Escuela de Administraciòn de
Empresas
Curso de Administraciòn Financiera
Inventarios
Docente: Lorena
Jimènez
Definición
► El inventario es aquel registro documental de los bienes y demás objetos
pertenecientes a una persona física, una empresa, una dependencia pública,
entre otros, y que se encuentra realizado a partir de la precisión en la
plasmación de los datos. (Anónimo,2007, párr. 1)
► Representa la existencia de bienes almacenados destinados a realizar una
operación, sea de compra, alquiler, venta, uso o transformación. Debe
aparecer, contablemente, dentro del activo como un activo circulante.
Recuperado de: https://www.definicionabc.com/economia/inventario.php
Importancia
► Méndez (2007) Es importante que las empresas tengan su inventario
atentamente controlado, vigilado y ordenado, dado a que de éste depende
el proveer y distribuir adecuadamente lo que se tiene, colocándolo a
disposición en el momento indicado.
► Sin duda alguna, para cualquier tipo de empresa se hacen necesarios los
inventarios dado a que la base de todas las organizaciones consiste en la
compra y venta de bienes y servicios, haciéndose necesaria la existencia de
los inventarios, los cuales le van a permitir tener control de la mercancía y
a su vez generar reportes de la situación económica de la empresa.
Historia
► No existe tal cosa como la historia del Inventario, ya que este, en una
definición práctica, es una acumulación de bienes bajo ciertos
controles y propósitos.
► El inventario como noción, nace junto con la noción de propiedad
privada, y puede remontarse a las primeras sociedades humanas, en
donde podemos encontrar la noción del almacenamiento y
acumulación de bienes como alimentos, granos, animales y
subproductos. (Anónimo, 2017,párr. 1 y 2).
Recuperado de:
http://modelodeinventarios.blogspot.com/p/origen-del-inventario.html
Ventajas
Navidad (2011) en su blog spot explica:
► Reducir costos por material faltante. Al no tener material disponible en
inventario para continuar con la producción o satisfacer la demanda del
cliente, se incurren en costos. Entre ellos, las ventas perdidas, los clientes
insatisfechos, costos por retrasar o parar producción.
► Capacidad de predicción: Con el fin de planear la capacidad y establecer un
cronograma de producción, es necesario controlar cuánta materia prima,
cuántas piezas y cuántos ensamblajes se procesan en un momento dado. El
inventario debe mantener el equilibrio entre lo que se necesita y lo que se
procesa.
► Saber cuánto dinero hay en mercadería : El inventario es capital
inmovilizado para una empresa. Muchas veces es mayor dicho importe, que
el destinado al resto de las operaciones cotidianas de la organización. Es útil
conocer este dato para la realización de los estados contables, y sobre todo
para tomar decisiones.
Desventajas
► Costo de almacenaje. Entre los costos en los que se incurren para almacenar y
administrar inventarios se encuentran: intereses sobre la deuda, intereses no
aprovechados que se ganarían sobre ingresos, alquiler del almacén,
acondicionamiento, calefacción, iluminación, limpieza, mantenimiento,
protección, flete, recepción, manejo de materiales, impuestos, seguros y
administración.
► Costo de coordinar la producción. Inventarios grandes obstruyen el proceso de
producción, lo cual requiere mayor personal para resolver problemas de
tránsito, para resolver congestionamiento de la producción y coordinar
programas.
► Costos por productos defectuosos en lotes grandes. Cuando se producen lotes
grandes se obtienen inventarios grandes. Cuando un lote grande sale
defectuoso se almacenen grandes cantidades de inventario defectuoso. Los
lotes de menor tamaño (y con ello una reducción en los niveles de inventario)
pueden reducir la cantidad de materiales defectuosos.
Ejemplo
Oficina Oficial Contable OPC (2013)
Recuperado de:
http://opcontable.weebly.com/opc-blog/formato-de-invent
Clasificación
► Inventarios finales: se realizan cada vez que se cierra el
periodo fiscal, habitualmente el 31 de diciembre.
► Inventarios periódicos: se realizan cada determinado tiempo
dentro de una empresa.
► Inventarios iniciales: se registran todos los bienes de la
empresa; solo se documentan los bienes existentes en el o en
los días de elaboración. Por lo general se elabora al inicio del
periodo contable, que suele ser el 1 de enero;
Gaither, Norman; Frazier, Greg (2000). Administración de producción y operaciones. Editorial Thomsom. p.
355.
Clasificación
► Inventarios de productos en proceso de fabricación: incluyen
los bienes que ha adquirido una empresa de tipo
manufacturera o industrial y están en proceso aún de
manufactura; se cuantifican a través de la cantidad de
materiales, de la mano de obra o de los gastos de
fabricación, aplicables a la fecha de cierre;
► Inventarios de materias primas: incluyen los materiales que
se requieren para la elaboración de los productos y que aún
no se han procesado de ninguna manera.
► Inventarios Físicos
► Inventarios Online
Gaither, Norman; Frazier, Greg (2000). Administración de producción y operaciones. Editorial Thomsom. p.
355.

Más contenido relacionado

PPTX
Inventario de compu gggggggggggggggggggggggggggggggg
PPTX
Inventario
PPTX
Trabajo de inventarios
PPTX
Trabajo de computacion 3 a
PPTX
Trabajo de Computación
PPTX
INTRODUCION AL CONTROL DE INVENTARIOS
PPTX
trabajo de inventarios
PPTX
Trabajo de inventario
Inventario de compu gggggggggggggggggggggggggggggggg
Inventario
Trabajo de inventarios
Trabajo de computacion 3 a
Trabajo de Computación
INTRODUCION AL CONTROL DE INVENTARIOS
trabajo de inventarios
Trabajo de inventario

La actualidad más candente (13)

PPTX
Inventario
PPTX
Inventario power point
PPTX
Inventarios
PPTX
Trabajo en inventario
PPTX
Qué es un inventario
PPTX
Trabajo de computación
PPTX
Tipos de inventario
PPTX
inventario
PPTX
Inventario paola
PPTX
Que son inventario
PPTX
Que son inventario
PDF
Manejoycontroldeinventarios
ODP
Tipos de inventarios
Inventario
Inventario power point
Inventarios
Trabajo en inventario
Qué es un inventario
Trabajo de computación
Tipos de inventario
inventario
Inventario paola
Que son inventario
Que son inventario
Manejoycontroldeinventarios
Tipos de inventarios
Publicidad

Similar a Tema inventarios 1 (20)

PPTX
Trabajo de computacion inventarios
PPTX
Trabajo de computacion inventarios
DOCX
Primera fase trabajo final
PPTX
Inventario
PPTX
Inventario
PPTX
sistema contable de inventario
PPTX
Fase I empresarial inv de operaciones
PPTX
Administracion de operaciones
PPTX
Trabajo de computacion 3 a
PPTX
Trabajo de computacion 3 a
PPTX
Trabajo de computacion 3 a
PPTX
Trabajo de computacion 3 a
PPTX
Trabajo de Computación
PPTX
Trabajo de computacion 3 a
PPTX
el inventario como manejo de mercanciasmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
PPTX
Fase i mireya
PPTX
Trabajo de computacion
PPTX
Trabajo de computacion
PPTX
Trabajo de computacion
DOCX
Gregory linarez
Trabajo de computacion inventarios
Trabajo de computacion inventarios
Primera fase trabajo final
Inventario
Inventario
sistema contable de inventario
Fase I empresarial inv de operaciones
Administracion de operaciones
Trabajo de computacion 3 a
Trabajo de computacion 3 a
Trabajo de computacion 3 a
Trabajo de computacion 3 a
Trabajo de Computación
Trabajo de computacion 3 a
el inventario como manejo de mercanciasmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
Fase i mireya
Trabajo de computacion
Trabajo de computacion
Trabajo de computacion
Gregory linarez
Publicidad

Más de Lorena Jimenez (20)

PPTX
Fuentes de informacion
PDF
Clase 3 teoria del consumidor
PDF
Investigacion grupal mumg
PDF
Trabajo en grupo 3 o 4 integrantes
PDF
Enfoques de economia
PDF
Clase 4 geo politica y geoeconomia
PDF
Clase 4 la globalizacion
PDF
Ejercicio anualidad anticipada y diferida
PDF
Anualidades generales y simples
PDF
Formulas de anualidades: Matemáticas Financieras
PDF
Formulas de anualidades vencidas y anticipadas
PDF
Anualidades
PDF
Clase 2 generalidades sobre la economía
DOCX
Comité de protección civil, higiene y seguridad
ODP
Fallas del mercado
ODP
Problemática a nivel local
PPT
Clase 6 teoría del productor
ODP
Ventajas comparativas clase 3 y 4
ODP
Economía internacional clase 4
PDF
1. Planeación
Fuentes de informacion
Clase 3 teoria del consumidor
Investigacion grupal mumg
Trabajo en grupo 3 o 4 integrantes
Enfoques de economia
Clase 4 geo politica y geoeconomia
Clase 4 la globalizacion
Ejercicio anualidad anticipada y diferida
Anualidades generales y simples
Formulas de anualidades: Matemáticas Financieras
Formulas de anualidades vencidas y anticipadas
Anualidades
Clase 2 generalidades sobre la economía
Comité de protección civil, higiene y seguridad
Fallas del mercado
Problemática a nivel local
Clase 6 teoría del productor
Ventajas comparativas clase 3 y 4
Economía internacional clase 4
1. Planeación

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES

Tema inventarios 1

  • 1. Escuela de Administraciòn de Empresas Curso de Administraciòn Financiera Inventarios Docente: Lorena Jimènez
  • 2. Definición ► El inventario es aquel registro documental de los bienes y demás objetos pertenecientes a una persona física, una empresa, una dependencia pública, entre otros, y que se encuentra realizado a partir de la precisión en la plasmación de los datos. (Anónimo,2007, párr. 1) ► Representa la existencia de bienes almacenados destinados a realizar una operación, sea de compra, alquiler, venta, uso o transformación. Debe aparecer, contablemente, dentro del activo como un activo circulante. Recuperado de: https://www.definicionabc.com/economia/inventario.php
  • 3. Importancia ► Méndez (2007) Es importante que las empresas tengan su inventario atentamente controlado, vigilado y ordenado, dado a que de éste depende el proveer y distribuir adecuadamente lo que se tiene, colocándolo a disposición en el momento indicado. ► Sin duda alguna, para cualquier tipo de empresa se hacen necesarios los inventarios dado a que la base de todas las organizaciones consiste en la compra y venta de bienes y servicios, haciéndose necesaria la existencia de los inventarios, los cuales le van a permitir tener control de la mercancía y a su vez generar reportes de la situación económica de la empresa.
  • 4. Historia ► No existe tal cosa como la historia del Inventario, ya que este, en una definición práctica, es una acumulación de bienes bajo ciertos controles y propósitos. ► El inventario como noción, nace junto con la noción de propiedad privada, y puede remontarse a las primeras sociedades humanas, en donde podemos encontrar la noción del almacenamiento y acumulación de bienes como alimentos, granos, animales y subproductos. (Anónimo, 2017,párr. 1 y 2). Recuperado de: http://modelodeinventarios.blogspot.com/p/origen-del-inventario.html
  • 5. Ventajas Navidad (2011) en su blog spot explica: ► Reducir costos por material faltante. Al no tener material disponible en inventario para continuar con la producción o satisfacer la demanda del cliente, se incurren en costos. Entre ellos, las ventas perdidas, los clientes insatisfechos, costos por retrasar o parar producción. ► Capacidad de predicción: Con el fin de planear la capacidad y establecer un cronograma de producción, es necesario controlar cuánta materia prima, cuántas piezas y cuántos ensamblajes se procesan en un momento dado. El inventario debe mantener el equilibrio entre lo que se necesita y lo que se procesa. ► Saber cuánto dinero hay en mercadería : El inventario es capital inmovilizado para una empresa. Muchas veces es mayor dicho importe, que el destinado al resto de las operaciones cotidianas de la organización. Es útil conocer este dato para la realización de los estados contables, y sobre todo para tomar decisiones.
  • 6. Desventajas ► Costo de almacenaje. Entre los costos en los que se incurren para almacenar y administrar inventarios se encuentran: intereses sobre la deuda, intereses no aprovechados que se ganarían sobre ingresos, alquiler del almacén, acondicionamiento, calefacción, iluminación, limpieza, mantenimiento, protección, flete, recepción, manejo de materiales, impuestos, seguros y administración. ► Costo de coordinar la producción. Inventarios grandes obstruyen el proceso de producción, lo cual requiere mayor personal para resolver problemas de tránsito, para resolver congestionamiento de la producción y coordinar programas. ► Costos por productos defectuosos en lotes grandes. Cuando se producen lotes grandes se obtienen inventarios grandes. Cuando un lote grande sale defectuoso se almacenen grandes cantidades de inventario defectuoso. Los lotes de menor tamaño (y con ello una reducción en los niveles de inventario) pueden reducir la cantidad de materiales defectuosos.
  • 7. Ejemplo Oficina Oficial Contable OPC (2013) Recuperado de: http://opcontable.weebly.com/opc-blog/formato-de-invent
  • 8. Clasificación ► Inventarios finales: se realizan cada vez que se cierra el periodo fiscal, habitualmente el 31 de diciembre. ► Inventarios periódicos: se realizan cada determinado tiempo dentro de una empresa. ► Inventarios iniciales: se registran todos los bienes de la empresa; solo se documentan los bienes existentes en el o en los días de elaboración. Por lo general se elabora al inicio del periodo contable, que suele ser el 1 de enero; Gaither, Norman; Frazier, Greg (2000). Administración de producción y operaciones. Editorial Thomsom. p. 355.
  • 9. Clasificación ► Inventarios de productos en proceso de fabricación: incluyen los bienes que ha adquirido una empresa de tipo manufacturera o industrial y están en proceso aún de manufactura; se cuantifican a través de la cantidad de materiales, de la mano de obra o de los gastos de fabricación, aplicables a la fecha de cierre; ► Inventarios de materias primas: incluyen los materiales que se requieren para la elaboración de los productos y que aún no se han procesado de ninguna manera. ► Inventarios Físicos ► Inventarios Online Gaither, Norman; Frazier, Greg (2000). Administración de producción y operaciones. Editorial Thomsom. p. 355.