4
Lo más leído
5
Lo más leído
6
Lo más leído
 Las Funciones son la principal característica de una
Hoja de Cálculo. Es una operación o un cálculo
PREDEFINIDO sobre determinadas celdas.
 La fórmula es un concepto mas amplio; puede abarcar
operaciones entre celdas o combinaciones entre
funciones.
 La sintaxis de una función se refiere a cómo debemos
escribirla. Todas las funciones comienzan con el signo
"igual", luego se escribe el nombre de la función y
finalmente, entre paréntesis se escriben sus
argumentos.
Toda función comienza
con el signo “igual”
Luego se escribe el
nombre de la función
Finalmente se escriben
los argumentos de la
función entre paréntesis
 Permite sumar valores que están contenidos en las
celdas. La sintaxis es la siguiente:
= SUMA(número1, número2...)
Donde número1; número2...: son valores indicados
directamente en la función o referencias a celdas.
EJEMPLO:
= SUMA(C4:C7)
La función se interpreta
así: considera los valores
del rango C4:C7 y
devuelve la suma total
de los mismos
 La función PROMEDIO calcula la media aritmética de
los números indicados. La sintaxis es la siguiente:
=PROMEDIO(número1; número2; ...)
Donde número1; número2...: son valores indicados
directamente en la función, rangos o referencias a
celdas.
EJEMPLO:
= PROMEDIO(C4:C7)
La función se interpreta así:
calcula el promedio del
rango C4:C7. el promedio se
calcula sumando cada uno
de los valores y dividiendo
por la cantidad total de
valores
 La función MAX de Excel puede indicar cuál es el valor
numérico más grande en un rango de celdas. La
sintaxis es la siguiente:
= MAX(número1, número2...)
Donde número1; número2...: son valores indicados
directamente en la función o referencias a celdas.
EJEMPLO:
= MAX(B2:B10)
La función se interpreta así:
considera los valores del rango
B2:C10 y devuelve el de mayor
valor, para el ejemplo sería 21
 La función MAX de Excel puede indicar cuál es el valor
numérico más bajo en un rango de celdas. La sintaxis
es la siguiente:
= MIN(número1, número2...)
Donde número1; número2...: son valores indicados
directamente en la función o referencias a celdas.
EJEMPLO:
= MIN(B2:B10)
La función se interpreta así:
considera los valores del rango
B2:C10 y devuelve el de mayor
valor, para el ejemplo sería 11

Más contenido relacionado

PPT
Elementos de power point
PDF
PPTX
Funciones de word 2013
PPTX
La sílaba tónica y átona 4ª lección
PPTX
EL SUPERLATIVO
PPTX
Gramática el uso b y v
PDF
Textos literarios y no literarios. Comparación o símil, metáfora, personifica...
PPT
Palabras sobresdrújula
Elementos de power point
Funciones de word 2013
La sílaba tónica y átona 4ª lección
EL SUPERLATIVO
Gramática el uso b y v
Textos literarios y no literarios. Comparación o símil, metáfora, personifica...
Palabras sobresdrújula

La actualidad más candente (9)

DOCX
Objetivos general
PPT
Diapositivas niveles del uso de la lengua
PPTX
El computador y sus partes
PDF
Modos verbales
PDF
Clase de excel básico
PPS
Prefijos y sufijos
DOCX
Autoplay
PPT
Uso de la b y v
ODP
Mapas conceptuales con Cmap tools
Objetivos general
Diapositivas niveles del uso de la lengua
El computador y sus partes
Modos verbales
Clase de excel básico
Prefijos y sufijos
Autoplay
Uso de la b y v
Mapas conceptuales con Cmap tools
Publicidad

Similar a Promedio max min (20)

PPTX
Formulas y funciones en Excel, tipos de referencias
DOCX
Funciones de excel
DOCX
Funcionesdeexcel
DOCX
Funciones de Excel
DOCX
Funciones en excel
DOCX
Fórmulas y funciones
DOCX
Funciones de Excel
DOCX
Fórmulas y funciones
DOCX
Informatica fórmulas y funciones
PPT
Excel01
DOCX
Fórmulas y funciones
DOCX
FORMULAS Y FUNCIONES
DOCX
Fórmulas y funciones
DOCX
Fórmulas y funciones
DOCX
Fórmulas y funciones
DOCX
Fórmulas y funciones (1)
DOCX
Fórmulas y funciones
PDF
Fórmulas y funciones básicas: descripción, sintaxis y ejercicios de aplicación.
PDF
Funciones de excel
PDF
Funciones de excel
Formulas y funciones en Excel, tipos de referencias
Funciones de excel
Funcionesdeexcel
Funciones de Excel
Funciones en excel
Fórmulas y funciones
Funciones de Excel
Fórmulas y funciones
Informatica fórmulas y funciones
Excel01
Fórmulas y funciones
FORMULAS Y FUNCIONES
Fórmulas y funciones
Fórmulas y funciones
Fórmulas y funciones
Fórmulas y funciones (1)
Fórmulas y funciones
Fórmulas y funciones básicas: descripción, sintaxis y ejercicios de aplicación.
Funciones de excel
Funciones de excel
Publicidad

Más de MUNICIPIO DE ITAGUI (20)

PPTX
Listas HTML.pptx
PPTX
PPTX
IntroPaginasweb hasta HX.pptx
PPTX
EvluacionREDs.pptx
PPTX
Excel_Elementos.pptx
PPTX
Tablas html.pptx
PPTX
PPTX
Sistemas de control modificado
PPTX
Excel elementos ventana
PPTX
PPTX
PPTX
Examen sistemas de control
PPTX
Intro paginasweb
PPTX
Sistemas de control
PPTX
Seguridad informatica parte dos
PPTX
Seguridad informatica parte uno
PPTX
Seguridad informatica
PPTX
Word elementos
PPTX
Nivelacion tecnologia
PPTX
Guia podcast nov9al13
Listas HTML.pptx
IntroPaginasweb hasta HX.pptx
EvluacionREDs.pptx
Excel_Elementos.pptx
Tablas html.pptx
Sistemas de control modificado
Excel elementos ventana
Examen sistemas de control
Intro paginasweb
Sistemas de control
Seguridad informatica parte dos
Seguridad informatica parte uno
Seguridad informatica
Word elementos
Nivelacion tecnologia
Guia podcast nov9al13

Último (20)

PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf

Promedio max min

  • 1.  Las Funciones son la principal característica de una Hoja de Cálculo. Es una operación o un cálculo PREDEFINIDO sobre determinadas celdas.  La fórmula es un concepto mas amplio; puede abarcar operaciones entre celdas o combinaciones entre funciones.
  • 2.  La sintaxis de una función se refiere a cómo debemos escribirla. Todas las funciones comienzan con el signo "igual", luego se escribe el nombre de la función y finalmente, entre paréntesis se escriben sus argumentos. Toda función comienza con el signo “igual” Luego se escribe el nombre de la función Finalmente se escriben los argumentos de la función entre paréntesis
  • 3.  Permite sumar valores que están contenidos en las celdas. La sintaxis es la siguiente: = SUMA(número1, número2...) Donde número1; número2...: son valores indicados directamente en la función o referencias a celdas. EJEMPLO: = SUMA(C4:C7) La función se interpreta así: considera los valores del rango C4:C7 y devuelve la suma total de los mismos
  • 4.  La función PROMEDIO calcula la media aritmética de los números indicados. La sintaxis es la siguiente: =PROMEDIO(número1; número2; ...) Donde número1; número2...: son valores indicados directamente en la función, rangos o referencias a celdas. EJEMPLO: = PROMEDIO(C4:C7) La función se interpreta así: calcula el promedio del rango C4:C7. el promedio se calcula sumando cada uno de los valores y dividiendo por la cantidad total de valores
  • 5.  La función MAX de Excel puede indicar cuál es el valor numérico más grande en un rango de celdas. La sintaxis es la siguiente: = MAX(número1, número2...) Donde número1; número2...: son valores indicados directamente en la función o referencias a celdas. EJEMPLO: = MAX(B2:B10) La función se interpreta así: considera los valores del rango B2:C10 y devuelve el de mayor valor, para el ejemplo sería 21
  • 6.  La función MAX de Excel puede indicar cuál es el valor numérico más bajo en un rango de celdas. La sintaxis es la siguiente: = MIN(número1, número2...) Donde número1; número2...: son valores indicados directamente en la función o referencias a celdas. EJEMPLO: = MIN(B2:B10) La función se interpreta así: considera los valores del rango B2:C10 y devuelve el de mayor valor, para el ejemplo sería 11