SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMACIÓN ESTRUCTURADA VS
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A
OBJETOS
Programación Orientada a Objetos1
Mtl.LourdesCahuich-POO
PROGRAMACIÓN ESTRUCTURADA
 La programación estructurada es una técnica para
escribir programas (programación de
computadora) de manera clara.
 Para ello se utilizan únicamente tres estructuras:
secuencia, selección e iteración; siendo
innecesario el uso de la instrucción o instrucciones
de transferencia incondicional (GOTO, EXIT
FUNCTION, EXIT SUB o múltiples RETURN).
2
Mtl.LourdesCahuich-POO
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
 La programación orientada a objetos o POO (OOP
según sus siglas en inglés) es un paradigma de
programación que usa objetos y sus interacciones,
para diseñar aplicaciones y programas
informáticos.
3
Mtl.LourdesCahuich-POO
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
 Los objetos son entidades que tienen un
determinado estado, comportamiento (método) e
identidad:
 El estado está compuesto de datos, será uno o varios
atributos a los que se habrán asignado unos valores
concretos (datos).
 El comportamiento está definido por los métodos o
mensajes a los que sabe responder dicho objeto, es
decir, qué operaciones se pueden realizar con él.
 La identidad es una propiedad de un objeto que lo
diferencia del resto, dicho con otras palabras, es su
identificador (concepto análogo al de identificador de
una variable o una constante). 4
Mtl.LourdesCahuich-POO
DIFERENCIAS ENTRE AMBOS
 La POO difiere de la programación estructurada
tradicional, en la que los datos y los procedimientos
están separados y sin relación, ya que lo único
que se busca es el procesamiento de unos datos
de entrada para obtener otros de salida
5
Mtl.LourdesCahuich-POO
DIFERENCIAS ENTRE AMBOS
 La programación estructurada anima al
programador a pensar sobre todo en términos de
procedimientos o funciones, y en segundo lugar en
las estructuras de datos que esos procedimientos
manejan
6
Mtl.LourdesCahuich-POO
DIFERENCIAS ENTRE AMBOS
 En la programación estructurada sólo se escriben
funciones que procesan datos.
 Los programadores que emplean POO, en cambio,
primero definen objetos para luego enviarles
mensajes solicitándoles que realicen sus métodos
por sí mismos.
7
Mtl.LourdesCahuich-POO
VENTAJAS POO SOBRE PE
1. Los programas son más fáciles de entender, ya
que pueden ser leídos de forma secuencial.
2. La estructura del programa es clara, puesto que
las instrucciones están más ligadas o
relacionadas entre sí.
3. Reducción del esfuerzo en las pruebas, por lo
que los errores se pueden detectar y corregir más
fácil.
8
Mtl.LourdesCahuich-POO
VENTAJAS POO SOBRE PE
4. Reducción de los costos de Mantenimiento de los
programas.
5. Programas más sencillos y más rápidos (ya que
es más fácil su Optimización).
6. Abstracción: Denota las características
esenciales de un objeto, donde se capturan sus
comportamientos.
9
Mtl.LourdesCahuich-POO
VENTAJAS POO SOBRE PE
7. Encapsulamiento: Significa reunirá todos los
elementos que pueden considerarse
pertenecientes a una misa entidad, al mismo nivel
de abstracción.
8. Principio de ocultación: Cada objeto está aislado
del exterior, es un modulo natural, y cada tipo de
objeto expone una interfaz a otros objetos que
especifica cómo pueden interactuar con los
objetos de la clase.
10
Mtl.LourdesCahuich-POO
VENTAJAS POO SOBRE PE
9. Polimorfismo: comportamientos diferentes, asociados a
objetos distintos, pueden compartir el mismo nombre, al
llamarlos por ese nombre se utilizará el comportamiento
correspondiente al objeto que se está usando.
10. Herencia: Los objetos heredan las propiedades y el
comportamiento de todas las clases a las que pertenecen.
11. Recolección de basura: la Recolección de basura o
Garbage Collector es la técnica por la cual el ambiente de
Objetos se encarga de destruir automáticamente, y por
tanto desasignar de la memoria los Objetos que hayan
quedado sin ninguna referencia a ello.
11
Mtl.LourdesCahuich-POO
FUENTE
 http://ingieneriadelsoftware2.blogspot.mx/2012/11/p
rogramacion-orientada-objeto-y.html
12
Mtl.LourdesCahuich-POO

Más contenido relacionado

PPTX
Programación orientada a objetos
PPTX
Programacion estructurada en objetos
DOCX
Comparacion pe y poo
PDF
P. estructurada vs. programación orientada a objetos
PPTX
Foro. actividad 2
PPTX
Programación estructurada, modular y orientada a objeto
PPTX
Programación Orientada a Objetos vs Programación Estructurada
DOCX
Trabajo Final
Programación orientada a objetos
Programacion estructurada en objetos
Comparacion pe y poo
P. estructurada vs. programación orientada a objetos
Foro. actividad 2
Programación estructurada, modular y orientada a objeto
Programación Orientada a Objetos vs Programación Estructurada
Trabajo Final

La actualidad más candente (20)

PPTX
Paradigma de Programación Orientado a Objetos
PPTX
Programacion estructurada vs. programación a objetos
PPTX
Analisis estructurado y Orientado a objeto
PPTX
Programacion orientada a objetos
DOCX
Tabla comparativa de poo y paradigma de programación estructurada
DOCX
Tabla comparativa programación estructurada y orientada a objetos
PPTX
Programación!! . .
PDF
Po ovs pe
PDF
Tabla comparativa de programacion orientada , objetos y estructurada.
PDF
Tabla comparativa de paradigmas de programacion
PPT
1 Paradigma Objetos
PPSX
Paradigma de poo
PPTX
Programacion 1 primera unidad
PPT
Programacion Orientada a Objetos y a Eventos
DOCX
Tabla comparativa de paradigma de programacion estruturada y pradigma de prog...
PDF
Introduccion al paradigma de la programacion orientado a objetos original
PPT
Paradigma Orientado a Objetos
DOCX
Lenguajes de programacion.
PPTX
Programación orientado a objetos miranda burgos, armas martinez
DOCX
Programación estructurada
Paradigma de Programación Orientado a Objetos
Programacion estructurada vs. programación a objetos
Analisis estructurado y Orientado a objeto
Programacion orientada a objetos
Tabla comparativa de poo y paradigma de programación estructurada
Tabla comparativa programación estructurada y orientada a objetos
Programación!! . .
Po ovs pe
Tabla comparativa de programacion orientada , objetos y estructurada.
Tabla comparativa de paradigmas de programacion
1 Paradigma Objetos
Paradigma de poo
Programacion 1 primera unidad
Programacion Orientada a Objetos y a Eventos
Tabla comparativa de paradigma de programacion estruturada y pradigma de prog...
Introduccion al paradigma de la programacion orientado a objetos original
Paradigma Orientado a Objetos
Lenguajes de programacion.
Programación orientado a objetos miranda burgos, armas martinez
Programación estructurada
Publicidad

Destacado (9)

PPT
programacion orientada a objetos en visual basic net
PDF
10. programacion orientada a objetos en visual basic .net
PPT
Abstracción de datos
PPT
Abstraccion de datos
PDF
Tipos de Datos Abstractos.
PPTX
PPTX
Programación Orientada a Objeto y Java
PDF
POO Programación Orientada a Objetos
programacion orientada a objetos en visual basic net
10. programacion orientada a objetos en visual basic .net
Abstracción de datos
Abstraccion de datos
Tipos de Datos Abstractos.
Programación Orientada a Objeto y Java
POO Programación Orientada a Objetos
Publicidad

Similar a Programación estructurada vs programación orientada a objetos (20)

PPTX
TABLA DE DIFERENCIAS
PPTX
Programacion para principiantes niño.pptx
DOCX
PDF
Programacion Orientada a Objetos (poo)
DOCX
Tabla compatativa teresa
PPTX
DOCX
Tabla compatativa mayra
PPTX
Programación orientada a objetos
PPTX
Programación orientada
DOCX
Programacin estructurada
DOCX
Programación estructurada
DOCX
Programacion orientada a_objetos
PPTX
S1-POO-1.1 Fundamentos
PDF
Paradigma de Programación Orientada a Objetos
PPTX
S1-Fundamentos POO
PPTX
1-Unidad 1. Paradigma de la Programación-Orientación a Objetos
PPTX
Unidad 1. Introducción. Conceptos fundamentales de la POO
PPS
PPT
Unidad 1 - Introducción a la Programación Orientada a Objeto (1).ppt
TABLA DE DIFERENCIAS
Programacion para principiantes niño.pptx
Programacion Orientada a Objetos (poo)
Tabla compatativa teresa
Tabla compatativa mayra
Programación orientada a objetos
Programación orientada
Programacin estructurada
Programación estructurada
Programacion orientada a_objetos
S1-POO-1.1 Fundamentos
Paradigma de Programación Orientada a Objetos
S1-Fundamentos POO
1-Unidad 1. Paradigma de la Programación-Orientación a Objetos
Unidad 1. Introducción. Conceptos fundamentales de la POO
Unidad 1 - Introducción a la Programación Orientada a Objeto (1).ppt

Más de UVM (20)

PPTX
Tiempo compartido en programación
 
PPTX
Portafolio de evidencias del curso Programación Avanzada
 
PPTX
Eficiencia en uso tiempo
 
PPTX
Administración de memoria arreglos dinamicos
 
PPTX
Practica de arreglos
 
PPTX
Otra introducción a apuntadores
 
PPTX
Ejemplo de solución de práctica funciones stl
 
PPTX
Breve repaso de apuntadores
 
PPTX
Arreglos conceptos básicos
 
PPTX
Resolución práctica de tipos de datos
 
PPTX
Resumen de funciones
 
PPTX
Biblioteca estándar de funciones
 
PPTX
Manejo de bits
 
PPTX
Aclaración de dudas 4 de septiembre
 
PPTX
Aclaraciones varias a códigos entregados en sesión 3
 
PPTX
Funciones definidas por el usuario
 
PPTX
Función main()
 
PPTX
Depuración de un programa en c++
 
PPTX
Algunas dudas de la sesión 28 agosto
 
PPTX
Estructura programa c++
 
Tiempo compartido en programación
 
Portafolio de evidencias del curso Programación Avanzada
 
Eficiencia en uso tiempo
 
Administración de memoria arreglos dinamicos
 
Practica de arreglos
 
Otra introducción a apuntadores
 
Ejemplo de solución de práctica funciones stl
 
Breve repaso de apuntadores
 
Arreglos conceptos básicos
 
Resolución práctica de tipos de datos
 
Resumen de funciones
 
Biblioteca estándar de funciones
 
Manejo de bits
 
Aclaración de dudas 4 de septiembre
 
Aclaraciones varias a códigos entregados en sesión 3
 
Funciones definidas por el usuario
 
Función main()
 
Depuración de un programa en c++
 
Algunas dudas de la sesión 28 agosto
 
Estructura programa c++
 

Último (20)

PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
IPERC...................................
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
IPERC...................................
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía

Programación estructurada vs programación orientada a objetos

  • 1. PROGRAMACIÓN ESTRUCTURADA VS PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS Programación Orientada a Objetos1 Mtl.LourdesCahuich-POO
  • 2. PROGRAMACIÓN ESTRUCTURADA  La programación estructurada es una técnica para escribir programas (programación de computadora) de manera clara.  Para ello se utilizan únicamente tres estructuras: secuencia, selección e iteración; siendo innecesario el uso de la instrucción o instrucciones de transferencia incondicional (GOTO, EXIT FUNCTION, EXIT SUB o múltiples RETURN). 2 Mtl.LourdesCahuich-POO
  • 3. PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS  La programación orientada a objetos o POO (OOP según sus siglas en inglés) es un paradigma de programación que usa objetos y sus interacciones, para diseñar aplicaciones y programas informáticos. 3 Mtl.LourdesCahuich-POO
  • 4. PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS  Los objetos son entidades que tienen un determinado estado, comportamiento (método) e identidad:  El estado está compuesto de datos, será uno o varios atributos a los que se habrán asignado unos valores concretos (datos).  El comportamiento está definido por los métodos o mensajes a los que sabe responder dicho objeto, es decir, qué operaciones se pueden realizar con él.  La identidad es una propiedad de un objeto que lo diferencia del resto, dicho con otras palabras, es su identificador (concepto análogo al de identificador de una variable o una constante). 4 Mtl.LourdesCahuich-POO
  • 5. DIFERENCIAS ENTRE AMBOS  La POO difiere de la programación estructurada tradicional, en la que los datos y los procedimientos están separados y sin relación, ya que lo único que se busca es el procesamiento de unos datos de entrada para obtener otros de salida 5 Mtl.LourdesCahuich-POO
  • 6. DIFERENCIAS ENTRE AMBOS  La programación estructurada anima al programador a pensar sobre todo en términos de procedimientos o funciones, y en segundo lugar en las estructuras de datos que esos procedimientos manejan 6 Mtl.LourdesCahuich-POO
  • 7. DIFERENCIAS ENTRE AMBOS  En la programación estructurada sólo se escriben funciones que procesan datos.  Los programadores que emplean POO, en cambio, primero definen objetos para luego enviarles mensajes solicitándoles que realicen sus métodos por sí mismos. 7 Mtl.LourdesCahuich-POO
  • 8. VENTAJAS POO SOBRE PE 1. Los programas son más fáciles de entender, ya que pueden ser leídos de forma secuencial. 2. La estructura del programa es clara, puesto que las instrucciones están más ligadas o relacionadas entre sí. 3. Reducción del esfuerzo en las pruebas, por lo que los errores se pueden detectar y corregir más fácil. 8 Mtl.LourdesCahuich-POO
  • 9. VENTAJAS POO SOBRE PE 4. Reducción de los costos de Mantenimiento de los programas. 5. Programas más sencillos y más rápidos (ya que es más fácil su Optimización). 6. Abstracción: Denota las características esenciales de un objeto, donde se capturan sus comportamientos. 9 Mtl.LourdesCahuich-POO
  • 10. VENTAJAS POO SOBRE PE 7. Encapsulamiento: Significa reunirá todos los elementos que pueden considerarse pertenecientes a una misa entidad, al mismo nivel de abstracción. 8. Principio de ocultación: Cada objeto está aislado del exterior, es un modulo natural, y cada tipo de objeto expone una interfaz a otros objetos que especifica cómo pueden interactuar con los objetos de la clase. 10 Mtl.LourdesCahuich-POO
  • 11. VENTAJAS POO SOBRE PE 9. Polimorfismo: comportamientos diferentes, asociados a objetos distintos, pueden compartir el mismo nombre, al llamarlos por ese nombre se utilizará el comportamiento correspondiente al objeto que se está usando. 10. Herencia: Los objetos heredan las propiedades y el comportamiento de todas las clases a las que pertenecen. 11. Recolección de basura: la Recolección de basura o Garbage Collector es la técnica por la cual el ambiente de Objetos se encarga de destruir automáticamente, y por tanto desasignar de la memoria los Objetos que hayan quedado sin ninguna referencia a ello. 11 Mtl.LourdesCahuich-POO