La programación orientada a objetos permite organizar el software de la misma manera que el problema que intenta modelar, centrándose en la interrelación entre los datos y las acciones que se pueden realizar sobre ellos. La OOP estructura los datos en objetos que almacenan y manipulan información. Proporciona ventajas como uniformidad, comprensión, flexibilidad, estabilidad y reusabilidad.