SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA
I. IDENTIFICACIÒN
Maestría en Comunicación estratégica
Curso: Resolución de Conflictos
DESCRIPCIÓN
El curso incluye las relaciones públicas de autodefensa, manejo de situaciones, gestión de
crisis, tipologías estrategias y tácticas, plan de comunicación o manual de crisis, y su
aplicación, cómo generar confianza, persuasión, cómo evitar al improvisación, cómo ganar
tiempo gestión de la comunicación interna y externa, respuesta a los medios, líderes de
opinión y administraciones y toma de decisiones ante situaciones de crisis.
OBJETIVO
Comprender la importancia de la resolución de conflictos en diferentes ámbitos para la
toma de decisiones estratégicas.
Conocer diferentes técnicas de resolución de conflictos y su aplicación.
TEMAS
1. Conflictos: Lo cultural en el tratamiento y la resolución de conflictos.
2. Marco teórico para la transformación de conflictos
3. El conflicto organizacional
4. Psicología, emociones y sociología del conflictos
5. Los métodos alternos para la transformación de conflictos
6. Lo gerencial en el tratamiento de conflictos y la negociación
7. Lenguaje no verbal en la transformación de conflictos
7.1 Pensamiento en la transformación de conflictos
8. Exposición de temas asignados
9. Exposición de temas grupales
10. Prueba final: Investigación y resolución caso.
ACTIVIDADES:
El curso se desarrolla en 10 sesiones con diferentes actividades magistrales y de
aprendizajes activos, discusión y análisis de diferentes casos, investigación y
presentación de información.
Trabajo de investigación:
1. Tipos de conflictos
2. Conflictos en Guatemala
3. El arbitraje
4. Técnicas de negociación
5. Plan de comunicación
6. Relaciones Públicas
7. La negociación
8. Hojas de ruta para la resolución de conflictos
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
1
Lectura de libro: Sí de acuerdo, presentación de ideas
principales y comentarios, por capítulo. (8 capítulos por
1.8) Entrega en la clase 4.
15
1
Lectura de libro: Decisiones inteligentes, presentación de
mapas mentales y comentarios, por capítulo. (6 capítulos
por 2.5 puntos) Entrega en la clase 9
15
9 Actividades en clase (4 puntos) 36
1 Actividad final en clase 10. 14
1
Investigación y exposición de temas. Presentación en la
clase 8.
20
BIBLIOGRAFIA:
Lectura Obligatoria:
Fischer, Roger, Sí de acuerdo, ¿Cómo negociar sin ceder? (1991) Bogotá,
Editorial Norma. Disponible en:
http://desarrollolocal.cebem.org/docs/CAPACITACION_REDES-CEBEM/Modulo
3/SI_de_Acuerdo.pdf.
Hammon, John, (2004) Decisiones inteligentes. Guía práctica para tomar
mejores decisiones. Bogotá Grupo Editorial Norma. Vista parcial en:
http://books.google.com.gt/books?id=ne95Htk1g48C&pg=PA281&dq=C
%C3%B3mo+tomar+decisiones&hl=es&sa=X&ei=-Um3U8jOKcuj8gG54YD4BA
&redir_esc=y#v=onepage&q=C%C3%B3mo%20tomar%20decisiones&f=false
Lectura de ampliación:
Barrera Russed, (2010) Negociación y Transformación de Conflictos. Tercera
edición, Magna Terra Editores, Guatemala.
Camp Jim, (2004) De entrada, diga no. Editorial Empresa Activa, España.
Chalvin, Dominigue. (2001) ¿Cómo resolver los pequeños conflictos en el
trabajo? 2Da edición Deusto España.
Vásquez, Wilson, (s.f.) Manual de medios alternativos de resolución de
conflictos.

Más contenido relacionado

PDF
Lead Generation on SlideShare: A How-to Guide
PDF
PPT
Taller de mediación en educación
PPT
Powerwpoint mediación en instituciones educativas
PDF
32051 mediacion-escolar
PDF
Comunicación para el desarrollo
DOCX
Proyecto civica
PPTX
MEDIACIÓN ESCOLAR (SONSOLES SERRANO)
Lead Generation on SlideShare: A How-to Guide
Taller de mediación en educación
Powerwpoint mediación en instituciones educativas
32051 mediacion-escolar
Comunicación para el desarrollo
Proyecto civica
MEDIACIÓN ESCOLAR (SONSOLES SERRANO)

Similar a Programa resolución de conflictos (20)

PDF
Ficha curso resolucion_de_conflictos_ilabora
DOC
Alzate-conflicto.doc
DOC
Alzate conflicto
DOC
Alzate-conflicto.doc
DOC
Alzate-conflicto.doc
DOC
Alzate conflicto
PDF
DOC
Alzate conflicto documento de habilidades
PPTX
DOCX
Syllabus comunicación para la negociación
PDF
Diseño de programas para la mediación intergeneracional
PDF
Diseño de programas para la mediación intergeneracional
DOCX
7. formato proyecto de aula diseño tecnopedagógico
PPTX
CONFLICTOS SOCIALES (Documento de apoyo)
PPT
Modulo1 Alumno Ayudante
PDF
Servicios escolares(1)
PDF
Documento modular. enfasis comunicación en conflicto 2010.02. 31 de mayo de 2010
PPTX
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
PPTX
LA MEDIACIÓN , conflictos sociales(ultimo sept. 2019).pptx
PPT
Mediacion escolar(2)
Ficha curso resolucion_de_conflictos_ilabora
Alzate-conflicto.doc
Alzate conflicto
Alzate-conflicto.doc
Alzate-conflicto.doc
Alzate conflicto
Alzate conflicto documento de habilidades
Syllabus comunicación para la negociación
Diseño de programas para la mediación intergeneracional
Diseño de programas para la mediación intergeneracional
7. formato proyecto de aula diseño tecnopedagógico
CONFLICTOS SOCIALES (Documento de apoyo)
Modulo1 Alumno Ayudante
Servicios escolares(1)
Documento modular. enfasis comunicación en conflicto 2010.02. 31 de mayo de 2010
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
LA MEDIACIÓN , conflictos sociales(ultimo sept. 2019).pptx
Mediacion escolar(2)
Publicidad

Más de Lorena Jimenez (20)

PPTX
Fuentes de informacion
PDF
Clase 3 teoria del consumidor
PDF
Investigacion grupal mumg
PDF
Trabajo en grupo 3 o 4 integrantes
PDF
Tema inventarios 1
PDF
Enfoques de economia
PDF
Clase 4 geo politica y geoeconomia
PDF
Clase 4 la globalizacion
PDF
Ejercicio anualidad anticipada y diferida
PDF
Anualidades generales y simples
PDF
Formulas de anualidades: Matemáticas Financieras
PDF
Formulas de anualidades vencidas y anticipadas
PDF
Anualidades
PDF
Clase 2 generalidades sobre la economía
DOCX
Comité de protección civil, higiene y seguridad
ODP
Fallas del mercado
ODP
Problemática a nivel local
PPT
Clase 6 teoría del productor
ODP
Ventajas comparativas clase 3 y 4
ODP
Economía internacional clase 4
Fuentes de informacion
Clase 3 teoria del consumidor
Investigacion grupal mumg
Trabajo en grupo 3 o 4 integrantes
Tema inventarios 1
Enfoques de economia
Clase 4 geo politica y geoeconomia
Clase 4 la globalizacion
Ejercicio anualidad anticipada y diferida
Anualidades generales y simples
Formulas de anualidades: Matemáticas Financieras
Formulas de anualidades vencidas y anticipadas
Anualidades
Clase 2 generalidades sobre la economía
Comité de protección civil, higiene y seguridad
Fallas del mercado
Problemática a nivel local
Clase 6 teoría del productor
Ventajas comparativas clase 3 y 4
Economía internacional clase 4
Publicidad

Último (20)

DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Metodologías Activas con herramientas IAG
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto

Programa resolución de conflictos

  • 1. UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA I. IDENTIFICACIÒN Maestría en Comunicación estratégica Curso: Resolución de Conflictos DESCRIPCIÓN El curso incluye las relaciones públicas de autodefensa, manejo de situaciones, gestión de crisis, tipologías estrategias y tácticas, plan de comunicación o manual de crisis, y su aplicación, cómo generar confianza, persuasión, cómo evitar al improvisación, cómo ganar tiempo gestión de la comunicación interna y externa, respuesta a los medios, líderes de opinión y administraciones y toma de decisiones ante situaciones de crisis. OBJETIVO Comprender la importancia de la resolución de conflictos en diferentes ámbitos para la toma de decisiones estratégicas. Conocer diferentes técnicas de resolución de conflictos y su aplicación. TEMAS 1. Conflictos: Lo cultural en el tratamiento y la resolución de conflictos. 2. Marco teórico para la transformación de conflictos 3. El conflicto organizacional 4. Psicología, emociones y sociología del conflictos 5. Los métodos alternos para la transformación de conflictos 6. Lo gerencial en el tratamiento de conflictos y la negociación 7. Lenguaje no verbal en la transformación de conflictos
  • 2. 7.1 Pensamiento en la transformación de conflictos 8. Exposición de temas asignados 9. Exposición de temas grupales 10. Prueba final: Investigación y resolución caso. ACTIVIDADES: El curso se desarrolla en 10 sesiones con diferentes actividades magistrales y de aprendizajes activos, discusión y análisis de diferentes casos, investigación y presentación de información. Trabajo de investigación: 1. Tipos de conflictos 2. Conflictos en Guatemala 3. El arbitraje 4. Técnicas de negociación 5. Plan de comunicación 6. Relaciones Públicas 7. La negociación 8. Hojas de ruta para la resolución de conflictos EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES 1 Lectura de libro: Sí de acuerdo, presentación de ideas principales y comentarios, por capítulo. (8 capítulos por 1.8) Entrega en la clase 4. 15 1 Lectura de libro: Decisiones inteligentes, presentación de mapas mentales y comentarios, por capítulo. (6 capítulos por 2.5 puntos) Entrega en la clase 9 15 9 Actividades en clase (4 puntos) 36 1 Actividad final en clase 10. 14 1 Investigación y exposición de temas. Presentación en la clase 8. 20
  • 3. BIBLIOGRAFIA: Lectura Obligatoria: Fischer, Roger, Sí de acuerdo, ¿Cómo negociar sin ceder? (1991) Bogotá, Editorial Norma. Disponible en: http://desarrollolocal.cebem.org/docs/CAPACITACION_REDES-CEBEM/Modulo 3/SI_de_Acuerdo.pdf. Hammon, John, (2004) Decisiones inteligentes. Guía práctica para tomar mejores decisiones. Bogotá Grupo Editorial Norma. Vista parcial en: http://books.google.com.gt/books?id=ne95Htk1g48C&pg=PA281&dq=C %C3%B3mo+tomar+decisiones&hl=es&sa=X&ei=-Um3U8jOKcuj8gG54YD4BA &redir_esc=y#v=onepage&q=C%C3%B3mo%20tomar%20decisiones&f=false Lectura de ampliación: Barrera Russed, (2010) Negociación y Transformación de Conflictos. Tercera edición, Magna Terra Editores, Guatemala. Camp Jim, (2004) De entrada, diga no. Editorial Empresa Activa, España. Chalvin, Dominigue. (2001) ¿Cómo resolver los pequeños conflictos en el trabajo? 2Da edición Deusto España. Vásquez, Wilson, (s.f.) Manual de medios alternativos de resolución de conflictos.