SlideShare una empresa de Scribd logo
ACERCAMIENTO A LAS CONDICIONES ACTUALES DELAS ESCUELAS DE LAEDUCCION Y SU
    RELACION CON EL SISTEMA EDUCATIVO Y SU RELACION CON EL SISTEMA EDUCATIVO
                                                                                                                    2012
                                                                    NACIONAL


            PROGRAMAS DE ESTUDIOS: 2009                                                  NIVEL: primaria
                              GRADO: 6°

                             COMPONENTES O CARACTERISTICAS:
la diversidad y la interculturalidad. El énfasis en el desarrollo de las competencias, la
incorporación de temas que se abordan en más de una asignatura.

                                        COMPOS FORMATIVOS:
Lenguajes y comunicación

Pensamiento matemático.

Exploración y comprensión de modo natural y social

Desarrollo personal y para la convivencia

ASIGNATURAS:

Español, asignatura estatal, lengua adicional, matemáticas, ciencias
naturales, geografía, historia, formación cívica y ética, educación física,
educación artística.

ENFOQUES:

Español: orientarlo a incrementar sus posibilidades comunicativas, introducir a los niños en
una cultura critica.

Matemáticas: conocimiento de reglas, algoritmos, formulas y definiciones.

Ciencias naturales: dotar a los alumnos de las competencias necesarias para indagar en la
realidad natural de manera objetiva, sistemática y contratada.

Geografía se centra en el estudio del espacio geográfico, está constituido por diversos
componentes sociales, culturales, económicos y políticos.

Historia: busca entender y analizar el presente, así como plantear el futuro, proporcionar el
interés y el gusto por la historia.

               Yazmin González Diego 1° sem. Lic. En educación primaria. Panorama de la educación en México. yaz_1830@hotmail.com
      1                                                                                            yazmin.gonzalez.diego@gmail.com
ACERCAMIENTO A LAS CONDICIONES ACTUALES DELAS ESCUELAS DE LAEDUCCION Y SU
    RELACION CON EL SISTEMA EDUCATIVO Y SU RELACION CON EL SISTEMA EDUCATIVO
                                                                                                                    2012
                                                                    NACIONAL


Formación cívica y ética: proceso basado, en el trabajo y la convivencia de la escuela, en
el cual el niño tiene la oportunidad de reconocer sus principios.

Educación física: propone educar al cuerpo y hacerlo componente para desarrollarlo
sentirlo, cuidarlo y aceptarlo.

Educación artística: permite desarrollar el pensamiento artístico, estimulando sensibilidad,
percepción y la creatividad para alcanzase a una experiencia estérica.




                              CONTENIDOS


ESPAÑOL                APRENDIZAJE:                  TEMAS:                        ACTIVIDADES:
                       identificar las               reflexionar el uso            Entrevistas
                       partes del texto,             de verbos ,                   ,analizar y
                       usar oraciones,               deferencia de                 redactar .hacer
                       redactar preguntas            formatos ,                    cuestionarios
                       usar conectores,              descripción de
                       usar notas y                  acuerdo a
                       diagramas.                    diferentes
                                                     situaciones
Matemáticas            Usar en mínimo                Uso de fracciones,            Resolver
                       común o el                    mínimo común                  problemas que
                       múltiplo común ,              múltiplo.                     involucren la
                       para resolver                                               búsqueda de
                       problemas                                                   divisores o
                                                                                   múltiplos
                                                                                   comunes a
                                                                                   varios números
CIENCIAS                Reconocer                    El conocimiento               Estimular la
NATURALES              aportaciones de la            del universo.                 búsqueda,
                       tecnología                    Analizar las fechas           hacer
                                                     memorables así                experimentos
                                                     como los actos.               que se
                                                                                   relacionen con
                                                                                   el tema.



               Yazmin González Diego 1° sem. Lic. En educación primaria. Panorama de la educación en México. yaz_1830@hotmail.com
      2                                                                                            yazmin.gonzalez.diego@gmail.com
ACERCAMIENTO A LAS CONDICIONES ACTUALES DELAS ESCUELAS DE LAEDUCCION Y SU
   RELACION CON EL SISTEMA EDUCATIVO Y SU RELACION CON EL SISTEMA EDUCATIVO
                                                                                                                  2012
                                                                   NACIONAL




DE ACUERDO AL HORARIO Y ORGANIZACIÓN ¿QUÉ ESCUELAS HAY?
                  HORARIO                                                        ORGANIZACIÓN

Matutino                                                    Completa

vespertina                                                  Unitaria

Nocturno                                                    Bidocente

sabatina




   ¿CUÁLES SON LAS NORMAS INTERNAS Y EXTERNAS QUE REGULA UNA
                         INSTITUCION?

                                          NORMAS INTERNAS
   1) Observar conducta adecuada dentro y fuera del plantel, en horario de clases y en
      eventos especiales, cuidando la imagen de la Institución.
   2) Ser tolerantes y respetar a sus profesores, compañeros y a todo el personal de la
      Institución.
   3) Abstenerse de realizar comentarios que difamen a las personas o a la Institución.
   4) Justificar ante la Coordinación de la escuela las inasistencias, presentando el documento
      (constancia médica) que las avale tres días después de la incidencia como máximo, de lo
      contrario no se acepta
   5) No introducir alimentos ni bebidas al salón.
   6) Tener una cultura de limpieza:
        Ø Depositando la basura en su lugar.
        Ø Manteniendo la higiene en las instalaciones de la Institución.
        Ø Cuidando de la conservación del edificio, mobiliario, equipo, instalaciones y anexos.
        Ø Abstenerse de hacer pintas o grafiti en bancos y paredes.

             Yazmin González Diego 1° sem. Lic. En educación primaria. Panorama de la educación en México. yaz_1830@hotmail.com
     3                                                                                           yazmin.gonzalez.diego@gmail.com
ACERCAMIENTO A LAS CONDICIONES ACTUALES DELAS ESCUELAS DE LAEDUCCION Y SU
RELACION CON EL SISTEMA EDUCATIVO Y SU RELACION CON EL SISTEMA EDUCATIVO
                                                                                                               2012
                                                                NACIONAL


7) Usar un lenguaje apropiado acorde al proceso de enseñanza-aprendizaje dentro y fuera
   del salón de clases
8) Participar, de acuerdo a sus aptitudes o aficiones, en actividades que organicen los
   diversos órganos de la Institución y /o los que convoquen otras instancias
9) Asistir con regularidad y puntualidad a clases y actividades escolares que se determine
   realizarse dentro y/o fuera de la institución




                        NORMAS EXTERNAS DE UNA INSTITUCION
       1) Respetar los días festivos y feriados por el calendario.
       2) Evitar el uso de teléfonos celulares y localizadores durante las clases, así como de
          cualquier evento organizado por la Institución que así lo requiera. En caso de
          emergencia se recomienda como cortesía notificar al grupo su uso eventual.
       3) La prohibición de portar armas de fuego dentro de la institución.
       4) No portar bebidas alcohólicas o sustancias inhalantes.
       5) la remuneración básica de los profesores.




          Yazmin González Diego 1° sem. Lic. En educación primaria. Panorama de la educación en México. yaz_1830@hotmail.com
  4                                                                                           yazmin.gonzalez.diego@gmail.com

Más contenido relacionado

PDF
53664724 libro-para-el-docente-exploracion-de-la-naturaleza-y-la-sociedad-pri...
DOC
Proyecto Transversal Ciencias Naturales
DOC
Unidad didáctica. Animales de la granja.
PPTX
C:\Users\Ccletese\Documents\La Elabor
DOC
Plan de area DIDACTICA Y PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS NATURALES. NORMAL SUPERIOR...
PPTX
Campo tres.
PDF
Eureka formación de procesos de pensamiento científico en niños y niñas
DOC
Trabajo uudd grupo
53664724 libro-para-el-docente-exploracion-de-la-naturaleza-y-la-sociedad-pri...
Proyecto Transversal Ciencias Naturales
Unidad didáctica. Animales de la granja.
C:\Users\Ccletese\Documents\La Elabor
Plan de area DIDACTICA Y PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS NATURALES. NORMAL SUPERIOR...
Campo tres.
Eureka formación de procesos de pensamiento científico en niños y niñas
Trabajo uudd grupo

La actualidad más candente (19)

PDF
Programa ciencias naturales
DOC
Plan anual ccnn y eess 2012 2013
PDF
Exploracion y comprension del mundo social
PPT
Clase Modelo
PPT
Planificacion anual ciencias naturales sexto año 2013
DOCX
Planificación
PDF
Cs naturales 1º año escuela secundaria
PDF
Ciencias web
DOCX
Planeacion de clase Bello
PPTX
Exploración y comprensión del mundo natural y social
PDF
Educ. Parvularia (cuadernillo de Seres vivos y su entorno)
DOC
Plan De áRea Ciencias Naturales
PDF
Hge crisologoquispe-ppt
PDF
Cuadernillo para el estudiante
DOC
Cartel de capacidades-cuarto de primaria 2013
PDF
Programacion anual de matematica 1° secundaria ccesa1156 jsbl
PDF
Tercer año básico
PDF
Cuarto año básico
PPTX
Unidad didáctica
Programa ciencias naturales
Plan anual ccnn y eess 2012 2013
Exploracion y comprension del mundo social
Clase Modelo
Planificacion anual ciencias naturales sexto año 2013
Planificación
Cs naturales 1º año escuela secundaria
Ciencias web
Planeacion de clase Bello
Exploración y comprensión del mundo natural y social
Educ. Parvularia (cuadernillo de Seres vivos y su entorno)
Plan De áRea Ciencias Naturales
Hge crisologoquispe-ppt
Cuadernillo para el estudiante
Cartel de capacidades-cuarto de primaria 2013
Programacion anual de matematica 1° secundaria ccesa1156 jsbl
Tercer año básico
Cuarto año básico
Unidad didáctica
Publicidad

Similar a Programas de estudios 2009 (20)

PPSX
Elementos De La Secuencia Didactica
PDF
Proyecto psicologia
DOCX
Programacion%20anual%20del%203º%20de%20secundaria[1]
DOCX
1 programacion anual del 3º de secundaria
DOCX
Socioconstructivismo y otros
PDF
PLAN ANÁLITICO TABLA DGVZ.pdf
PPTX
HACIA EL MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA EN EL GRADO 4 DE LA INSTITUCI...
PDF
Comparación programa preescolar 2011 2017
DOC
Mod_Proy Colab SAR Hz
PPT
Presentacion grupo 3
DOCX
Social
PPT
Propuesta Las Voces Azules Saludcoop2009
DOCX
El cuerpo sentido de los seres humanos.docx
PPTX
La agresividad c.virtual
DOCX
Mejoramiento cap. lectoescritora
DOCX
Plan gratuito terremotos planeaciones preescolar miss lesly
DOC
Adecuaciones de n.e.e
PDF
LA NUEVA ESCUELA MEXICANA DOCUMENTO PARTE 7.pdf
DOCX
EXPERIENCIA -Nº 02 -2025-PRIMER GRADO OFICIAL.docx
PPTX
Exposicion 1 profe, francisco
Elementos De La Secuencia Didactica
Proyecto psicologia
Programacion%20anual%20del%203º%20de%20secundaria[1]
1 programacion anual del 3º de secundaria
Socioconstructivismo y otros
PLAN ANÁLITICO TABLA DGVZ.pdf
HACIA EL MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA EN EL GRADO 4 DE LA INSTITUCI...
Comparación programa preescolar 2011 2017
Mod_Proy Colab SAR Hz
Presentacion grupo 3
Social
Propuesta Las Voces Azules Saludcoop2009
El cuerpo sentido de los seres humanos.docx
La agresividad c.virtual
Mejoramiento cap. lectoescritora
Plan gratuito terremotos planeaciones preescolar miss lesly
Adecuaciones de n.e.e
LA NUEVA ESCUELA MEXICANA DOCUMENTO PARTE 7.pdf
EXPERIENCIA -Nº 02 -2025-PRIMER GRADO OFICIAL.docx
Exposicion 1 profe, francisco
Publicidad

Más de yazmin-gonzalez (20)

RTF
Preguntas.
RTF
Preguntas.
DOC
~relexión
DOCX
Plan de estudios y programas yazmin
DOCX
Preguntas yazmin
DOCX
Programa de educaion preescolar
DOCX
Titulo ser y tener paonorama de la educacion
PPTX
Sistema educativo nacional terminado yazmin
PPTX
Segunda seccion terminado yazmin
DOCX
Plan de estudios y programas yazmin
PPTX
Observacion yazmin
PPTX
¿Qué es la historia politica ahora ?
PPTX
Que es la historia politica ahora
PPTX
PSICOLOGIA INFANTIL
PPTX
Presentación1 la resta
PPTX
DIARIO OFICIAL
DOCX
SER Y TENER .
DOCX
Mi autobiografia psicologia
PPTX
la resta
PPTX
A mapa historia
Preguntas.
Preguntas.
~relexión
Plan de estudios y programas yazmin
Preguntas yazmin
Programa de educaion preescolar
Titulo ser y tener paonorama de la educacion
Sistema educativo nacional terminado yazmin
Segunda seccion terminado yazmin
Plan de estudios y programas yazmin
Observacion yazmin
¿Qué es la historia politica ahora ?
Que es la historia politica ahora
PSICOLOGIA INFANTIL
Presentación1 la resta
DIARIO OFICIAL
SER Y TENER .
Mi autobiografia psicologia
la resta
A mapa historia

Programas de estudios 2009

  • 1. ACERCAMIENTO A LAS CONDICIONES ACTUALES DELAS ESCUELAS DE LAEDUCCION Y SU RELACION CON EL SISTEMA EDUCATIVO Y SU RELACION CON EL SISTEMA EDUCATIVO 2012 NACIONAL PROGRAMAS DE ESTUDIOS: 2009 NIVEL: primaria GRADO: 6° COMPONENTES O CARACTERISTICAS: la diversidad y la interculturalidad. El énfasis en el desarrollo de las competencias, la incorporación de temas que se abordan en más de una asignatura. COMPOS FORMATIVOS: Lenguajes y comunicación Pensamiento matemático. Exploración y comprensión de modo natural y social Desarrollo personal y para la convivencia ASIGNATURAS: Español, asignatura estatal, lengua adicional, matemáticas, ciencias naturales, geografía, historia, formación cívica y ética, educación física, educación artística. ENFOQUES: Español: orientarlo a incrementar sus posibilidades comunicativas, introducir a los niños en una cultura critica. Matemáticas: conocimiento de reglas, algoritmos, formulas y definiciones. Ciencias naturales: dotar a los alumnos de las competencias necesarias para indagar en la realidad natural de manera objetiva, sistemática y contratada. Geografía se centra en el estudio del espacio geográfico, está constituido por diversos componentes sociales, culturales, económicos y políticos. Historia: busca entender y analizar el presente, así como plantear el futuro, proporcionar el interés y el gusto por la historia. Yazmin González Diego 1° sem. Lic. En educación primaria. Panorama de la educación en México. yaz_1830@hotmail.com 1 yazmin.gonzalez.diego@gmail.com
  • 2. ACERCAMIENTO A LAS CONDICIONES ACTUALES DELAS ESCUELAS DE LAEDUCCION Y SU RELACION CON EL SISTEMA EDUCATIVO Y SU RELACION CON EL SISTEMA EDUCATIVO 2012 NACIONAL Formación cívica y ética: proceso basado, en el trabajo y la convivencia de la escuela, en el cual el niño tiene la oportunidad de reconocer sus principios. Educación física: propone educar al cuerpo y hacerlo componente para desarrollarlo sentirlo, cuidarlo y aceptarlo. Educación artística: permite desarrollar el pensamiento artístico, estimulando sensibilidad, percepción y la creatividad para alcanzase a una experiencia estérica. CONTENIDOS ESPAÑOL APRENDIZAJE: TEMAS: ACTIVIDADES: identificar las reflexionar el uso Entrevistas partes del texto, de verbos , ,analizar y usar oraciones, deferencia de redactar .hacer redactar preguntas formatos , cuestionarios usar conectores, descripción de usar notas y acuerdo a diagramas. diferentes situaciones Matemáticas Usar en mínimo Uso de fracciones, Resolver común o el mínimo común problemas que múltiplo común , múltiplo. involucren la para resolver búsqueda de problemas divisores o múltiplos comunes a varios números CIENCIAS Reconocer El conocimiento Estimular la NATURALES aportaciones de la del universo. búsqueda, tecnología Analizar las fechas hacer memorables así experimentos como los actos. que se relacionen con el tema. Yazmin González Diego 1° sem. Lic. En educación primaria. Panorama de la educación en México. yaz_1830@hotmail.com 2 yazmin.gonzalez.diego@gmail.com
  • 3. ACERCAMIENTO A LAS CONDICIONES ACTUALES DELAS ESCUELAS DE LAEDUCCION Y SU RELACION CON EL SISTEMA EDUCATIVO Y SU RELACION CON EL SISTEMA EDUCATIVO 2012 NACIONAL DE ACUERDO AL HORARIO Y ORGANIZACIÓN ¿QUÉ ESCUELAS HAY? HORARIO ORGANIZACIÓN Matutino Completa vespertina Unitaria Nocturno Bidocente sabatina ¿CUÁLES SON LAS NORMAS INTERNAS Y EXTERNAS QUE REGULA UNA INSTITUCION? NORMAS INTERNAS 1) Observar conducta adecuada dentro y fuera del plantel, en horario de clases y en eventos especiales, cuidando la imagen de la Institución. 2) Ser tolerantes y respetar a sus profesores, compañeros y a todo el personal de la Institución. 3) Abstenerse de realizar comentarios que difamen a las personas o a la Institución. 4) Justificar ante la Coordinación de la escuela las inasistencias, presentando el documento (constancia médica) que las avale tres días después de la incidencia como máximo, de lo contrario no se acepta 5) No introducir alimentos ni bebidas al salón. 6) Tener una cultura de limpieza: Ø Depositando la basura en su lugar. Ø Manteniendo la higiene en las instalaciones de la Institución. Ø Cuidando de la conservación del edificio, mobiliario, equipo, instalaciones y anexos. Ø Abstenerse de hacer pintas o grafiti en bancos y paredes. Yazmin González Diego 1° sem. Lic. En educación primaria. Panorama de la educación en México. yaz_1830@hotmail.com 3 yazmin.gonzalez.diego@gmail.com
  • 4. ACERCAMIENTO A LAS CONDICIONES ACTUALES DELAS ESCUELAS DE LAEDUCCION Y SU RELACION CON EL SISTEMA EDUCATIVO Y SU RELACION CON EL SISTEMA EDUCATIVO 2012 NACIONAL 7) Usar un lenguaje apropiado acorde al proceso de enseñanza-aprendizaje dentro y fuera del salón de clases 8) Participar, de acuerdo a sus aptitudes o aficiones, en actividades que organicen los diversos órganos de la Institución y /o los que convoquen otras instancias 9) Asistir con regularidad y puntualidad a clases y actividades escolares que se determine realizarse dentro y/o fuera de la institución NORMAS EXTERNAS DE UNA INSTITUCION 1) Respetar los días festivos y feriados por el calendario. 2) Evitar el uso de teléfonos celulares y localizadores durante las clases, así como de cualquier evento organizado por la Institución que así lo requiera. En caso de emergencia se recomienda como cortesía notificar al grupo su uso eventual. 3) La prohibición de portar armas de fuego dentro de la institución. 4) No portar bebidas alcohólicas o sustancias inhalantes. 5) la remuneración básica de los profesores. Yazmin González Diego 1° sem. Lic. En educación primaria. Panorama de la educación en México. yaz_1830@hotmail.com 4 yazmin.gonzalez.diego@gmail.com