SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
8
Lo más leído
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 
UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL “RAFAEL MARÍA BARALT” 
CONTROL DE 
INVENTARIOS 
Profesora: 
Claudia Montes 
COSTA ORIENTAL DEL LAGO 
COORDINACIÓN CONVENIO UNERMB – IUTIRLA 
CIUDAD BOLIVAR – ESTADO BOLIVAR
“Bienes de una empresa 
destinados a la producción 
de artículos para su posterior 
venta, tales como materia 
prima, producción en 
proceso, artículos 
terminados y otros 
materiales que se utilizan en 
el empaque o las 
refacciones”. 
Carlos Fernández
abastecer producir distribuir 
Inventario 
de materia 
prima 
Inventario de 
productos 
en proceso 
Inventario de 
Productos 
terminado 
Carlos Fernández
1. Ofrecer un almacenamiento para cumplir con la demanda 
anticipada de los clientes. 
2. Separar los procesos de producción y distribución. 
3. Permite tomar ventaja de los descuentos. 
4. Protegerse de la inflación y los cambios de precios 
5. Prevenir la escasez, condiciones adversas. 
6. Reducir la brecha de tiempo que existe entre la oferta y la 
demanda. 
7. Almacenar trabajo, produciendo 
cuando la oferta de trabajo es alta. 
Carlos Fernández
1.- Especificar cuando hay que 
pedir la mercancía, artículos Etc. 
2.- Determinar de que tamaño 
debe ser el pedido. 
3.- Evita el desabastecimiento, 
4.- Saber que se tiene en 
existencia. 
5.- permite tener el resultado 
obtenido en el año. 
Erika López
Erika López 
Es el conjunto de actividades y técnicas utilizadas para 
mantener la cantidad de artículos (materiales, materias 
primas, producto en proceso y producto terminado) en 
el nivel deseado tal que ni el costo ni la probabilidad de 
faltante sean de una magnitud significativa. 
Esta sección resume el movimiento de entradas y 
salidas que conforman el inventario de mercancía de la 
empresa. Para registrar la sección de control de 
inventario de mercancías, todas las facturas de ventas 
deben contener la información del costo de cada 
artículo vendido.
• Coste de compra 
 Por unidad del producto. Constante o con descuentos por cantidad 
• Coste de orden 
 Coste fijo de preparación cuando se realiza un pedido 
Coste de almacenamiento 
• Costo Coste de almacenamiento 
 Coste (por unidad de inventario y unidad de tiempo) de 
mantenimiento del inventario 
• Coste de ruptura 
 Coste de penalización por no cubrir la demanda. 
 Por unidad de demanda no satisfecha y unidad de tiempo 
 Incluye pérdida de beneficios y clientes por mala calidad del servicio 
• Coste total del inventario 
 Suma de los costes anteriores 
Yanitza Rodríguez
Se agrupan en dos categorías principales, según la 
demanda sean dependientes o independientes: 1.- Modelos Deterministas: Son Modelos 
para Aprovisionamiento no Programado: En 
los que la demanda es de tipo independiente, 
generada como consecuencia de las 
decisiones de muchos actores ajenos a la 
cadena logística (clientes o 
consumidores). 
Yanitza Rodríguez 
2.- Modelos No Deterministas: En estos 
modelos, también llamados estocásticos será 
necesario responder al cuanto y cuando 
pedir para cada articulo mantenido en 
inventario. Normalmente son utilizados en 
inventarios de ciclo y en los que tienen stock 
de seguridad.
• Son un puente de unión entre 
la producción y las ventas en 
una empresa manufacturera 
el inventario equilibra la línea 
de producción si algunas 
máquinas operan a diferentes 
volúmenes de otras, pues 
una forma de compensar este 
desequilibrio es 
proporcionando inventarios 
temporales o bancos. 
Karen Soto
La figura da origen a distintos Modelos de Inventarios 
Probabilística 
Determinística 
Karen Soto 
DEMANDA 
Dependiente 
Independiente 
Cálculo de 
necesidades 
Estática 
Determinística 
Probabilística 
Dinámica 
Determinística Estática: La demanda 
es conocida y constante para todos 
los periodos. 
Probabilística Estática: Es aleatoria y 
tiene una distribución de 
Probabilidades.
Modelo (EOQ) Cantidad Económica de Pedido BÁSICO 
Es el modelo de 
Inventario de Mayor 
Uso y Popularidad dado 
su simplicidad, amplia 
aplicabilidad y su 
utilización como base 
para modelos más 
avanzados. 
Karen Soto 
* No se Admiten Faltantes 
* Existe costo de mantener guardado 
el Inventario 
* Los Costos son constante por lo 
cual se Mantienen 
* La reposición del inventario 
es instantánea 
* No existen entregas parciales
Modelo (EOQ) Cantidad Económica de Pedido Con Ordenes 
Pendientes 
En muchas situaciones 
reales la demanda no puede 
ser satisfecha a tiempo, en 
cuyo caso OCURRE 
ESCASEZ. 
Karen Soto
Modelo (LEP) Lote Económico de Producción Sin 
Faltante y Con Faltante. 
Es frecuente que los artículos 
sean producidos internamente 
en lugar de ser adquiridos a un 
proveedor externo, se recurre a 
un modelo con producción a 
tasa constante 
Es aplicado para aquellas 
empresas de carácter productivo 
que permitan faltantes en su 
Producción. 
Se produce una Tasa que 
siempre es mayor a la demanda. 
Karen Soto
Modelo de Descuento por compras de Grandes 
Cantidades 
Karen Soto 
Es posible que el costo de 
adicional de tener un 
inventario mayor son 
ampliamente compensado 
reduciendo el costo de 
compra y el costo de 
ordenar. 
Esta situación surge cuando 
se tiene la oportunidad de 
recibir un descuento en la 
compra de una cantidad 
grande. 
Se compara el 
aumento de los 
costos con el precio 
normal con el ahorro 
generado por el 
precio de descuento.
Es necesario para realizar las partidas que componen el inventario. Debemos identificar 
cuales son las etapas que se presentaran en le proceso de producción, las comunes o las que 
se presenta en su mayoría son: 
Miguel Giuliani 
•Materia Prima, 
•Productos en proceso, 
•Productos terminados, 
•Suministros, 
•Reciclaje
Es el conjunto de medidas para el suministro del producto óptimo, en la cantidad deseada, 
Miguel Giuliani 
en el momento oportuno, al sitio requerido, todo con el mínimo coste. 
• Gestión de materiales 
• Producción 
• Distribución
Rises Díaz 
• El control de inventarios implica el 
control actual del mismo; esto puede 
significar el inventario de materias 
primas, trabajos en progreso, o 
productos terminados. 
Independientemente del tipo de 
inventario en cuestión, éste requiere 
almacenamiento y siempre hay un 
costo asociado con este último. Por 
lo tanto, la teoría del control del 
inventario se ocupa de todas las 
acciones relacionadas con el 
almacenamiento de los elementos y 
las consecuencias, tanto positivas 
como negativas, de los mismos.
METODO LIFO Y FIFO 
Son dos métodos que se utilizan para 
determinar el costo de los artículos 
homogéneos que se venden o salen 
del almacén para la fabricación. 
En el método FIFO (Primero en entrar, 
primero en salir), a los artículos que 
salen se los valuará al precio de los 
primeros artículos que se compraron. 
En cambio, en el método LIFO (último 
entrar, primero en salir), se los 
valuará de acuerdo a los precios de 
las compras mas recientes 
Rises Díaz
EJEMPLO DE UN MODELO DE INVENTARIO INCLUYENDO 
SUS METODOS Y RELACIONES 
Rises Díaz
GRACIAS 
POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

PPTX
INVENTARIOS
PPT
Gestion De Inventarios
PPT
Control De Inventarios
PPT
Manejo y control de inventarios
PPTX
TIPOS DE INVENTARIOS
DOCX
Actividades unidad 2 INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
PPT
Historia de la apicultura
PPTX
GESTION EN COMPRAS
INVENTARIOS
Gestion De Inventarios
Control De Inventarios
Manejo y control de inventarios
TIPOS DE INVENTARIOS
Actividades unidad 2 INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
Historia de la apicultura
GESTION EN COMPRAS

La actualidad más candente (20)

PPT
Administración De Inventarios
PDF
PRESENTACION GESTION DE ALMACENES 1 (1).ppt.pdf
PPT
Gestion de stocks, inventarios
PDF
Planeación, control y gestión de inventarios. Parte I
PPTX
Gestion de inventarios
PPTX
Tipos de inventarios
PPT
Gestión de compras
PPTX
Almacenamiento
PPTX
Control de inventarios
PPT
CONTROL DE INVENTARIOS.ppt
PPTX
Diapositiva de inventarios
PPS
El almacen
PPTX
Gestion de inventarios
PPT
Manejo y control de inventarios
DOCX
Cuestionario sobre gestion de stocks
PPT
Administración y control de inventarios y almacenes presentación
PPTX
Cadenas de suministro
PPTX
Inventarios y Pronósticos
PPTX
Funciones del almacen
PPTX
Tipos de inventario
Administración De Inventarios
PRESENTACION GESTION DE ALMACENES 1 (1).ppt.pdf
Gestion de stocks, inventarios
Planeación, control y gestión de inventarios. Parte I
Gestion de inventarios
Tipos de inventarios
Gestión de compras
Almacenamiento
Control de inventarios
CONTROL DE INVENTARIOS.ppt
Diapositiva de inventarios
El almacen
Gestion de inventarios
Manejo y control de inventarios
Cuestionario sobre gestion de stocks
Administración y control de inventarios y almacenes presentación
Cadenas de suministro
Inventarios y Pronósticos
Funciones del almacen
Tipos de inventario
Publicidad

Destacado (11)

PPTX
Control de inventarios
PPTX
Inventarios
PPT
Control de inventarios
PPTX
Administracion de almacen y control del inventarios
PPTX
Oiiion
PPTX
Costos indirectosde fabricacion
PPTX
Administracion y control de inventarios
PPT
RDA y el proceso de catalogación
PPT
Inventarios Eoq
PPTX
Control de inventarios[1]
PPT
8 indicadores de gestión
Control de inventarios
Inventarios
Control de inventarios
Administracion de almacen y control del inventarios
Oiiion
Costos indirectosde fabricacion
Administracion y control de inventarios
RDA y el proceso de catalogación
Inventarios Eoq
Control de inventarios[1]
8 indicadores de gestión
Publicidad

Similar a Control de Inventarios (20)

PPTX
Modelos y sistemas_de_inventarios
PPTX
Modelos y sistemas_de_inventarios
PPT
Gestión Moderna de Inventarios
PPTX
weduvar_Planeación y Control de inventarios [Autoguardado] [Autoguardado].pptx
PDF
Gestion moderna de stock e inventarios
PDF
SESION 3- GESTION DE ACTIVOS - PARTE 1.pdf
PPTX
TRABAJO DE INVENTARIO
PPTX
Io eq4 gomez_sanchez_yony
PPTX
IO_Eq4 Nicolas_Ruiz
PPTX
Io exposicion equipo 4_ricardo_gonzalez
PPTX
I0_EXPO_EQUIP4_virgilio_perez ruiz.ptx
PPTX
Modelos de inventario
PPTX
22.08 Inventarios - Sistema MRP.pptx
PPTX
Simulación del Modelo de Inventario
PPTX
Presentación los inventarios diego ospina
PPTX
Presentación los inventarios diego ospina
PPT
control de operaciones ingenieria industrial
PPTX
Libro virtual Tatiana Peña Garcia
PPTX
22.08 Inventarios - Sistema MRP.pptx
PDF
Valoración Inventarios y Método Wilson.pdf
Modelos y sistemas_de_inventarios
Modelos y sistemas_de_inventarios
Gestión Moderna de Inventarios
weduvar_Planeación y Control de inventarios [Autoguardado] [Autoguardado].pptx
Gestion moderna de stock e inventarios
SESION 3- GESTION DE ACTIVOS - PARTE 1.pdf
TRABAJO DE INVENTARIO
Io eq4 gomez_sanchez_yony
IO_Eq4 Nicolas_Ruiz
Io exposicion equipo 4_ricardo_gonzalez
I0_EXPO_EQUIP4_virgilio_perez ruiz.ptx
Modelos de inventario
22.08 Inventarios - Sistema MRP.pptx
Simulación del Modelo de Inventario
Presentación los inventarios diego ospina
Presentación los inventarios diego ospina
control de operaciones ingenieria industrial
Libro virtual Tatiana Peña Garcia
22.08 Inventarios - Sistema MRP.pptx
Valoración Inventarios y Método Wilson.pdf

Más de Redlatina (6)

PPTX
Elementos de un si
PPSX
Riesgo Mecánico
PPTX
Diseño del producto
PPTX
Factores de localización de plantas industriales. (2)
PPTX
Contratación mercantil
PPT
Planeamiento de fabricas
Elementos de un si
Riesgo Mecánico
Diseño del producto
Factores de localización de plantas industriales. (2)
Contratación mercantil
Planeamiento de fabricas

Último (16)

PDF
Portadas Nacionales 01-Julio-2025.pdf...
PPTX
Marketing mix Especificaciones y descripción de
PDF
Portadas Nacionales 15-Julio-2025.......
PDF
APLICACIÓN DE LA GESTIÓN DEL MARKETING DIGITAL Y LA SOCIAL MEDIA MARKETING.pdf
PDF
Portadas Nacionales 22-Julio-2025 (1).pdf
PPTX
Trabajo en equipo y resolución de conflictos.pptx
PDF
MEZCLA DE MERCADEO ESTRATÉGICA MIX MKT.
PPTX
codigo rojo en emergencias de primera at
PPTX
Presentación Marketing Posicionamiento de marca 2022.pptx
PPTX
Sesión 12 - B2B Dirección y Gestión de la Fuerza de Ventas.pptx
PDF
Portadas Nacionales 18-Julio-2025 (1).pdf
PPTX
ESTRATEGIA PUBLICIDAD, Planeación, generación de ideas, etc.
PDF
Marketing Tools U3S11 202510101011010.pdf
PDF
Propuesta de valor de marketing Alitas Super Pollo
PPTX
Clase 2 Definición de conceptos 2025.pptx
PDF
Loreal_Direccion_Comercial_Grupo_88881.pdf
Portadas Nacionales 01-Julio-2025.pdf...
Marketing mix Especificaciones y descripción de
Portadas Nacionales 15-Julio-2025.......
APLICACIÓN DE LA GESTIÓN DEL MARKETING DIGITAL Y LA SOCIAL MEDIA MARKETING.pdf
Portadas Nacionales 22-Julio-2025 (1).pdf
Trabajo en equipo y resolución de conflictos.pptx
MEZCLA DE MERCADEO ESTRATÉGICA MIX MKT.
codigo rojo en emergencias de primera at
Presentación Marketing Posicionamiento de marca 2022.pptx
Sesión 12 - B2B Dirección y Gestión de la Fuerza de Ventas.pptx
Portadas Nacionales 18-Julio-2025 (1).pdf
ESTRATEGIA PUBLICIDAD, Planeación, generación de ideas, etc.
Marketing Tools U3S11 202510101011010.pdf
Propuesta de valor de marketing Alitas Super Pollo
Clase 2 Definición de conceptos 2025.pptx
Loreal_Direccion_Comercial_Grupo_88881.pdf

Control de Inventarios

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL “RAFAEL MARÍA BARALT” CONTROL DE INVENTARIOS Profesora: Claudia Montes COSTA ORIENTAL DEL LAGO COORDINACIÓN CONVENIO UNERMB – IUTIRLA CIUDAD BOLIVAR – ESTADO BOLIVAR
  • 2. “Bienes de una empresa destinados a la producción de artículos para su posterior venta, tales como materia prima, producción en proceso, artículos terminados y otros materiales que se utilizan en el empaque o las refacciones”. Carlos Fernández
  • 3. abastecer producir distribuir Inventario de materia prima Inventario de productos en proceso Inventario de Productos terminado Carlos Fernández
  • 4. 1. Ofrecer un almacenamiento para cumplir con la demanda anticipada de los clientes. 2. Separar los procesos de producción y distribución. 3. Permite tomar ventaja de los descuentos. 4. Protegerse de la inflación y los cambios de precios 5. Prevenir la escasez, condiciones adversas. 6. Reducir la brecha de tiempo que existe entre la oferta y la demanda. 7. Almacenar trabajo, produciendo cuando la oferta de trabajo es alta. Carlos Fernández
  • 5. 1.- Especificar cuando hay que pedir la mercancía, artículos Etc. 2.- Determinar de que tamaño debe ser el pedido. 3.- Evita el desabastecimiento, 4.- Saber que se tiene en existencia. 5.- permite tener el resultado obtenido en el año. Erika López
  • 6. Erika López Es el conjunto de actividades y técnicas utilizadas para mantener la cantidad de artículos (materiales, materias primas, producto en proceso y producto terminado) en el nivel deseado tal que ni el costo ni la probabilidad de faltante sean de una magnitud significativa. Esta sección resume el movimiento de entradas y salidas que conforman el inventario de mercancía de la empresa. Para registrar la sección de control de inventario de mercancías, todas las facturas de ventas deben contener la información del costo de cada artículo vendido.
  • 7. • Coste de compra  Por unidad del producto. Constante o con descuentos por cantidad • Coste de orden  Coste fijo de preparación cuando se realiza un pedido Coste de almacenamiento • Costo Coste de almacenamiento  Coste (por unidad de inventario y unidad de tiempo) de mantenimiento del inventario • Coste de ruptura  Coste de penalización por no cubrir la demanda.  Por unidad de demanda no satisfecha y unidad de tiempo  Incluye pérdida de beneficios y clientes por mala calidad del servicio • Coste total del inventario  Suma de los costes anteriores Yanitza Rodríguez
  • 8. Se agrupan en dos categorías principales, según la demanda sean dependientes o independientes: 1.- Modelos Deterministas: Son Modelos para Aprovisionamiento no Programado: En los que la demanda es de tipo independiente, generada como consecuencia de las decisiones de muchos actores ajenos a la cadena logística (clientes o consumidores). Yanitza Rodríguez 2.- Modelos No Deterministas: En estos modelos, también llamados estocásticos será necesario responder al cuanto y cuando pedir para cada articulo mantenido en inventario. Normalmente son utilizados en inventarios de ciclo y en los que tienen stock de seguridad.
  • 9. • Son un puente de unión entre la producción y las ventas en una empresa manufacturera el inventario equilibra la línea de producción si algunas máquinas operan a diferentes volúmenes de otras, pues una forma de compensar este desequilibrio es proporcionando inventarios temporales o bancos. Karen Soto
  • 10. La figura da origen a distintos Modelos de Inventarios Probabilística Determinística Karen Soto DEMANDA Dependiente Independiente Cálculo de necesidades Estática Determinística Probabilística Dinámica Determinística Estática: La demanda es conocida y constante para todos los periodos. Probabilística Estática: Es aleatoria y tiene una distribución de Probabilidades.
  • 11. Modelo (EOQ) Cantidad Económica de Pedido BÁSICO Es el modelo de Inventario de Mayor Uso y Popularidad dado su simplicidad, amplia aplicabilidad y su utilización como base para modelos más avanzados. Karen Soto * No se Admiten Faltantes * Existe costo de mantener guardado el Inventario * Los Costos son constante por lo cual se Mantienen * La reposición del inventario es instantánea * No existen entregas parciales
  • 12. Modelo (EOQ) Cantidad Económica de Pedido Con Ordenes Pendientes En muchas situaciones reales la demanda no puede ser satisfecha a tiempo, en cuyo caso OCURRE ESCASEZ. Karen Soto
  • 13. Modelo (LEP) Lote Económico de Producción Sin Faltante y Con Faltante. Es frecuente que los artículos sean producidos internamente en lugar de ser adquiridos a un proveedor externo, se recurre a un modelo con producción a tasa constante Es aplicado para aquellas empresas de carácter productivo que permitan faltantes en su Producción. Se produce una Tasa que siempre es mayor a la demanda. Karen Soto
  • 14. Modelo de Descuento por compras de Grandes Cantidades Karen Soto Es posible que el costo de adicional de tener un inventario mayor son ampliamente compensado reduciendo el costo de compra y el costo de ordenar. Esta situación surge cuando se tiene la oportunidad de recibir un descuento en la compra de una cantidad grande. Se compara el aumento de los costos con el precio normal con el ahorro generado por el precio de descuento.
  • 15. Es necesario para realizar las partidas que componen el inventario. Debemos identificar cuales son las etapas que se presentaran en le proceso de producción, las comunes o las que se presenta en su mayoría son: Miguel Giuliani •Materia Prima, •Productos en proceso, •Productos terminados, •Suministros, •Reciclaje
  • 16. Es el conjunto de medidas para el suministro del producto óptimo, en la cantidad deseada, Miguel Giuliani en el momento oportuno, al sitio requerido, todo con el mínimo coste. • Gestión de materiales • Producción • Distribución
  • 17. Rises Díaz • El control de inventarios implica el control actual del mismo; esto puede significar el inventario de materias primas, trabajos en progreso, o productos terminados. Independientemente del tipo de inventario en cuestión, éste requiere almacenamiento y siempre hay un costo asociado con este último. Por lo tanto, la teoría del control del inventario se ocupa de todas las acciones relacionadas con el almacenamiento de los elementos y las consecuencias, tanto positivas como negativas, de los mismos.
  • 18. METODO LIFO Y FIFO Son dos métodos que se utilizan para determinar el costo de los artículos homogéneos que se venden o salen del almacén para la fabricación. En el método FIFO (Primero en entrar, primero en salir), a los artículos que salen se los valuará al precio de los primeros artículos que se compraron. En cambio, en el método LIFO (último entrar, primero en salir), se los valuará de acuerdo a los precios de las compras mas recientes Rises Díaz
  • 19. EJEMPLO DE UN MODELO DE INVENTARIO INCLUYENDO SUS METODOS Y RELACIONES Rises Díaz
  • 20. GRACIAS POR SU ATENCIÓN