SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
6
Lo más leído
ALEXANDRA CAMERO BOLÍVAR
FREDY GONZALO PÁEZ
JAMER RAÚL PIÑERES
DIANA VALENTINA PRIETO
GIOVANNY ANDRÉS PRIETO
INVENTARIOS
 Optimizar recursos : preservar y mantener seguridad y
control administrativo y contable, para conservar la
integridad física ante los riesgos de su operación.
 Garantizar a los clientes la calidad del servicio
deseado.
 Mantener en los niveles mas bajos posibles el capital
inmovilizado en inventarios.
 Gestionar la función con los mas bajos costes posible
para la empresa.
Nivel que requiere una empresa para su operación
Control de existencia que están relacionados con la
propia existencia de los recursos
 Costes financieros
 Costes de
conservación
 Costes de gestión
 Costes de riesgo
COSTES DE GESTIÓN DEL
INVENTARIO
TIPOS DE INVENTARIOS
• Compuesto por los
elementos simples y
elementales que
requieren
transformación para
considerarse como
un producto.
Materias Primas
• También llamados
componentes. Son
artículos manufacturados
que se incorporan en un
artículo mayor para
construir el producto final.
Productos
semielaborados
• Artículos que se utilizan
para empaquetar los
productos terminados
antes de su venta.
También los artículos
para el empaquetado de
protección.
Empaquetado
• Son bienes que no
se incorporan en el
producto terminado,
pero son necesarios
para su elaboración.
Consumibles
• Artículos completos,
funcionando y listos
para su venta.
Productos
terminados
La integración de inventarios se relaciona con el área de
producción y con tres áreas clave de la empresa:
 Finanzas: Flujo de efectivo.
 Marketing y ventas: Flujo de materiales.
 Producción: Flujo de pedidos.
Estos flujos que se generan terminan en los inventarios y
se mueven en dos direcciones.
LA FUNCIÓN DE LOS INVENTARIOS EN EL
ESQUEMA INTEGRAL
Este esquema se llama “ESQUEMA LÓGISTICO
INTERNO” y permite calificar los inventarios como
puntos neurálgicos de todos proceso, y puede provocar:
 Imposibilidad
de vender
 Interrupciones
en la producción
 Cuellos de botella
en el proceso
 Costes innecesarios
 Etc
La eficaz gestión de los inventarios debe plantearse de tal
forma que permita a la empresa alcanzar cinco objetivos
específicos:
 Generar economías de escala
 Equilibrar la oferta y la demanda
 Protección contra fluctuaciones en el abastecimiento de
materias primas
 Protección contra desajustes entre las áreas que
intervienen en el proceso
 Mejorar el servicio al cliente
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE
LOS INVENTARIOS
 Es para evitar la aparición de los problemas y al
mismo tiempo evaluar la eficacia y eficiencia de la
gestión de inventarios de su empresa como parte
del sistema logístico interno global.
AUTOEVALUACIÓN: UN EJERCICIO
• La función del área de compras es mantener los
costes mas bajos posibles.
• Productos de baja rotación
• Entre más tiempo se almacenen los productos,
mayores costos tendrán los productos.
LA OPTIMIZACIÓN DE LOS INVENTARIOS
Y LA CONCENTRACIÓN DE LA EMPRESA
 Tiempo de la dirección.
 Ajustes de precios.
 Lotes pequeños.
 Esfuerzos de
comercialización.
 Distribución.
 Imagen y moral.
COSTES OCULTOS DE PRODUCTOS
DE BAJA ROTACIÓN
 Centrar la empresa en las
áreas que mejor se
desenvuelva los sistemas de
organización.
 Se hace con el fin de
reestructurar el portafolio de
productos.
 Tiene dos puntos específicos
la reestructuración
CONCENTRACIÓN DE LA EMPRESA
 Verificar las existencias de productos
 Elaborar listas de productos y materias primas
 Separar materias primas y productos terminados
 Asignar responsabilidades a otros miembros de la
compañía
 Eliminar productos y materias inútiles para la
compañía
 Tratar de vender productos semi-elaborados
RECOMENDACIONES DE LA
CONCENTRACIÓN DE LA EMPRESA
 Es un instrumento utilizado para clasificar los productos en
categoría alta, media y baja.
 Se realiza con el fin de determinar la importancia de los
distintos productos en función de su aporte a las ventas
totales de la empresa y a los márgenes brutos de beneficios
generados.
 Se calcula en tres pasos:
1. Ordenarlos de mayor a menor, de acuerdo con el tanto
porciento que representa respecto al total de las ventas de
la empresa.
2. Se completa colocando al lado del tanto por ciento sobre
las ventas.
3. Separar en tramos o categorías para clasificar el alta,
media y baja importancia.
EL ANÁLISIS ABC
 Para las compras es importante que los duelos y
directivos de pequeñas empresas se ocupen de
establecer las directrices que fijaran el marco de
acción al que deberán ajustarse las personas que
realicen la gestión diaria de los inventarios.
POLITICAS DE INVENTARIOS
Sus efectos son:
 Productos dejados de producir por falta de
materiales o materias primas.
 Productos dejados de vender
por falta de stocks de productos
terminados.
Hay que tener en cuenta que cuando el cliente no
encuentra el producto o servicio que busca
selecciona uno de la competencia.
LAS ROTURAS DE INVENTARIO: UN
EJERCICIO

Más contenido relacionado

PPTX
Control de Inventarios
PPT
Gestion De Inventarios
PPTX
Control de inventarios
PPTX
CADENA DE SUMINISTROS Y TIPOS
PPT
Administración De Inventarios
PDF
Calcular el lote de compra y stock de seguridad
PPT
Sistemas de inventario
PPT
¿Cómo gestionar almacenes?
Control de Inventarios
Gestion De Inventarios
Control de inventarios
CADENA DE SUMINISTROS Y TIPOS
Administración De Inventarios
Calcular el lote de compra y stock de seguridad
Sistemas de inventario
¿Cómo gestionar almacenes?

La actualidad más candente (20)

PPT
Manejo y control de inventarios
PPT
Administración y control de inventarios y almacenes presentación
PPTX
Gestion de inventarios
PPT
Lote Económico de compra
PPTX
Operadores logísticos 12-05-2015-2
PPTX
Modelo de inventarios y tipos de inventarios.
PDF
PPT 5 PROCESO COMPRAS.pdf
PPTX
Lote económico de compras
PPTX
Sistema logístico.pptx
PPTX
Presentación de- Negociaciones con ordenes de compra abiertas y Negociaciones...
PPTX
Tipos de inventario
PPTX
GESTIÓN DE ALMACENES
PPTX
El inventario
PPTX
Administracion de inventarios
PPTX
Sistema Pull - Push y JIT (Just in Time o Método Justo a Tiempo
PPT
Sistemas de inventario
PPT
Modelo de Inventarios
PPTX
Exactitud de registros de inventario (eri)
PPTX
PPTX
Administracion de los inventario diapositiva
Manejo y control de inventarios
Administración y control de inventarios y almacenes presentación
Gestion de inventarios
Lote Económico de compra
Operadores logísticos 12-05-2015-2
Modelo de inventarios y tipos de inventarios.
PPT 5 PROCESO COMPRAS.pdf
Lote económico de compras
Sistema logístico.pptx
Presentación de- Negociaciones con ordenes de compra abiertas y Negociaciones...
Tipos de inventario
GESTIÓN DE ALMACENES
El inventario
Administracion de inventarios
Sistema Pull - Push y JIT (Just in Time o Método Justo a Tiempo
Sistemas de inventario
Modelo de Inventarios
Exactitud de registros de inventario (eri)
Administracion de los inventario diapositiva
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Unidad 5 gestion de inventarios
PPTX
Diapositiva de inventarios
PPTX
TIPOS DE INVENTARIOS
PPT
Manejo y control de inventarios
PDF
2 Ba Gestion Inventarios 1
PPTX
Nuevas tendencias en logística
PPT
Logística empresarial
PPTX
FRADEEL SPRAY
PPT
05-03-Mente y emociones, el concepto
PDF
Logística y operaciones
PDF
UD. MC. T2. Modelos determinísticos para la gestión de inventarios
PPTX
73 Δημοτικό Σχολείο Αθηνών
PPTX
Logistica empresarial
PPTX
Automatización Procesos Logísticos: Competitividad. ASTI
PPTX
Logistica
PPTX
Logística empresarial
PDF
Logística Empresarial - Introdução
PPTX
control de la producción
PPT
ResolucióN De Problemas De Promedios Moviles Y Metodos De Atenuacion
PPT
Logística Empresarial
Unidad 5 gestion de inventarios
Diapositiva de inventarios
TIPOS DE INVENTARIOS
Manejo y control de inventarios
2 Ba Gestion Inventarios 1
Nuevas tendencias en logística
Logística empresarial
FRADEEL SPRAY
05-03-Mente y emociones, el concepto
Logística y operaciones
UD. MC. T2. Modelos determinísticos para la gestión de inventarios
73 Δημοτικό Σχολείο Αθηνών
Logistica empresarial
Automatización Procesos Logísticos: Competitividad. ASTI
Logistica
Logística empresarial
Logística Empresarial - Introdução
control de la producción
ResolucióN De Problemas De Promedios Moviles Y Metodos De Atenuacion
Logística Empresarial
Publicidad

Similar a Gestion de inventarios (20)

PPTX
GESTION DE INVENTARIO JORGE NIETO 2023-05-01.pptx
PPT
Inventarios 1
PDF
1.Aprovisionamiento y stock. murcia logística
DOC
Administracion de-inventarios
PDF
GESTION DE INVENTARIOS
PPT
Manejo efectivo de almacenes maulec presentación
PDF
Planeamiento y control de operaciones de ingeniera industrial PCO II UA 2.pdf
PPT
Gestion Moderna De Inventarios
PPT
Gestión Moderna de Inventarios
PPTX
weduvar_Planeación y Control de inventarios [Autoguardado] [Autoguardado].pptx
PDF
Io 5ta gestion de inventarios
PPTX
Invetarios 130803082746-phpapp02
PPTX
Inventarios y Pronósticos
PPT
01 gestión moderna de inventarios
PPTX
Gestion empresarial ADMINISTRACION DE OPERACIONES
DOCX
Administraciòn de inventarios
PPTX
Gestion de inventarios 2016 2
PPTX
Administracion de los recursos
PPTX
Universidad fermín toro operaciones y inventarios
PPTX
Universidad fermín toro operaciones y inventarios
GESTION DE INVENTARIO JORGE NIETO 2023-05-01.pptx
Inventarios 1
1.Aprovisionamiento y stock. murcia logística
Administracion de-inventarios
GESTION DE INVENTARIOS
Manejo efectivo de almacenes maulec presentación
Planeamiento y control de operaciones de ingeniera industrial PCO II UA 2.pdf
Gestion Moderna De Inventarios
Gestión Moderna de Inventarios
weduvar_Planeación y Control de inventarios [Autoguardado] [Autoguardado].pptx
Io 5ta gestion de inventarios
Invetarios 130803082746-phpapp02
Inventarios y Pronósticos
01 gestión moderna de inventarios
Gestion empresarial ADMINISTRACION DE OPERACIONES
Administraciòn de inventarios
Gestion de inventarios 2016 2
Administracion de los recursos
Universidad fermín toro operaciones y inventarios
Universidad fermín toro operaciones y inventarios

Último (20)

PPTX
Presentacion_Palcoma_Alta energia solar eolica
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PPTX
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
PPTX
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
PPTX
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
PDF
Durabilidad del concreto en zonas costeras
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PDF
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
PDF
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PPTX
OPERACION DE MONTACARGAS maneji seguro de
DOCX
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP
PPTX
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
PDF
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
PPTX
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
PPT
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
Presentacion_Palcoma_Alta energia solar eolica
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
Durabilidad del concreto en zonas costeras
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
OPERACION DE MONTACARGAS maneji seguro de
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
Cumplimiento normativo y realidad laboral
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf

Gestion de inventarios

  • 1. ALEXANDRA CAMERO BOLÍVAR FREDY GONZALO PÁEZ JAMER RAÚL PIÑERES DIANA VALENTINA PRIETO GIOVANNY ANDRÉS PRIETO
  • 2. INVENTARIOS  Optimizar recursos : preservar y mantener seguridad y control administrativo y contable, para conservar la integridad física ante los riesgos de su operación.  Garantizar a los clientes la calidad del servicio deseado.  Mantener en los niveles mas bajos posibles el capital inmovilizado en inventarios.  Gestionar la función con los mas bajos costes posible para la empresa. Nivel que requiere una empresa para su operación
  • 3. Control de existencia que están relacionados con la propia existencia de los recursos  Costes financieros  Costes de conservación  Costes de gestión  Costes de riesgo COSTES DE GESTIÓN DEL INVENTARIO
  • 4. TIPOS DE INVENTARIOS • Compuesto por los elementos simples y elementales que requieren transformación para considerarse como un producto. Materias Primas • También llamados componentes. Son artículos manufacturados que se incorporan en un artículo mayor para construir el producto final. Productos semielaborados • Artículos que se utilizan para empaquetar los productos terminados antes de su venta. También los artículos para el empaquetado de protección. Empaquetado • Son bienes que no se incorporan en el producto terminado, pero son necesarios para su elaboración. Consumibles • Artículos completos, funcionando y listos para su venta. Productos terminados
  • 5. La integración de inventarios se relaciona con el área de producción y con tres áreas clave de la empresa:  Finanzas: Flujo de efectivo.  Marketing y ventas: Flujo de materiales.  Producción: Flujo de pedidos. Estos flujos que se generan terminan en los inventarios y se mueven en dos direcciones. LA FUNCIÓN DE LOS INVENTARIOS EN EL ESQUEMA INTEGRAL
  • 6. Este esquema se llama “ESQUEMA LÓGISTICO INTERNO” y permite calificar los inventarios como puntos neurálgicos de todos proceso, y puede provocar:  Imposibilidad de vender  Interrupciones en la producción  Cuellos de botella en el proceso  Costes innecesarios  Etc
  • 7. La eficaz gestión de los inventarios debe plantearse de tal forma que permita a la empresa alcanzar cinco objetivos específicos:  Generar economías de escala  Equilibrar la oferta y la demanda  Protección contra fluctuaciones en el abastecimiento de materias primas  Protección contra desajustes entre las áreas que intervienen en el proceso  Mejorar el servicio al cliente OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LOS INVENTARIOS
  • 8.  Es para evitar la aparición de los problemas y al mismo tiempo evaluar la eficacia y eficiencia de la gestión de inventarios de su empresa como parte del sistema logístico interno global. AUTOEVALUACIÓN: UN EJERCICIO
  • 9. • La función del área de compras es mantener los costes mas bajos posibles. • Productos de baja rotación • Entre más tiempo se almacenen los productos, mayores costos tendrán los productos. LA OPTIMIZACIÓN DE LOS INVENTARIOS Y LA CONCENTRACIÓN DE LA EMPRESA
  • 10.  Tiempo de la dirección.  Ajustes de precios.  Lotes pequeños.  Esfuerzos de comercialización.  Distribución.  Imagen y moral. COSTES OCULTOS DE PRODUCTOS DE BAJA ROTACIÓN
  • 11.  Centrar la empresa en las áreas que mejor se desenvuelva los sistemas de organización.  Se hace con el fin de reestructurar el portafolio de productos.  Tiene dos puntos específicos la reestructuración CONCENTRACIÓN DE LA EMPRESA
  • 12.  Verificar las existencias de productos  Elaborar listas de productos y materias primas  Separar materias primas y productos terminados  Asignar responsabilidades a otros miembros de la compañía  Eliminar productos y materias inútiles para la compañía  Tratar de vender productos semi-elaborados RECOMENDACIONES DE LA CONCENTRACIÓN DE LA EMPRESA
  • 13.  Es un instrumento utilizado para clasificar los productos en categoría alta, media y baja.  Se realiza con el fin de determinar la importancia de los distintos productos en función de su aporte a las ventas totales de la empresa y a los márgenes brutos de beneficios generados.  Se calcula en tres pasos: 1. Ordenarlos de mayor a menor, de acuerdo con el tanto porciento que representa respecto al total de las ventas de la empresa. 2. Se completa colocando al lado del tanto por ciento sobre las ventas. 3. Separar en tramos o categorías para clasificar el alta, media y baja importancia. EL ANÁLISIS ABC
  • 14.  Para las compras es importante que los duelos y directivos de pequeñas empresas se ocupen de establecer las directrices que fijaran el marco de acción al que deberán ajustarse las personas que realicen la gestión diaria de los inventarios. POLITICAS DE INVENTARIOS
  • 15. Sus efectos son:  Productos dejados de producir por falta de materiales o materias primas.  Productos dejados de vender por falta de stocks de productos terminados. Hay que tener en cuenta que cuando el cliente no encuentra el producto o servicio que busca selecciona uno de la competencia. LAS ROTURAS DE INVENTARIO: UN EJERCICIO