ESCUELA SECUNDARIA N° 10 “RCA DE ENTRE RÍOS”

PROGRAMA DE EXÁMEN           2012                 ASIGNATURA: Biología

CURSO: 1° “A”                                     PROFESORA: Ferrari Sandra

Temario:

 “La Tierra y el Universo” El origen del Universo. Teoría del Big Bang. ¿ En
  qué galaxia vivís? Características galácticas. Pobladores de las Galaxias. El
  sistema Solar, Planetas y compañía. Rotación y traslación terrestre. Los
  planetas exteriores. (Presentar el trabajo realizado en clase que se
  encuentra en la fotocopiadora.)
 “Los subsistemas terrestres” Definiciones: Atmósfera, Geósfera, Biósfera,
  Hidrósfera, Criósfera. Atmósfera; Efecto Invernadero. capas. Tiempos
  Geológicos, Eras, la Tierra desde el momento de su formación hasta la
  actualidad ( infografía o cuadro conceptual),
 “Los recursos Naturales” definición, Utilizar y reutilizar, recursos renovables
  y no renovables, recursos biológicos, Acciones para cuidar el ambiente.
 “De la unidad a la diversidad” Niveles de organización. Concepto de
  sistema y eco.sistema. Los seres verdes: fotosíntesis. Conceptos:
  Biocenosis. Ecósfera. Biotopo. Factores abióticos. Y bióticos. Hábitat. Nicho
  ecológico. ¿Cómo funcionan los ecosistemas? Flujo de la energía y ciclo de
  la materia. Cadena trófica y red alimentaria. Niveles tróficos que ocupa
  cada organismo. Ciclo del carbono y del nitrógeno. Población Relaciones
  interespecíficas e intraespecíficas. Definiciones y conceptos.
 Ecorregiones y protección del ambiente: Ubicación en el mapa,
  características de cada ecorregión.
 “El organismo Humano” Los sistemas que forman el cuerpo humano:
  sistema de nutrición. Osteoartromuscular. Inmunológico. Linfático Sistema
  reproductor. Educación sexual: definición. Principales cambios en el cuerpo
  a partir de la Pubertad. Diferencia de pubertad y adolescencia. Orgános
  reproductores masculinos y femeninos, características y funciones. Ciclo
  menstrual. Fecundación. De la célula a bebé: Nombrar las características
  principales que se desarrollan en el: primer, segundo y tercer trimestre de
  gestación. Parto.
 OBSERVACIONES
 Alumnos REGULARES-PREVIOS-LIBRES RINDEN EL PROGRAMA COMPLETO.
 La modalidad ESCRITA U ORAL. Estudiar teoría, gráficos y esquemas.
 Para rendir en la mesa de examen los alumnos regulares deben presentar la
  carpeta completa de los contenidos trabajados, y los trabajos Prácticos
  realizados durante el año.
 TODOS LOS ALUMNOS DEBEN PRESENTARSE A LA MESA EXAMINADORA
  CON EL DNI.
                                    Prof. Ferrari Sandra
ESCUELA SECUNDARIA N° 10 “RCA DE ENTRE RÍOS”

PROGRAMA DE EXÁMEN             2012                  ASIGNATURA: Biología

CURSO: 2° “A” 2° “D”                                 PROFESORA: Ferrari Sandra

Temario:

     “de la célula a la biósfera” Niveles de organización. Características de los
      seres vivos. Sistema. Diversidad de la vida: clasificación. Reinos Sus
      características. Formas de nutrición. Hábitat. Tipo de célula. Ejemplos de
      organismos. Reproducción. Célula procariota y eucariota, estructura,
      funciones, diferencias. Célula vegetal y animal. Características y diferencias.
     “proceso de Nutrición” En los vegetales: fotosíntesis. Respiración. Los
      alimentos y los nutrientes: Proteínas, Lípidos, Minerales, Agua, hidratos de
      carbono, Vitaminas Pirámide de nutrición. Importancia de una buena
      alimentación. Calorías. Dieta diaria recomendada en calorías. Desordenes
      alimenticios: Bulimia y anorexia. La digestión. Enzimas digestivas. El
      sistema digestivo: órganos, características y funciones de cada uno. La
      salivación. Clasificación de dientes, partes, fórmula dentaria. Funciones.
     Sistema circulatorio: órganos integrados. Circulación. Mayor y menor.
      Sangre: elementos que la componen, volumen de sangre, funciones y
      estructuras de los componentes. Coagulación. Vasos sanguíneos: arterias,
      venas y capilares diferencias y funciones entre ellas. Enfermedades del
      sistema circulatorio. Corazón. Estructura y función. Como circula la sangre.
     Sistema Respiratorio: Órganos, estructuras y funciones de cada uno.
      Ubicación. Respiración Intercambio gaseoso Hematosis. Y a nivel celular.
      Mecánica de la respiración.
     Sistema excretor: órganos estructuras y funciones de cada uno. Ubicación.
      El nefrón. Micción. Orina.
     Relación de todos los sistemas de nutrición.



  OBSERVACIONES
 Alumnos REGULARES-PREVIOS-LIBRES RINDEN EL PROGRAMA COMPLETO.
 La modalidad ESCRITA U ORAL. Estudiar teoría, gráficos y esquemas.
 Para rendir en la mesa de examen los alumnos regulares deben presentar la
  carpeta completa de los contenidos trabajados, y los trabajos Prácticos
  realizados durante el año.
 TODOS LOS ALUMNOS DEBEN PRESENTARSE A LA MESA EXAMINADORA
  CON EL DNI.
                                  Prof. Ferrari Sandra
ESCUELA SECUNDARIA N° 10 “RCA DE ENTRE RÍOS”

PROGRAMA DE EXÁMEN            2012               ASIGNATURA: Biología

CURSO: 3° “A” 3° “B” 3° “C”                      PROFESORA: Ferrari Sandra

Temario:

 “Un ser vivo: Un sistema” Los seres vivos como sistemas. Definición
  Sistema abierto. Flujo de la energía y ciclo de la materia. Clasificación de
  sistemas, ejemplos. Características de los seres vivos.          Niveles de
  organización.
 “Estructura y metabolismo celular” Célula eucaritota y procariota una visión
  general.     Metabolismo celular. Metabolismo: catabolismo. Anabolismo
  Enzimas, catalizadores biológicos. Sustancias que entran y salen de la
  célula. Membrana Plasmática. Mecanismo de transporte Pasivo y activo.
 “De la célula al organismo complejo” Clasificación de tejidos.
 “La relación con el entorno” Recepción de estímulo: estímulo, respuestas.
  Receptores, Organos de los sentidos, Clasificación: exteroceptores,
  interoceptores, propioceptores. Quimiorrecepción: gusto y el olfato.
  Fotorrecepción: la vista. Mecanorrecepción: el oído. Meanorrecepción y
  termorrecepción: el tacto.
 “Los sistemas de control del organismo: Nervioso y endocrino Conceptos a
  tener en cuenta: hormonas. Células blanco. Impulso nervios. Neuronas.
  Neurotransmisores. Receptores. Sistema nervioso. constitución y sus
  funciones. Clasificación funcional y estructural: De relación- autónomo –
  central-periférico. Órganos receptores y órganos efectores. Vías sensitivas y
  vías motor. Las neuronas y células gliales: estructura. La transmisión de
  impulso Sinapsis. Transmisión y velocidad del impulso nervioso. Sistema
  nervioso central: Sustancia blanca y gris. Funciones del hemisferio izquierdo
  y derecho. Áreas funcionales de la corteza cerebral. Sistema nervioso
  periférico.    Nervios. Función de relación: Voluntario y consciente.
  Componentes del arco reflejo.          Función Autónoma: involuntaria e
  inconsciente.
 Sistema endocrino: en hombre. Glándulas y hormonas. Clasificación de
  hormonas, funciones. Mecanismo de acción hormonal. Control de la
  producción hormonal.
 Sistema osteoartromuscular: Regiones del cuerpo humano. Cavidades
  corporales. Los huesos. Clasificación según su forma. Estructura ósea:
  Tejido óseo, compacto, haversiano, esponjoso. Cartilaginoso, médula ósea.
  Estructura de un hueso largo. Células óseas: osteoblastos, osteocitos.
  Osteoclastos. Crecimiento de los huesos. Osificación de un hueso largo.
  Las articulaciones. Clasificación: Sinartrosis, anfiartrosis, diartrosis.
  Músculos: Lisos, cardíacos, esqueléticos. Clasificación y acción de los
  músculos esqueléticos.
 Primeros auxilios: Primeros pasos. Como actuar. Botiquín. Rcp.
 OBSERVACIONES
 Alumnos REGULARES-PREVIOS-LIBRES RINDEN EL PROGRAMA COMPLETO.
 La modalidad ESCRITA U ORAL. Estudiar teoría, gráficos y esquemas.
 Para rendir en la mesa de examen los alumnos regulares deben presentar la
  carpeta completa de los contenidos trabajados, y los trabajos Prácticos
  realizados durante el año.
 TODOS LOS ALUMNOS DEBEN PRESENTARSE A LA MESA EXAMINADORA
  CON EL DNI.
                                  Prof. Ferrari Sandra
               ESCUELA SECUNDARIA N° 10 “RCA DE ENTRE RÍOS”

PROGRAMA DE EXÁMEN            2012               ASIGNATURA: Biología

CURSO: 4° “A” 4° “B” 4° “C”                      PROFESORA: Ferrari Sandra

Temario:

●   Los seres vivos como Sistema abierto. Composición química de los seres
    vivos.ácidos, nucleicos. Adn y Arn. Las células se renuevan: División
    celular: mitosis y meiosis. Etapas. Reproducción: Vegetales y animales,
    Clasificación y diferencias. Teoría de la Evolución historia: Fijistas y
    transformistas. Lamarck y Darwin. Células reproductivas. La selección
    natural. Evidencias de la evolución. La evolución y los aportes de la
    genética.

●   Conceptos Básicos de Genética: Genética. Adn. Diversidad o variabilidad.
    Caracteres hereditarios y adquiridos diferencias. Mendel y sus comienzo de
    la genética. Los factores de Mendel.Las leyes de Mendel. La genética
    moderna. Sutton Teoría cromosómica de la herencia. Adn estructura . Alelo.
    Genotipo y fenotipo.        Homocigota. Heterocigota. Cariotipo Humano
    Proyecto de Genoma humano. Mutaciones. Problemas monohíbridos y
    díhibridos con dominancia completa e incompleta. Problemas de génetica
    ligadas al sexo: hemofilia, daltonismo, dactilofilia. Grupo sanguíneo.


●   Biotecnología Clonación de ADN, alimentos transgénico. Pgh entre otras


●   Promoción- prevención y acción sobre Salud – Ambiente – Educación Vial.


 OBSERVACIONES
 Alumnos REGULARES-PREVIOS-LIBRES RINDEN EL PROGRAMA COMPLETO.
 La modalidad ESCRITA U ORAL. Estudiar teoría, gráficos y esquemas.
 Para rendir en la mesa de examen los alumnos regulares deben presentar la
  carpeta completa de los contenidos trabajados, y los trabajos Prácticos
  realizados durante el año.
 TODOS LOS ALUMNOS DEBEN PRESENTARSE A LA MESA EXAMINADORA
  CON EL DNI.
                                  Prof. Ferrari Sandra




               ESCUELA SECUNDARIA N° 10 “RCA DE ENTRE RÍOS”

PROGRAMA DE EXÁMEN           2012                 ASIGNATURA: Biología

CURSO: 5° “A” 5° “C”                              PROFESORA: Ferrari Sandra

Temario

 Características generales de los seres vivos. Composición química de los seres
  vivos. Química celular: las biomoléculas. Bioelementos. Función biológica de
  cada una. Adn y arn.
 Metabolismo celular. Concepto. Anabolismo y Catabolismo. ATP. Procesos
  metabólicos: síntesis de proteínas, fotosíntesis. Respiración celular,
  fermentación.
 Educación para la salud. Concepto de salud histórica y actual según la OMS.
  Concepto de enfermedad. Modos de clasificación Agentes patógenos o Noxas.
  Formas de transmisión de los mismos. Acciones de promoción y prevención.
  Recuperación y rehabilitación. Prevención de la salud. Conductas sanitarias.
  Componentes del nivel de salud. Enfermedades de transmisión sexual,
  Descripción de cada una. Conceptos de epidemia, endemia, pandemia,
  Ejemplos de enfermedades. Descripción de cada una. Chagas Mazza .Relación
  de salud con educación, política, económica, concientización, acción sobre el
  medio ambiente. Utilización de las tres erres en ecología. Residuos sólidos
  urbanos: clasificación, etapas. Reutilización. Acciones que generen actitudes
  ecociudadanas sobre el ambiente.


   OBSERVACIONES
   Alumnos REGULARES-PREVIOS-LIBRES RINDEN EL PROGRAMA COMPLETO.
   La modalidad ESCRITA U ORAL. Estudiar teoría, gráficos y esquemas.
   Para rendir en la mesa de examen los alumnos regulares deben presentar la
    carpeta completa de los contenidos trabajados, y los trabajos Prácticos
    realizados durante el año.
 TODOS LOS ALUMNOS DEBEN PRESENTARSE A LA MESA EXAMINADORA
  CON EL DNI.
                           Prof. Ferrari Sandra
ESCUELA SECUNDARIA N° 10 “RCA DE ENTRE RÍOS”

PROGRAMA DE EXÁMEN         2012                ASIGNATURA: Biología

CURSO: 6° “C”                                  PROFESORA: Ferrari Sandra

Temario

Las Teorías evolutivas: Popol Vuh, una explicación del origen.
Evolución. Evolucionar. El origen de los seres vivos. Generación
espontanea. La evolución química. Evolución Biológica. La Tierra
primitiva en el laboratorio. Miller La teoría de la evolución, algo de
historia. Grecia antigua. Aristóteles. Fijistas y transformistas. La
evolución según Lamarck. Charles Darwin. La teoría de la evolución.
La selección Natural. Evidencias de la evolución. Evolución del ser
humano. Origen de la humanidad y población del Viejo Mundo.
Poblamiento americano Teoría de un puente terrestre en el estrecho
de Bering. De la ruta de la costa del Pacífico, de la travesía del Pacifico,
navegación por el Atlántico.Rastreando el origen humano. Grandes
simios. Homínidos. Hominización. Aspectos culturales en la evolución
humana. Explicaciones de la ciencia.


 OBSERVACIONES
 Alumnos REGULARES-PREVIOS-LIBRES RINDEN EL PROGRAMA COMPLETO.
 La modalidad ESCRITA U ORAL. Estudiar teoría, gráficos y esquemas.
 Para rendir en la mesa de examen los alumnos regulares deben presentar la
  carpeta completa de los contenidos trabajados, y los trabajos Prácticos
  realizados durante el año.
 TODOS LOS ALUMNOS DEBEN PRESENTARSE A LA MESA EXAMINADORA
  CON EL DNI.



                                  Prof. Ferrari Sandra
ESCUELA SECUNDARIA N° 10 “RCA DE ENTRE RÍOS”

    PROGRAMA DE EXÁMEN         2012     ASIGNATURA: Físico química
    CURSO: 3° “B”                  PROFESORA: Ferrari Sandra

Temario

 Teoría atómico-molecular. John Dalton. Teoría atómica Átomos. Moléculas.
  Estructura atómica. Núcleo Zona extranuclear. Símbolos Ubicación en el
  átomo. Número atómico. Número másico. Isótopos e iones. Iones positivos o
  cationes. Iones negativos o aniones. Fórmula molecular y fórmula empírica.
  Modelo atómico de Bohr.          Modelo atómico Moderno. Schröedinger .
  Heisenberg. Niveles de energía. Subniveles. Número máximo de electrones por
  subniveles. Número máximo de electrones por niveles. Configuración
  electrónica. Clasificación periódica de los elementos. Electronegatividad.
  Uniones Químicas: iónico, metálico, covalentes. Fórmula molecular. Electrónica
  Lewis. Formula desarrollada. Moléculas apolares y polares. Transformaciones
  químicas: reacciones y ecuaciones Reactivos y productos. Clasificación de
  reacciones químicas: combinación descomposición sustitución. Conservación
  de la masa Ley. Albert Einstein. Balanceo de ecuaciones químicas al tanteo.
 Magnitudes físicas. Masa Peso Magnitudes escalares Magnitudes vectoriales.
  Elementos de un vector. Equilibrio estático Newton. Fuerza. Movimiento.
  Posición y velocidad. Aceleración. Las leyes de Newton Primera segunda y
  tercera. Trabajo y energía.

 OBSERVACIONES
 Alumnos REGULARES-PREVIOS-LIBRES RINDEN EL PROGRAMA COMPLETO.
 La modalidad ESCRITA U ORAL. Estudiar teoría, gráficos y esquemas.
 Para rendir en la mesa de examen los alumnos regulares deben presentar la
  carpeta completa de los contenidos trabajados, y los trabajos Prácticos
  realizados durante el año.
 TODOS LOS ALUMNOS DEBEN PRESENTARSE A LA MESA EXAMINADORA
  CON EL DNI.




                                    Prof. Ferrari Sandra
ESCUELA SECUNDARIA N° 10 “RCA DE ENTRE RÍOS”

      PROGRAMA DE EXÁMEN        2012     ASIGNATURA: Ecología
      CURSO: 6° “C”                 PROFESORA: Ferrari Sandra
Temario:

Naturaleza de la ecología: Ecología Definición .Los organismos
interactúan con el medio ambiente en el contexto del ecosistema. Los
componentes del ecosistema forman una jerarquía. La ecología tiene unas
raíces complejas: Ecología de los ecosistemas. Ecología de poblaciones.
Ecología evolutiva. Ecología de comunidades. Ecología fisiológica.
Ecología del comportamiento ecología del paisaje. Ecología de la
conservación. Ecología global. La ecología tiene vínculos estrechos con
otras disciplinas. Los ecólogos utilizan métodos científicos
.Funcionamiento de los ecosistemas Ciclos bioquímicos. Transferencia de
energía de los ecosistemas. Planta de residuos sólidos urbanos y
biodiesel de Federal. El biogás un combustible que surge de la basura.
Biogestores Efecto invernadero. Biodiversidad Mejor funcionamiento.
Selección natural. Heredabilidad. Genes. Variaciones genéticas. Evolución
Concepto de especies. Concepto de sucesión ecológica. Inicio de una
sucesión tipos de sucesiones. Biomas. Problemas ambientales Acciones
ecociudadanas “lo que haces deja huellas” .
   OBSERVACIONES
   Alumnos REGULARES-PREVIOS-LIBRES RINDEN EL PROGRAMA COMPLETO.
   La modalidad ESCRITA U ORAL. Estudiar teoría, gráficos y esquemas.
   Para rendir en la mesa de examen los alumnos regulares deben presentar la
    carpeta completa de los contenidos trabajados, y los trabajos Prácticos
    realizados durante el año.
   TODOS LOS ALUMNOS DEBEN PRESENTARSE A LA MESA EXAMINADORA
    CON EL DNI.



                                    Prof. Ferrari Sandra

Más contenido relacionado

PDF
Biologia
PPT
8. La vida en la Tierra
PPTX
Introducción al estudio de la biología
DOCX
unidad 1. la biologia como ciencia
PPT
Biologia diapositivas
PDF
Biología básica
DOCX
programaciones, unidades, carteles de ciencia tecnologia 2015 de 1 a 5º
PPTX
Caracteristicas de los seres vivos.
Biologia
8. La vida en la Tierra
Introducción al estudio de la biología
unidad 1. la biologia como ciencia
Biologia diapositivas
Biología básica
programaciones, unidades, carteles de ciencia tecnologia 2015 de 1 a 5º
Caracteristicas de los seres vivos.

La actualidad más candente (20)

PPT
Tema 3
PDF
Nivel de Organización de los Seres Vivos
PDF
Pruebas de Evolución
PDF
Origen de la vida en la tierra
PPT
Diapositiva biología
DOC
Taller guia ciencias naturales grado sexto
PPTX
Domina biologia ecologia
PPTX
Principios básicos biología.
PPTX
Parcial 2 clase 7 mayo
PPTX
Anatomía Aplicada T1. Organizacion del cuerpo humano I.
PPTX
Autoperpetuacion biologia form.
DOCX
PPTX
Introducción ala biologia 1
PDF
51958139 caracter-cientifico-y-metodologico-de-la-biologia
PPTX
Estructura+celular+viii
ODP
Origen de la vida en la Tierra
DOC
17286818 niveles-de-organizacion-biologica
PPTX
Biologia enfermeria pua jhury
PPT
Bach uin u. 1
PPTX
Estructura+celular+viii
Tema 3
Nivel de Organización de los Seres Vivos
Pruebas de Evolución
Origen de la vida en la tierra
Diapositiva biología
Taller guia ciencias naturales grado sexto
Domina biologia ecologia
Principios básicos biología.
Parcial 2 clase 7 mayo
Anatomía Aplicada T1. Organizacion del cuerpo humano I.
Autoperpetuacion biologia form.
Introducción ala biologia 1
51958139 caracter-cientifico-y-metodologico-de-la-biologia
Estructura+celular+viii
Origen de la vida en la Tierra
17286818 niveles-de-organizacion-biologica
Biologia enfermeria pua jhury
Bach uin u. 1
Estructura+celular+viii
Publicidad

Similar a Programas2012 Prof Sandra Ferrari (20)

PPT
Psu mencion biologia copia
PPT
Psu mencion biologia copia
PDF
Biol1 balsasl
PDF
Planificacion ej
DOC
Biol1 balsasl
PDF
Modulo7 naturales 2016
PDF
3-Biología de tercer año plan anual, de todo el espacio curricular para el añ...
PDF
3-3-Biología-3°-unificado.pdf
PDF
PLAN DE AREA CIENCIAS 5 (naturales de 1 a 5
PDF
Pca biologia. docx
DOC
B1 5. b1 biología general
PDF
2014 biologia-3-a-b-c.basico
PDF
Contenidos del programa de biología iv y v
PDF
Examenes mayores de 25 biologia
PPTX
El curriculo de biologia en el bachillerato
PDF
Libros de experimentos
DOCX
planificacion 4to.docxmmmmmmmmmmmmmmmmmm
DOCX
Modulo de ciencias_naturales___2015
PDF
Trabajo de laboratorio de biologia i
PDF
Recuperacion biologia y quimica octavo a once
Psu mencion biologia copia
Psu mencion biologia copia
Biol1 balsasl
Planificacion ej
Biol1 balsasl
Modulo7 naturales 2016
3-Biología de tercer año plan anual, de todo el espacio curricular para el añ...
3-3-Biología-3°-unificado.pdf
PLAN DE AREA CIENCIAS 5 (naturales de 1 a 5
Pca biologia. docx
B1 5. b1 biología general
2014 biologia-3-a-b-c.basico
Contenidos del programa de biología iv y v
Examenes mayores de 25 biologia
El curriculo de biologia en el bachillerato
Libros de experimentos
planificacion 4to.docxmmmmmmmmmmmmmmmmmm
Modulo de ciencias_naturales___2015
Trabajo de laboratorio de biologia i
Recuperacion biologia y quimica octavo a once
Publicidad

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
IPERC...................................
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
IPERC...................................
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas

Programas2012 Prof Sandra Ferrari

  • 1. ESCUELA SECUNDARIA N° 10 “RCA DE ENTRE RÍOS” PROGRAMA DE EXÁMEN 2012 ASIGNATURA: Biología CURSO: 1° “A” PROFESORA: Ferrari Sandra Temario:  “La Tierra y el Universo” El origen del Universo. Teoría del Big Bang. ¿ En qué galaxia vivís? Características galácticas. Pobladores de las Galaxias. El sistema Solar, Planetas y compañía. Rotación y traslación terrestre. Los planetas exteriores. (Presentar el trabajo realizado en clase que se encuentra en la fotocopiadora.)  “Los subsistemas terrestres” Definiciones: Atmósfera, Geósfera, Biósfera, Hidrósfera, Criósfera. Atmósfera; Efecto Invernadero. capas. Tiempos Geológicos, Eras, la Tierra desde el momento de su formación hasta la actualidad ( infografía o cuadro conceptual),  “Los recursos Naturales” definición, Utilizar y reutilizar, recursos renovables y no renovables, recursos biológicos, Acciones para cuidar el ambiente.  “De la unidad a la diversidad” Niveles de organización. Concepto de sistema y eco.sistema. Los seres verdes: fotosíntesis. Conceptos: Biocenosis. Ecósfera. Biotopo. Factores abióticos. Y bióticos. Hábitat. Nicho ecológico. ¿Cómo funcionan los ecosistemas? Flujo de la energía y ciclo de la materia. Cadena trófica y red alimentaria. Niveles tróficos que ocupa cada organismo. Ciclo del carbono y del nitrógeno. Población Relaciones interespecíficas e intraespecíficas. Definiciones y conceptos.  Ecorregiones y protección del ambiente: Ubicación en el mapa, características de cada ecorregión.  “El organismo Humano” Los sistemas que forman el cuerpo humano: sistema de nutrición. Osteoartromuscular. Inmunológico. Linfático Sistema reproductor. Educación sexual: definición. Principales cambios en el cuerpo a partir de la Pubertad. Diferencia de pubertad y adolescencia. Orgános reproductores masculinos y femeninos, características y funciones. Ciclo menstrual. Fecundación. De la célula a bebé: Nombrar las características principales que se desarrollan en el: primer, segundo y tercer trimestre de gestación. Parto.  OBSERVACIONES  Alumnos REGULARES-PREVIOS-LIBRES RINDEN EL PROGRAMA COMPLETO.  La modalidad ESCRITA U ORAL. Estudiar teoría, gráficos y esquemas.  Para rendir en la mesa de examen los alumnos regulares deben presentar la carpeta completa de los contenidos trabajados, y los trabajos Prácticos realizados durante el año.  TODOS LOS ALUMNOS DEBEN PRESENTARSE A LA MESA EXAMINADORA CON EL DNI. Prof. Ferrari Sandra
  • 2. ESCUELA SECUNDARIA N° 10 “RCA DE ENTRE RÍOS” PROGRAMA DE EXÁMEN 2012 ASIGNATURA: Biología CURSO: 2° “A” 2° “D” PROFESORA: Ferrari Sandra Temario:  “de la célula a la biósfera” Niveles de organización. Características de los seres vivos. Sistema. Diversidad de la vida: clasificación. Reinos Sus características. Formas de nutrición. Hábitat. Tipo de célula. Ejemplos de organismos. Reproducción. Célula procariota y eucariota, estructura, funciones, diferencias. Célula vegetal y animal. Características y diferencias.  “proceso de Nutrición” En los vegetales: fotosíntesis. Respiración. Los alimentos y los nutrientes: Proteínas, Lípidos, Minerales, Agua, hidratos de carbono, Vitaminas Pirámide de nutrición. Importancia de una buena alimentación. Calorías. Dieta diaria recomendada en calorías. Desordenes alimenticios: Bulimia y anorexia. La digestión. Enzimas digestivas. El sistema digestivo: órganos, características y funciones de cada uno. La salivación. Clasificación de dientes, partes, fórmula dentaria. Funciones.  Sistema circulatorio: órganos integrados. Circulación. Mayor y menor. Sangre: elementos que la componen, volumen de sangre, funciones y estructuras de los componentes. Coagulación. Vasos sanguíneos: arterias, venas y capilares diferencias y funciones entre ellas. Enfermedades del sistema circulatorio. Corazón. Estructura y función. Como circula la sangre.  Sistema Respiratorio: Órganos, estructuras y funciones de cada uno. Ubicación. Respiración Intercambio gaseoso Hematosis. Y a nivel celular. Mecánica de la respiración.  Sistema excretor: órganos estructuras y funciones de cada uno. Ubicación. El nefrón. Micción. Orina.  Relación de todos los sistemas de nutrición.  OBSERVACIONES  Alumnos REGULARES-PREVIOS-LIBRES RINDEN EL PROGRAMA COMPLETO.  La modalidad ESCRITA U ORAL. Estudiar teoría, gráficos y esquemas.  Para rendir en la mesa de examen los alumnos regulares deben presentar la carpeta completa de los contenidos trabajados, y los trabajos Prácticos realizados durante el año.  TODOS LOS ALUMNOS DEBEN PRESENTARSE A LA MESA EXAMINADORA CON EL DNI. Prof. Ferrari Sandra
  • 3. ESCUELA SECUNDARIA N° 10 “RCA DE ENTRE RÍOS” PROGRAMA DE EXÁMEN 2012 ASIGNATURA: Biología CURSO: 3° “A” 3° “B” 3° “C” PROFESORA: Ferrari Sandra Temario:  “Un ser vivo: Un sistema” Los seres vivos como sistemas. Definición Sistema abierto. Flujo de la energía y ciclo de la materia. Clasificación de sistemas, ejemplos. Características de los seres vivos. Niveles de organización.  “Estructura y metabolismo celular” Célula eucaritota y procariota una visión general. Metabolismo celular. Metabolismo: catabolismo. Anabolismo Enzimas, catalizadores biológicos. Sustancias que entran y salen de la célula. Membrana Plasmática. Mecanismo de transporte Pasivo y activo.  “De la célula al organismo complejo” Clasificación de tejidos.  “La relación con el entorno” Recepción de estímulo: estímulo, respuestas. Receptores, Organos de los sentidos, Clasificación: exteroceptores, interoceptores, propioceptores. Quimiorrecepción: gusto y el olfato. Fotorrecepción: la vista. Mecanorrecepción: el oído. Meanorrecepción y termorrecepción: el tacto.  “Los sistemas de control del organismo: Nervioso y endocrino Conceptos a tener en cuenta: hormonas. Células blanco. Impulso nervios. Neuronas. Neurotransmisores. Receptores. Sistema nervioso. constitución y sus funciones. Clasificación funcional y estructural: De relación- autónomo – central-periférico. Órganos receptores y órganos efectores. Vías sensitivas y vías motor. Las neuronas y células gliales: estructura. La transmisión de impulso Sinapsis. Transmisión y velocidad del impulso nervioso. Sistema nervioso central: Sustancia blanca y gris. Funciones del hemisferio izquierdo y derecho. Áreas funcionales de la corteza cerebral. Sistema nervioso periférico. Nervios. Función de relación: Voluntario y consciente. Componentes del arco reflejo. Función Autónoma: involuntaria e inconsciente.  Sistema endocrino: en hombre. Glándulas y hormonas. Clasificación de hormonas, funciones. Mecanismo de acción hormonal. Control de la producción hormonal.  Sistema osteoartromuscular: Regiones del cuerpo humano. Cavidades corporales. Los huesos. Clasificación según su forma. Estructura ósea: Tejido óseo, compacto, haversiano, esponjoso. Cartilaginoso, médula ósea. Estructura de un hueso largo. Células óseas: osteoblastos, osteocitos. Osteoclastos. Crecimiento de los huesos. Osificación de un hueso largo. Las articulaciones. Clasificación: Sinartrosis, anfiartrosis, diartrosis. Músculos: Lisos, cardíacos, esqueléticos. Clasificación y acción de los músculos esqueléticos.  Primeros auxilios: Primeros pasos. Como actuar. Botiquín. Rcp.
  • 4.  OBSERVACIONES  Alumnos REGULARES-PREVIOS-LIBRES RINDEN EL PROGRAMA COMPLETO.  La modalidad ESCRITA U ORAL. Estudiar teoría, gráficos y esquemas.  Para rendir en la mesa de examen los alumnos regulares deben presentar la carpeta completa de los contenidos trabajados, y los trabajos Prácticos realizados durante el año.  TODOS LOS ALUMNOS DEBEN PRESENTARSE A LA MESA EXAMINADORA CON EL DNI. Prof. Ferrari Sandra ESCUELA SECUNDARIA N° 10 “RCA DE ENTRE RÍOS” PROGRAMA DE EXÁMEN 2012 ASIGNATURA: Biología CURSO: 4° “A” 4° “B” 4° “C” PROFESORA: Ferrari Sandra Temario: ● Los seres vivos como Sistema abierto. Composición química de los seres vivos.ácidos, nucleicos. Adn y Arn. Las células se renuevan: División celular: mitosis y meiosis. Etapas. Reproducción: Vegetales y animales, Clasificación y diferencias. Teoría de la Evolución historia: Fijistas y transformistas. Lamarck y Darwin. Células reproductivas. La selección natural. Evidencias de la evolución. La evolución y los aportes de la genética. ● Conceptos Básicos de Genética: Genética. Adn. Diversidad o variabilidad. Caracteres hereditarios y adquiridos diferencias. Mendel y sus comienzo de la genética. Los factores de Mendel.Las leyes de Mendel. La genética moderna. Sutton Teoría cromosómica de la herencia. Adn estructura . Alelo. Genotipo y fenotipo. Homocigota. Heterocigota. Cariotipo Humano Proyecto de Genoma humano. Mutaciones. Problemas monohíbridos y díhibridos con dominancia completa e incompleta. Problemas de génetica ligadas al sexo: hemofilia, daltonismo, dactilofilia. Grupo sanguíneo. ● Biotecnología Clonación de ADN, alimentos transgénico. Pgh entre otras ● Promoción- prevención y acción sobre Salud – Ambiente – Educación Vial.  OBSERVACIONES  Alumnos REGULARES-PREVIOS-LIBRES RINDEN EL PROGRAMA COMPLETO.  La modalidad ESCRITA U ORAL. Estudiar teoría, gráficos y esquemas.
  • 5.  Para rendir en la mesa de examen los alumnos regulares deben presentar la carpeta completa de los contenidos trabajados, y los trabajos Prácticos realizados durante el año.  TODOS LOS ALUMNOS DEBEN PRESENTARSE A LA MESA EXAMINADORA CON EL DNI. Prof. Ferrari Sandra ESCUELA SECUNDARIA N° 10 “RCA DE ENTRE RÍOS” PROGRAMA DE EXÁMEN 2012 ASIGNATURA: Biología CURSO: 5° “A” 5° “C” PROFESORA: Ferrari Sandra Temario  Características generales de los seres vivos. Composición química de los seres vivos. Química celular: las biomoléculas. Bioelementos. Función biológica de cada una. Adn y arn.  Metabolismo celular. Concepto. Anabolismo y Catabolismo. ATP. Procesos metabólicos: síntesis de proteínas, fotosíntesis. Respiración celular, fermentación.  Educación para la salud. Concepto de salud histórica y actual según la OMS. Concepto de enfermedad. Modos de clasificación Agentes patógenos o Noxas. Formas de transmisión de los mismos. Acciones de promoción y prevención. Recuperación y rehabilitación. Prevención de la salud. Conductas sanitarias. Componentes del nivel de salud. Enfermedades de transmisión sexual, Descripción de cada una. Conceptos de epidemia, endemia, pandemia, Ejemplos de enfermedades. Descripción de cada una. Chagas Mazza .Relación de salud con educación, política, económica, concientización, acción sobre el medio ambiente. Utilización de las tres erres en ecología. Residuos sólidos urbanos: clasificación, etapas. Reutilización. Acciones que generen actitudes ecociudadanas sobre el ambiente.  OBSERVACIONES  Alumnos REGULARES-PREVIOS-LIBRES RINDEN EL PROGRAMA COMPLETO.  La modalidad ESCRITA U ORAL. Estudiar teoría, gráficos y esquemas.  Para rendir en la mesa de examen los alumnos regulares deben presentar la carpeta completa de los contenidos trabajados, y los trabajos Prácticos realizados durante el año.
  • 6.  TODOS LOS ALUMNOS DEBEN PRESENTARSE A LA MESA EXAMINADORA CON EL DNI. Prof. Ferrari Sandra
  • 7. ESCUELA SECUNDARIA N° 10 “RCA DE ENTRE RÍOS” PROGRAMA DE EXÁMEN 2012 ASIGNATURA: Biología CURSO: 6° “C” PROFESORA: Ferrari Sandra Temario Las Teorías evolutivas: Popol Vuh, una explicación del origen. Evolución. Evolucionar. El origen de los seres vivos. Generación espontanea. La evolución química. Evolución Biológica. La Tierra primitiva en el laboratorio. Miller La teoría de la evolución, algo de historia. Grecia antigua. Aristóteles. Fijistas y transformistas. La evolución según Lamarck. Charles Darwin. La teoría de la evolución. La selección Natural. Evidencias de la evolución. Evolución del ser humano. Origen de la humanidad y población del Viejo Mundo. Poblamiento americano Teoría de un puente terrestre en el estrecho de Bering. De la ruta de la costa del Pacífico, de la travesía del Pacifico, navegación por el Atlántico.Rastreando el origen humano. Grandes simios. Homínidos. Hominización. Aspectos culturales en la evolución humana. Explicaciones de la ciencia.  OBSERVACIONES  Alumnos REGULARES-PREVIOS-LIBRES RINDEN EL PROGRAMA COMPLETO.  La modalidad ESCRITA U ORAL. Estudiar teoría, gráficos y esquemas.  Para rendir en la mesa de examen los alumnos regulares deben presentar la carpeta completa de los contenidos trabajados, y los trabajos Prácticos realizados durante el año.  TODOS LOS ALUMNOS DEBEN PRESENTARSE A LA MESA EXAMINADORA CON EL DNI. Prof. Ferrari Sandra
  • 8. ESCUELA SECUNDARIA N° 10 “RCA DE ENTRE RÍOS” PROGRAMA DE EXÁMEN 2012 ASIGNATURA: Físico química CURSO: 3° “B” PROFESORA: Ferrari Sandra Temario  Teoría atómico-molecular. John Dalton. Teoría atómica Átomos. Moléculas. Estructura atómica. Núcleo Zona extranuclear. Símbolos Ubicación en el átomo. Número atómico. Número másico. Isótopos e iones. Iones positivos o cationes. Iones negativos o aniones. Fórmula molecular y fórmula empírica. Modelo atómico de Bohr. Modelo atómico Moderno. Schröedinger . Heisenberg. Niveles de energía. Subniveles. Número máximo de electrones por subniveles. Número máximo de electrones por niveles. Configuración electrónica. Clasificación periódica de los elementos. Electronegatividad. Uniones Químicas: iónico, metálico, covalentes. Fórmula molecular. Electrónica Lewis. Formula desarrollada. Moléculas apolares y polares. Transformaciones químicas: reacciones y ecuaciones Reactivos y productos. Clasificación de reacciones químicas: combinación descomposición sustitución. Conservación de la masa Ley. Albert Einstein. Balanceo de ecuaciones químicas al tanteo.  Magnitudes físicas. Masa Peso Magnitudes escalares Magnitudes vectoriales. Elementos de un vector. Equilibrio estático Newton. Fuerza. Movimiento. Posición y velocidad. Aceleración. Las leyes de Newton Primera segunda y tercera. Trabajo y energía.  OBSERVACIONES  Alumnos REGULARES-PREVIOS-LIBRES RINDEN EL PROGRAMA COMPLETO.  La modalidad ESCRITA U ORAL. Estudiar teoría, gráficos y esquemas.  Para rendir en la mesa de examen los alumnos regulares deben presentar la carpeta completa de los contenidos trabajados, y los trabajos Prácticos realizados durante el año.  TODOS LOS ALUMNOS DEBEN PRESENTARSE A LA MESA EXAMINADORA CON EL DNI. Prof. Ferrari Sandra
  • 9. ESCUELA SECUNDARIA N° 10 “RCA DE ENTRE RÍOS” PROGRAMA DE EXÁMEN 2012 ASIGNATURA: Ecología CURSO: 6° “C” PROFESORA: Ferrari Sandra Temario: Naturaleza de la ecología: Ecología Definición .Los organismos interactúan con el medio ambiente en el contexto del ecosistema. Los componentes del ecosistema forman una jerarquía. La ecología tiene unas raíces complejas: Ecología de los ecosistemas. Ecología de poblaciones. Ecología evolutiva. Ecología de comunidades. Ecología fisiológica. Ecología del comportamiento ecología del paisaje. Ecología de la conservación. Ecología global. La ecología tiene vínculos estrechos con otras disciplinas. Los ecólogos utilizan métodos científicos .Funcionamiento de los ecosistemas Ciclos bioquímicos. Transferencia de energía de los ecosistemas. Planta de residuos sólidos urbanos y biodiesel de Federal. El biogás un combustible que surge de la basura. Biogestores Efecto invernadero. Biodiversidad Mejor funcionamiento. Selección natural. Heredabilidad. Genes. Variaciones genéticas. Evolución Concepto de especies. Concepto de sucesión ecológica. Inicio de una sucesión tipos de sucesiones. Biomas. Problemas ambientales Acciones ecociudadanas “lo que haces deja huellas” .  OBSERVACIONES  Alumnos REGULARES-PREVIOS-LIBRES RINDEN EL PROGRAMA COMPLETO.  La modalidad ESCRITA U ORAL. Estudiar teoría, gráficos y esquemas.  Para rendir en la mesa de examen los alumnos regulares deben presentar la carpeta completa de los contenidos trabajados, y los trabajos Prácticos realizados durante el año.  TODOS LOS ALUMNOS DEBEN PRESENTARSE A LA MESA EXAMINADORA CON EL DNI. Prof. Ferrari Sandra