SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
PROLEC y MIL
Cuetos, F.
PROLEC
• Evaluación de los Procesos Lectores (PROLEC) (Cuetos,
Rodríguez y Ruano, 2000). Esta prueba de aplicación
individual, evalúa la capacidad lectora y los procesos que
intervienen en la lectura en niños de 6 a 9 años y en niños
mayores con problemas de lectura. Está formada por 10
pruebas que se agrupan en cuatro bloques: identificación
de letras (nombre o sonido de las letras e igual-diferente en
palabras y pseudopalabras), procesos léxicos (decisión
léxica, lectura de palabras, lectura de pseudopalabras y
lectura de palabras y pseudopalabras), procesos sintácticos
(estructuras gramaticales y signos de puntuación) y
procesos semánticos (comprensión de oraciones y
textos).
PROLEC-SE
• Evaluación de los Procesos Lectores en Alumnos de Tercer
Ciclo de Primaria y Secundaria (PROLEC-SE) (Ramos y
Cuetos, 1999). Es una prueba que evalúa los principales
procesos implicados en la lectura: léxicos, sintácticos y
semánticos. La finalidad es determinar las causas por las
que algunos escolares de 10 a 16 años (5º y 6º de
Educación Primaria, y 1º, 2º, 3º y 4º de E.S.O.) no consiguen
convertirse en buenos lectores. La batería consta de 6
tareas que se agrupan en tres bloques, correspondientes a
los principales procesos que componen la lectura: procesos
léxicos (lectura de palabras y pseudopalabras), procesos
sintácticos (emparejamiento dibujo-oración y signos de
puntuación) y procesos semánticos (comprensión de textos
y estructura de un texto).
MIL (método informatizado de lectura)
• Método Informatizado de Lectura (MIL) (Cuetos,
2000). Esta prueba de aplicación individual mide la
solución de problemas que dificultan el aprendizaje, la
conciencia del fonema y la arbitraria relación grafema-
fonema. Cada letra deriva de un dibujo cuyo nombre
comienza por el sonido que corresponde a la letra (p.
ej.: la “d” del dibujo de un dedo). Permite conocer con
qué letras específicas tiene dificultades un niño
determinado (aparecen todas las letras juntas y cada
vez que se pulsa el icono Escuchar Letra, se oye un
fonema para que el niño señale con el ratón el grafema
que le corresponde)

Más contenido relacionado

PDF
Prolec r
PPT
Test De Vocabulario De Imagenes Peabody
DOCX
Test Gestáltico Visomotor de Bender - para Niños-as
PPT
Desarrollo normal del lenguaje
PPTX
Test tale administración
PDF
Afasia, disfasia.
PPSX
Ejemplo de recursos y actividades para los diferentes componentes del lenguaje
DOC
La hora del juego lingüística
Prolec r
Test De Vocabulario De Imagenes Peabody
Test Gestáltico Visomotor de Bender - para Niños-as
Desarrollo normal del lenguaje
Test tale administración
Afasia, disfasia.
Ejemplo de recursos y actividades para los diferentes componentes del lenguaje
La hora del juego lingüística

La actualidad más candente (20)

PPT
N ivel semantico
PDF
MANUAL ITPA-3.pdf
PDF
PRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdf
PPT
Discalculia - Evaluación y Tratamiento desde la fonoaudiología
PDF
Wisc iv estandarizada 2011
PDF
蘭1 adaptaciones de complemento para la diversidad
PDF
Ppt cumanes
PDF
Tratamiento y-evaluacion-foneticofonologico
PDF
Test de Conners para TDAH.pdf
PPTX
Power point dislexia
PDF
BASES NEUROLOGICAS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE
DOCX
Cuadros de índices y subpruebas de la Escala de inteligencia Wechsler IV (Wis...
PDF
170930878 52678509-planes-generales-terapia-del-lenguaje
DOCX
Ejemplo de informe PLON - R
PPT
Power point prueba aptitudes psicolingüísticas
PPTX
F81 transtornos especificos del desarrollo del aprendizaje escolar
PPT
Clase magistral de stroop
PPTX
Test tale calificación
N ivel semantico
MANUAL ITPA-3.pdf
PRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdf
Discalculia - Evaluación y Tratamiento desde la fonoaudiología
Wisc iv estandarizada 2011
蘭1 adaptaciones de complemento para la diversidad
Ppt cumanes
Tratamiento y-evaluacion-foneticofonologico
Test de Conners para TDAH.pdf
Power point dislexia
BASES NEUROLOGICAS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE
Cuadros de índices y subpruebas de la Escala de inteligencia Wechsler IV (Wis...
170930878 52678509-planes-generales-terapia-del-lenguaje
Ejemplo de informe PLON - R
Power point prueba aptitudes psicolingüísticas
F81 transtornos especificos del desarrollo del aprendizaje escolar
Clase magistral de stroop
Test tale calificación
Publicidad

Destacado (20)

PDF
PPT
Prolec se
DOCX
Test escritura y lectura
PPTX
Test de análisis de lectoescritura (TALE)
DOCX
El trastorno de la lectura
PDF
PDF
Valoració de les proves canals de 3 r de català
PPTX
Test de evaluaciones
PPTX
Pensamiento y lenguaje. Acceso al léxico.
PPTX
Psicologia de la lectura
PPTX
T.A.L.E.C.
PDF
Caso practico 1
PPT
Test facilito Aprestamiento
PPTX
Test Reversal
PPTX
Proyecto josé oré
PPTX
Figura compleja Rey-Osterrieth
DOCX
Interpetacion tavec
PPTX
Aspectos neuropsicológicos de los problemas de aprendizaje en adolescentes
DOC
Practica memoria
Prolec se
Test escritura y lectura
Test de análisis de lectoescritura (TALE)
El trastorno de la lectura
Valoració de les proves canals de 3 r de català
Test de evaluaciones
Pensamiento y lenguaje. Acceso al léxico.
Psicologia de la lectura
T.A.L.E.C.
Caso practico 1
Test facilito Aprestamiento
Test Reversal
Proyecto josé oré
Figura compleja Rey-Osterrieth
Interpetacion tavec
Aspectos neuropsicológicos de los problemas de aprendizaje en adolescentes
Practica memoria
Publicidad

Similar a PROLEC Y MIL (20)

PDF
Bases de la psicología Educativa modulo 1.pdf
PDF
Test dislexia y lectoescritura
PPT
Test De Lectoescritura
PDF
Bateria de evaluación de los procesos lectores revisada
PPTX
TEST - PROLECTURA - PRO - ESCOLAR - NIÑOS
PDF
Catalogo breve lenguaje ed.tea
DOC
Lectura procesos-diagnostico-intervención
PDF
Test Prolec-se-y-Proesc 2 procesos lectores
PPT
Test y pruebas estandarizadas para la evaluación del
PPT
Test y pruebas estandarizadas para la evaluación del
DOCX
dislexia
PPTX
Exposicion de español2
PPT
Sede los trabajos
PPT
Proyecto de aula los trabajos
 
PDF
01 resumen tema 6
DOCX
Estrategias de comprensión inf.
DOCX
Estrategias de comprensión inf.
DOCX
Estrategias de comprensión inf.
PPT
Lecto escritura
Bases de la psicología Educativa modulo 1.pdf
Test dislexia y lectoescritura
Test De Lectoescritura
Bateria de evaluación de los procesos lectores revisada
TEST - PROLECTURA - PRO - ESCOLAR - NIÑOS
Catalogo breve lenguaje ed.tea
Lectura procesos-diagnostico-intervención
Test Prolec-se-y-Proesc 2 procesos lectores
Test y pruebas estandarizadas para la evaluación del
Test y pruebas estandarizadas para la evaluación del
dislexia
Exposicion de español2
Sede los trabajos
Proyecto de aula los trabajos
 
01 resumen tema 6
Estrategias de comprensión inf.
Estrategias de comprensión inf.
Estrategias de comprensión inf.
Lecto escritura

PROLEC Y MIL

  • 2. PROLEC • Evaluación de los Procesos Lectores (PROLEC) (Cuetos, Rodríguez y Ruano, 2000). Esta prueba de aplicación individual, evalúa la capacidad lectora y los procesos que intervienen en la lectura en niños de 6 a 9 años y en niños mayores con problemas de lectura. Está formada por 10 pruebas que se agrupan en cuatro bloques: identificación de letras (nombre o sonido de las letras e igual-diferente en palabras y pseudopalabras), procesos léxicos (decisión léxica, lectura de palabras, lectura de pseudopalabras y lectura de palabras y pseudopalabras), procesos sintácticos (estructuras gramaticales y signos de puntuación) y procesos semánticos (comprensión de oraciones y textos).
  • 3. PROLEC-SE • Evaluación de los Procesos Lectores en Alumnos de Tercer Ciclo de Primaria y Secundaria (PROLEC-SE) (Ramos y Cuetos, 1999). Es una prueba que evalúa los principales procesos implicados en la lectura: léxicos, sintácticos y semánticos. La finalidad es determinar las causas por las que algunos escolares de 10 a 16 años (5º y 6º de Educación Primaria, y 1º, 2º, 3º y 4º de E.S.O.) no consiguen convertirse en buenos lectores. La batería consta de 6 tareas que se agrupan en tres bloques, correspondientes a los principales procesos que componen la lectura: procesos léxicos (lectura de palabras y pseudopalabras), procesos sintácticos (emparejamiento dibujo-oración y signos de puntuación) y procesos semánticos (comprensión de textos y estructura de un texto).
  • 4. MIL (método informatizado de lectura) • Método Informatizado de Lectura (MIL) (Cuetos, 2000). Esta prueba de aplicación individual mide la solución de problemas que dificultan el aprendizaje, la conciencia del fonema y la arbitraria relación grafema- fonema. Cada letra deriva de un dibujo cuyo nombre comienza por el sonido que corresponde a la letra (p. ej.: la “d” del dibujo de un dedo). Permite conocer con qué letras específicas tiene dificultades un niño determinado (aparecen todas las letras juntas y cada vez que se pulsa el icono Escuchar Letra, se oye un fonema para que el niño señale con el ratón el grafema que le corresponde)