SlideShare una empresa de Scribd logo
En primer lugar elaborarán una tabla con todas las materias que llevan actualmente y asignarán calificaciones ficticias. Sé que todos ustedes sacan solamente buenas calificaciones (…) pero es necesario que para este ejercicio se pongan unas malas calificaciones para apreciar mejor el resultado de la fórmula.
En segundo lugar, en otras ocasiones se dieron cuenta de que los nombres muy largos sí se escriben en las celdas, pero  si escribimos en una celda siguiente la palabra anterior como que se corta. Para solucionar este problemita seleccionaremos las columnas en la parte de arriba, es decir donde aparecen las letras B, C, D, etc, y después oprimimos el botón derecho y seleccionamos la opción “ancho de columna”, ahí le damos el valor 14.
En este paso seleccionamos nuestras primeras calificaciones y seleccionamos una celda más donde queremos que aparezca el promedio, nos vamos a la pestaña “Fórmulas” y de ahí en la esquina superior izquierda aparece una opción que dice “Autosuma” con una flecha de opciones ala derecha, oprimimos esa flecha y ahí aparece la opción “Promedio”.
Como en las fórmulas anteriores, una vez obtenido el primer resultado, podemos seleccionar el cuadrito negro de la esquina inferior de la derecha de la celda, y sin soltarlo lo arrastramos donde queremos los demás resultados.
Olvidamos añadir un título a nuestro trabajo, por tanto en una de las celdas de arriba, la que ustedes quieran, escribirán “Calificaciones de (aquí su nombre) en el ICEUABJO, o en el ciclo 2011 -2012, o lo que ustedes quieran. Una vez escrito eso, van a seleccionar todas las celdas que ocupa la tabla en esa fila (chequen donde puse yo mi título) una vez con esas celdas seleccionadas, en la pestaña inicio oprimirán  el botoncito señalado, que sirve para combinar todas las celdas y centrar lo que esté dentro.
Una vez que tengamos nuestra tabla lista, seleccionamos todo, oprimimos el botón derecho encima y seleccionamos la opción “Formato de celdas”, que es igual o muy similar a la de word. Aquí le darán un formato a su tabla para que quede bien “chida”. Recuerden utilizar adecuadamente los colores para que no me dejen ciego =p. También les recuerdo que pueden seleccionar una sola celda, o una fila o una columna para darle color solo a esa selección.
Así quedó mi tabla.  Pueden cambiarse las calificaciones para que observen cómo automáticamente también se cambia el promedio.
Por último, seleccionarán las celdas donde están los nombres de la materias, de los parciales y las calificaciones (o sea sin en el título y los promedios), con esa selección hecha, se irán a la pestaña “Insertar”, de ahí donde dice “Columna” y selecciona la primer opción que les aparece. Pueden intentar con otros gráficos si así lo desean, se darán cuenta de que no todos los gráficos son útiles para lo que deseamos  representar.
Más o menos así es como debe quedar al final el ejercicio. Lo guardan con SU NOMBRE Y PROMEDIO. Ejemplo: “Diego Pérez Promedio”, y me lo envían.
 

Más contenido relacionado

PPTX
Lista de calificaciones
PPTX
Excel
PPTX
Ejercicio
PDF
Trabajo de tablas
DOCX
Manual Excel control de calidad estadistico
DOC
Tutorial de excel
PDF
Tutorial de excel
PDF
Manualcontroldecalidadestadistico 141106202211-conversion-gate01
Lista de calificaciones
Excel
Ejercicio
Trabajo de tablas
Manual Excel control de calidad estadistico
Tutorial de excel
Tutorial de excel
Manualcontroldecalidadestadistico 141106202211-conversion-gate01

La actualidad más candente (20)

PPTX
P.p.p. de estadistica en excel
PDF
Módulo ii hojas de calculos 8
DOC
Planificacion con tutorial2
PDF
Sesión 5 trabajo con tablas
PPTX
Proyecto - Manual de Excel
DOCX
Writer10.odt
DOCX
Ejercicio De Excel
DOCX
Entorno básico de Microsoft Excel 2010
DOCX
Pasos macro
PDF
PPTX
Formato Condicional
DOCX
Manual de usuario juegos de prenguntas
PDF
Ever gpe. alvarez manual excel
PPTX
Practicas de-word
PPTX
Practicas de-word
PPTX
Seminario 9
PDF
guia Scrach
PDF
Guia rapida win_qsb
DOCX
unidad 4
P.p.p. de estadistica en excel
Módulo ii hojas de calculos 8
Planificacion con tutorial2
Sesión 5 trabajo con tablas
Proyecto - Manual de Excel
Writer10.odt
Ejercicio De Excel
Entorno básico de Microsoft Excel 2010
Pasos macro
Formato Condicional
Manual de usuario juegos de prenguntas
Ever gpe. alvarez manual excel
Practicas de-word
Practicas de-word
Seminario 9
guia Scrach
Guia rapida win_qsb
unidad 4
Publicidad

Similar a Promedio (20)

PPTX
Graficos
DOCX
Trabajopracticon2.berni
DOC
Word parte2
DOCX
Trabajo practico n 2 aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
DOCX
Trabajo practico n 2 aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
DOCX
Trabajo practico n 2 aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PPSX
Ingresando datos en_excel01
PDF
11.menejo de tablas
DOCX
Trabajo Practico Nº 2
DOCX
Trabajo n 2 informatica
PDF
08 utn frba word 2007 tablas
PDF
08 utn frba word 2007 tablas
PPTX
Manual excel
PPT
Libre disposicion matematica
DOCX
TRABAJO PRACTICO N 2
DOCX
Trabajo practico n2 be y ce
DOCX
Trabajo practico n2
DOCX
Trabajo practico n2
PPT
Graficos
Trabajopracticon2.berni
Word parte2
Trabajo practico n 2 aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Trabajo practico n 2 aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Trabajo practico n 2 aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Ingresando datos en_excel01
11.menejo de tablas
Trabajo Practico Nº 2
Trabajo n 2 informatica
08 utn frba word 2007 tablas
08 utn frba word 2007 tablas
Manual excel
Libre disposicion matematica
TRABAJO PRACTICO N 2
Trabajo practico n2 be y ce
Trabajo practico n2
Trabajo practico n2
Publicidad

Último (20)

PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía

Promedio

  • 1. En primer lugar elaborarán una tabla con todas las materias que llevan actualmente y asignarán calificaciones ficticias. Sé que todos ustedes sacan solamente buenas calificaciones (…) pero es necesario que para este ejercicio se pongan unas malas calificaciones para apreciar mejor el resultado de la fórmula.
  • 2. En segundo lugar, en otras ocasiones se dieron cuenta de que los nombres muy largos sí se escriben en las celdas, pero si escribimos en una celda siguiente la palabra anterior como que se corta. Para solucionar este problemita seleccionaremos las columnas en la parte de arriba, es decir donde aparecen las letras B, C, D, etc, y después oprimimos el botón derecho y seleccionamos la opción “ancho de columna”, ahí le damos el valor 14.
  • 3. En este paso seleccionamos nuestras primeras calificaciones y seleccionamos una celda más donde queremos que aparezca el promedio, nos vamos a la pestaña “Fórmulas” y de ahí en la esquina superior izquierda aparece una opción que dice “Autosuma” con una flecha de opciones ala derecha, oprimimos esa flecha y ahí aparece la opción “Promedio”.
  • 4. Como en las fórmulas anteriores, una vez obtenido el primer resultado, podemos seleccionar el cuadrito negro de la esquina inferior de la derecha de la celda, y sin soltarlo lo arrastramos donde queremos los demás resultados.
  • 5. Olvidamos añadir un título a nuestro trabajo, por tanto en una de las celdas de arriba, la que ustedes quieran, escribirán “Calificaciones de (aquí su nombre) en el ICEUABJO, o en el ciclo 2011 -2012, o lo que ustedes quieran. Una vez escrito eso, van a seleccionar todas las celdas que ocupa la tabla en esa fila (chequen donde puse yo mi título) una vez con esas celdas seleccionadas, en la pestaña inicio oprimirán el botoncito señalado, que sirve para combinar todas las celdas y centrar lo que esté dentro.
  • 6. Una vez que tengamos nuestra tabla lista, seleccionamos todo, oprimimos el botón derecho encima y seleccionamos la opción “Formato de celdas”, que es igual o muy similar a la de word. Aquí le darán un formato a su tabla para que quede bien “chida”. Recuerden utilizar adecuadamente los colores para que no me dejen ciego =p. También les recuerdo que pueden seleccionar una sola celda, o una fila o una columna para darle color solo a esa selección.
  • 7. Así quedó mi tabla. Pueden cambiarse las calificaciones para que observen cómo automáticamente también se cambia el promedio.
  • 8. Por último, seleccionarán las celdas donde están los nombres de la materias, de los parciales y las calificaciones (o sea sin en el título y los promedios), con esa selección hecha, se irán a la pestaña “Insertar”, de ahí donde dice “Columna” y selecciona la primer opción que les aparece. Pueden intentar con otros gráficos si así lo desean, se darán cuenta de que no todos los gráficos son útiles para lo que deseamos representar.
  • 9. Más o menos así es como debe quedar al final el ejercicio. Lo guardan con SU NOMBRE Y PROMEDIO. Ejemplo: “Diego Pérez Promedio”, y me lo envían.
  • 10.