SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMAS
ACADÉMICOS DE
POSGRADO
        Alejandro Domínguez
        alexdfar@yahoo.com
        Conferencia en
        Universidad
        Veracruzana, junio de
        2000
        Alejandro Domínguez     1
Objetivos
 Definir con claridad el concepto
  de posgrado
 Especificar la arquitectura del
  desarrollo de sistemas
 Ubicar a los posgrados en
  informática-computación de
  acuerdo a la arquitectura
 Definir los modelos curriculares
  de posgrado en informática-
  computación Alejandro Domínguez    2
Contenido

• El concepto de posgrado
• La arquitectura informática-computación:
  los modelos curriculares
• Los posgrados de la Fundación Arturo
  Rosenblueth
• Conclusiones y reflexiones

                  Alejandro Domínguez        3
EL CONCEPTO DE
POSGRADO




        Alejandro Domínguez   4
El concepto de grado
académico

             • Un grado académico es:
                  – Un título conferido a una
                    persona por una
                    institución de educación
                    superior
                  – Certifica que un plan y
                    programa de estudios ha
                    sido completado en su
                    totalidad y con éxito
           Alejandro Domínguez                  5
El concepto de posgrado
• Un posgrado es un:
  – Sistema de formación intelectual
  – Conjunto de actividades académicas
    dirigidas principalmente al:
     • Descubrimiento
     • Creación
     • Innovación e inferencia de
       conocimientos
     • Creación de habilidades y destrezas
     • Creación de técnicas y valores humanos
                        Alejandro Domínguez     6
¿Qué es un posgrado?




           Alejandro Domínguez   7
Las razones de la existencia
de los posgrados
• 1ª Razón: Satisfacer          • 2ª Razón: Resolver
  las necesidades de              las problemáticas que
  enseñanza e                     se presentan en los
  investigación de las            sectores de
  instituciones de                producción de bienes
  educación superior              y servicios
  – De corte puramente               – De corte aplicativo y
    teórico y seguida por              seguida por
    instituciones públicas             instituciones privadas


                      Alejandro Domínguez                       8
Objetivo del posgrado
• Formar recursos humanos
  que:
  – Profundicen y amplíen el
    conocimiento y la cultura
    racional y universal para
    desarrollar la ciencia, la
    tecnología y/o las
    humanidades
  – Transformen e innoven los
    aparatos educativo y/o
    productivo de bienes y servicios
                   Alejandro Domínguez   9
Tipos de posgrado
• Posgrado de continuación:
  – Da continuidad y profundidad a los estudios
    de licenciatura

• Posgrado de conversión
  – Permite formalizar la experiencia profesional

• Posgrado mixto
  – Combinación de los posgrados de
    continuación y de conversión
                   Alejandro Domínguez              10
Opciones de posgrado: La
especialización
• La formación que se busca
  es en aspectos particulares y
  concretos
• El egresado debe ser un
  especialista en el área de
  conocimiento que se estudia
• Su origen histórico es
  desconocido (¿Postgraduate
  Diploma?)
                 Alejandro Domínguez   11
Opciones de posgrado: La
   maestría
• Forma recursos                       • La formación que se
  humanos capaces de                     busca es de
  participar en el                       profundidad y/o
  desarrollo innovativo,                 actualización
  el análisis,
  adaptación e                         • El egresado debe
  incorporación a la                     dominar con
  práctica de los                        maestría el
  avances del área en                    conocimiento y las
  cuestión                               habilidades
                                         adquiridas
                       Alejandro Domínguez                    12
Las opciones de posgrado: El
   doctorado
• Forma recursos                           • La formación es
  humanos capaces de:                        tanto de extensión
  – Participar en la                         como profundidad
    investigación y el
    desarrollo                             • El egresado es docto
                                             en las habilidades y
  – Generar y aplicar el
    conocimiento en                          conocimientos
    forma original e                         adquiridos durante su
    innovadora                               formación
  – Dirigir grupos de
    desarrollo e
    investigación          Alejandro Domínguez                    13
LA ARQUITECTURA
INFORMÁTICA-COMPUTACIÓN:
LOS MODELOS CURRICULARES




          Alejandro Domínguez   14
1ª Arquitectura del desarrollo
 de sistemas (según Avison)

Usuario    Programador              Computadora




              Alejandro Domínguez                 15
2ª Arquitectura del desarrollo
de sistemas (según Avison)
                     Analista de
Usuario               sistemas                     Programador




          Operador                         Computadora




                     Alejandro Domínguez                         16
3ª Arquitectura del desarrollo
de sistemas (según Avison)
                  Analista de              Analista
Usuario
                   negocios                técnico




    Programador         Operador             Computadora




                     Alejandro Domínguez                   17
4ª Arquitectura del desarrollo
de sistemas (según McCleod)
    Administrador
     de bases de
        datos




     Analista de
                    Programador           Operador
      sistemas




     Especialista
      en redes




                    Alejandro Domínguez              18
Arquitectura actual del desarrollo de
sistemas (los modelos curriculares)
                     Administrador                   Especialista en
                      de bases de                    bases de datos
                         datos




     Administrador    Analista de       Ingeniero
     de tecnología     sistemas        de software       Programador    operador
      informática




                     Administrador                       Especialista
                       de redes                           en redes




                                       Especialista en
                                    telecomunicaciones
                                Alejandro Domínguez                                19
LOS POSGRADOS DE LA
FUNDACIÓN ARTURO
ROSENBLUETH




          Alejandro Domínguez   20
Los diplomados
                                                                                Diplomado
                                                                                 en POO
 Diplomado              Administrador                   Especialista en
en SI y en CE            de bases de
                            datos
                                                        bases de datos




        Administrador    Analista de       Ingeniero
        de tecnología     sistemas        de software       Programador    operador
         informática




                        Administrador                       Especialista
                          de redes                           en redes




     Diplomado
                                          Especialista en
      en redes                         telecomunicaciones

                                   Alejandro Domínguez                                  21
Las maestrías                                                             Maestría
                                                                           en CC
                   Administrador                   Especialista en
                    de bases de                    bases de datos
                       datos




   Administrador    Analista de       Ingeniero
   de tecnología     sistemas        de software       Programador    operador
    informática




                   Administrador                       Especialista
                     de redes                           en redes




Maestría
 en SI                               Especialista en
                                  telecomunicaciones

                              Alejandro Domínguez                                22
Forma de implantación
Duración de cada asignatura en cualquier modalidad: 42 horas
• En la Ciudad de México            • En el interior de la
   – Periodos cuatrimestral (14       república
     semanas)                            – Periodos mensuales (3+1
   – Una vez por semana cada               fines de semana: viernes
     asignatura                            y sábado)
   – 3 horas a la semana por             – Una asignatura por mes
     asignatura                          – 14 horas de clase por fin
   – Se cursan en promedio 2               de semana durante 3
     asignaturas por                       fines de semana
     cuatrimestre                        – El último fin de semana
                                           es para elaborar proyecto
                                           final (sin asesoría)
                          Alejandro Domínguez                      23
Forma de operación
• Presentar exámenes de
  evaluación de conocimientos
• Llevar a cabo entrevista
  personalizada con los
  coordinadores
• Hacer inscripción formal al
  programa académico (se
  requieren un mínimo de alumnos
  para abrir un programa)
                   Alejandro Domínguez   24
Requisitos fundamentales de
  ingreso y continuación
• Tener compromiso consigo mismo y con el
  grupo para iniciar, continuar y finalizar un
  programa de posgrado
  – Estar dispuesto a “sacrificar” los fines de semana,
    olvidandose de otros compromisos personales
  – Presentarse a clase ininterrumpidamente y puntual
  – Realizar los pagos en las fechas estipuladas
  – Entregar los trabajos y proyectos puntualmente
  – Estar dispuesto a aprobar todas las asignaturas
• En resumen: no poner “peros”
                     Alejandro Domínguez              25
CONCLUSIONES Y
REFLEXIONES




       Alejandro Domínguez   26
Algunas reflexiones
• “Tengo un posgrado en ...”
  – ¿Dónde tienes el posgrado?
  – ¿En qué lugar tienes el posgrado para poder
    verlo?
• El verdadero grado académico:
  – No tiene lugar específico
  – No puede poseer propiedades materiales
  – No se puede comprar o vender
  – No acepta “pasantes” o inconclusos
                     Alejandro Domínguez          27
Otras reflexiones y conclusión
• El verdadero grado académico:
  – Es un estado de la mente
  – Es una herencia del pensamiento
    racional
  – Es nada menos que el continuo de
    la razón misma
• Otra conclusión:
  – El aspecto de transmisión y
    adquisición de conocimientos debe
    ser cuidadosamente diseñado
                     Alejandro Domínguez   28
Preguntas




            Alejandro Domínguez   29

Más contenido relacionado

PDF
Diseño tg en desarrollo de videojuegos
PDF
Hvida esposo eliana
PDF
M3 tecnicas avanzadas_2ed
PPT
MISTIC Junio 2012
PPTX
Ingenieria de sistemas Carlos Niño 11°
DOCX
DISEÑO CURRICULAR ING. LLANOS
PPT
Información Máster Universitario de Ingeniería Informática UOC
PDF
Silabo redes de computadores ii123
Diseño tg en desarrollo de videojuegos
Hvida esposo eliana
M3 tecnicas avanzadas_2ed
MISTIC Junio 2012
Ingenieria de sistemas Carlos Niño 11°
DISEÑO CURRICULAR ING. LLANOS
Información Máster Universitario de Ingeniería Informática UOC
Silabo redes de computadores ii123

Destacado (20)

PPSX
Posgrados y globalizacion
PPTX
Ponencia mebb 2 de junio v3
PPSX
Grupo gamma v_final3.1_2
PPT
Mesa De Trabajo 1. Guillermo HernáNdez
PPT
Mesa 3 Los profesores de los programas de posgrado en educación en México: pe...
PDF
Mesa 3 Profesores de posgrado en programas de Educación en México
PPT
Las tendencias de la educación superior y de los postgrados en América Latina
PPT
Evolución de la tutoría
PPTX
Presentacion Trabajo Final IUP 2012
PPT
Sociedad del Conocimiento y la Universidad
PPTX
Educacion superior luis espejo pl2
PDF
La Universidad y el Conocimiento
PPTX
Historia y evolucion de las universidades en Oceanía, África y Asia
PPTX
♥☻☺Diapositiva que es universidad
PPTX
Diapositivas sobre los origenes d ela universidad
DOC
01 formulario fci programas y proyectos 2015
PPT
El Tutor
DOC
Resumen AnalíTico De Mision De La Universidad. Ortega Y Gasset
PPT
Institución universitaria
DOCX
Taller arquetipos universidades (1)
Posgrados y globalizacion
Ponencia mebb 2 de junio v3
Grupo gamma v_final3.1_2
Mesa De Trabajo 1. Guillermo HernáNdez
Mesa 3 Los profesores de los programas de posgrado en educación en México: pe...
Mesa 3 Profesores de posgrado en programas de Educación en México
Las tendencias de la educación superior y de los postgrados en América Latina
Evolución de la tutoría
Presentacion Trabajo Final IUP 2012
Sociedad del Conocimiento y la Universidad
Educacion superior luis espejo pl2
La Universidad y el Conocimiento
Historia y evolucion de las universidades en Oceanía, África y Asia
♥☻☺Diapositiva que es universidad
Diapositivas sobre los origenes d ela universidad
01 formulario fci programas y proyectos 2015
El Tutor
Resumen AnalíTico De Mision De La Universidad. Ortega Y Gasset
Institución universitaria
Taller arquetipos universidades (1)
Publicidad

Similar a Programas académicos de posgrado (20)

PDF
Posgrados cti
PDF
Modelos curriculares de posgrado en ti
PPTX
Perfil profesional del ingeniero en informatica
PPTX
Perfil profesional del ingeniero en informatica
PDF
Iadm tecnologías de información
PDF
Iadm tecnologías de información
PDF
Silabo basedatosii 1
DOC
Programa Estudio Bases De Datos
PPTX
Rediseño Curricular Carrera Informática
DOCX
Matriz perfil de egreso
DOCX
Matriz perfil de egreso
DOC
Etica2(1),
DOCX
Taller 3
PDF
Boletín PROMIE 2013
DOC
PDF
Adsi 2 competencias
PDF
Estructura curricular adsi v.101
PDF
Estructura curricular adsi v.101
Posgrados cti
Modelos curriculares de posgrado en ti
Perfil profesional del ingeniero en informatica
Perfil profesional del ingeniero en informatica
Iadm tecnologías de información
Iadm tecnologías de información
Silabo basedatosii 1
Programa Estudio Bases De Datos
Rediseño Curricular Carrera Informática
Matriz perfil de egreso
Matriz perfil de egreso
Etica2(1),
Taller 3
Boletín PROMIE 2013
Adsi 2 competencias
Estructura curricular adsi v.101
Estructura curricular adsi v.101
Publicidad

Más de Alejandro Domínguez Torres (20)

PDF
Cómo elegir un posgrado webinar
PDF
La estrategia de Wile E. Coyote para atrapar al Correcaminos
PDF
A historical note on schwartz space and test or bump functions
PDF
Problemas actuales en la educación
PDF
Vida Después de la Universidad
PDF
Cómo no crear una oficina de dirección de proyectos
PDF
Después de una carrera técnica
PDF
Un emprendedor nunca deja de capacitarse
PDF
Teoría y tendencias actuales de la administración
PDF
Carreras con futuro
PDF
Cómo conseguir empleo
PDF
La vida después de la universidad
PDF
¿Todos los PMPs pueden ser directores de proyectos?
PDF
La profesionalización de la dirección de proyectos
PDF
El valor profesional y organizacional de la dirección de proyectos
PDF
La ingeniera social y la seguridad en ti
PDF
The limiting absorption principle for the elastic equations
PDF
Aplicaciones de los sistemas ecuaciones a la electricidad
PDF
Applications of analytic geometry
PDF
Plan estratégico de la calidad
Cómo elegir un posgrado webinar
La estrategia de Wile E. Coyote para atrapar al Correcaminos
A historical note on schwartz space and test or bump functions
Problemas actuales en la educación
Vida Después de la Universidad
Cómo no crear una oficina de dirección de proyectos
Después de una carrera técnica
Un emprendedor nunca deja de capacitarse
Teoría y tendencias actuales de la administración
Carreras con futuro
Cómo conseguir empleo
La vida después de la universidad
¿Todos los PMPs pueden ser directores de proyectos?
La profesionalización de la dirección de proyectos
El valor profesional y organizacional de la dirección de proyectos
La ingeniera social y la seguridad en ti
The limiting absorption principle for the elastic equations
Aplicaciones de los sistemas ecuaciones a la electricidad
Applications of analytic geometry
Plan estratégico de la calidad

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
IPERC...................................
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd

Programas académicos de posgrado

  • 1. PROGRAMAS ACADÉMICOS DE POSGRADO Alejandro Domínguez alexdfar@yahoo.com Conferencia en Universidad Veracruzana, junio de 2000 Alejandro Domínguez 1
  • 2. Objetivos  Definir con claridad el concepto de posgrado  Especificar la arquitectura del desarrollo de sistemas  Ubicar a los posgrados en informática-computación de acuerdo a la arquitectura  Definir los modelos curriculares de posgrado en informática- computación Alejandro Domínguez 2
  • 3. Contenido • El concepto de posgrado • La arquitectura informática-computación: los modelos curriculares • Los posgrados de la Fundación Arturo Rosenblueth • Conclusiones y reflexiones Alejandro Domínguez 3
  • 4. EL CONCEPTO DE POSGRADO Alejandro Domínguez 4
  • 5. El concepto de grado académico • Un grado académico es: – Un título conferido a una persona por una institución de educación superior – Certifica que un plan y programa de estudios ha sido completado en su totalidad y con éxito Alejandro Domínguez 5
  • 6. El concepto de posgrado • Un posgrado es un: – Sistema de formación intelectual – Conjunto de actividades académicas dirigidas principalmente al: • Descubrimiento • Creación • Innovación e inferencia de conocimientos • Creación de habilidades y destrezas • Creación de técnicas y valores humanos Alejandro Domínguez 6
  • 7. ¿Qué es un posgrado? Alejandro Domínguez 7
  • 8. Las razones de la existencia de los posgrados • 1ª Razón: Satisfacer • 2ª Razón: Resolver las necesidades de las problemáticas que enseñanza e se presentan en los investigación de las sectores de instituciones de producción de bienes educación superior y servicios – De corte puramente – De corte aplicativo y teórico y seguida por seguida por instituciones públicas instituciones privadas Alejandro Domínguez 8
  • 9. Objetivo del posgrado • Formar recursos humanos que: – Profundicen y amplíen el conocimiento y la cultura racional y universal para desarrollar la ciencia, la tecnología y/o las humanidades – Transformen e innoven los aparatos educativo y/o productivo de bienes y servicios Alejandro Domínguez 9
  • 10. Tipos de posgrado • Posgrado de continuación: – Da continuidad y profundidad a los estudios de licenciatura • Posgrado de conversión – Permite formalizar la experiencia profesional • Posgrado mixto – Combinación de los posgrados de continuación y de conversión Alejandro Domínguez 10
  • 11. Opciones de posgrado: La especialización • La formación que se busca es en aspectos particulares y concretos • El egresado debe ser un especialista en el área de conocimiento que se estudia • Su origen histórico es desconocido (¿Postgraduate Diploma?) Alejandro Domínguez 11
  • 12. Opciones de posgrado: La maestría • Forma recursos • La formación que se humanos capaces de busca es de participar en el profundidad y/o desarrollo innovativo, actualización el análisis, adaptación e • El egresado debe incorporación a la dominar con práctica de los maestría el avances del área en conocimiento y las cuestión habilidades adquiridas Alejandro Domínguez 12
  • 13. Las opciones de posgrado: El doctorado • Forma recursos • La formación es humanos capaces de: tanto de extensión – Participar en la como profundidad investigación y el desarrollo • El egresado es docto en las habilidades y – Generar y aplicar el conocimiento en conocimientos forma original e adquiridos durante su innovadora formación – Dirigir grupos de desarrollo e investigación Alejandro Domínguez 13
  • 14. LA ARQUITECTURA INFORMÁTICA-COMPUTACIÓN: LOS MODELOS CURRICULARES Alejandro Domínguez 14
  • 15. 1ª Arquitectura del desarrollo de sistemas (según Avison) Usuario Programador Computadora Alejandro Domínguez 15
  • 16. 2ª Arquitectura del desarrollo de sistemas (según Avison) Analista de Usuario sistemas Programador Operador Computadora Alejandro Domínguez 16
  • 17. 3ª Arquitectura del desarrollo de sistemas (según Avison) Analista de Analista Usuario negocios técnico Programador Operador Computadora Alejandro Domínguez 17
  • 18. 4ª Arquitectura del desarrollo de sistemas (según McCleod) Administrador de bases de datos Analista de Programador Operador sistemas Especialista en redes Alejandro Domínguez 18
  • 19. Arquitectura actual del desarrollo de sistemas (los modelos curriculares) Administrador Especialista en de bases de bases de datos datos Administrador Analista de Ingeniero de tecnología sistemas de software Programador operador informática Administrador Especialista de redes en redes Especialista en telecomunicaciones Alejandro Domínguez 19
  • 20. LOS POSGRADOS DE LA FUNDACIÓN ARTURO ROSENBLUETH Alejandro Domínguez 20
  • 21. Los diplomados Diplomado en POO Diplomado Administrador Especialista en en SI y en CE de bases de datos bases de datos Administrador Analista de Ingeniero de tecnología sistemas de software Programador operador informática Administrador Especialista de redes en redes Diplomado Especialista en en redes telecomunicaciones Alejandro Domínguez 21
  • 22. Las maestrías Maestría en CC Administrador Especialista en de bases de bases de datos datos Administrador Analista de Ingeniero de tecnología sistemas de software Programador operador informática Administrador Especialista de redes en redes Maestría en SI Especialista en telecomunicaciones Alejandro Domínguez 22
  • 23. Forma de implantación Duración de cada asignatura en cualquier modalidad: 42 horas • En la Ciudad de México • En el interior de la – Periodos cuatrimestral (14 república semanas) – Periodos mensuales (3+1 – Una vez por semana cada fines de semana: viernes asignatura y sábado) – 3 horas a la semana por – Una asignatura por mes asignatura – 14 horas de clase por fin – Se cursan en promedio 2 de semana durante 3 asignaturas por fines de semana cuatrimestre – El último fin de semana es para elaborar proyecto final (sin asesoría) Alejandro Domínguez 23
  • 24. Forma de operación • Presentar exámenes de evaluación de conocimientos • Llevar a cabo entrevista personalizada con los coordinadores • Hacer inscripción formal al programa académico (se requieren un mínimo de alumnos para abrir un programa) Alejandro Domínguez 24
  • 25. Requisitos fundamentales de ingreso y continuación • Tener compromiso consigo mismo y con el grupo para iniciar, continuar y finalizar un programa de posgrado – Estar dispuesto a “sacrificar” los fines de semana, olvidandose de otros compromisos personales – Presentarse a clase ininterrumpidamente y puntual – Realizar los pagos en las fechas estipuladas – Entregar los trabajos y proyectos puntualmente – Estar dispuesto a aprobar todas las asignaturas • En resumen: no poner “peros” Alejandro Domínguez 25
  • 26. CONCLUSIONES Y REFLEXIONES Alejandro Domínguez 26
  • 27. Algunas reflexiones • “Tengo un posgrado en ...” – ¿Dónde tienes el posgrado? – ¿En qué lugar tienes el posgrado para poder verlo? • El verdadero grado académico: – No tiene lugar específico – No puede poseer propiedades materiales – No se puede comprar o vender – No acepta “pasantes” o inconclusos Alejandro Domínguez 27
  • 28. Otras reflexiones y conclusión • El verdadero grado académico: – Es un estado de la mente – Es una herencia del pensamiento racional – Es nada menos que el continuo de la razón misma • Otra conclusión: – El aspecto de transmisión y adquisición de conocimientos debe ser cuidadosamente diseñado Alejandro Domínguez 28
  • 29. Preguntas Alejandro Domínguez 29