación de Nacho Derecho y Luna Jóvenes en acción ante el cambio climático
  • 11. Criterios de selección Clara, ser abierta, aportar nuevos conocimientos, Ser relevante y pertinente, ser alcanzable Pregunta de investigación Nos indican el alcance de la investigación, deben ser alcanzables en el tiempo y con los recursos previstos Objetivos Antecedentes Permite comprender el contexto donde se realiza la investigación y la pertinencia del desarrollo de la propuesta
  • 12. Conformación del grupo: se podrán presentar a la convocatoria los grupos de investigación: Conformados por niños, niñas, jóvenes y adolescentes de Establecimientos Educativos Oficiales. Pueden ser integrados por estudiantes del mismo grado o diferentes. Acompañados como mínimo por 1docente de aula y/o directivo docente.
  • 13. Grupos Tipos de Institución Cantidad mínima de estudiantes por grupo de investigación Proyectos abiertos Escuelas Unitarias 20 Instituciones Educativas Oficiales Rurales 20 Instituciones Educativas Oficiales Urbanas 20 Proyectos preestructurados 20 CRITERIOS PARA CONFORMAR EL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
  • 14. • Capital semilla por el valor de Setecientos Mil Pesos MCTE ($700.000). • Acompañamiento de un asesor de investigación asignado por el Programa Ondas. • Oportunidad de participación en ferias intermunicipales, departamentales, regionales, nacionales e internacionales. • Certificación de la labor desarrollada en la Investigación. • Talleres de formación para docentes. • Material formativo en Investigación. Beneficios para los grupos de investigación
  • 15.  Google Meet  Whatsapp  Teléfono  Correo electrónico  Presencial Canales de comunicación
  • 16. 1. Ondas en casa 2. Capsulas de investigación 3. Héroes Ondas 4. Videos (Formulas de cambio) 5. Libro vidas y ciencia 6. CienciHéroes 7. Guías (Viaje de la investigación y Preestructurados) 8. Libros (Asesores y maestros Ondas, grupos de investigación) Material pedagógico de apoyo
  • 17. ¡Hagamos una actividad! Una investigación inicia con una gran pregunta, ¿sabes cómo se hacen las preguntas de investigación?