SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE
TELECOMUNICACIONES
ACARIGUA-PORTUGUESA
MIREYA DÍAZ
C.I: 24.145.068
GESTIÓN EMPRESARIAL
¿Qué es la Administración de Operaciones?
Es el área de la administración de empresas dedicada
tanto a la investigación como a la ejecución de todas
aquellas acciones tendientes a generar el mayor valor
agregado mediante la planificación, organización,
dirección y control en la producción tanto de bienes como
de servicios, destinado todo ello a aumentar la calidad,
productividad, mejorar la satisfacción de los clientes, y
disminuir los costes. A nivel estratégico el objetivo de la
Administración de Operaciones es participar en la
búsqueda de una ventaja competitiva sustentable para
la empresa.
La Función de Operaciones
Se relaciona con la producción de bienes y servicios.
La ejecutan los gerentes de operaciones.
Los bienes y los servicios resultan de procesos de transformación de inputs en outputs.
Funciones Básicas
Procesos: Es el diseño del sistema de producción material. Donde se toma una
decisión del tipo de tecnología que se utilizará, la distribución de las
instalaciones, analizan el proceso, equilibrio de las líneas, control de proceso
y análisis de transporte.
Capacidad: Es la determinación de niveles óptimos de producción de la
organización ni demasiado ni pocos; las decisiones específicas abarcan
pronósticos, planificación de instalaciones, planificación acumulada,
programación, [planificación] de capacidad y análisis de corridas.
Inventario: Es la administración de niveles de materias primas, trabajo en
proceso y productos terminados. Las actividades específicas incluyen
ordenar, cuándo ordenar, cuánto ordenar y el manejo de materiales.
Fuerza de trabajo: Es la administración de empleados especializados, semi
especializados, oficinistas y administrativos. Las actividades a desempeñar se
pueden resumir en diseñar puestos, medición del trabajo, capacitación a los
trabajadores, normas laborales y técnicas de motivación.
Calidad: Es la parte encargada de garantizar la calidad de los productos y
servicios que ofrece. Las actividades a desempeñar dentro de estas funciones
son controlar la calidad, muestras, pruebas, certificados de calidad y control
de costos.
¿Cuáles son las tendencias de la administración de operaciones?
Lean Manufacturing
Simplemente “Lean” traduce Manufactura esbelta. La palabra esbelta se refiere a la descripción de
una empresa o proceso libre de desperdicios o ineficiencias y que se realiza con el mínimo de recursos
necesarios, utiliza herramientas como:
Poka-yokes
Mapas de flujo de valor Kanban 5’S
Kaizen
Cambios Rápidos (SMED)
Comunicación Visual
Integrantes
Tendencias
Recientemente se están utilizando dos tendencias fuertes:
Green Manufacturing: Desarrollar empresas para que inicien o cambien a energías renovables,
equipos de automatización, gestión de energía, instalaciones de reciclaje, materiales compostables,
materiales reciclables, plantas de energía eólica, plantas de energía solar, plantas de tratamiento de
aguas residuales, sistemas ambientales, sistemas de ahorro de energía, en resumen que sean
sustentables.
"Tendencias de la administración de operaciones y logística"
Valeria Guadalupe Gutierrez Moreno
Fernanda Lucia Sandoval Siqueiros
Luis Carlos Coronado Carrazco
Carolina Aguilar Urias
Es “el conjunto de medios y métodos necesarios para llevar a cabo la organización de una empresa, o
de un servicio, especialmente de distribución”
Tendencias
Las empresas deberán adoptar estas nuevas tecnologías en su dinámica de trabajo para hacer que la
cadena de abastecimiento sea más rentable y ofrecer finalmente un mejor servicio.
• Es una relación
detallada, ordenada y
valorada de los
elementos que
componen
el patrimonio de
una empresa o persona
en un momento
determinado. Antes, los
inventarios se realizaban
por medio físico (se
escribían en un papel).
• Es detallada porque se
especifican las
características de cada
uno de los elementos que
integran el patrimonio.
• Es ordenada porque
agrupa los elementos
patrimoniales en sus
cuentas correspondientes
y las cuentas en sus
masas patrimoniales.
• Es valorada porque se
expresa el valor de cada
• Llevar inventario desempeña un aspecto fundamental en una
organización dentro de estas están:
• Capacidad de predicción: Con el fin de planear la capacidad y
establecer un cronograma de producción, es necesario controlar
cuánta materia prima, cuántas piezas y cuántos subensamblajes se
procesan en un momento dado. El inventario debe mantener el
equilibrio entre lo que se necesita y lo que se procesa.
• Fluctuaciones en la demanda: Una reserva de inventario a la mano
supone protección; no siempre se sabe cuánto va a necesitarse en un
momento dado, pero aun así debe satisfacerse a tiempo la demanda
de los clientes o de la producción. Si puede verse cómo actúan los
clientes en la cadena de suministro, las sorpresas en las
fluctuaciones de la demanda se mantienen al mínimo.
• Inestabilidad del suministro: El inventario protege de la falta de
confiabilidad de los proveedores o cuando escasea un artículo y es
difícil asegurar una provisión constante.
• Protección de precios: La compra acertada de inventario en los
momentos adecuados ayuda a evitar el impacto de la inflación de
costos.
• Descuentos por cantidad: Con frecuencia se ofrecen descuentos
cuando se compra en cantidades grandes en lugar de pequeñas.
• Menores costos de pedido: Si se compra una cantidad mayor de un
artículo, pero con menor frecuencia, los costos de pedido son
menores que si se compra en pequeñas cantidades una y otra vez
(sin embargo, los costos de mantener un artículo por un periodo de
tiempo mayor serán más altos).Con el fin de controlar los costos de
pedido y asegurar precios favorables, muchas organizaciones
Fase i mireya
¿Explique los tipos de Inventarios?
Tipos de inventarios
Los inventarios de acuerdo al período en que se realicen se
pueden clasificar de la siguiente forma:
Inventario Inicial Es el inventario realizado al inicio de un
periodo de producción, donde se registra todos los bienes de
la empresa. Este se realiza al inicio del año fiscal -el 1 de
enero-. El inventario inicial refleja el saldo de la empresa
antes de que inicie las compras, la producción o antes de
que se venda el inventario existente.
Inventario Periódico
Es el que se lleva a cabo cada determinado tiempo llevando
un conteo físico, para conocer con claridad la cantidad de
inventario que la empresa posee en un periodo determinado.
Con este conteo físico la empresa conoce el costo de venta, y
el inventario exacto que posee. Se lleva a cabo al término de
cada periodo, ya sea mensual, semestral o anual. El costo de
venta que se generó en un periodo se calcula realizando un
juego de inventario, donde se suman las compras al inventario
inicial, y luego se resta el inventario final y las devoluciones en
compras. Una de las desventajas de este inventario es la
pérdida de los inventario por falta de un control constante.
Inventario Final
Es el inventario realizado al final o cierre
del ejercicio económico, por lo general se
realiza el último día del año fiscal; y sirve
para determinar la nueva situación del
capital. Con este se realiza un inventario
físico de las mercancías o productos con
su correspondiente valoración.
Inventario Perpetuo
Es el inventario que de manera
actualizada demuestra la cantidad de
artículos existentes en el almacén de
manera detallada. Este lleva un registro de
las mercancías en existencia y de las que
han sido vendidas con su respectivo valor,
por lo tanto lleva un control de las salidas y
entrada de mercancías. Este inventario es
muy empleado al momento de realizar
balances provisionales, mensuales o
trimestrales.
Inventario Intermitente
Es el inventario realizado varias
veces al año.
Inventario Físico Es el inventario
real, que consiste en el conteo, peso
y medida de todos y cada uno de los
artículos existentes en el almacén.
Este conteo puede ser de materias
primas a transportar para su
transformación, o de productos para
la venta. Se efectúa como una lista
bien detallada de las existencias; y
tiene como finalidad dar a conocer a
los auditores, que el inventario
realizado es el valor activo principal
que muestra el número de
mercancías o productos que están en
el almacén. Se debe llevar como
mínimo una vez al año.
Inventario en Tránsito
Es el inventario utilizado con el fin de
mantener las operaciones de producción
que ligan a la empresa con los
proveedores y clientes. Estos muestran los
materiales que han sido pedidos por la
empresa y que aun no se han recibido.
Estos se utilizan a la hora de moverse el
material de un lugar a otro.
Inventario Máximo
Es el inventario utilizado para pronosticar
la demanda en la producción. En algunos
artículos este inventario puede ser muy
alto a causa del enfoque de control de
masas utilizado. Este se calcula con
relación a los meses de demanda y su
variación del excedente.
Inventario en Línea
Es el inventario que está en proceso de
ser procesado en la línea de producción.
Inventario Agregado
Es el inventario aplicado cuando se
administra la producción de un solo
producto. Aquí los artículos deben ser
agrupados en familia o según su
importancia económica.
Inventario de Mercancía
Es el inventario que contiene todos los
bienes que le pertenecen a la empresa,
quienes los compran para vender sin
hacerle modificaciones. En este tipo de
inventario se crea una cuenta con las
mercancías listas para ventas, y en otra
cuenta por separado se especifica las
mercancías que tienden ciertas
condiciones o características peculiares,
como son las mercancías que están en
transmites, mercancías bajo consignación,
etc.

Más contenido relacionado

PPTX
Fase I empresarial inv de operaciones
PPTX
Administración de Operaciones
PPTX
Administracion de operaciones
DOCX
Administración de operaciones
DOCX
Administracion de operaciones e Inventario
PPTX
Gestion de inventarios
ODP
Tipos de inventarios
PPTX
Clasif inventarios
Fase I empresarial inv de operaciones
Administración de Operaciones
Administracion de operaciones
Administración de operaciones
Administracion de operaciones e Inventario
Gestion de inventarios
Tipos de inventarios
Clasif inventarios

La actualidad más candente (20)

DOCX
Evidencia 1-de-actividad-1.2
PPT
Inventarios
DOCX
TIPOS DE INVENTARIOS
PPTX
trabajo de inventarios
DOCX
Administracion de operaciones
DOCX
Gregory linarez
DOCX
PPTX
Gestion de inventarios
PPTX
Tipos de inventario en contabilidad financiera
DOCX
Sistema de control de inventario. Investigacion de Operaciones II. lfcf.
DOC
Importancia de los Inventarios
PPTX
Administración de inventarios 3.1
PPTX
TIPOS DE INVENTARIOS
PPTX
Que es un inventario
PPTX
TIPOS DE INVENTARIOS
DOCX
Concepto de inventario
PPTX
Inventario inicial
ODT
Gestion blog parte 1
PPTX
Administración de inventario
PPTX
Inventarios y Pronósticos
Evidencia 1-de-actividad-1.2
Inventarios
TIPOS DE INVENTARIOS
trabajo de inventarios
Administracion de operaciones
Gregory linarez
Gestion de inventarios
Tipos de inventario en contabilidad financiera
Sistema de control de inventario. Investigacion de Operaciones II. lfcf.
Importancia de los Inventarios
Administración de inventarios 3.1
TIPOS DE INVENTARIOS
Que es un inventario
TIPOS DE INVENTARIOS
Concepto de inventario
Inventario inicial
Gestion blog parte 1
Administración de inventario
Inventarios y Pronósticos
Publicidad

Destacado (14)

PPTX
Luis caballero
PPT
7 signs he's the perfect for you
PPTX
Luis caballero
PDF
Timothy Garry Examples
DOCX
miff - CV
DOCX
Losdeportes
DOCX
CV of Dr.Mohammed Faishal Mallick
PDF
CV-ESP-Europass-20170119-Madanga-EN
PPTX
Trabajo mary
PDF
Kafka含むデータ処理フローを NiFiで構築するさまを実演する5分間
PPTX
China‘s steel map
PDF
ネイルブックでのWEB高速化の取り組み
PDF
MySQLerの7つ道具 plus
PDF
女性向けサービスでコンバージョン数を爆上げさせた話 〜ネイルブックが1年間でCV数を69倍にした方法〜
Luis caballero
7 signs he's the perfect for you
Luis caballero
Timothy Garry Examples
miff - CV
Losdeportes
CV of Dr.Mohammed Faishal Mallick
CV-ESP-Europass-20170119-Madanga-EN
Trabajo mary
Kafka含むデータ処理フローを NiFiで構築するさまを実演する5分間
China‘s steel map
ネイルブックでのWEB高速化の取り組み
MySQLerの7つ道具 plus
女性向けサービスでコンバージョン数を爆上げさせた話 〜ネイルブックが1年間でCV数を69倍にした方法〜
Publicidad

Similar a Fase i mireya (20)

DOCX
Administracion de Operaciones
PPTX
PDF
Inventario
PPTX
Gestión empresarial
DOCX
Primera fase trabajo final
DOCX
Primera fase
PPT
Compras y Gestion de Inventarios INVENTARIOS .ppt
PPT
5. sistema de registro de inventarios. alejandra rangel rangel
PPTX
Control de mercancia o kardex (1)
DOCX
GRUPO 5_CONTROL INVENTARIO CONTABLE.docx
DOCX
Gestion empresarial
PPTX
Actividad 3 finanzas i - leydy aguilera
DOCX
yosel eviez
DOCX
yosel eviez
DOCX
DOCX
Gestión Empresarial
PPTX
Trabajo de temas :sobre el inventario
PPTX
Inventarios
DOCX
Administración de operaciones
DOCX
Gestion empresarial. Fermin Toro
Administracion de Operaciones
Inventario
Gestión empresarial
Primera fase trabajo final
Primera fase
Compras y Gestion de Inventarios INVENTARIOS .ppt
5. sistema de registro de inventarios. alejandra rangel rangel
Control de mercancia o kardex (1)
GRUPO 5_CONTROL INVENTARIO CONTABLE.docx
Gestion empresarial
Actividad 3 finanzas i - leydy aguilera
yosel eviez
yosel eviez
Gestión Empresarial
Trabajo de temas :sobre el inventario
Inventarios
Administración de operaciones
Gestion empresarial. Fermin Toro

Último (20)

PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones

Fase i mireya

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE TELECOMUNICACIONES ACARIGUA-PORTUGUESA MIREYA DÍAZ C.I: 24.145.068 GESTIÓN EMPRESARIAL
  • 2. ¿Qué es la Administración de Operaciones? Es el área de la administración de empresas dedicada tanto a la investigación como a la ejecución de todas aquellas acciones tendientes a generar el mayor valor agregado mediante la planificación, organización, dirección y control en la producción tanto de bienes como de servicios, destinado todo ello a aumentar la calidad, productividad, mejorar la satisfacción de los clientes, y disminuir los costes. A nivel estratégico el objetivo de la Administración de Operaciones es participar en la búsqueda de una ventaja competitiva sustentable para la empresa.
  • 3. La Función de Operaciones Se relaciona con la producción de bienes y servicios. La ejecutan los gerentes de operaciones. Los bienes y los servicios resultan de procesos de transformación de inputs en outputs. Funciones Básicas Procesos: Es el diseño del sistema de producción material. Donde se toma una decisión del tipo de tecnología que se utilizará, la distribución de las instalaciones, analizan el proceso, equilibrio de las líneas, control de proceso y análisis de transporte. Capacidad: Es la determinación de niveles óptimos de producción de la organización ni demasiado ni pocos; las decisiones específicas abarcan pronósticos, planificación de instalaciones, planificación acumulada, programación, [planificación] de capacidad y análisis de corridas. Inventario: Es la administración de niveles de materias primas, trabajo en proceso y productos terminados. Las actividades específicas incluyen ordenar, cuándo ordenar, cuánto ordenar y el manejo de materiales. Fuerza de trabajo: Es la administración de empleados especializados, semi especializados, oficinistas y administrativos. Las actividades a desempeñar se pueden resumir en diseñar puestos, medición del trabajo, capacitación a los trabajadores, normas laborales y técnicas de motivación. Calidad: Es la parte encargada de garantizar la calidad de los productos y servicios que ofrece. Las actividades a desempeñar dentro de estas funciones son controlar la calidad, muestras, pruebas, certificados de calidad y control de costos.
  • 4. ¿Cuáles son las tendencias de la administración de operaciones? Lean Manufacturing Simplemente “Lean” traduce Manufactura esbelta. La palabra esbelta se refiere a la descripción de una empresa o proceso libre de desperdicios o ineficiencias y que se realiza con el mínimo de recursos necesarios, utiliza herramientas como: Poka-yokes Mapas de flujo de valor Kanban 5’S Kaizen Cambios Rápidos (SMED) Comunicación Visual Integrantes Tendencias Recientemente se están utilizando dos tendencias fuertes: Green Manufacturing: Desarrollar empresas para que inicien o cambien a energías renovables, equipos de automatización, gestión de energía, instalaciones de reciclaje, materiales compostables, materiales reciclables, plantas de energía eólica, plantas de energía solar, plantas de tratamiento de aguas residuales, sistemas ambientales, sistemas de ahorro de energía, en resumen que sean sustentables. "Tendencias de la administración de operaciones y logística" Valeria Guadalupe Gutierrez Moreno Fernanda Lucia Sandoval Siqueiros Luis Carlos Coronado Carrazco Carolina Aguilar Urias Es “el conjunto de medios y métodos necesarios para llevar a cabo la organización de una empresa, o de un servicio, especialmente de distribución” Tendencias Las empresas deberán adoptar estas nuevas tecnologías en su dinámica de trabajo para hacer que la cadena de abastecimiento sea más rentable y ofrecer finalmente un mejor servicio.
  • 5. • Es una relación detallada, ordenada y valorada de los elementos que componen el patrimonio de una empresa o persona en un momento determinado. Antes, los inventarios se realizaban por medio físico (se escribían en un papel). • Es detallada porque se especifican las características de cada uno de los elementos que integran el patrimonio. • Es ordenada porque agrupa los elementos patrimoniales en sus cuentas correspondientes y las cuentas en sus masas patrimoniales. • Es valorada porque se expresa el valor de cada • Llevar inventario desempeña un aspecto fundamental en una organización dentro de estas están: • Capacidad de predicción: Con el fin de planear la capacidad y establecer un cronograma de producción, es necesario controlar cuánta materia prima, cuántas piezas y cuántos subensamblajes se procesan en un momento dado. El inventario debe mantener el equilibrio entre lo que se necesita y lo que se procesa. • Fluctuaciones en la demanda: Una reserva de inventario a la mano supone protección; no siempre se sabe cuánto va a necesitarse en un momento dado, pero aun así debe satisfacerse a tiempo la demanda de los clientes o de la producción. Si puede verse cómo actúan los clientes en la cadena de suministro, las sorpresas en las fluctuaciones de la demanda se mantienen al mínimo. • Inestabilidad del suministro: El inventario protege de la falta de confiabilidad de los proveedores o cuando escasea un artículo y es difícil asegurar una provisión constante. • Protección de precios: La compra acertada de inventario en los momentos adecuados ayuda a evitar el impacto de la inflación de costos. • Descuentos por cantidad: Con frecuencia se ofrecen descuentos cuando se compra en cantidades grandes en lugar de pequeñas. • Menores costos de pedido: Si se compra una cantidad mayor de un artículo, pero con menor frecuencia, los costos de pedido son menores que si se compra en pequeñas cantidades una y otra vez (sin embargo, los costos de mantener un artículo por un periodo de tiempo mayor serán más altos).Con el fin de controlar los costos de pedido y asegurar precios favorables, muchas organizaciones
  • 7. ¿Explique los tipos de Inventarios? Tipos de inventarios Los inventarios de acuerdo al período en que se realicen se pueden clasificar de la siguiente forma: Inventario Inicial Es el inventario realizado al inicio de un periodo de producción, donde se registra todos los bienes de la empresa. Este se realiza al inicio del año fiscal -el 1 de enero-. El inventario inicial refleja el saldo de la empresa antes de que inicie las compras, la producción o antes de que se venda el inventario existente. Inventario Periódico Es el que se lleva a cabo cada determinado tiempo llevando un conteo físico, para conocer con claridad la cantidad de inventario que la empresa posee en un periodo determinado. Con este conteo físico la empresa conoce el costo de venta, y el inventario exacto que posee. Se lleva a cabo al término de cada periodo, ya sea mensual, semestral o anual. El costo de venta que se generó en un periodo se calcula realizando un juego de inventario, donde se suman las compras al inventario inicial, y luego se resta el inventario final y las devoluciones en compras. Una de las desventajas de este inventario es la pérdida de los inventario por falta de un control constante.
  • 8. Inventario Final Es el inventario realizado al final o cierre del ejercicio económico, por lo general se realiza el último día del año fiscal; y sirve para determinar la nueva situación del capital. Con este se realiza un inventario físico de las mercancías o productos con su correspondiente valoración. Inventario Perpetuo Es el inventario que de manera actualizada demuestra la cantidad de artículos existentes en el almacén de manera detallada. Este lleva un registro de las mercancías en existencia y de las que han sido vendidas con su respectivo valor, por lo tanto lleva un control de las salidas y entrada de mercancías. Este inventario es muy empleado al momento de realizar balances provisionales, mensuales o trimestrales. Inventario Intermitente Es el inventario realizado varias veces al año. Inventario Físico Es el inventario real, que consiste en el conteo, peso y medida de todos y cada uno de los artículos existentes en el almacén. Este conteo puede ser de materias primas a transportar para su transformación, o de productos para la venta. Se efectúa como una lista bien detallada de las existencias; y tiene como finalidad dar a conocer a los auditores, que el inventario realizado es el valor activo principal que muestra el número de mercancías o productos que están en el almacén. Se debe llevar como mínimo una vez al año.
  • 9. Inventario en Tránsito Es el inventario utilizado con el fin de mantener las operaciones de producción que ligan a la empresa con los proveedores y clientes. Estos muestran los materiales que han sido pedidos por la empresa y que aun no se han recibido. Estos se utilizan a la hora de moverse el material de un lugar a otro. Inventario Máximo Es el inventario utilizado para pronosticar la demanda en la producción. En algunos artículos este inventario puede ser muy alto a causa del enfoque de control de masas utilizado. Este se calcula con relación a los meses de demanda y su variación del excedente. Inventario en Línea Es el inventario que está en proceso de ser procesado en la línea de producción. Inventario Agregado Es el inventario aplicado cuando se administra la producción de un solo producto. Aquí los artículos deben ser agrupados en familia o según su importancia económica. Inventario de Mercancía Es el inventario que contiene todos los bienes que le pertenecen a la empresa, quienes los compran para vender sin hacerle modificaciones. En este tipo de inventario se crea una cuenta con las mercancías listas para ventas, y en otra cuenta por separado se especifica las mercancías que tienden ciertas condiciones o características peculiares, como son las mercancías que están en transmites, mercancías bajo consignación, etc.