SlideShare una empresa de Scribd logo
http://www.uclm.eshttp://www.uclm.es
Comunidades Virtuales y
Redes Sociales en Educación
MENCIÓN TICE Departamento de PedagogíaMENCIÓN TICE Departamento de Pedagogía
Facultad de EducaciónFacultad de Educación
PROFESOR: Ricardo Fernández MuñozPROFESOR: Ricardo Fernández Muñoz
Asignaturas de la mención TICE
Denominación Créditos Ubicación
temporal
Áreas de conocimiento
Cultura y Pedagogía audiovisual 6 3º, 1 Cuat.
Pedagogía (3 créditos)
Exp. Plástica (3 créditos)
Las TIC aplicadas a la educación y la
didáctica de las Cc Exp.
6 3º, 2 Cuat.
Didáctica de las Ciencias
Experimentales (6 créditos)
Diseño y desarrollo de recursos
tecnológicos educativos
6 4º, 1 Cuat. Pedagogía (6 créditos)
Comunidades virtuales y redes socialesComunidades virtuales y redes sociales
en educación.en educación.
66 4º, 1 Cuat.4º, 1 Cuat.
Pedagogía (3 créditos)Pedagogía (3 créditos)
Sociología (3 créditos)Sociología (3 créditos)
Organización y gestión de las TIC en los
Centros Educativos.
6 4º, 1 Cuat. Pedagogía (6 créditos)
Comunidades Virtuales y Redes
Sociales en Educación
Departamento de Pedagogía UCLMDepartamento de Pedagogía UCLM
Facultad de Educación - ToledoFacultad de Educación - Toledo
DISTRIBUCIÓN TEMPORAL
6 Créditos ECTS x 25 horas/créd. = 150 horas6 Créditos ECTS x 25 horas/créd. = 150 horas
60 horas 90 horas
Clase teoría, trabajo
guiado, clase problemas,
Seminario, etc.
Trabajo autónomo del
alumno
Comunidades Virtuales y
Redes Sociales en Educación
Programa Docente
 CompetenciasCompetencias
 Módulos de ContenidoMódulos de Contenido
 Fuentes de informaciónFuentes de información
 Actividades / tareasActividades / tareas
 EvaluaciónEvaluación
Comunidades Virtuales y
Redes Sociales en Educación
Programa redes ticeii
Competencias InstrumentalesCompetencias Instrumentales
 Capacidad para análisis y síntesis.Capacidad para análisis y síntesis.
 Capacidad de organización y planificaciónCapacidad de organización y planificación
 Habilidades comunicativas (orales yHabilidades comunicativas (orales y
escritas)escritas)
 Habilidades básicas en informáticaHabilidades básicas en informática
 Habilidades de gestión de la informaciónHabilidades de gestión de la información
Competencias InterpersonalesCompetencias Interpersonales
 Capacidad de crítica y autocrítica.Capacidad de crítica y autocrítica.
 Trabajo en equipo.Trabajo en equipo.
 Habilidades interpersonales.Habilidades interpersonales.
 Compromiso ético.Compromiso ético.
Competencias SistémicasCompetencias Sistémicas
 De aprendizajeDe aprendizaje
 Para trabajar de forma autónomaPara trabajar de forma autónoma
 Para aplicar el conocimiento a la pcaPara aplicar el conocimiento a la pca
 De adaptación a nuevas situacionesDe adaptación a nuevas situaciones
 Para generar nuevas ideasPara generar nuevas ideas
 Diseño y gestión de proyectosDiseño y gestión de proyectos
 Habilidades de investigaciónHabilidades de investigación
Competencias EspecíficasCompetencias Específicas
 Analizar lasAnalizar las posibilidades y limitacionesposibilidades y limitaciones queque
ofrecen las redes sociales en el desarrollo deofrecen las redes sociales en el desarrollo de
proyectos deproyectos de enseñanza- aprendizajeenseñanza- aprendizaje aa
través de TIC.través de TIC.
 Conocer lasConocer las redesredes y los recursosy los recursos
fundamentalesfundamentales para la docenciapara la docencia..
 Crear, utilizar e integrar redes-entornosCrear, utilizar e integrar redes-entornos
personales de aprendizajepersonales de aprendizaje para el desarrollopara el desarrollo
personal y futuro profesionalpersonal y futuro profesional..
I. Conectivismo y aprendizaje en red. Utilización de redes en
el contexto escolar. Redes sociales y menores: valoración
crítica e implicaciones educativas
I. Conectivismo y aprendizaje en red. Utilización de redes en
el contexto escolar. Redes sociales y menores: valoración
crítica e implicaciones educativas
II. Redes profesionales de aprendizaje para futuros docentes.
Trabajo colaborativo en espacios virtuales. Comunidades de
aprendizaje en red.
II. Redes profesionales de aprendizaje para futuros docentes.
Trabajo colaborativo en espacios virtuales. Comunidades de
aprendizaje en red.
III. Experiencias y buenas prácticas educativas en red.III. Experiencias y buenas prácticas educativas en red.
Módulos de Contenido - Pedagogía
Libros
Publicaciones periódicas
Material audiovisual
electrónicas
Bases de datos
Internet
Congresos y reuniones
Tesis doctorales
FUENTES DE
INFORMACIÓN
Propuesta de Aprendizaje: Tareas
Trabajos personales:
 Prácticas……………………………………… 30 horas
 Portafolios digital( Entorno Personal de Ap.).. 30 horas
Trabajos de investigación en equipo ……... 30 horas
Tiempo total realización tareas ……………….…… 90 horas
90 hrs. Trabajo autónomo del alumno+ 60 hras de Sesiones
Presenciales
Total = 150 horas (6 créditos )
Tutorías PresencialesTutorías Presenciales
Martes: 10-13Martes: 10-13
Miércoles: 10-11 /Miércoles: 10-11 / 15-17 (Sep/Oct)
11-13 (Nov/Dic)
TutoríasTutorías VirtualesVirtuales L-V, 24 horas.L-V, 24 horas.
Ricardo.Fdez@uclm.esRicardo.Fdez@uclm.es
EvaluaciónEvaluación
 Evaluar: alumnos, profesor y diseño dco.
 Evaluación : factor de revisión y mejora.
 Involucrar al alumno:
– En su propia evaluación
– En la de los grupos de investigación formados
EvaluaciónEvaluación
 Prácticas.
 Trabajos de Equipo
 Portafolios
 Implicación y compromiso
VALORACIÓN FINAL DEL
ALUMNO
0 - 30
Actividades / Tareas:
Prácticas. 30
Trabajo de equipo. 30
Portafolios 30
Participación/Implicación (0 – 10) 10
PUNTUACIÓN FINAL 100
Vgr: Sobresaliente 100 = 10
¿Unas TIC … para hacer mejor¿Unas TIC … para hacer mejor
las cosas de siempre?las cosas de siempre?
oo
para hacer cosas nuevas…para hacer cosas nuevas…
Programa redes ticeii
¿Alguna pregunta?.¿Alguna pregunta?.
MUCHAS GRACIASMUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

PPT
Programa organizacion ticeii
PPTX
Trabajar diapositivas
PDF
"Experiencias educativas en Mundos Virtuales 3D para titulaciones universitar...
PPTX
Seminario virtual "Presentaciones y contenidos gamificados para activar el ap...
PPTX
Competencias tecnológicas presentación
PPTX
Competencias digitales del docente
PDF
Escibir en linea
PPTX
Modelos flexibles de formación
Programa organizacion ticeii
Trabajar diapositivas
"Experiencias educativas en Mundos Virtuales 3D para titulaciones universitar...
Seminario virtual "Presentaciones y contenidos gamificados para activar el ap...
Competencias tecnológicas presentación
Competencias digitales del docente
Escibir en linea
Modelos flexibles de formación

La actualidad más candente (10)

PDF
Ideas para acortar distancias, innovar y colaborar en red
DOC
Avance proyecto ismael meza terminado
PPTX
Final era digital en las competencias
PDF
Presentación de sara espinosa competencias del tutor virtual
PDF
Planificador de proyectos area religion
PDF
TIC-TAC-TEP en el CEP de Lebrija
PDF
Primeros pasos hacia la Competencia Digital Docente
PPTX
Competencias tecnológicas
KEY
20090513 Sessió tancament projectes innovació
PPT
Competencias digitales
Ideas para acortar distancias, innovar y colaborar en red
Avance proyecto ismael meza terminado
Final era digital en las competencias
Presentación de sara espinosa competencias del tutor virtual
Planificador de proyectos area religion
TIC-TAC-TEP en el CEP de Lebrija
Primeros pasos hacia la Competencia Digital Docente
Competencias tecnológicas
20090513 Sessió tancament projectes innovació
Competencias digitales
Publicidad

Similar a Programa redes ticeii (20)

PPT
Programa organizacion ticeii
PPT
Programa de Comunidades Virtuales y Redes Sles en Educación
PPT
Programa de Comunidades Virtuales y Redes Sociales en Educación
PPT
Programa de la asignatura
PPT
Programa comunidades virtuales (pedagogía)
PPT
Programa Profesor Ricardo Fernández Muñoz
PPT
Cultura y Pedagogía Audiovisual
PPT
Programa de Organización y Gestión de las TIC en Centros Educativos
PPT
Programa de Cultura y Pedagogía Audiovisual
PPT
Programa de Organización y Gestión de las TIC en los Centros Educativos
PPT
Programa organización TICE
PPT
Programa organización TICE II
PPT
Presentacion del programa
DOCX
Guía docente de la asignatura
PPTX
La praxis de las redes (experiencias educativas)
PPTX
Educacion.e.v. presentacion.equipo2 g3_toluca
PDF
Mediacion en educacion_a_distancia-ifigenia requena negron
PPTX
Entornos presentacion equipo2_g2doc_toluca
PDF
Entornos presentacionequipo2 g2_toluca
PPTX
Las tics como estrategia en la mejora del Aprendizaje en nuestra Aula Virtual
Programa organizacion ticeii
Programa de Comunidades Virtuales y Redes Sles en Educación
Programa de Comunidades Virtuales y Redes Sociales en Educación
Programa de la asignatura
Programa comunidades virtuales (pedagogía)
Programa Profesor Ricardo Fernández Muñoz
Cultura y Pedagogía Audiovisual
Programa de Organización y Gestión de las TIC en Centros Educativos
Programa de Cultura y Pedagogía Audiovisual
Programa de Organización y Gestión de las TIC en los Centros Educativos
Programa organización TICE
Programa organización TICE II
Presentacion del programa
Guía docente de la asignatura
La praxis de las redes (experiencias educativas)
Educacion.e.v. presentacion.equipo2 g3_toluca
Mediacion en educacion_a_distancia-ifigenia requena negron
Entornos presentacion equipo2_g2doc_toluca
Entornos presentacionequipo2 g2_toluca
Las tics como estrategia en la mejora del Aprendizaje en nuestra Aula Virtual
Publicidad

Más de martafs08 (9)

PPTX
Class dojo
DOCX
Práctica 3
DOCX
Proyecto aula althia
DOCX
Analisis dafo
PPTX
Presentación
DOCX
Influencia de you tube en los niños
PDF
DOCX
Historia del facebook
PDF
Mi deporte favorito
Class dojo
Práctica 3
Proyecto aula althia
Analisis dafo
Presentación
Influencia de you tube en los niños
Historia del facebook
Mi deporte favorito

Último (20)

PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf

Programa redes ticeii

  • 2. Comunidades Virtuales y Redes Sociales en Educación MENCIÓN TICE Departamento de PedagogíaMENCIÓN TICE Departamento de Pedagogía Facultad de EducaciónFacultad de Educación PROFESOR: Ricardo Fernández MuñozPROFESOR: Ricardo Fernández Muñoz
  • 3. Asignaturas de la mención TICE Denominación Créditos Ubicación temporal Áreas de conocimiento Cultura y Pedagogía audiovisual 6 3º, 1 Cuat. Pedagogía (3 créditos) Exp. Plástica (3 créditos) Las TIC aplicadas a la educación y la didáctica de las Cc Exp. 6 3º, 2 Cuat. Didáctica de las Ciencias Experimentales (6 créditos) Diseño y desarrollo de recursos tecnológicos educativos 6 4º, 1 Cuat. Pedagogía (6 créditos) Comunidades virtuales y redes socialesComunidades virtuales y redes sociales en educación.en educación. 66 4º, 1 Cuat.4º, 1 Cuat. Pedagogía (3 créditos)Pedagogía (3 créditos) Sociología (3 créditos)Sociología (3 créditos) Organización y gestión de las TIC en los Centros Educativos. 6 4º, 1 Cuat. Pedagogía (6 créditos)
  • 4. Comunidades Virtuales y Redes Sociales en Educación Departamento de Pedagogía UCLMDepartamento de Pedagogía UCLM Facultad de Educación - ToledoFacultad de Educación - Toledo
  • 5. DISTRIBUCIÓN TEMPORAL 6 Créditos ECTS x 25 horas/créd. = 150 horas6 Créditos ECTS x 25 horas/créd. = 150 horas 60 horas 90 horas Clase teoría, trabajo guiado, clase problemas, Seminario, etc. Trabajo autónomo del alumno Comunidades Virtuales y Redes Sociales en Educación
  • 6. Programa Docente  CompetenciasCompetencias  Módulos de ContenidoMódulos de Contenido  Fuentes de informaciónFuentes de información  Actividades / tareasActividades / tareas  EvaluaciónEvaluación Comunidades Virtuales y Redes Sociales en Educación
  • 8. Competencias InstrumentalesCompetencias Instrumentales  Capacidad para análisis y síntesis.Capacidad para análisis y síntesis.  Capacidad de organización y planificaciónCapacidad de organización y planificación  Habilidades comunicativas (orales yHabilidades comunicativas (orales y escritas)escritas)  Habilidades básicas en informáticaHabilidades básicas en informática  Habilidades de gestión de la informaciónHabilidades de gestión de la información
  • 9. Competencias InterpersonalesCompetencias Interpersonales  Capacidad de crítica y autocrítica.Capacidad de crítica y autocrítica.  Trabajo en equipo.Trabajo en equipo.  Habilidades interpersonales.Habilidades interpersonales.  Compromiso ético.Compromiso ético.
  • 10. Competencias SistémicasCompetencias Sistémicas  De aprendizajeDe aprendizaje  Para trabajar de forma autónomaPara trabajar de forma autónoma  Para aplicar el conocimiento a la pcaPara aplicar el conocimiento a la pca  De adaptación a nuevas situacionesDe adaptación a nuevas situaciones  Para generar nuevas ideasPara generar nuevas ideas  Diseño y gestión de proyectosDiseño y gestión de proyectos  Habilidades de investigaciónHabilidades de investigación
  • 11. Competencias EspecíficasCompetencias Específicas  Analizar lasAnalizar las posibilidades y limitacionesposibilidades y limitaciones queque ofrecen las redes sociales en el desarrollo deofrecen las redes sociales en el desarrollo de proyectos deproyectos de enseñanza- aprendizajeenseñanza- aprendizaje aa través de TIC.través de TIC.  Conocer lasConocer las redesredes y los recursosy los recursos fundamentalesfundamentales para la docenciapara la docencia..  Crear, utilizar e integrar redes-entornosCrear, utilizar e integrar redes-entornos personales de aprendizajepersonales de aprendizaje para el desarrollopara el desarrollo personal y futuro profesionalpersonal y futuro profesional..
  • 12. I. Conectivismo y aprendizaje en red. Utilización de redes en el contexto escolar. Redes sociales y menores: valoración crítica e implicaciones educativas I. Conectivismo y aprendizaje en red. Utilización de redes en el contexto escolar. Redes sociales y menores: valoración crítica e implicaciones educativas II. Redes profesionales de aprendizaje para futuros docentes. Trabajo colaborativo en espacios virtuales. Comunidades de aprendizaje en red. II. Redes profesionales de aprendizaje para futuros docentes. Trabajo colaborativo en espacios virtuales. Comunidades de aprendizaje en red. III. Experiencias y buenas prácticas educativas en red.III. Experiencias y buenas prácticas educativas en red. Módulos de Contenido - Pedagogía
  • 13. Libros Publicaciones periódicas Material audiovisual electrónicas Bases de datos Internet Congresos y reuniones Tesis doctorales FUENTES DE INFORMACIÓN
  • 14. Propuesta de Aprendizaje: Tareas Trabajos personales:  Prácticas……………………………………… 30 horas  Portafolios digital( Entorno Personal de Ap.).. 30 horas Trabajos de investigación en equipo ……... 30 horas Tiempo total realización tareas ……………….…… 90 horas 90 hrs. Trabajo autónomo del alumno+ 60 hras de Sesiones Presenciales Total = 150 horas (6 créditos )
  • 15. Tutorías PresencialesTutorías Presenciales Martes: 10-13Martes: 10-13 Miércoles: 10-11 /Miércoles: 10-11 / 15-17 (Sep/Oct) 11-13 (Nov/Dic) TutoríasTutorías VirtualesVirtuales L-V, 24 horas.L-V, 24 horas. Ricardo.Fdez@uclm.esRicardo.Fdez@uclm.es
  • 16. EvaluaciónEvaluación  Evaluar: alumnos, profesor y diseño dco.  Evaluación : factor de revisión y mejora.  Involucrar al alumno: – En su propia evaluación – En la de los grupos de investigación formados
  • 17. EvaluaciónEvaluación  Prácticas.  Trabajos de Equipo  Portafolios  Implicación y compromiso
  • 18. VALORACIÓN FINAL DEL ALUMNO 0 - 30 Actividades / Tareas: Prácticas. 30 Trabajo de equipo. 30 Portafolios 30 Participación/Implicación (0 – 10) 10 PUNTUACIÓN FINAL 100 Vgr: Sobresaliente 100 = 10
  • 19. ¿Unas TIC … para hacer mejor¿Unas TIC … para hacer mejor las cosas de siempre?las cosas de siempre? oo para hacer cosas nuevas…para hacer cosas nuevas…