SlideShare una empresa de Scribd logo
Las Funciones delLas Funciones del
EnseñanteEnseñante
Procedimientos, Técnicas yProcedimientos, Técnicas y
EstrategiasEstrategias
Fuente: Feldman, D. (2011). Didáctica general.
Mediación: Ozollo, F. (2016)
Programacion Didáctica
Programacion Didáctica
Programacion Didáctica
Programacion Didáctica
Programacion Didáctica
PRESTAR AYUDA PEDAGÓGICA
PROMOVER AL GRUPO Y EL ORDEN
Programacion Didáctica
Programacion Didáctica
Según PerkinsSegún Perkins
Programacion Didáctica
Programacion Didáctica
Programacion Didáctica
Programacion Didáctica
La Programación DidácticaLa Programación Didáctica
Fuente: Feldman, D. (2011). Didáctica general.
Mediación: Ozollo, F. (2016)
¿qué me pregunto para
poder una clase?
¿Cómo aprenden mis alumnos?
¿Qué les tengo que enseñar?
¿Cómo aprendí?
¿Para qué enseñar?
¿Cómo enseñar?
¿A quiénes enseñar?
¿Para qué sociedad quiero enseñar?
¿Cuál es mi finalidad para enseñar?
¿Cómo me gustaría enseñar?
¿Qué necesito para enseñar?
¿Qué tengo que aprender?
¿Qué tipo de sujeto quiero ayudar a formar?
¿Qué docente quiero ser?
…
…entre Currículum, Didáctica y Programación?
Programacion Didáctica
Programacion Didáctica
También podemos hablar de planificación o secuencia didáctica
Programacion Didáctica
La idea de “programación” forma parte del
intento sistemático por resolver problemas
relativos a la enseñanza y al aprendizaje.
TRES RAZONES
¿Qué tenemos que desarrollar para elaborar una programación o
planificación?
CURRICULUM
DIDÁCTICA
PLANIFICACIÓN
Intencionalidades Contenidos
Estrategias /
Actividades
Tiempo Recursos Evaluación
Caracterización del
contexto y sujeto
PROGRAMACIÓN
La planificación de cada Componente
es una decisión docente
Programacion Didáctica
Programacion Didáctica
Programacion Didáctica
Programacion Didáctica
El núcleo del aprendizaje
Diseñar una serie de acciones didácticas, secuenciadas y ordenadas en
diferentes soportes y lenguajes (recursos /objetos de diseño) que le
permitan al alumno la construcción de los contenidos.
APRENDER ENSEÑAR
Intervención que
genera grados
intensos de
interactividad
Estrategias de activación
de procesos cognitivos
Serie de acciones
ordenadas para que el
contenido se pueda ir
construyendo de
manera gradual y
progresivo
INTERACTIVIDAD COGNITIVA ,INTERACTIVIDAD COGNITIVA ,
EMOCIONAL Y SOCIALEMOCIONAL Y SOCIAL
Programacion Didáctica
Programacion Didáctica
Mecanismos de mediación y regulación del
docente dirigidos a facilitar el aprendizaje
en los alumnos.
Supone un proceso de toma de decisiones
conscientes e intencionales, tendientes a
dar respuestas contextualizadas en el
espacio de interacción que se genera en el
proceso de enseñanza y de aprendizaje.
Proceso de toma de decisiones conscientes
e intencionales, en los que el alumno elige y
recupera, los conocimientos que necesita
para lograr un objetivo.
Actividades u operaciones mentales
empleadas para facilitar la adquisición de
conocimientos.
Programacion Didáctica
Programacion Didáctica
Programacion Didáctica
Programacion Didáctica
Estrategias Dimensiones Actividades Recursos
De Apoyo
Para mejorar la motivación
de presentación
de discusión
de síntesis
de aplicación
Texto
Imágenes
Animaciones
Videos
Simulaciones
Para mejorar las actitudes
Para mejorar el afecto
De Procesamiento
De Búsqueda
De selección
De organización
De síntesis
De elaboración
De representación
De comunicación
De Personalización
Para la creatividad
Para el pensamiento crítico
Para la recuperación
Para la transferencia
De Metacognición
De planificación
De autorregulación y control
De evaluación
Por otro lado… y la evolución tecnológica?
¿QUÉ PASARÁ CON ESTO?
So n co sas chiq uitas.
No acaban co n la po bre za, no no s sacan
de lsubde sarro llo , no so cializan lo s
m e dio s de pro ducció n y de cam bio , no
e xpro pian las cue vas de Alí Babá.
Pe ro q uizá de se ncade ne n la ale g ría de
hace r,
y la traduzcan e n acto s.
Y alfin y alcabo , actuar so bre la re alidad y
cam biarla,
aunq ue se a un po q uito ,
e s la única m ane ra de pro bar q ue
la re alidad e s transfo rm able .
Eduardo Gale ano

Más contenido relacionado

PPTX
"La Didáctica y los procesos de enseñanza-aprendizaje" de José Contreras Domingo
PPTX
La Educacion de ayer, hoy y mañana.
PPTX
Hacer escuela
PDF
Tipos de Curriculum
PPTX
Didáctica
PDF
La práctica__docente
PPT
Sociología de la educación
PPTX
¿Cuándo se inventó la escuela?
"La Didáctica y los procesos de enseñanza-aprendizaje" de José Contreras Domingo
La Educacion de ayer, hoy y mañana.
Hacer escuela
Tipos de Curriculum
Didáctica
La práctica__docente
Sociología de la educación
¿Cuándo se inventó la escuela?

La actualidad más candente (20)

PPTX
La educación de ayer, hoy y mañana
PPTX
Modelos y enfoques feldman
PPTX
El oficio de enseñar
PPTX
¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros
PPTX
silvina.pptx
PPTX
Clase i la educación como asunto de estado
ODP
Didactica general y especificas
PPTX
Exposición: La educación como aparato ideológico del estado y reproductora de...
PPTX
Tradiciones en la formación de los docentes y
PPTX
GVIRTZ CAP 2.pptx
PPT
Pedagogia critica
PPTX
La escuela siempre enseña, nuevas y viejas
PPT
Davini metodos de enseñanza
PPTX
Enfoques para entender la enseñanza
PPTX
Cara y ceca..
PPTX
Dussel curriculum 2010
PPT
La Micropolitica De La Escuela Ball
PDF
Descargar - Davini - Capitulo 3
DOC
Análisis comparativo de la ley federal de educación
PPTX
Cara y ceca cap 3: instituciones actores y conflitos.
La educación de ayer, hoy y mañana
Modelos y enfoques feldman
El oficio de enseñar
¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros
silvina.pptx
Clase i la educación como asunto de estado
Didactica general y especificas
Exposición: La educación como aparato ideológico del estado y reproductora de...
Tradiciones en la formación de los docentes y
GVIRTZ CAP 2.pptx
Pedagogia critica
La escuela siempre enseña, nuevas y viejas
Davini metodos de enseñanza
Enfoques para entender la enseñanza
Cara y ceca..
Dussel curriculum 2010
La Micropolitica De La Escuela Ball
Descargar - Davini - Capitulo 3
Análisis comparativo de la ley federal de educación
Cara y ceca cap 3: instituciones actores y conflitos.
Publicidad

Similar a Programacion Didáctica (20)

PPTX
Didáctica educativa
PPTX
Didáctica educativa
PPTX
Didáctica de las ciencias naturales
PPT
La práctica docente en el modelo constructivista
DOCX
Procesos pedagogicos
PPSX
05 Desarrollo de competencias en el aula
PPTX
Objetivos de aprendizaje
DOC
Modulo 9 ejecucion curricular v
DOC
Sesion aprendizaje
PPTX
TICs y los NETs
PDF
Programaciones didácticas
PPT
Tema 2.ppt practica -preprofesional VIII
PPTX
Didáctica educativa
PPTX
Sesion de aprendizaje 2012
PPTX
Rm gagne dos
PPT
Mamen
PDF
Sesion de Aprendizaje CTA 2011
PDF
Guía didáctica para la construcción de aprendizajes significativos desde la m...
PPTX
Planfdir
PPTX
8 postulados y estrategias de apje
Didáctica educativa
Didáctica educativa
Didáctica de las ciencias naturales
La práctica docente en el modelo constructivista
Procesos pedagogicos
05 Desarrollo de competencias en el aula
Objetivos de aprendizaje
Modulo 9 ejecucion curricular v
Sesion aprendizaje
TICs y los NETs
Programaciones didácticas
Tema 2.ppt practica -preprofesional VIII
Didáctica educativa
Sesion de aprendizaje 2012
Rm gagne dos
Mamen
Sesion de Aprendizaje CTA 2011
Guía didáctica para la construcción de aprendizajes significativos desde la m...
Planfdir
8 postulados y estrategias de apje
Publicidad

Más de María Fernanda Ozollo Lubrano (20)

PDF
PROGRAMA_2CUAT_2022.pdf
PDF
enREDArte Planificación Espacio Optativo 2022.pdf
PPTX
OZOLLO_DIDÀCTICA EXPANDIDA.pptx
PPTX
TDPE_PRESENTACIÓN_2022.pptx
PDF
OZOLLO_2021_Ecosistema Virtual de Aprendizaje_una telaraña de relaciones.pdf
PPTX
EBA_PRESENTACIÓN EQUIPO
PDF
ECOSISTEMA BIMODAL DE APRENDIZAJE
PDF
Desafíos en Evaluación: de Rupturas y Costuras
PPTX
La Pandemia como aprendizaje para la post pandemia
PDF
El escenario tecno-didáctico: elementos básicos_2019
PDF
FED_2020_TDyE_PROGRAMA
PDF
Ozollo, F. y Naranjo. N (2020). EDUCACIÓN VIRTUAL: desde Adentro y con el Otr...
PPTX
La Educación Emergente y Líquida
PDF
Educacion virtual desde adentro y con el otro final
PPTX
Ozollo. LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE CONEXIÓN DIGITAL Y DES-CONEXIÓN DE DERECHOS
PPTX
Ozollo _ Decolonizar la Educación en la sociedad del conocimiento
PPTX
EDUCACION A DISTANCIA Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTAS_OZOLLO_WPEA_2019
PPTX
PEDAGOGIAS EMERGENTES: METODOLOGÍAS
PDF
GOMEZ_DALOZZO_UNA PROPUESTA GAMIFICADA
PDF
OZOLLO, F: y LEO, V. (2016). LA PEDAGOGÍA EMERGENTE.
PROGRAMA_2CUAT_2022.pdf
enREDArte Planificación Espacio Optativo 2022.pdf
OZOLLO_DIDÀCTICA EXPANDIDA.pptx
TDPE_PRESENTACIÓN_2022.pptx
OZOLLO_2021_Ecosistema Virtual de Aprendizaje_una telaraña de relaciones.pdf
EBA_PRESENTACIÓN EQUIPO
ECOSISTEMA BIMODAL DE APRENDIZAJE
Desafíos en Evaluación: de Rupturas y Costuras
La Pandemia como aprendizaje para la post pandemia
El escenario tecno-didáctico: elementos básicos_2019
FED_2020_TDyE_PROGRAMA
Ozollo, F. y Naranjo. N (2020). EDUCACIÓN VIRTUAL: desde Adentro y con el Otr...
La Educación Emergente y Líquida
Educacion virtual desde adentro y con el otro final
Ozollo. LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE CONEXIÓN DIGITAL Y DES-CONEXIÓN DE DERECHOS
Ozollo _ Decolonizar la Educación en la sociedad del conocimiento
EDUCACION A DISTANCIA Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTAS_OZOLLO_WPEA_2019
PEDAGOGIAS EMERGENTES: METODOLOGÍAS
GOMEZ_DALOZZO_UNA PROPUESTA GAMIFICADA
OZOLLO, F: y LEO, V. (2016). LA PEDAGOGÍA EMERGENTE.

Último (20)

PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf

Programacion Didáctica

  • 1. Las Funciones delLas Funciones del EnseñanteEnseñante Procedimientos, Técnicas yProcedimientos, Técnicas y EstrategiasEstrategias Fuente: Feldman, D. (2011). Didáctica general. Mediación: Ozollo, F. (2016)
  • 15. La Programación DidácticaLa Programación Didáctica Fuente: Feldman, D. (2011). Didáctica general. Mediación: Ozollo, F. (2016) ¿qué me pregunto para poder una clase?
  • 16. ¿Cómo aprenden mis alumnos? ¿Qué les tengo que enseñar? ¿Cómo aprendí? ¿Para qué enseñar? ¿Cómo enseñar? ¿A quiénes enseñar? ¿Para qué sociedad quiero enseñar? ¿Cuál es mi finalidad para enseñar? ¿Cómo me gustaría enseñar? ¿Qué necesito para enseñar? ¿Qué tengo que aprender? ¿Qué tipo de sujeto quiero ayudar a formar? ¿Qué docente quiero ser? …
  • 20. También podemos hablar de planificación o secuencia didáctica
  • 22. La idea de “programación” forma parte del intento sistemático por resolver problemas relativos a la enseñanza y al aprendizaje. TRES RAZONES
  • 23. ¿Qué tenemos que desarrollar para elaborar una programación o planificación?
  • 26. La planificación de cada Componente es una decisión docente
  • 31. El núcleo del aprendizaje
  • 32. Diseñar una serie de acciones didácticas, secuenciadas y ordenadas en diferentes soportes y lenguajes (recursos /objetos de diseño) que le permitan al alumno la construcción de los contenidos. APRENDER ENSEÑAR Intervención que genera grados intensos de interactividad Estrategias de activación de procesos cognitivos Serie de acciones ordenadas para que el contenido se pueda ir construyendo de manera gradual y progresivo INTERACTIVIDAD COGNITIVA ,INTERACTIVIDAD COGNITIVA , EMOCIONAL Y SOCIALEMOCIONAL Y SOCIAL
  • 35. Mecanismos de mediación y regulación del docente dirigidos a facilitar el aprendizaje en los alumnos. Supone un proceso de toma de decisiones conscientes e intencionales, tendientes a dar respuestas contextualizadas en el espacio de interacción que se genera en el proceso de enseñanza y de aprendizaje.
  • 36. Proceso de toma de decisiones conscientes e intencionales, en los que el alumno elige y recupera, los conocimientos que necesita para lograr un objetivo. Actividades u operaciones mentales empleadas para facilitar la adquisición de conocimientos.
  • 41. Estrategias Dimensiones Actividades Recursos De Apoyo Para mejorar la motivación de presentación de discusión de síntesis de aplicación Texto Imágenes Animaciones Videos Simulaciones Para mejorar las actitudes Para mejorar el afecto De Procesamiento De Búsqueda De selección De organización De síntesis De elaboración De representación De comunicación De Personalización Para la creatividad Para el pensamiento crítico Para la recuperación Para la transferencia De Metacognición De planificación De autorregulación y control De evaluación
  • 42. Por otro lado… y la evolución tecnológica? ¿QUÉ PASARÁ CON ESTO?
  • 43. So n co sas chiq uitas. No acaban co n la po bre za, no no s sacan de lsubde sarro llo , no so cializan lo s m e dio s de pro ducció n y de cam bio , no e xpro pian las cue vas de Alí Babá. Pe ro q uizá de se ncade ne n la ale g ría de hace r, y la traduzcan e n acto s. Y alfin y alcabo , actuar so bre la re alidad y cam biarla, aunq ue se a un po q uito , e s la única m ane ra de pro bar q ue la re alidad e s transfo rm able . Eduardo Gale ano

Notas del editor

  • #2: Lic. Ana Recabarren
  • #4: Modelos didácticos
  • #5: Modelos didácticos
  • #16: Lic. Ana Recabarren