SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Secundario N° 5076 – “Arturo Illia”
PROGRAMA DE EDUCACION TECNOLOGICA
PROFESORES: Sosa Cristina, Silvia Arroyo-Dorlisa Marrupe- Yone Valdez Cayo Luis
Cantidad de Horas semanales: 3 (tres)
Ciclo: CBC – Cursos: 1° Año- División: 1° 2° 3°
Turno: Mañana- Tarde Ciclo Lectivo 2013
Objetivos:
• Identificar situaciones problemáticas, planteadas en términos de necesidades
y/o demandas en el entorno cotidiano de la comunidaocer y analizar los
productos tecnológicos del entorno identificando la tecnología que
intervinieron en su producción, las desventajas del uso de los mismos teniendo
en cuenta el impacto sociocultural, ambiental y económico que generan.
• Desarrollar habilidades y competencias para seleccionar, clasificar y usar
distintos materiales en la producción de productos tecnológicos.
• Formular proyectos tecnológicos que respondan a necesidades particulares o
sociales de la zona.
• Seleccionar, almacenar y evaluar información conveniente para su uso en
tareas a realizar
• Desarrollar un pensamiento crítico y reflexivo frente a la tecnología.
CONTENIDOS
EJE N° 1 TRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA Y SUS PROCESOS
Conceptos de: Ciencia, técnica, tecnología. Ramas de la tecnología.
Necesidades Humanas. Clasificación de necesidades humanas. Demandas. Recursos
naturales. Desarrollo sustentable.
Productos Tecnológicos: bienes procesos y servicios. Análisis de productos y/o lectura
del objeto. Proyecto tecnológico
Materiales: Concepto y clasificación. Materia prima. Propiedades de los materiales.
Tipos de materiales. Transformación de un material en producto.
EJE N° 2 LOS MEDIOS TÉCNICOS:
Mecanismos: tipos de mecanismos. Maquinas. Tipos de maquinas. Herramientas.
Tipos de herramientas. Energía: concepto, clasificación. Electricidad: concepto.
Corriente eléctrica. Tipos de corrientes: alterna y continúa. Circuitos. Tipos de
circuitos: en serie y paralelo.
Trabajo. Normas de seguridad e higiene en diferentes ámbitos de trabajo.
EJE N° 3 LA TECNOLOGIA Y LA SOCIEDAD
Evolución del proceso industrial a través del tiempo. Impacto de la tecnología en la
sociedad. Impacto positivo y negativo. Evolución de las TICs y la sociedad.- hay que
agregar ESI NO RECUERDO EN QUE HABIAMOS QUEDADO EN LA JORNADA PORFI
MARCE O EMILIO DIGANME O AGREGEN Y DESPUES ME DICEN
EVALUACIÓN
BIBLIOGRAFIA:
Tecnología de 8° - José Mautino – Editorial Stella
Aprendamos Tecnología 8° Cristina Bonardi – Gladys Ludueña
LINIETSKY / SERAFINI - Tecnologías para todos - Editorial
Plus Ultra - Bs As - 1.998.
http://anagalda.blogia.com/temas/actividad-n-4.php
http://actividadesarteytecnologia.blogspot.com.ar
Videos variados WWW.Youtube.COM
Diseño blogspot.com.ar
CRITERIOS INSTRUMENTOS: Indicadores de evaluación
(en correspondencia con los criterios de evaluación
adoptados)
Comprensión del accionar
tecnológico como respuesta a
las necesidades humanas.
Responsabilidad, creatividad,
respeto
Razonamiento lógico ,
pensamiento critico
Comprensión y producción de
texto
Alfabetización científica
Participación
Presentación en tiempo y forma, Asistencia
Originalidad en la presentación de los trabajos
Ejercicio de pautas de convivencia acordadas
Infiere, Argumenta, analiza, clasifica, compara relaciona,
concluye
Identifica causas y consecuencias Interpreta
la información.
Se expresa con adecuación a la situación
comunicativa
Maneja el vocabulario técnico
Soluciona y aplica las estrategias pertinentes a la
resolución
de problemas
Interactúa con sus pares y el docente de manera activa,
constructiva
Analiza su propio proceso
Colegio Secundario N° 5076 – “Arturo Illia”
PROGRAMA DE EDUCACION TECNOLOGICA
PROFESORES: Sosa Cristina, Silvia Arroyo-Dorlisa Marrupe- Yone Valdez Cayo Luis
Cantidad de Horas semanales: 3 (tres)
Ciclo: CBC – Cursos: 1° Año- División: 1° 2° 3°
Turno: Mañana- Tarde Ciclo Lectivo 2013
Eje 1 Procesos tecnológicos
Contenidos conceptual
Procesos de producción: concepto. Factores de producción. Análisis
Producto de artesanal e industrial Producción Primaria y Secundaria:
características. Producción por lote, continúa a pedido. Normas de
seguridad e higiene en el trabajo.
Sistemas: concepto. Diagrama de bloques. Sistemas de control manual y
automático. Sistemas de lazo abierto y lazo cerrado. Sistemas de control
automático empleo de sensores, temporizadores, reguladores,
Operaciones: medir, decidir y actuar.
Eje 2 : Medios Técnicos
Uso de las TICS: ventajas y limitaciones. La PC, tipos de PC, Periféricos:
función y características. Programas de base y de aplicación. Word,
Excel, Power Point, Movie Maker. Redes: características y tipos. Internet:
concepto y servicios que brinda. Banda 2.0 3.0. Uso y aplicación de los
diferentes buscadores. Cuestiones éticas sobre la propiedad intelectual
privacidad de la información, fraude informático. ESI relacionadas con el
uso de las TICS
Eje 3: Impacto y efecto de la tecnología
Impacto positivo y negativo de la tecnología. Cambios tecnológicos:
Características. Impactos en los diferentes ámbitos. La globalización y las
nuevas tecnologías y sus efectos en los cambio. Sociedad de la
información y cambios producidos en el procesamiento de la
información.
EVALUACIÓN
BIBLIOGRAFIA:
Tecnología de 9° - José Mautino – Editorial Stella
Aprendamos Tecnología 9° Cristina Bonardi – Gladys Ludueña
LINIETSKY / SERAFINI - Tecnologías para todos - Editorial
Plus Ultra - Bs As - 1.998.
http://anagalda.blogia.com/temas/actividad-n-4.php
http://actividadesarteytecnologia.blogspot.com.ar
Videos variados WWW.Youtube.COM
Diseño blogspot.com.ar
http://www.slideshare.net/yacarects/procesos-de-produccin
CRITERIOS INSTRUMENTOS: Indicadores de evaluación
(en correspondencia con los criterios de evaluación
adoptados)
Comprensión del accionar
tecnológico como respuesta a
las necesidades humanas.
Responsabilidad, creatividad,
respeto
Razonamiento lógico ,
pensamiento critico
Comprensión y producción
de texto
Alfabetización científica
Participación
Presentación en tiempo y forma, Asistencia
Originalidad en la presentación de los trabajos
Ejercicio de pautas de convivencia acordadas
Infiere, Argumenta, analiza, clasifica, compara relaciona,
concluye
Identifica causas y consecuencias Interpreta la
información.
Se expresa con adecuación a la situación
comunicativa
Maneja el vocabulario técnico
Soluciona y aplica las estrategias pertinentes a la resolución
de problemas
Interactúa con sus pares y el docente de manera activa,
constructiva
Analiza su propio proceso
http://angelindis.blogspot.com.ar/2012/05/proyecto-de-aprendizaje-con-algo-
viejo.html¿Qué es un proyecto?

Más contenido relacionado

PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion20
DOCX
Proyecto de educacion tecnologica
DOCX
Planificación anual para el primer grado de primaria
PPT
EVALUACION EN EDUCACION TECNOLOGICA
DOCX
Sesiones 1° ept-4°
DOCX
lunes 15 de mayo..construye su identidad. 5 años.docx
PDF
Secuencia didactica
PPTX
Diapositivas sistemas tecnologicos
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion20
Proyecto de educacion tecnologica
Planificación anual para el primer grado de primaria
EVALUACION EN EDUCACION TECNOLOGICA
Sesiones 1° ept-4°
lunes 15 de mayo..construye su identidad. 5 años.docx
Secuencia didactica
Diapositivas sistemas tecnologicos

La actualidad más candente (20)

DOCX
Sesión 27 de mayo matemática 6° (radio)
PPTX
PPT METAS DE APRENDIZAJE -PRIMARIA (1).pptx
DOC
Sesion falda
PDF
Ejemplos de situaciones significativas de Educación Física para la evaluación...
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion10
PPT
TALLER ELABORACIÓN DE COMPOST
DOCX
Actividad del experimento
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion14
PDF
Planificación Unidad Didáctica - Educación Tecnológica
PDF
Unidad didáctica: Danzas del mundo
PDF
Unidad didáctica 5
PDF
Libro ept
DOCX
INFLA UN GLOBO CON UNA BOTELLA, VINAGRE Y BICARBONATO
DOCX
propuesta didáctica de tecnología
DOC
Sesión de psicomotricidad jugamos con el sentido del oido
DOCX
Sesion de aprendizaje nº 05
PDF
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial NO TODO ES ROSADO...
DOCX
Trabajo práctico Nro. 1 - Educación Tecnológica
DOCX
Sesión de aprendizaje del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente, para cuarto...
DOC
Sesion de aprendizaje de emprendimiento
Sesión 27 de mayo matemática 6° (radio)
PPT METAS DE APRENDIZAJE -PRIMARIA (1).pptx
Sesion falda
Ejemplos de situaciones significativas de Educación Física para la evaluación...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion10
TALLER ELABORACIÓN DE COMPOST
Actividad del experimento
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion14
Planificación Unidad Didáctica - Educación Tecnológica
Unidad didáctica: Danzas del mundo
Unidad didáctica 5
Libro ept
INFLA UN GLOBO CON UNA BOTELLA, VINAGRE Y BICARBONATO
propuesta didáctica de tecnología
Sesión de psicomotricidad jugamos con el sentido del oido
Sesion de aprendizaje nº 05
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial NO TODO ES ROSADO...
Trabajo práctico Nro. 1 - Educación Tecnológica
Sesión de aprendizaje del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente, para cuarto...
Sesion de aprendizaje de emprendimiento
Publicidad

Destacado (18)

PDF
Planificaciones Educación Tecnológica 2015 (Col.Sec. 5076)
PPT
Curso desarrollo de Capacidades en Educación Tecnológica
PPTX
Creando... arte tecnologia y tic
DOCX
Energia renovable
PPTX
Los problemas asociados a las fuentes de energía
PPT
El museo, una oportunidad para el aprendizaje de la Tecnología aquiles
PDF
La educación tecnológica y su relación con las tic
PDF
Imaginarios de la universidad del futuro
PDF
2 c 2d_lunes_tecno
PDF
2 b martes_tecno
PDF
1 a lunes_tecno
PPTX
Analisis de un objeto
PDF
Planificación anual 4º básico (varios) (1)
PPT
Modelos de Planificacion Docente
PDF
Programa Curricular Educación Primaria 2017.
PDF
Planificación anual 8°, 9° y 10° matemáticas según nuevo formato 2015 ing. ar...
DOC
Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)
DOC
Formato de planificación docente
Planificaciones Educación Tecnológica 2015 (Col.Sec. 5076)
Curso desarrollo de Capacidades en Educación Tecnológica
Creando... arte tecnologia y tic
Energia renovable
Los problemas asociados a las fuentes de energía
El museo, una oportunidad para el aprendizaje de la Tecnología aquiles
La educación tecnológica y su relación con las tic
Imaginarios de la universidad del futuro
2 c 2d_lunes_tecno
2 b martes_tecno
1 a lunes_tecno
Analisis de un objeto
Planificación anual 4º básico (varios) (1)
Modelos de Planificacion Docente
Programa Curricular Educación Primaria 2017.
Planificación anual 8°, 9° y 10° matemáticas según nuevo formato 2015 ing. ar...
Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)
Formato de planificación docente
Publicidad

Similar a Programas 2013 (2) (20)

PDF
Programas Educación Tecnológica 2015 (Col.Sec. 5076)
DOC
Educacion tecnologica programa 2013
PDF
Tecnologia
PDF
Educación tecnológica 1°
DOCX
Escuela de comercio n 2014 programas area educación tecnológica
DOCX
UNIDAD DIDACTICA SEGUNDO CICLO EDUCACION TECNOLOGICA
PDF
Tecnologias de la_produccion_carpinteria_e_industria_de_la_madera
PDF
Ofimática
PDF
Electronicacomunicacionsistemascontrol tec
PDF
Diseño de circuitos eléctricos
PDF
Diseno de-circuitos-electricos-tec oficial
 
PDF
Carpinteria e industria de la madera
PDF
Diseno industrial
PDF
PDF
Maquinasherramientassistemascontrol tec
PDF
Disenoindustrial tec
PDF
Disenoindustrial tec
PDF
17 informaticaweb
DOCX
Malla Curricular de Educación en Tecnología e Informática
PDF
Diseno de circuitos electricos gen.2011pdf
Programas Educación Tecnológica 2015 (Col.Sec. 5076)
Educacion tecnologica programa 2013
Tecnologia
Educación tecnológica 1°
Escuela de comercio n 2014 programas area educación tecnológica
UNIDAD DIDACTICA SEGUNDO CICLO EDUCACION TECNOLOGICA
Tecnologias de la_produccion_carpinteria_e_industria_de_la_madera
Ofimática
Electronicacomunicacionsistemascontrol tec
Diseño de circuitos eléctricos
Diseno de-circuitos-electricos-tec oficial
 
Carpinteria e industria de la madera
Diseno industrial
Maquinasherramientassistemascontrol tec
Disenoindustrial tec
Disenoindustrial tec
17 informaticaweb
Malla Curricular de Educación en Tecnología e Informática
Diseno de circuitos electricos gen.2011pdf

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf

Programas 2013 (2)

  • 1. Colegio Secundario N° 5076 – “Arturo Illia” PROGRAMA DE EDUCACION TECNOLOGICA PROFESORES: Sosa Cristina, Silvia Arroyo-Dorlisa Marrupe- Yone Valdez Cayo Luis Cantidad de Horas semanales: 3 (tres) Ciclo: CBC – Cursos: 1° Año- División: 1° 2° 3° Turno: Mañana- Tarde Ciclo Lectivo 2013 Objetivos: • Identificar situaciones problemáticas, planteadas en términos de necesidades y/o demandas en el entorno cotidiano de la comunidaocer y analizar los productos tecnológicos del entorno identificando la tecnología que intervinieron en su producción, las desventajas del uso de los mismos teniendo en cuenta el impacto sociocultural, ambiental y económico que generan. • Desarrollar habilidades y competencias para seleccionar, clasificar y usar distintos materiales en la producción de productos tecnológicos. • Formular proyectos tecnológicos que respondan a necesidades particulares o sociales de la zona. • Seleccionar, almacenar y evaluar información conveniente para su uso en tareas a realizar • Desarrollar un pensamiento crítico y reflexivo frente a la tecnología. CONTENIDOS EJE N° 1 TRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA Y SUS PROCESOS Conceptos de: Ciencia, técnica, tecnología. Ramas de la tecnología. Necesidades Humanas. Clasificación de necesidades humanas. Demandas. Recursos naturales. Desarrollo sustentable. Productos Tecnológicos: bienes procesos y servicios. Análisis de productos y/o lectura del objeto. Proyecto tecnológico Materiales: Concepto y clasificación. Materia prima. Propiedades de los materiales. Tipos de materiales. Transformación de un material en producto. EJE N° 2 LOS MEDIOS TÉCNICOS: Mecanismos: tipos de mecanismos. Maquinas. Tipos de maquinas. Herramientas. Tipos de herramientas. Energía: concepto, clasificación. Electricidad: concepto. Corriente eléctrica. Tipos de corrientes: alterna y continúa. Circuitos. Tipos de circuitos: en serie y paralelo. Trabajo. Normas de seguridad e higiene en diferentes ámbitos de trabajo.
  • 2. EJE N° 3 LA TECNOLOGIA Y LA SOCIEDAD Evolución del proceso industrial a través del tiempo. Impacto de la tecnología en la sociedad. Impacto positivo y negativo. Evolución de las TICs y la sociedad.- hay que agregar ESI NO RECUERDO EN QUE HABIAMOS QUEDADO EN LA JORNADA PORFI MARCE O EMILIO DIGANME O AGREGEN Y DESPUES ME DICEN EVALUACIÓN BIBLIOGRAFIA: Tecnología de 8° - José Mautino – Editorial Stella Aprendamos Tecnología 8° Cristina Bonardi – Gladys Ludueña LINIETSKY / SERAFINI - Tecnologías para todos - Editorial Plus Ultra - Bs As - 1.998. http://anagalda.blogia.com/temas/actividad-n-4.php http://actividadesarteytecnologia.blogspot.com.ar Videos variados WWW.Youtube.COM Diseño blogspot.com.ar CRITERIOS INSTRUMENTOS: Indicadores de evaluación (en correspondencia con los criterios de evaluación adoptados) Comprensión del accionar tecnológico como respuesta a las necesidades humanas. Responsabilidad, creatividad, respeto Razonamiento lógico , pensamiento critico Comprensión y producción de texto Alfabetización científica Participación Presentación en tiempo y forma, Asistencia Originalidad en la presentación de los trabajos Ejercicio de pautas de convivencia acordadas Infiere, Argumenta, analiza, clasifica, compara relaciona, concluye Identifica causas y consecuencias Interpreta la información. Se expresa con adecuación a la situación comunicativa Maneja el vocabulario técnico Soluciona y aplica las estrategias pertinentes a la resolución de problemas Interactúa con sus pares y el docente de manera activa, constructiva Analiza su propio proceso
  • 3. Colegio Secundario N° 5076 – “Arturo Illia” PROGRAMA DE EDUCACION TECNOLOGICA PROFESORES: Sosa Cristina, Silvia Arroyo-Dorlisa Marrupe- Yone Valdez Cayo Luis Cantidad de Horas semanales: 3 (tres) Ciclo: CBC – Cursos: 1° Año- División: 1° 2° 3° Turno: Mañana- Tarde Ciclo Lectivo 2013 Eje 1 Procesos tecnológicos Contenidos conceptual Procesos de producción: concepto. Factores de producción. Análisis Producto de artesanal e industrial Producción Primaria y Secundaria: características. Producción por lote, continúa a pedido. Normas de seguridad e higiene en el trabajo. Sistemas: concepto. Diagrama de bloques. Sistemas de control manual y automático. Sistemas de lazo abierto y lazo cerrado. Sistemas de control automático empleo de sensores, temporizadores, reguladores, Operaciones: medir, decidir y actuar. Eje 2 : Medios Técnicos Uso de las TICS: ventajas y limitaciones. La PC, tipos de PC, Periféricos: función y características. Programas de base y de aplicación. Word, Excel, Power Point, Movie Maker. Redes: características y tipos. Internet: concepto y servicios que brinda. Banda 2.0 3.0. Uso y aplicación de los diferentes buscadores. Cuestiones éticas sobre la propiedad intelectual privacidad de la información, fraude informático. ESI relacionadas con el uso de las TICS Eje 3: Impacto y efecto de la tecnología Impacto positivo y negativo de la tecnología. Cambios tecnológicos: Características. Impactos en los diferentes ámbitos. La globalización y las nuevas tecnologías y sus efectos en los cambio. Sociedad de la
  • 4. información y cambios producidos en el procesamiento de la información. EVALUACIÓN BIBLIOGRAFIA: Tecnología de 9° - José Mautino – Editorial Stella Aprendamos Tecnología 9° Cristina Bonardi – Gladys Ludueña LINIETSKY / SERAFINI - Tecnologías para todos - Editorial Plus Ultra - Bs As - 1.998. http://anagalda.blogia.com/temas/actividad-n-4.php http://actividadesarteytecnologia.blogspot.com.ar Videos variados WWW.Youtube.COM Diseño blogspot.com.ar http://www.slideshare.net/yacarects/procesos-de-produccin CRITERIOS INSTRUMENTOS: Indicadores de evaluación (en correspondencia con los criterios de evaluación adoptados) Comprensión del accionar tecnológico como respuesta a las necesidades humanas. Responsabilidad, creatividad, respeto Razonamiento lógico , pensamiento critico Comprensión y producción de texto Alfabetización científica Participación Presentación en tiempo y forma, Asistencia Originalidad en la presentación de los trabajos Ejercicio de pautas de convivencia acordadas Infiere, Argumenta, analiza, clasifica, compara relaciona, concluye Identifica causas y consecuencias Interpreta la información. Se expresa con adecuación a la situación comunicativa Maneja el vocabulario técnico Soluciona y aplica las estrategias pertinentes a la resolución de problemas Interactúa con sus pares y el docente de manera activa, constructiva Analiza su propio proceso