SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
I.E. Nº 147                                           AULA DE
     INNOVACIÓN
     “LUIS A. GARCÍA ROJAS                                               DIGETE 2010
                             SESION DE APRENDIZAJE Nº 01
                             Aula de Innovación Pedagógica

     I.- DATOS INFORMATIVOS
     1.1. I.E.            : Nº 147 “Luis A. García Rojas”
     1.2. GRADO Y SEC.    : 1º Año de Secundaria
     1.3. DOCENTE         : Marilú Julca Lezama
     1.4. FECHA            : 26 de Octubre del 2010


     II.- SELECCIÓN DE CAPACIDADES.

                                                            EVALUACIÓN
          ORGANIZ
AREA                CAPACIDAD    CONOCIMIENTO                             INSTRUMENT
           ADOR                                 INDICADOR    TECNICA
                                                                               O
                  Realiza       Operaciones     Realiza   .               - Ficha
Educ     Ejecució tareas y      de trazo para   el        observa         aplicació
         n de     operaciones   la confección   proceso ción              n
ación
         Procesos de trazo      de faldas
                                                de trazo                  - Ficha
para              para la
                  producción                    de una                    de
el                de faldas,                    falda en                  cotejo
Trab              considerand                   papel de
                  o las                         molde y
ajo               normas de                     utilizand
                  seguridad y                   o Paint.
                  control de
                  calidad




ACTITUD: Tiene voluntad y automotivación para el logro de sus metas

     III.- DESARROLLO DE LA SESIÓN.

                       Estrategias                    Recursos Tiempo
 Motivación
   • La docente inicia la clase mostrando un vídeo de
       un desfile de modas, y comenta que las mujeres Humano
       tenemos para elegir más variedad de modelos de
       prendas de vestir que los varones.                        10’
   1. Recuperación de saberes previos
   • Luego, la docente realiza las siguientes
       interrogantes:
   • ¿Qué usaban para cubrir su cuerpo nuestros Pizarra,
       antepasados?                                   plumones,
   • ¿Qué tipo de prendas de vestir les gusta?         fólderes
   • Muy bien                                            lápiz,
   2. Conflictos cognitivos                            borrador,
   Muy bien                                              cinta
   Luego se les plantea algunas interrogantes como      métrica
       ¿Qué prendas de vestir conoces?
       ¿Las faldas la usan sólo las mujeres?
                                                             Prof. MARILÚ JULCA
     LEZAMA
                                                                 DAIP Nivel
     Secundaria
I.E. Nº 147                                                  AULA DE
INNOVACIÓN
“LUIS A. GARCÍA ROJAS                                                   DIGETE 2010
         ¿La toma de medidas es importante para realizar
         el corte de una falda?
         ¿Qué medidas son necesarias para realizar el
         trazo de una falda?
         ¿Cuáles son los equipos y materiales que se
         utilizan para el trazo de la falda?
     3. Construcción del aprendizaje
     • La docente realiza y explica en la pizarra el trazo
         delantero y espalda de la falda básica.                        20’
     • En seguida, los alumnos desarrollan sus trazos
         en papel de molde.
     • Luego, con el programa JClic, realizan un Computad
         ejercicio de Asociación                             ora,
     4. Aplicación de lo aprendido                          cañón
     En seguida realizan los trazos de falda en la ¼ de    multimedi
     medida utilizando una cinta milimetrada, para luego       a         30
     pegarlo en su fóder de práctica.                      Actividad:
     5. Transferencia a situaciones nuevas.                TRAZAR,
        Luego, Con Paint realizan las líneas de trazado de DIBUJAR
        la falda básica en la computadora sin utilizar
        medidas y luego dibujan una falda recta.                        25’
        Reflexión sobre el aprendizaje
     • El alumno responde a las siguientes preguntas
     ¿Qué aprendiste hoy? ¿Qué dificultad tuviste al
     momento de realizar el trazo de falda en el papel de
     molde? ¿Cómo te sentiste al momento de realizar
     tus trazos de falda con Paint en la computadora?                    5’
     ¿Te gustó?
     ¿Para qué te sirve aprender a trazar una falda?




IV     RECURSOS:       Pizarra, fólderes, lápiz, borrador, cañón multimedia,
                        computadoras, DVD, CD de un desfile de modas, programas
                        JClic, Paint.

                           San Juan de Lurigancho, 26 de octubre del 2010




      ……….………………….                               …..…………………
       VºBº Sub Director                             Docente

                                                              Prof. MARILÚ JULCA
LEZAMA
                                                                   DAIP Nivel
Secundaria
I.E. Nº 147          AULA DE
INNOVACIÓN
“LUIS A. GARCÍA ROJAS           DIGETE 2010




                        Prof. MARILÚ JULCA
LEZAMA
                            DAIP Nivel
Secundaria

Más contenido relacionado

DOCX
Sesion de aprendizaje nº 05
DOCX
Modulo II de Textil y Confección 2016
DOC
Programacion curricular turpo confeccion textil 2013
DOCX
UNIDAD DIDÁCTICA DE APRENDIZAJE CUARTO AÑO 2023 DMS.docx
DOCX
Modulo IV Confección Textil 2016
DOC
1 operatividad de maquinas_de_confecciones
PDF
3. MODULO FORMATIVO_INDUSTRIA DEL VESTIDO.pdf
Sesion de aprendizaje nº 05
Modulo II de Textil y Confección 2016
Programacion curricular turpo confeccion textil 2013
UNIDAD DIDÁCTICA DE APRENDIZAJE CUARTO AÑO 2023 DMS.docx
Modulo IV Confección Textil 2016
1 operatividad de maquinas_de_confecciones
3. MODULO FORMATIVO_INDUSTRIA DEL VESTIDO.pdf

La actualidad más candente (20)

DOCX
Proyecto de aprendizaje Nº 01
DOCX
PATRONAJE_INDUSTRIAL_GP_EL_POLO_2009 (2).docx
DOCX
Modulo I de Textil y Confección 2016
PDF
Guía del participante
DOC
Industria del vestido
DOCX
Modulo V Confección Textil 2016
DOCX
Bloques temáticos del área de educación para el trabajo
DOCX
PPTX
Equipos , herramientas y materiales de confección
PDF
Planif. Curric. SFT 2022.pdf
DOCX
EPT 1° y 2° - sesion 1 MODELO.docx
PDF
Tema 8 3ro-4 to-5to -primer proyecto - EPT
DOCX
Sesiones de Tercer grado emprendimiento Marian.docx
DOCX
Sesion de aprendizaje de EPT ejemplo
PDF
APRENDO EN CASA: MI MODELO DE NEGOCIO LEAN CANVAS PARTE II
PPT
Ept sesion 5 ideas de negocio
DOCX
Unidad de Aprendizaje EPT
PPT
Trazo De Polo BáSico De Dama
DOC
Sesión de Aprendizaje de Guantes
Proyecto de aprendizaje Nº 01
PATRONAJE_INDUSTRIAL_GP_EL_POLO_2009 (2).docx
Modulo I de Textil y Confección 2016
Guía del participante
Industria del vestido
Modulo V Confección Textil 2016
Bloques temáticos del área de educación para el trabajo
Equipos , herramientas y materiales de confección
Planif. Curric. SFT 2022.pdf
EPT 1° y 2° - sesion 1 MODELO.docx
Tema 8 3ro-4 to-5to -primer proyecto - EPT
Sesiones de Tercer grado emprendimiento Marian.docx
Sesion de aprendizaje de EPT ejemplo
APRENDO EN CASA: MI MODELO DE NEGOCIO LEAN CANVAS PARTE II
Ept sesion 5 ideas de negocio
Unidad de Aprendizaje EPT
Trazo De Polo BáSico De Dama
Sesión de Aprendizaje de Guantes
Publicidad

Similar a Sesion falda (20)

DOC
Producto 14 planeacion tic
DOC
Producto 14 planeacion tic
PDF
DADAISMO, READY. MADE, CHEMA MADOZ
PPTX
PDF
Nanual de costura
DOCX
Sesión de aprendizaje
PPTX
Uso de medios de comunicación
PDF
Planificación de unidad área y perímetro 5ºbásico
DOC
RTF
Gestor plantillaproyectoactividadnoris
DOCX
aula virtual: picasso
DOCX
1ec picasso
DOCX
Sesion de clase n
PDF
Taller Divertic Ciclo 1
PPTX
libro para niños
PDF
Presentacion Final PIM Diseño 2011
PDF
Descontextualizar copiaDADAISMO, READY MADE-DUCHAP Y CHEMA MADOZ
DOC
Ficha valoración recurso ite: Fotografía y Matemáticas
PPTX
S4 tarea4 doand
PDF
Grado sexto
Producto 14 planeacion tic
Producto 14 planeacion tic
DADAISMO, READY. MADE, CHEMA MADOZ
Nanual de costura
Sesión de aprendizaje
Uso de medios de comunicación
Planificación de unidad área y perímetro 5ºbásico
Gestor plantillaproyectoactividadnoris
aula virtual: picasso
1ec picasso
Sesion de clase n
Taller Divertic Ciclo 1
libro para niños
Presentacion Final PIM Diseño 2011
Descontextualizar copiaDADAISMO, READY MADE-DUCHAP Y CHEMA MADOZ
Ficha valoración recurso ite: Fotografía y Matemáticas
S4 tarea4 doand
Grado sexto
Publicidad

Sesion falda

  • 1. I.E. Nº 147 AULA DE INNOVACIÓN “LUIS A. GARCÍA ROJAS DIGETE 2010 SESION DE APRENDIZAJE Nº 01 Aula de Innovación Pedagógica I.- DATOS INFORMATIVOS 1.1. I.E. : Nº 147 “Luis A. García Rojas” 1.2. GRADO Y SEC. : 1º Año de Secundaria 1.3. DOCENTE : Marilú Julca Lezama 1.4. FECHA : 26 de Octubre del 2010 II.- SELECCIÓN DE CAPACIDADES. EVALUACIÓN ORGANIZ AREA CAPACIDAD CONOCIMIENTO INSTRUMENT ADOR INDICADOR TECNICA O Realiza Operaciones Realiza . - Ficha Educ Ejecució tareas y de trazo para el observa aplicació n de operaciones la confección proceso ción n ación Procesos de trazo de faldas de trazo - Ficha para para la producción de una de el de faldas, falda en cotejo Trab considerand papel de o las molde y ajo normas de utilizand seguridad y o Paint. control de calidad ACTITUD: Tiene voluntad y automotivación para el logro de sus metas III.- DESARROLLO DE LA SESIÓN. Estrategias Recursos Tiempo Motivación • La docente inicia la clase mostrando un vídeo de un desfile de modas, y comenta que las mujeres Humano tenemos para elegir más variedad de modelos de prendas de vestir que los varones. 10’ 1. Recuperación de saberes previos • Luego, la docente realiza las siguientes interrogantes: • ¿Qué usaban para cubrir su cuerpo nuestros Pizarra, antepasados? plumones, • ¿Qué tipo de prendas de vestir les gusta? fólderes • Muy bien lápiz, 2. Conflictos cognitivos borrador, Muy bien cinta Luego se les plantea algunas interrogantes como métrica ¿Qué prendas de vestir conoces? ¿Las faldas la usan sólo las mujeres? Prof. MARILÚ JULCA LEZAMA DAIP Nivel Secundaria
  • 2. I.E. Nº 147 AULA DE INNOVACIÓN “LUIS A. GARCÍA ROJAS DIGETE 2010 ¿La toma de medidas es importante para realizar el corte de una falda? ¿Qué medidas son necesarias para realizar el trazo de una falda? ¿Cuáles son los equipos y materiales que se utilizan para el trazo de la falda? 3. Construcción del aprendizaje • La docente realiza y explica en la pizarra el trazo delantero y espalda de la falda básica. 20’ • En seguida, los alumnos desarrollan sus trazos en papel de molde. • Luego, con el programa JClic, realizan un Computad ejercicio de Asociación ora, 4. Aplicación de lo aprendido cañón En seguida realizan los trazos de falda en la ¼ de multimedi medida utilizando una cinta milimetrada, para luego a 30 pegarlo en su fóder de práctica. Actividad: 5. Transferencia a situaciones nuevas. TRAZAR, Luego, Con Paint realizan las líneas de trazado de DIBUJAR la falda básica en la computadora sin utilizar medidas y luego dibujan una falda recta. 25’ Reflexión sobre el aprendizaje • El alumno responde a las siguientes preguntas ¿Qué aprendiste hoy? ¿Qué dificultad tuviste al momento de realizar el trazo de falda en el papel de molde? ¿Cómo te sentiste al momento de realizar tus trazos de falda con Paint en la computadora? 5’ ¿Te gustó? ¿Para qué te sirve aprender a trazar una falda? IV RECURSOS: Pizarra, fólderes, lápiz, borrador, cañón multimedia, computadoras, DVD, CD de un desfile de modas, programas JClic, Paint. San Juan de Lurigancho, 26 de octubre del 2010 ……….…………………. …..………………… VºBº Sub Director Docente Prof. MARILÚ JULCA LEZAMA DAIP Nivel Secundaria
  • 3. I.E. Nº 147 AULA DE INNOVACIÓN “LUIS A. GARCÍA ROJAS DIGETE 2010 Prof. MARILÚ JULCA LEZAMA DAIP Nivel Secundaria