SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO POLITECNICO NACIONALCECYT 10 CARLOS VALLEJO MARQUEZ  Integrantes:Aguilar Guerra ErickEspitia Ramírez EdgarGarcía Luna Luis FernandoRodríguez Aguilar EdgarSalinas Martínez Sara Marisol B-16					4IM16Profesor: Liz Escobar Trabajo: Programa para realizar el programa de un recipiente esférico Fecha de entrega: 19-ABR-2011 
  PROGRAMACION
DEFINICION DEL PROBLEMASe necesita realizar un programa para determinar el volumen y la capacidad de un recipiente esférico al cual se le introducirá agua. ANALISIS DE SOLUCION DEL PROBLEMAEn este problema necesitaremos calcular el volumen y la capacidad que tendrá dicho recipiente esférico.L=1000centimetro cúbicos
DISEÑO DE LA SOLUCION DEL PROBLEMAAlgoritmo para realizar un recipiente esférico en el que se le introducirá agua.1)inicio2)definir el radio en centímetros3)definir π4)v=4/3(π*rˆ3)a=4(π*rˆ2)5)l=v/10006)imprimir v,a,l7)fin
INICIOv,a,lv=4/3(π*rˆ3) a=4(π*rˆ2)l=v/1000    v,a,lfin
            DESARROLLO DE LA SOLUCION DE PROBLEMA/*Programa para saber la capacidad y dimensiones de un recipiente esférico*/#include<stdio.h>#include<conio.h>#include<math.h>#include<graphics.h>float  v,r,l,adefine pi 3.141592main(){       clrscr();        printf(“Dame el radio”);        scanf(“%f,&r); /*Leyendo el radio*/v=4/3(π*rˆ3) a=4(π*rˆ2)l=v/1000; 
clrscr();        printf(“Dame el radio”);        scanf(“%f,&r); /*Leyendo el radio*/v=4/3(π*rˆ3) a=4(π*rˆ2)l=v/1000;printf(“Este es el volumen:”);          printf(%f”, v);         printf(“Esta es el area:”);         printf(“%f”,a);         printf(“Su capacidad es:”);         printf(“%f”,l);         getch();}/*pffff */
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

DOCX
Programa que calcula el volumen de poligonos
DOCX
Mayor de 3 numeros con operacion
DOCX
Slidshare
DOC
Reporte de practicas
DOC
Reporte de practicas 2
PPTX
Cond bayes
Programa que calcula el volumen de poligonos
Mayor de 3 numeros con operacion
Slidshare
Reporte de practicas
Reporte de practicas 2
Cond bayes

Similar a CECyT 10 (8)

PPTX
Presentación de programación
PPTX
Presentación de programación
DOCX
Algoritmos seudocodigo y programas
DOCX
Algoritmos seudocodigo y programas
PPT
Programa ejemplo 1
PPT
Programa ejemplo 1
PPT
Programa ejemplo 1
PPT
Programa ejemplo 1
Presentación de programación
Presentación de programación
Algoritmos seudocodigo y programas
Algoritmos seudocodigo y programas
Programa ejemplo 1
Programa ejemplo 1
Programa ejemplo 1
Programa ejemplo 1
Publicidad

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Publicidad

CECyT 10

  • 1. INSTITUTO POLITECNICO NACIONALCECYT 10 CARLOS VALLEJO MARQUEZ  Integrantes:Aguilar Guerra ErickEspitia Ramírez EdgarGarcía Luna Luis FernandoRodríguez Aguilar EdgarSalinas Martínez Sara Marisol B-16 4IM16Profesor: Liz Escobar Trabajo: Programa para realizar el programa de un recipiente esférico Fecha de entrega: 19-ABR-2011 
  • 3. DEFINICION DEL PROBLEMASe necesita realizar un programa para determinar el volumen y la capacidad de un recipiente esférico al cual se le introducirá agua. ANALISIS DE SOLUCION DEL PROBLEMAEn este problema necesitaremos calcular el volumen y la capacidad que tendrá dicho recipiente esférico.L=1000centimetro cúbicos
  • 4. DISEÑO DE LA SOLUCION DEL PROBLEMAAlgoritmo para realizar un recipiente esférico en el que se le introducirá agua.1)inicio2)definir el radio en centímetros3)definir π4)v=4/3(π*rˆ3)a=4(π*rˆ2)5)l=v/10006)imprimir v,a,l7)fin
  • 6. DESARROLLO DE LA SOLUCION DE PROBLEMA/*Programa para saber la capacidad y dimensiones de un recipiente esférico*/#include<stdio.h>#include<conio.h>#include<math.h>#include<graphics.h>float v,r,l,adefine pi 3.141592main(){ clrscr(); printf(“Dame el radio”); scanf(“%f,&r); /*Leyendo el radio*/v=4/3(π*rˆ3) a=4(π*rˆ2)l=v/1000; 
  • 7. clrscr(); printf(“Dame el radio”); scanf(“%f,&r); /*Leyendo el radio*/v=4/3(π*rˆ3) a=4(π*rˆ2)l=v/1000;printf(“Este es el volumen:”); printf(%f”, v); printf(“Esta es el area:”); printf(“%f”,a); printf(“Su capacidad es:”); printf(“%f”,l); getch();}/*pffff */
  • 8. Gracias por su atención