SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPIEDADES DE LA POTENCIACIÓN




                      (a ) n m
                                  = a n.m
                                                                Los exponentes
                                                                 se multiplican
  POTENCIA
   DE OTRA
                Ejemplo:                        porque:
  POTENCIA
                    (2 )                            2 .2 = 2.2.2 . 2.2.2 = 2 6
                                                     3 3
                      3 2
                             = 23.2 = 2 6

                                     m+n                        Los exponentes
PRODUCTO DE       a .a = a
                       m      n
                                                                   se suman
POTENCIAS DE
             Ejemplo:
 IGUAL BASE            3+ 2
                   2 .2 = 2
                 3 2
                                       = 25     porque: 2   .2 2 = 2.2.2 . 2.2. = 25
                                                            3



                     am : an = am−n
                                                                Los exponentes
                                                                   se restan
 COCIENTE DE
             Ejemplo:
POTENCIAS DE                                                               2.2.2
                25 : 2 2 = 25 − 2 = 23             porque:      25.2 2 =         = 23
 IGUAL BASE                                                                 2 .2


                           (a.b )m = a m .b m
 DISTRIBUTIVA Ejemplo:
   RESPECTO    (3.2 )2 = 32.2 2 = 9.4 = 36           Porque      (3.2 )2 = 6 2 = 36
      A LA
MULTIPLICACIÓN       (a : b )m = a m : b m
    Y A LA
               Ejemplo:
    DIVISIÓN
                     (6 : 3)2 = 6 2 : 32 = 4         Porque      (6 : 3)2 = 2 2 = 4

                  (a ± b )m ≠ a m ± b m
     NO
 DISTRIBUTIVA
RESPECTO A LA
              Ejemplos:
                                                Porque      (6 + 3)2 = 9 2 = 81
 SUMA Y A LA     (6 + 3)2 ≠ 6 2 + 32
                                                            6 2 + 32 = 36 + 9 = 45
    RESTA

                  (10 − 6)2 ≠ 10 2 − 6 2        Porque      (10 − 6)2 = 4 2 = 16
                                                         10 2 − 6 2 = 100 − 36 = 64
Algunas potencias especiales:



                                                                                          m
                                                                          −m        ⎛1⎞
Por definición   a =1
                 0
                                   a =a
                                    1
                                                                      a            =⎜ ⎟
                                                                                    ⎝a⎠


           1m = 1        0 m = 0 si m distinto de cero                 a
                                                                           m
                                                                               n   = n am




Cuadrado de binomio:               (a + b )2 = a 2 + b 2 + 2.a.b


                                  (a + b)       = a 3 + 3a 2b + 3.a.b 2 + b3
                                            3
Cubo de binomio:

Más contenido relacionado

PDF
Examen septiembre 2009-2010
PPTX
Presentación- Sistemas de ecuaciones lineales
PDF
ECUCION CUADRATICA
PDF
2014 iii 07 cocientes notables
DOCX
Leyes de exponentes 1º
PDF
Leyes de exponentes (resueltos)
PDF
2014 iii 09 factorización
DOC
Cocientes notables
Examen septiembre 2009-2010
Presentación- Sistemas de ecuaciones lineales
ECUCION CUADRATICA
2014 iii 07 cocientes notables
Leyes de exponentes 1º
Leyes de exponentes (resueltos)
2014 iii 09 factorización
Cocientes notables

La actualidad más candente (16)

PPTX
Racionalización de expresiones algebraicas
DOC
2014 2015. 4º eso. limites funciones (4) - copia
DOCX
Resolucion de cuadraticas
DOC
Algebra i
DOC
Evaluacion periodo 3 noveno
PDF
Guía Productos y Cocientes Notables
PDF
Algebra pre cocientes notables (propuestos)
PPTX
Ecuaciones cuadráticas mateeeeee
PDF
Ejercicios de trigonometria_iv
PDF
Ecuaciones de rectas y planos
DOC
Módulo 2° medio matemática
DOC
Aptitudy mate14
DOCX
Solución actividad #2 (sena)
PPTX
Funciones trigonometricas
PDF
Logaritmo
Racionalización de expresiones algebraicas
2014 2015. 4º eso. limites funciones (4) - copia
Resolucion de cuadraticas
Algebra i
Evaluacion periodo 3 noveno
Guía Productos y Cocientes Notables
Algebra pre cocientes notables (propuestos)
Ecuaciones cuadráticas mateeeeee
Ejercicios de trigonometria_iv
Ecuaciones de rectas y planos
Módulo 2° medio matemática
Aptitudy mate14
Solución actividad #2 (sena)
Funciones trigonometricas
Logaritmo
Publicidad

Similar a Propotencia (20)

PDF
Guía ejercicios operatoria de raices, racionalización, ecuaciones irracionales
PDF
Guía ejercicios operatoria de raices, racionalización, ecuaciones irracionales
PDF
Potencia y raíces cepech
PDF
Matematica2 2010
PDF
Et mcm y mcd fracciones algebraicas
DOC
Guia potencias propiedades
DOC
Unidad i uam (analisis i)
PPTX
Clase operadores matemáticos
PDF
OPERADORES MATEMATICOS
PPTX
Expresiones Algebraicas y Valor Numérico.pptx
PPSX
23 p2 operaciones_con_potencias
DOC
Guía Álgebra octavo
PDF
Algebra lineal
PDF
PDF
Exponentes
PPT
Presentación: potencia de un binomio
PPT
Presentación potencia de un binomio
DOC
Algebra
PDF
Demostración números reales
Guía ejercicios operatoria de raices, racionalización, ecuaciones irracionales
Guía ejercicios operatoria de raices, racionalización, ecuaciones irracionales
Potencia y raíces cepech
Matematica2 2010
Et mcm y mcd fracciones algebraicas
Guia potencias propiedades
Unidad i uam (analisis i)
Clase operadores matemáticos
OPERADORES MATEMATICOS
Expresiones Algebraicas y Valor Numérico.pptx
23 p2 operaciones_con_potencias
Guía Álgebra octavo
Algebra lineal
Exponentes
Presentación: potencia de un binomio
Presentación potencia de un binomio
Algebra
Demostración números reales
Publicidad

Más de etyca (9)

PDF
Lectures r-graphics
PDF
Nºir
PDF
I nreales
PDF
Tips. examen
PDF
Tips. examen
PDF
Operaciones con potencias
PDF
Ejpotra2
DOC
Potencias
DOC
Potencias
Lectures r-graphics
Nºir
I nreales
Tips. examen
Tips. examen
Operaciones con potencias
Ejpotra2
Potencias
Potencias

Propotencia

  • 1. PROPIEDADES DE LA POTENCIACIÓN (a ) n m = a n.m Los exponentes se multiplican POTENCIA DE OTRA Ejemplo: porque: POTENCIA (2 ) 2 .2 = 2.2.2 . 2.2.2 = 2 6 3 3 3 2 = 23.2 = 2 6 m+n Los exponentes PRODUCTO DE a .a = a m n se suman POTENCIAS DE Ejemplo: IGUAL BASE 3+ 2 2 .2 = 2 3 2 = 25 porque: 2 .2 2 = 2.2.2 . 2.2. = 25 3 am : an = am−n Los exponentes se restan COCIENTE DE Ejemplo: POTENCIAS DE 2.2.2 25 : 2 2 = 25 − 2 = 23 porque: 25.2 2 = = 23 IGUAL BASE 2 .2 (a.b )m = a m .b m DISTRIBUTIVA Ejemplo: RESPECTO (3.2 )2 = 32.2 2 = 9.4 = 36 Porque (3.2 )2 = 6 2 = 36 A LA MULTIPLICACIÓN (a : b )m = a m : b m Y A LA Ejemplo: DIVISIÓN (6 : 3)2 = 6 2 : 32 = 4 Porque (6 : 3)2 = 2 2 = 4 (a ± b )m ≠ a m ± b m NO DISTRIBUTIVA RESPECTO A LA Ejemplos: Porque (6 + 3)2 = 9 2 = 81 SUMA Y A LA (6 + 3)2 ≠ 6 2 + 32 6 2 + 32 = 36 + 9 = 45 RESTA (10 − 6)2 ≠ 10 2 − 6 2 Porque (10 − 6)2 = 4 2 = 16 10 2 − 6 2 = 100 − 36 = 64
  • 2. Algunas potencias especiales: m −m ⎛1⎞ Por definición a =1 0 a =a 1 a =⎜ ⎟ ⎝a⎠ 1m = 1 0 m = 0 si m distinto de cero a m n = n am Cuadrado de binomio: (a + b )2 = a 2 + b 2 + 2.a.b (a + b) = a 3 + 3a 2b + 3.a.b 2 + b3 3 Cubo de binomio: