SECRETARIA DE EDUCACION
SUBSECRETARIA DE EDUCACION FEDERALIZADA
DEPARTAMENTO DE EDUCACION SECUNDARIATECNICA
ESCUELA SECUNDARIA TECNICANUM. 09
CLAVE: 07DST009T
YAJALON,CHIAPAS.
SECUENCIA DIDACTICA
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA # 9
PROF: ALEXANDRA CORDOVA PONCE ASIGNATURA: CIENCIAS I (BIOLOGÍA)
GRADO: PRIMERO GRUPOS: H PERIODO: Del 02 AL 06 MARZO 2020
CICLO ESCOLAR: 2019-2020 ZONA ESCOLAR: 08
BLOQUE IV
La reproducción y la
continuidad de la vida
COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN
 Comprensión de fenómenos y procesos naturales
desde la perspectiva científica.
 Toma de decisiones informadas para el
cuidado del ambiente y la promoción de la salud
orientadas a la cultura de la prevención.
 Comprensión de los alcances y limitaciones de la
ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos
contextos.
Nº de
sesiones
programas
6
Nº de
sesiones
reales
APRENDIZAJE ESPERADO ESTANDARES CONTENIDO DISCIPLINAR
Explica cómo la sexualidad es una construcción cultural y
se expresa a lo largo de toda la vida, en términos de
vínculos afectivos, género, erotismo y reproductividad.
- Explica cómo se expresa la
sexualidad en términos
afectivos, de género,
eróticos y reproductivos a lo
largo de la vida, y cómo
favorecer la salud sexual y
reproductiva.
Hacia una sexualidad
responsable, satisfactoria y
segura, libre de miedos, culpas,
falsas creencias, coerción,
discriminación y violencia
- Valoración de la importancia
de la sexualidad como
construcción cultural y sus
potencialidades en las
distintas etapas del desarrollo
humano.
Conceptos claves
Sexualidad
Construcción
Cultural
Expresa
Vida
Vínculos
Afectivos
Genero
Erotismo
Reproductividad
Habilidades,
actitudes y valores
Interpreta
Describe
Relaciona
Ámbitos de aprendizaje
 Desarrollo humano y cuidado
de la salud.
 Biodiversidad y protección
del ambiente.
 Conocimientos científico y
conocimiento tecnológico en
la sociedad
SECUENCIA DE ACTIVIDADES RECURSOS DIDACTICOS TIEMPO
Inicio:
Comenzare rescatando conocimientos previos mediante las siguientes preguntas
generadoras de ideas.
- ¿Qué es la pubertad?
- ¿Qué es la adolescencia?
- ¿Qué cambios has notado en tu cuerpo?
Desarrollo:
- Realizar una investigación sobrequécambios sesufren en la adolescencia y
en la pubertad.
- Realizar un esquema del aparato reproductor masculino y femenino.
- Realizar un cuadro comparativo sobrelos caracteres sexuales secundariosen
hombres y mujeres.
- Hacer un análisisescrito sobrelo que piensan acerca de la sexualidad y las
ideas que se tienen en la comunidad sobreel tema.
- Realizar un mapa conceptual en el cual seindiquela definición delos
siguientes términos: Genero, erotismo, autoerotismo, reproducción,
vínculos afectivos y equidad de género.
- Realizar un glosario delos órganos que integran los aparatos reproductores
Cierre:
- Retroalimentación de las ideas y recepción de trabajos.
Programa de estudio
Secuencia didáctica
Libro de textos
Pizarrón
Plumones
20 min
260 min
20 min
Tema(s) de relevancia social Productos
Orientaciones para la
evaluación
Educaciónpara la salud
Investigación
Esquema
Cuadrocomparativo
Análisis escrito
Mapa conceptual
Contenidosde lostemas.
Análisisde losfenómenos.
Elaboraciónde apuntesparael
proyectodel bloque.
Prof. Alexandra Córdova Ponce VTO.BNO
Titular de la asignatura Profa. Raquel Hernández del Ángel
Coordinador académico

Más contenido relacionado

PPT
Fisiquotidianía
PPTX
Psicopedagogía de las ciencias naturales
PPTX
10077298 ysis lara ciencia y tecnologia
PPTX
Trabajo colaborativo 2
PPTX
Trabajo colaborativo 2
PPT
Comp docentes siglo xxi
PPTX
Trabajo colaborativo 1
PPTX
Infografia acerca de la ciencia y tecnología del estado venezolano
Fisiquotidianía
Psicopedagogía de las ciencias naturales
10077298 ysis lara ciencia y tecnologia
Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2
Comp docentes siglo xxi
Trabajo colaborativo 1
Infografia acerca de la ciencia y tecnología del estado venezolano

Similar a Bloque 4 sec 1 (20)

DOCX
PLANIFICACIÓN ANUAL FÍSICA 3ERO.docx 2025
DOCX
programacion anual de 3º grado área cta
DOCX
Unidad 1- 4° - Ciencia y Tecnologia.docx
PDF
Bioética y Ética profesional.pdf
DOCX
EDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
DOC
Programa anual 4° 2015 - copia
DOCX
Planeacion esteban ruiz
DOCX
Planeacion esteban ruiz
PPTX
anexo 3 didáctica de la ciencia y tecnología
DOCX
UNIDAD 05 - 2025.docxLEYNEWTONINERCIAMOVIMIENTO
PDF
Programacion curricular anual de cta 5º ccesa1156
DOCX
Biología act. de fortalecimiento - secundaria
DOCX
05 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CYT 2DO.docx
DOCX
1°SEC CyT I UNIDAD KARINA EDUCANDAS.docx
DOCX
2º PLAN ANUAL CIENCIA Y TECNOLOGÍA 2025.docx
PPT
Porque estudiar ciencias en el peru 2017
DOCX
1° SESIÓN DE APRENDIZAJE SESIÓN1-SEM.1-EXP.2-CyT.docx
PPTX
Enfoque de Ctecnologias 2024 (1)ffffff.pptx
PLANIFICACIÓN ANUAL FÍSICA 3ERO.docx 2025
programacion anual de 3º grado área cta
Unidad 1- 4° - Ciencia y Tecnologia.docx
Bioética y Ética profesional.pdf
EDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
Programa anual 4° 2015 - copia
Planeacion esteban ruiz
Planeacion esteban ruiz
anexo 3 didáctica de la ciencia y tecnología
UNIDAD 05 - 2025.docxLEYNEWTONINERCIAMOVIMIENTO
Programacion curricular anual de cta 5º ccesa1156
Biología act. de fortalecimiento - secundaria
05 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CYT 2DO.docx
1°SEC CyT I UNIDAD KARINA EDUCANDAS.docx
2º PLAN ANUAL CIENCIA Y TECNOLOGÍA 2025.docx
Porque estudiar ciencias en el peru 2017
1° SESIÓN DE APRENDIZAJE SESIÓN1-SEM.1-EXP.2-CyT.docx
Enfoque de Ctecnologias 2024 (1)ffffff.pptx
Publicidad

Último (20)

DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Introducción a la historia de la filosofía
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Publicidad

Bloque 4 sec 1

  • 1. SECRETARIA DE EDUCACION SUBSECRETARIA DE EDUCACION FEDERALIZADA DEPARTAMENTO DE EDUCACION SECUNDARIATECNICA ESCUELA SECUNDARIA TECNICANUM. 09 CLAVE: 07DST009T YAJALON,CHIAPAS. SECUENCIA DIDACTICA ESCUELA SECUNDARIA TECNICA # 9 PROF: ALEXANDRA CORDOVA PONCE ASIGNATURA: CIENCIAS I (BIOLOGÍA) GRADO: PRIMERO GRUPOS: H PERIODO: Del 02 AL 06 MARZO 2020 CICLO ESCOLAR: 2019-2020 ZONA ESCOLAR: 08 BLOQUE IV La reproducción y la continuidad de la vida COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN  Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica.  Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención.  Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos contextos. Nº de sesiones programas 6 Nº de sesiones reales APRENDIZAJE ESPERADO ESTANDARES CONTENIDO DISCIPLINAR Explica cómo la sexualidad es una construcción cultural y se expresa a lo largo de toda la vida, en términos de vínculos afectivos, género, erotismo y reproductividad. - Explica cómo se expresa la sexualidad en términos afectivos, de género, eróticos y reproductivos a lo largo de la vida, y cómo favorecer la salud sexual y reproductiva. Hacia una sexualidad responsable, satisfactoria y segura, libre de miedos, culpas, falsas creencias, coerción, discriminación y violencia - Valoración de la importancia de la sexualidad como construcción cultural y sus potencialidades en las distintas etapas del desarrollo humano. Conceptos claves Sexualidad Construcción Cultural Expresa Vida Vínculos Afectivos Genero Erotismo Reproductividad Habilidades, actitudes y valores Interpreta Describe Relaciona Ámbitos de aprendizaje  Desarrollo humano y cuidado de la salud.  Biodiversidad y protección del ambiente.  Conocimientos científico y conocimiento tecnológico en la sociedad
  • 2. SECUENCIA DE ACTIVIDADES RECURSOS DIDACTICOS TIEMPO Inicio: Comenzare rescatando conocimientos previos mediante las siguientes preguntas generadoras de ideas. - ¿Qué es la pubertad? - ¿Qué es la adolescencia? - ¿Qué cambios has notado en tu cuerpo? Desarrollo: - Realizar una investigación sobrequécambios sesufren en la adolescencia y en la pubertad. - Realizar un esquema del aparato reproductor masculino y femenino. - Realizar un cuadro comparativo sobrelos caracteres sexuales secundariosen hombres y mujeres. - Hacer un análisisescrito sobrelo que piensan acerca de la sexualidad y las ideas que se tienen en la comunidad sobreel tema. - Realizar un mapa conceptual en el cual seindiquela definición delos siguientes términos: Genero, erotismo, autoerotismo, reproducción, vínculos afectivos y equidad de género. - Realizar un glosario delos órganos que integran los aparatos reproductores Cierre: - Retroalimentación de las ideas y recepción de trabajos. Programa de estudio Secuencia didáctica Libro de textos Pizarrón Plumones 20 min 260 min 20 min Tema(s) de relevancia social Productos Orientaciones para la evaluación Educaciónpara la salud Investigación Esquema Cuadrocomparativo Análisis escrito Mapa conceptual Contenidosde lostemas. Análisisde losfenómenos. Elaboraciónde apuntesparael proyectodel bloque. Prof. Alexandra Córdova Ponce VTO.BNO Titular de la asignatura Profa. Raquel Hernández del Ángel Coordinador académico