SlideShare una empresa de Scribd logo
Maestría en Ciencias de la Educación.  Mención en Tecnologías de la Información e Informática Educativa.
PROBLEMA ¿De qué manera las Estrategias Didácticas apoyada en la utilización del Software Educativo  Edilim contribuirá a mejorar la Comprensión de Textos en el área de Inglés de los estudiantes del 3er grado “A” de Secundaria de la Institución Educativa “Ramón Castilla y Marquesado” - Distrito de Jaén?
OBJETIVO GENERAL Diseñar y aplicar Estrategias Didácticas basada en  el uso del software Educativo  “Edilim”  para mejorar  la capacidad de  comprensión de  textos en el Área de Inglés.
Realizar un diagnóstico para determinar el nivel en la capacidad de  comprensión  de textos en el área de inglés.   Diseñar  estrategias didácticas  apoyada con el uso  del software educativo “Edilim” para mejorar la capacidad de  comprensión  de textos en el área de inglés.   Aplicar una  estrategias didácticas  diseñadas en el uso del software  educativo “Edilim”.   Monitorear y asistir las  estrategias didácticas  para mejorar la  comprensión  de textos en el área de inglés.   Determinar  el nivel alcanzado por los estudiantes después de la aplicación de las  estrategias didácticas  .
ACTIVIDADES A REALIZAR  ESQUEMA:  Siendo: GE: El grupo experimental O1: pre test aplicado al grupo experimental (antes de aplicar la estrategias didáctica) X: La estrategia  didáctica O2:post test aplicado al grupo experimental (después de aplicar la estrategias didáctica) Se realizará una encuesta a los docentes para constatar si utilizan software educativo Edilim. Se realizará una encuesta a estudiantes para saber si el docentes utiliza o aplica en sus clases software educativo. Se aplicará una prueba de entrada y salida de Comprensión de Textos en Inglés.  Las actividades de comprensión de textos se realizará en el software Edilim. GE:  O1---------------------X--------------------O2
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
PRESUPUESTO FINANCIAMIENTO El presupuesto considerado en el presente proyecto de investigación será financiado absolutamente por la ejecutora.
USO DE RECURSOS
USO DE TAREAS
PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN DEFINICIÓN DE VARIABLES:  Según el Diseño Curricular Nacional (2009), sostiene que: La comprensión de textos implica la reconstrucción del sentido del texto, proceso que permite distinguir las ideas principales y secundarias, teniendo en cuenta las estructuras lingüísticas apropiadas al texto. Facilita la recepción crítica de la información para una adecuada interacción comunicativa y para obtener nuevos aprendizajes. Variable  Independiente(VI):  Estrategias didácticas  Variable Dependiente(VD) :  Comprensión de Textos Las estrategias de aprendizaje, son el conjunto de actividades, técnicas y medios que se planifican de acuerdo con las necesidades de la población a la cual van dirigidas, los objetivos que persiguen y la naturaleza de las áreas y cursos, todo esto con la finalidad de hacer más efectivo el proceso de aprendizaje.
OPERACIONALIZACIÓN DE LAS VARIABLES: VARIABLES INDICADORES SUB INDICADORES INDICES TECNICAS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS  Tipos Estrategias de Aprendizaje Cognitivas Conoce acertadamente Conoce regularmente NS/NO Encuesta Metacognitivas Conoce acertadamente Conoce regularmente NS/NO Encuesta Socio-afectivas Conoce acertadamente Conoce regularmente NS/NO Encuesta Estrategia de Enseñanza Promueve la Motivación Siempre A veces Nunca Encuesta Genera Aprendizaje Significativo Siempre A veces Nunca Encuesta
COMPRENSION DE TEXTOS Tipos de textos Informativos a .Responde acertadamente b. Responde regularmente.  c. no sabe no opina Encuesta  I instructivos  Siempre A veces Nunca Encuesta Etapas La planificación Comunicar Expresar  Impresionar Encuesta  La textualización Siempre A veces Nunca Encuesta  La revisión  Siempre A veces Nunca Encuesta
INGRESO DE DATOS VISTA VARIABLES
VISTA DE DATOS
ANÁLISIS DE DATOS INTERPRETACIÓN:  De los encuestados se observa que el 60% son de sexo masculino y el 40 % son de sexo femenino. CUADRO Nº 1 Género del encuestado Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado Válidos masculino 12 60,0 60,0 60,0 femenino 8 40,0 40,0 100,0 Total 20 100,0 100,0
CUADRO Nº 2  INTERPRETACIÓN : De los estudiantes encuestados se observa que  40%  tiene 13 años y el 5%  tiene 15 años. Edad del encuestado Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado Válidos 12 4 20,0 20,0 20,0 13 8 40,0 40,0 60,0 14 7 35,0 35,0 95,0 15 1 5,0 5,0 100,0 Total 20 100,0 100,0
INTERPRETACIÓN : De los encuestados al 60% les gusta como se realiza el curso de ingles, mientras el 40% no le gusta como se realiza el curso de ingles. CUADRO Nº 3 ¿Te gusta la manera como se realiza el curso de inglés? Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado Válidos Si 12 60,0 60,0 60,0 No 8 40,0 40,0 100,0 Total 20 100,0 100,0
INTERPRETACION : De los encuestados el 45 % responde que el curso de ingles se realiza dictado por el profesor, mientras tanto el 10% utiliza los libros del Ministerio de Educación. CUADRO Nº 4 ¿Cómo se realiza el curso de inglés? Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado Válidos Dictado por el Profesor 9 45,0 45,0 45,0 Utiliza libros del Ministerio de Educación 2 10,0 10,0 55,0 Utiliza papelotes, laminas, TV, DVD 5 25,0 25,0 80,0 Utiliza Aula Virtual 4 20,0 20,0 100,0 Total 20 100,0 100,0
CUADRO Nº 5 INTERPRETACIÓN : de los estudiantes encuestados el 40% tiene dificultad para comprender textos por la falta de vocabulario y el 25 % manifiesta que no compre los textos debido a que los textos facilitados por el profesor son inadecuados. ¿Tienes dificultad para comprender textos? Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado Válidos Falta de vocabulario 8 40,0 40,0 40,0 La forma de enseñanza y materiales educativos son tradicionales. 4 20,0 20,0 60,0 Manejo inadecuado de software educativo. 3 15,0 15,0 75,0 Textos inadecuados 5 25,0 25,0 100,0 Total 20 100,0 100,0
CUADRO Nº 6 INTERPRETACION:  de los estudiantes encuestados el 40 % manifiesta que tiene dificultades en el aprendizaje debido  a que la forma de enseñanza del docente no es la adecuada, mientras que el 25 % responde que se debe a la poca utilización de medios y materiales educativos  y a la falta de dinámica de docente. CUADRO Nº 7 Si tienes dificultad en el aprendizaje ¿a qué crees que se debe? Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado Válidos La forma de enseñanza no es la adecuada. 8 40,0 44,4 44,4 Poca utilización de medios y materiales educativos. 5 25,0 27,8 72,2 Falta de dinámica por parte del docente. 5 25,0 27,8 100,0 Total 18 90,0 100,0 Perdidos Sistema 2 10,0 Total 20 100,0
CUADRO Nº 7 INTERPRETACIÓN: De los estudiantes encuestados el 50 % manifiesta que los profesores utilizan a veces los materiales tecnológicos en el área de idiomas, mientras que el 16%  responde que si los utilizan. ¿Tus profesores utilizan materiales educativos tecnológicos en el área de Idiomas? Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado Válidos Si 3 15,0 16,7 16,7 No 6 30,0 33,3 50,0 A veces 9 45,0 50,0 100,0 Total 18 90,0 100,0 Perdidos Sistema 2 10,0 Total 20 100,0
CUADRO Nº 8 INTERPRETACIÓN: De los estudiantes encuestados el 55% manifiesta que los materiales tecnológicos utilizados por el docente permiten que aprendan con mayor facilidad, mientras que el 20% contesta que no permite que aprendan con facilidad. Estos materiales permiten que aprendas con mayor facilidad lo trasmitido por tu profesor. Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado Válidos Si 11 55,0 55,0 55,0 No 4 20,0 20,0 75,0 A veces 5 25,0 25,0 100,0 Total 20 100,0 100,0
CUADRO Nº 9 INTERPRETACIÓN:  De los estudiantes encuestados el 65% responde que necesita más ayuda  en la comprensión de textos, mientras que el 35% dice que necesita más ayuda en la producción de textos. ¿En qué contenido del curso de inglés crees que necesitas más ayuda para tu aprendizaje? Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado Válidos Comprensión de Textos 13 65,0 65,0 65,0 Producción de Textos 7 35,0 35,0 100,0 Total 20 100,0 100,0
CUADRO Nº 10 INTERPRETACIÓN:  De los estudiantes encuestados el 55% responde que asisten regularmente a la sala de cómputo  para desarrollar sus clases de Inglés, mientras que el 15% manifiesta que no asiste a sala de cómputo. ¿Asisten regularmente a la sala de cómputo para el desarrollo de sus clases en el curso de inglés? Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado Válidos Si 5 25,0 26,3 26,3 No 3 15,0 15,8 42,1 A veces 11 55,0 57,9 100,0 Total 19 95,0 100,0 Perdidos Sistema 1 5,0 Total 20 100,0
CUADRO Nº 11 INTERPRETACIÓN:  De la población encuestada el 40 % responde que A veces realizan sus clases de comprensión de textos en la sala de cómputo, mientras que el 20% responde que no realiza la comprensión de textos en la sala de cómputo. ¿Realizan regularmente la Comprensión de textos en la sala de computo? Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado Válidos Si 4 20,0 22,2 22,2 No 6 30,0 33,3 55,6 A veces 8 40,0 44,4 100,0 Total 18 90,0 100,0 Perdidos Sistema 2 10,0 Total 20 100,0
CUADRO Nº 12 INTERPRETACIÓN:  De los estudiantes encuestados del sexo masculino a 6 de ellos Si les gusta cómo se realiza el curso de Inglés, a 6 de ellos No les gusta cómo se realiza el curso; mientras que a las encuestadas del sexo femenino a 6 de ellas si les gusta cómo se realiza el curso de Inglés y a 2 de ellas No les gusta. Resumen del procesamiento de los casos   Casos   Válidos Perdidos Total   N Porcentaje N Porcentaje N Porcentaje   Género del encuestado *  ¿Te gusta la manera como se realiza el curso de inglés? 20 100,0% 0 ,0% 20 100,0%   Tabla de contingencia Género del encuestado * ¿Te gusta la manera como se realiza el curso de inglés? Recuento ¿Te gusta la manera como se realiza el curso de inglés? Total Si No Género del encuestado masculino 6 6 12 femenino 6 2 8 Total 12 8 20
CONCLUSIONES Los profesores hacen uso del aula de innovación pedagógica y usan esporádicamente el software educativo Edilim para la comprensión de textos. Los profesores conocen las estrategias de comprensión de textos pero no las utilizan con los estudiantes.
RECOMENDACIONES Aplicar  en todo momento estrategias para mejorar la comprensión de textos. Usar el software Edilim para preparar sus clases .
 

Más contenido relacionado

PPTX
Didáctica del Inglés - Pedagogía
PPTX
Didactica del ingles by Fernanda Torres
PPTX
Ejemplos para el flipper principiante
PPTX
Como hacer enseñanza justo a tiempo jitt tecnología cuestionarios con survey ...
PPTX
Cómo hacer concept tests
PDF
Política educativa y la mejora de la enseñanza en EEUU
PPTX
01primera videoconferencia del 3er experto en métodos educativos innovadores
PPTX
Presentacion Enciclomedia
Didáctica del Inglés - Pedagogía
Didactica del ingles by Fernanda Torres
Ejemplos para el flipper principiante
Como hacer enseñanza justo a tiempo jitt tecnología cuestionarios con survey ...
Cómo hacer concept tests
Política educativa y la mejora de la enseñanza en EEUU
01primera videoconferencia del 3er experto en métodos educativos innovadores
Presentacion Enciclomedia

La actualidad más candente (8)

PPTX
La lectura: un tesoro para compartir
PPTX
Modelo de cuestionario de comprobación del estudio previo
PDF
Pri 5 manual prueba diágnóstica web
PPTX
002 experimentación del peer instruction desde el punto de vista del que aprende
PPTX
Aplicación de estrategias de gamificación a la enseñanza universitaria
PPTX
¿Cómo hacer concept tests, preguntas que evalúan comprensión conceptual, no ...
PPTX
Presentación de asignatura de inmunología flipped classroom
PDF
Actividad experimentacion sandy carrasco
La lectura: un tesoro para compartir
Modelo de cuestionario de comprobación del estudio previo
Pri 5 manual prueba diágnóstica web
002 experimentación del peer instruction desde el punto de vista del que aprende
Aplicación de estrategias de gamificación a la enseñanza universitaria
¿Cómo hacer concept tests, preguntas que evalúan comprensión conceptual, no ...
Presentación de asignatura de inmunología flipped classroom
Actividad experimentacion sandy carrasco
Publicidad

Similar a Project letty (20)

PPTX
Congreso Educativo INACAP 2014 - Laurie Henderson
PPTX
LA INCIDENCIA DEL USO DE MEDIACIONES TECNOLÓGICAS EN LA COMPRENSIÓN LECTORA ...
PPT
PPT
PPTX
Diapositiva - Uso de normas ortográficas por medio de periódico digital.
DOCX
La educación superior y los proyectos de investigación
PDF
Sílabo methodology i
PDF
Sílabo methodology ii 2014
PPTX
Dificultades en el proceso de enseñanza y aprendizaje
DOCX
Hojadetarabjomaira
DOCX
diarios de campo 2019.docx
PPTX
Percepció..
DOCX
Plan de mejora y poa
PDF
analis de instrumentos.pdf
DOCX
Proyecto
PPTX
Feria regional octubre 28 2014
PPTX
Desconocimiento del impacto académico de determinados programas de
DOC
Prof. isaías santana Implementación de las Tic
PPSX
Julia ospino perez
PPT
Presentacion sustentacion PPA en TIC
Congreso Educativo INACAP 2014 - Laurie Henderson
LA INCIDENCIA DEL USO DE MEDIACIONES TECNOLÓGICAS EN LA COMPRENSIÓN LECTORA ...
Diapositiva - Uso de normas ortográficas por medio de periódico digital.
La educación superior y los proyectos de investigación
Sílabo methodology i
Sílabo methodology ii 2014
Dificultades en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Hojadetarabjomaira
diarios de campo 2019.docx
Percepció..
Plan de mejora y poa
analis de instrumentos.pdf
Proyecto
Feria regional octubre 28 2014
Desconocimiento del impacto académico de determinados programas de
Prof. isaías santana Implementación de las Tic
Julia ospino perez
Presentacion sustentacion PPA en TIC
Publicidad

Project letty

  • 1. Maestría en Ciencias de la Educación. Mención en Tecnologías de la Información e Informática Educativa.
  • 2. PROBLEMA ¿De qué manera las Estrategias Didácticas apoyada en la utilización del Software Educativo Edilim contribuirá a mejorar la Comprensión de Textos en el área de Inglés de los estudiantes del 3er grado “A” de Secundaria de la Institución Educativa “Ramón Castilla y Marquesado” - Distrito de Jaén?
  • 3. OBJETIVO GENERAL Diseñar y aplicar Estrategias Didácticas basada en el uso del software Educativo “Edilim” para mejorar la capacidad de comprensión de textos en el Área de Inglés.
  • 4. Realizar un diagnóstico para determinar el nivel en la capacidad de comprensión de textos en el área de inglés.   Diseñar estrategias didácticas apoyada con el uso del software educativo “Edilim” para mejorar la capacidad de comprensión de textos en el área de inglés.   Aplicar una estrategias didácticas diseñadas en el uso del software educativo “Edilim”.   Monitorear y asistir las estrategias didácticas para mejorar la comprensión de textos en el área de inglés.   Determinar el nivel alcanzado por los estudiantes después de la aplicación de las estrategias didácticas .
  • 5. ACTIVIDADES A REALIZAR ESQUEMA: Siendo: GE: El grupo experimental O1: pre test aplicado al grupo experimental (antes de aplicar la estrategias didáctica) X: La estrategia didáctica O2:post test aplicado al grupo experimental (después de aplicar la estrategias didáctica) Se realizará una encuesta a los docentes para constatar si utilizan software educativo Edilim. Se realizará una encuesta a estudiantes para saber si el docentes utiliza o aplica en sus clases software educativo. Se aplicará una prueba de entrada y salida de Comprensión de Textos en Inglés. Las actividades de comprensión de textos se realizará en el software Edilim. GE: O1---------------------X--------------------O2
  • 7. PRESUPUESTO FINANCIAMIENTO El presupuesto considerado en el presente proyecto de investigación será financiado absolutamente por la ejecutora.
  • 10. PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN DEFINICIÓN DE VARIABLES: Según el Diseño Curricular Nacional (2009), sostiene que: La comprensión de textos implica la reconstrucción del sentido del texto, proceso que permite distinguir las ideas principales y secundarias, teniendo en cuenta las estructuras lingüísticas apropiadas al texto. Facilita la recepción crítica de la información para una adecuada interacción comunicativa y para obtener nuevos aprendizajes. Variable Independiente(VI): Estrategias didácticas Variable Dependiente(VD) : Comprensión de Textos Las estrategias de aprendizaje, son el conjunto de actividades, técnicas y medios que se planifican de acuerdo con las necesidades de la población a la cual van dirigidas, los objetivos que persiguen y la naturaleza de las áreas y cursos, todo esto con la finalidad de hacer más efectivo el proceso de aprendizaje.
  • 11. OPERACIONALIZACIÓN DE LAS VARIABLES: VARIABLES INDICADORES SUB INDICADORES INDICES TECNICAS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Tipos Estrategias de Aprendizaje Cognitivas Conoce acertadamente Conoce regularmente NS/NO Encuesta Metacognitivas Conoce acertadamente Conoce regularmente NS/NO Encuesta Socio-afectivas Conoce acertadamente Conoce regularmente NS/NO Encuesta Estrategia de Enseñanza Promueve la Motivación Siempre A veces Nunca Encuesta Genera Aprendizaje Significativo Siempre A veces Nunca Encuesta
  • 12. COMPRENSION DE TEXTOS Tipos de textos Informativos a .Responde acertadamente b. Responde regularmente. c. no sabe no opina Encuesta I instructivos Siempre A veces Nunca Encuesta Etapas La planificación Comunicar Expresar Impresionar Encuesta La textualización Siempre A veces Nunca Encuesta La revisión Siempre A veces Nunca Encuesta
  • 13. INGRESO DE DATOS VISTA VARIABLES
  • 15. ANÁLISIS DE DATOS INTERPRETACIÓN: De los encuestados se observa que el 60% son de sexo masculino y el 40 % son de sexo femenino. CUADRO Nº 1 Género del encuestado Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado Válidos masculino 12 60,0 60,0 60,0 femenino 8 40,0 40,0 100,0 Total 20 100,0 100,0
  • 16. CUADRO Nº 2 INTERPRETACIÓN : De los estudiantes encuestados se observa que 40% tiene 13 años y el 5% tiene 15 años. Edad del encuestado Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado Válidos 12 4 20,0 20,0 20,0 13 8 40,0 40,0 60,0 14 7 35,0 35,0 95,0 15 1 5,0 5,0 100,0 Total 20 100,0 100,0
  • 17. INTERPRETACIÓN : De los encuestados al 60% les gusta como se realiza el curso de ingles, mientras el 40% no le gusta como se realiza el curso de ingles. CUADRO Nº 3 ¿Te gusta la manera como se realiza el curso de inglés? Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado Válidos Si 12 60,0 60,0 60,0 No 8 40,0 40,0 100,0 Total 20 100,0 100,0
  • 18. INTERPRETACION : De los encuestados el 45 % responde que el curso de ingles se realiza dictado por el profesor, mientras tanto el 10% utiliza los libros del Ministerio de Educación. CUADRO Nº 4 ¿Cómo se realiza el curso de inglés? Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado Válidos Dictado por el Profesor 9 45,0 45,0 45,0 Utiliza libros del Ministerio de Educación 2 10,0 10,0 55,0 Utiliza papelotes, laminas, TV, DVD 5 25,0 25,0 80,0 Utiliza Aula Virtual 4 20,0 20,0 100,0 Total 20 100,0 100,0
  • 19. CUADRO Nº 5 INTERPRETACIÓN : de los estudiantes encuestados el 40% tiene dificultad para comprender textos por la falta de vocabulario y el 25 % manifiesta que no compre los textos debido a que los textos facilitados por el profesor son inadecuados. ¿Tienes dificultad para comprender textos? Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado Válidos Falta de vocabulario 8 40,0 40,0 40,0 La forma de enseñanza y materiales educativos son tradicionales. 4 20,0 20,0 60,0 Manejo inadecuado de software educativo. 3 15,0 15,0 75,0 Textos inadecuados 5 25,0 25,0 100,0 Total 20 100,0 100,0
  • 20. CUADRO Nº 6 INTERPRETACION: de los estudiantes encuestados el 40 % manifiesta que tiene dificultades en el aprendizaje debido a que la forma de enseñanza del docente no es la adecuada, mientras que el 25 % responde que se debe a la poca utilización de medios y materiales educativos y a la falta de dinámica de docente. CUADRO Nº 7 Si tienes dificultad en el aprendizaje ¿a qué crees que se debe? Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado Válidos La forma de enseñanza no es la adecuada. 8 40,0 44,4 44,4 Poca utilización de medios y materiales educativos. 5 25,0 27,8 72,2 Falta de dinámica por parte del docente. 5 25,0 27,8 100,0 Total 18 90,0 100,0 Perdidos Sistema 2 10,0 Total 20 100,0
  • 21. CUADRO Nº 7 INTERPRETACIÓN: De los estudiantes encuestados el 50 % manifiesta que los profesores utilizan a veces los materiales tecnológicos en el área de idiomas, mientras que el 16% responde que si los utilizan. ¿Tus profesores utilizan materiales educativos tecnológicos en el área de Idiomas? Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado Válidos Si 3 15,0 16,7 16,7 No 6 30,0 33,3 50,0 A veces 9 45,0 50,0 100,0 Total 18 90,0 100,0 Perdidos Sistema 2 10,0 Total 20 100,0
  • 22. CUADRO Nº 8 INTERPRETACIÓN: De los estudiantes encuestados el 55% manifiesta que los materiales tecnológicos utilizados por el docente permiten que aprendan con mayor facilidad, mientras que el 20% contesta que no permite que aprendan con facilidad. Estos materiales permiten que aprendas con mayor facilidad lo trasmitido por tu profesor. Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado Válidos Si 11 55,0 55,0 55,0 No 4 20,0 20,0 75,0 A veces 5 25,0 25,0 100,0 Total 20 100,0 100,0
  • 23. CUADRO Nº 9 INTERPRETACIÓN: De los estudiantes encuestados el 65% responde que necesita más ayuda en la comprensión de textos, mientras que el 35% dice que necesita más ayuda en la producción de textos. ¿En qué contenido del curso de inglés crees que necesitas más ayuda para tu aprendizaje? Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado Válidos Comprensión de Textos 13 65,0 65,0 65,0 Producción de Textos 7 35,0 35,0 100,0 Total 20 100,0 100,0
  • 24. CUADRO Nº 10 INTERPRETACIÓN: De los estudiantes encuestados el 55% responde que asisten regularmente a la sala de cómputo para desarrollar sus clases de Inglés, mientras que el 15% manifiesta que no asiste a sala de cómputo. ¿Asisten regularmente a la sala de cómputo para el desarrollo de sus clases en el curso de inglés? Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado Válidos Si 5 25,0 26,3 26,3 No 3 15,0 15,8 42,1 A veces 11 55,0 57,9 100,0 Total 19 95,0 100,0 Perdidos Sistema 1 5,0 Total 20 100,0
  • 25. CUADRO Nº 11 INTERPRETACIÓN: De la población encuestada el 40 % responde que A veces realizan sus clases de comprensión de textos en la sala de cómputo, mientras que el 20% responde que no realiza la comprensión de textos en la sala de cómputo. ¿Realizan regularmente la Comprensión de textos en la sala de computo? Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado Válidos Si 4 20,0 22,2 22,2 No 6 30,0 33,3 55,6 A veces 8 40,0 44,4 100,0 Total 18 90,0 100,0 Perdidos Sistema 2 10,0 Total 20 100,0
  • 26. CUADRO Nº 12 INTERPRETACIÓN: De los estudiantes encuestados del sexo masculino a 6 de ellos Si les gusta cómo se realiza el curso de Inglés, a 6 de ellos No les gusta cómo se realiza el curso; mientras que a las encuestadas del sexo femenino a 6 de ellas si les gusta cómo se realiza el curso de Inglés y a 2 de ellas No les gusta. Resumen del procesamiento de los casos   Casos   Válidos Perdidos Total   N Porcentaje N Porcentaje N Porcentaje   Género del encuestado * ¿Te gusta la manera como se realiza el curso de inglés? 20 100,0% 0 ,0% 20 100,0%   Tabla de contingencia Género del encuestado * ¿Te gusta la manera como se realiza el curso de inglés? Recuento ¿Te gusta la manera como se realiza el curso de inglés? Total Si No Género del encuestado masculino 6 6 12 femenino 6 2 8 Total 12 8 20
  • 27. CONCLUSIONES Los profesores hacen uso del aula de innovación pedagógica y usan esporádicamente el software educativo Edilim para la comprensión de textos. Los profesores conocen las estrategias de comprensión de textos pero no las utilizan con los estudiantes.
  • 28. RECOMENDACIONES Aplicar en todo momento estrategias para mejorar la comprensión de textos. Usar el software Edilim para preparar sus clases .
  • 29.