SlideShare una empresa de Scribd logo
Propuesta de Programa Académico para Taller Excel Basico - Modalidad MOOC
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA
OFICINA DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
ÁREA DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Programa Académico Excel Básico – Modalidad Virtual Página 2/7
I. Introducción
Como parte del fortalecimiento institucional y de elevar las capacidades y habilidades de la comunidad
universitaria la Oficina de Tecnologías de Información y Comunicación (OTIC) a través del área de tecnología
educativa ha creado la oferta académica de Microsoft Excel Básico en modalidad virtual.
En esta nueva modalidad para la comunidad universitaria de la UNA los participantes podrán adquirir o mejorar
sus competencias en la elaboración de libros electrónicos, diferenciando entre los distintos tipos de datos y
aplicando fórmulas y funciones para obtener información aplicando formatos personalizados que nos permite el
software.
En el desarrollo del curso se utilizarán herramientas de la web 2.0 como un Entorno Virtual de Aprendizaje
(EVA) basado en Moodle donde el participante encontrará recursos y participará en actividades para fortalecer
el aprendizaje.
II. Justificación
En esta nueva época el acceso a las comunicaciones, y en especial a Internet ya es una realidad desde el
internado de la UNA, pasillos, la mayoría de hogares del personal docente, administrativo y estudiantes, por lo
cual debe aprovecharse este acceso a la información para la formación académica de la comunidad universitaria
y fortalecer las actividades diarias.
Además, debido a las múltiples actividades de la comunidad estudiantil y docentes que participan en actividades
académicas de manera presencial, no les es posible ampliar sus conocimientos a un ritmo personalizado
aprovechando el acceso a la Red de Internet e Intranet de la UNA.
Asimismo, siendo una institución orgullosamente pública la mayoría de las personas que forman parte de la
comunidad universitaria no tienen la disponibilidad en tiempo y recursos financieros que le permitan adquirir
nuevos conocimientos en paquetes ofimáticos como Microsoft Excel, por lo cual se pretende brindar un mayor
acceso al aprendizaje de esta herramienta bajo una nueva modalidad.
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA
OFICINA DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
ÁREA DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Programa Académico Excel Básico – Modalidad Virtual Página 3/7
Tomando en cuenta las observaciones anteriores, se pretende brindar nuevas opciones de aprendizaje a través de
la modalidad a distancia para ampliar las opciones de aprendizaje de estudiantes, docentes, administrativos y
miembros de la comunidad universitaria.
III. Objetivo General
Implementar un Curso Virtual en la modalidad a distancia para el fortalecimiento de las competencias del uso
de los libros electrónicos a través de un EVA instalado en el Centro de Datos de la Universidad Nacional
Agraria (UNA).
IV. Objetivos Específicos
1) Crear un Aula Virtual en un EVA instalado en la UNA basado en Moodle.
2) Implementar el contenido del curso bajo la modalidad a distancia (virtual).
3) Fortalecer el rendimiento de las actividades laborales a través del uso de herramientas de trabajo de
Microsoft Excel 2010.
4) Crear y Aplicar formatos a las estructuras en MS Excel 2010 tales como libro electrónico, hoja de
cálculo y tablas.
5) Conocer y utilizar filtros en las tablas de MS Excel 2010.
6) Analizar los datos a través de fórmulas básicas y funciones específicas para cálculos en los registros.
V. Requisitos de Ingreso
1) Deseos de aprender y habilidad comunicativa.
2) Conocimientos básicos de uso de Windows, Internet y correo electrónico personal.
3) Tener acceso a una computadora con acceso a Internet.
4) Tener o gestionar una cuenta de Moodle con la coordinación del curso.
5) Ser parte de la comunidad universitaria de la UNA.
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA
OFICINA DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
ÁREA DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Programa Académico Excel Básico – Modalidad Virtual Página 4/7
VI. Modalidad de EaD a utilizar
El modelo de EaD a utilizar en el transcurso del curso será 100% virtual, donde los participantes y facilitadores
podrán interactuar a través de una Aula Virtual creada en un EVA basado en Moodle. Podríamos definir esta
oferta como un MOOC (massive open online course, curso en línea masivo y abierto) es una modalidad de
educación abierta, la cual se observa en cursos de pregrado ofrecidos gratuitamente a través de plataformas
educativas en Internet, cuya filosofía es la liberación del conocimiento para que este llegue a un público más
amplio. El término MOOC fue acuñado en el año 2008 por Dave Cormier cuando el número de inscritos a su
curso “Connectivism and Connective Knowledge (CCK08)” aumentó a casi dos mil trescientos (2300)
estudiantes.
VII. Destinatarios a Capacitar
Se pretende que los participantes de esta primer edición del curso sea parte de la comunidad universitaria tales
como estudiantes, docentes ó administrativos.
VIII. Medios tecnológicos a utilizar
Se utilizará un Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) basado en Moodle el cual estará accesible desde el enlace
http://ecampus.una.edu.ni/ donde se creará un Aula Virtual dedicada al curso. Todos los participantes podrán
acceder al EVA a través de una conexión a Internet.
De acuerdo a las características del EVA se utilizará el correo electrónico que permitirá informar a los
participantes de las distintas actividades y orientaciones de los facilitadores del curso.
Para la elaboración de los contenidos se utilizará el paquete ofimático Office (Word, Excel, Powerpoint, entre
otros), editor de archivos de imagen (Photoshop) y editor de Vídeo como Windows Movie Maker para editar el
vídeo de presentación inicial del curso.
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA
OFICINA DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
ÁREA DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Programa Académico Excel Básico – Modalidad Virtual Página 5/7
IX. Recursos y Actividades
Entre los Recursos que se utilizarán para el apoyo del autoaprendizaje de los participantes tendremos:
documentos, presentaciones de powerpoint, enlaces a vídeos y/o portales web.
Las Actividades que se desarrollarán serán: Foros Virtuales, Sesiones de Salas de Chat, Subidas de ejercicios
orientados por el facilitador a través de archivos, Encuestas y Cuestionarios Online.
X. Tipos de Evaluaciones
Se evaluarán las participaciones de los Foros Virtuales, Cuestionarios Online y resolución de ejercicios
mediante archivos enviados a través del EVA.
XI. Contenido Programático del Curso
I) Unidad: Introducción
1) Presentación del curso: Microsoft Excel Nivel Básico en Línea
2) Familiarización del entorno virtual de Aprendizaje
3) Lectura de material de apoyo y participación de los foros
II) Unidad: Trabajar con Microsoft Excel
1) Elementos de MS Excel 2010
1.a) Ventana Principal
1.b) Barras y Cinta de Opciones
2) Empezando a trabajar con MS Excel 2010
2.a) Los Libros y las hojas de Cálculos
2.b) Guardar y Abrir un libro de MS Excel 2010
3) Las Tablas en MS Excel 2010
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA
OFICINA DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
ÁREA DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Programa Académico Excel Básico – Modalidad Virtual Página 6/7
3.a) Manipulando celdas
3.b) Formatos de celda
3.c) Insertar y eliminar elementos
3.d) Corrección Ortográfica
3.e) Ejercicios Prácticos
III) Unidad: Las Fórmulas y Funciones
1) Las Formulas y Funciones en MS Excel 2010
1.a) Operaciones Básicas y Funciones simples
1.b) Ejercicios Prácticos
IV) Unidad: Gráficos e impresión de hojas de cálculo
1) Los Gráficos
1.a) Tipos de Gráficos
1.b) Dar Formatos a los Gráficos
2) Imprimir
2.a) Configuración de página
XII. Evaluación del Curso
La evaluación del curso consistirá en un valor porcentual aplicado a las actividades del mismo, el cual se define:
Participación en Foros Virtuales: 20 %
Cuestionarios Online: 35 %
Resolución de ejercicios prácticos: 45 %
Total: 100 %
La nota mínima para optar a la Certificación del curso es 80(ochenta) puntos.
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA
OFICINA DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
ÁREA DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Programa Académico Excel Básico – Modalidad Virtual Página 7/7
XIII. Duración y Certificación del Curso
El curso se desarrollará en el período que defina la coordinación del curso con un máximo de seis(6) semanas y
será opcional la Certificación del mismo que se propone sea en conjunto con la OTIC y la Facultad de
Agronomía (FAGRO) y/o dependencias que estén interesadas en promover esta nueva modalidad.
XIV. Facilitadores
Se proponen como Facilitadores del curso online a quien designe la coordinación del curso.
XV. Bibliografía
 Anzor, Silvia Magdalena. “El Rol de Profesores en Educación a Distancia mediada por TIC´s”.
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Chubut. Argentina. 2009
 García Aretio, Lorenzo. “El aprender adulto y a distancia”. UNED. 1988.
 Méndez Martínez, Jorge. “Diseño Instruccional y Desarrollo de Proyectos de Educación a Distancia”.
UNAM.
 Portal Web de Microsoft Office en español. http://office.microsoft.com/es-es/. Agosto, 2014.

Más contenido relacionado

PDF
Temario sistemas de información
PPT
Principales caracteristicas de moodle
PPTX
Paradigmas de la educacion.
PPT
Recursos Multimedia
PDF
Tutorial de Google Classroom
DOCX
MAPA CONCEPTUAL SOBRE LAS TICS EN LA EDUCACION
PPTX
Herramientas Digitales para la Educación
PPTX
Tic y competencias docentes del siglo XXl
Temario sistemas de información
Principales caracteristicas de moodle
Paradigmas de la educacion.
Recursos Multimedia
Tutorial de Google Classroom
MAPA CONCEPTUAL SOBRE LAS TICS EN LA EDUCACION
Herramientas Digitales para la Educación
Tic y competencias docentes del siglo XXl

La actualidad más candente (10)

PPTX
la Función de las TIC en la transformación de la sociedad y de la educacion
DOCX
Reflexiones rol del docente
PPTX
Aportes de las Tics en el proceso educativo.
PPTX
Integración curricular de las tics
PPTX
Recursos educativos digitales
PDF
Proyecto de investigación jclic (1)
PPS
Impacto del las Tics en Educacion
PPT
Diapositivas Aula Virtuales
DOCX
MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS CONVENCIONALES Y ACTUALES
PPTX
E Learning Presentacion
la Función de las TIC en la transformación de la sociedad y de la educacion
Reflexiones rol del docente
Aportes de las Tics en el proceso educativo.
Integración curricular de las tics
Recursos educativos digitales
Proyecto de investigación jclic (1)
Impacto del las Tics en Educacion
Diapositivas Aula Virtuales
MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS CONVENCIONALES Y ACTUALES
E Learning Presentacion
Publicidad

Similar a Propuesta de Programa Académico para Taller Excel Basico - Modalidad MOOC (20)

PDF
Programa de curso excel 2010
PDF
Excel 2010 curso sena
DOC
Informe individual adriana maldonado
DOCX
PPT
curso online abc excel
PPTX
Comunicacion educativa4 oscar_padilla
PDF
Syllabus sistemas 1
DOC
Syllabus tecnologia aplicada
PDF
Carlos rangel actividad3_curso
DOCX
Módulo 6-opereaciones-básicas-excel
PDF
Presentacion excel
PDF
Carlos martinez excel 2007
PPSX
Tema 00 Informática
PPT
GuíA Del Estudiante InformacióN Del Curso 2
DOCX
Curso virtual excel
DOCX
Guía de aprendizaje unidad 1
PPTX
INOVACION HABILIDADES SIGLO XXI EN LA EDUCACION
PDF
Curso excel 2010 online
DOCX
Silabo computación e informática básica i 4 hojas
PDF
Tarea final tic
Programa de curso excel 2010
Excel 2010 curso sena
Informe individual adriana maldonado
curso online abc excel
Comunicacion educativa4 oscar_padilla
Syllabus sistemas 1
Syllabus tecnologia aplicada
Carlos rangel actividad3_curso
Módulo 6-opereaciones-básicas-excel
Presentacion excel
Carlos martinez excel 2007
Tema 00 Informática
GuíA Del Estudiante InformacióN Del Curso 2
Curso virtual excel
Guía de aprendizaje unidad 1
INOVACION HABILIDADES SIGLO XXI EN LA EDUCACION
Curso excel 2010 online
Silabo computación e informática básica i 4 hojas
Tarea final tic
Publicidad

Último (20)

PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Propuesta de Programa Académico para Taller Excel Basico - Modalidad MOOC

  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA OFICINA DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA Programa Académico Excel Básico – Modalidad Virtual Página 2/7 I. Introducción Como parte del fortalecimiento institucional y de elevar las capacidades y habilidades de la comunidad universitaria la Oficina de Tecnologías de Información y Comunicación (OTIC) a través del área de tecnología educativa ha creado la oferta académica de Microsoft Excel Básico en modalidad virtual. En esta nueva modalidad para la comunidad universitaria de la UNA los participantes podrán adquirir o mejorar sus competencias en la elaboración de libros electrónicos, diferenciando entre los distintos tipos de datos y aplicando fórmulas y funciones para obtener información aplicando formatos personalizados que nos permite el software. En el desarrollo del curso se utilizarán herramientas de la web 2.0 como un Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) basado en Moodle donde el participante encontrará recursos y participará en actividades para fortalecer el aprendizaje. II. Justificación En esta nueva época el acceso a las comunicaciones, y en especial a Internet ya es una realidad desde el internado de la UNA, pasillos, la mayoría de hogares del personal docente, administrativo y estudiantes, por lo cual debe aprovecharse este acceso a la información para la formación académica de la comunidad universitaria y fortalecer las actividades diarias. Además, debido a las múltiples actividades de la comunidad estudiantil y docentes que participan en actividades académicas de manera presencial, no les es posible ampliar sus conocimientos a un ritmo personalizado aprovechando el acceso a la Red de Internet e Intranet de la UNA. Asimismo, siendo una institución orgullosamente pública la mayoría de las personas que forman parte de la comunidad universitaria no tienen la disponibilidad en tiempo y recursos financieros que le permitan adquirir nuevos conocimientos en paquetes ofimáticos como Microsoft Excel, por lo cual se pretende brindar un mayor acceso al aprendizaje de esta herramienta bajo una nueva modalidad.
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA OFICINA DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA Programa Académico Excel Básico – Modalidad Virtual Página 3/7 Tomando en cuenta las observaciones anteriores, se pretende brindar nuevas opciones de aprendizaje a través de la modalidad a distancia para ampliar las opciones de aprendizaje de estudiantes, docentes, administrativos y miembros de la comunidad universitaria. III. Objetivo General Implementar un Curso Virtual en la modalidad a distancia para el fortalecimiento de las competencias del uso de los libros electrónicos a través de un EVA instalado en el Centro de Datos de la Universidad Nacional Agraria (UNA). IV. Objetivos Específicos 1) Crear un Aula Virtual en un EVA instalado en la UNA basado en Moodle. 2) Implementar el contenido del curso bajo la modalidad a distancia (virtual). 3) Fortalecer el rendimiento de las actividades laborales a través del uso de herramientas de trabajo de Microsoft Excel 2010. 4) Crear y Aplicar formatos a las estructuras en MS Excel 2010 tales como libro electrónico, hoja de cálculo y tablas. 5) Conocer y utilizar filtros en las tablas de MS Excel 2010. 6) Analizar los datos a través de fórmulas básicas y funciones específicas para cálculos en los registros. V. Requisitos de Ingreso 1) Deseos de aprender y habilidad comunicativa. 2) Conocimientos básicos de uso de Windows, Internet y correo electrónico personal. 3) Tener acceso a una computadora con acceso a Internet. 4) Tener o gestionar una cuenta de Moodle con la coordinación del curso. 5) Ser parte de la comunidad universitaria de la UNA.
  • 4. UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA OFICINA DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA Programa Académico Excel Básico – Modalidad Virtual Página 4/7 VI. Modalidad de EaD a utilizar El modelo de EaD a utilizar en el transcurso del curso será 100% virtual, donde los participantes y facilitadores podrán interactuar a través de una Aula Virtual creada en un EVA basado en Moodle. Podríamos definir esta oferta como un MOOC (massive open online course, curso en línea masivo y abierto) es una modalidad de educación abierta, la cual se observa en cursos de pregrado ofrecidos gratuitamente a través de plataformas educativas en Internet, cuya filosofía es la liberación del conocimiento para que este llegue a un público más amplio. El término MOOC fue acuñado en el año 2008 por Dave Cormier cuando el número de inscritos a su curso “Connectivism and Connective Knowledge (CCK08)” aumentó a casi dos mil trescientos (2300) estudiantes. VII. Destinatarios a Capacitar Se pretende que los participantes de esta primer edición del curso sea parte de la comunidad universitaria tales como estudiantes, docentes ó administrativos. VIII. Medios tecnológicos a utilizar Se utilizará un Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) basado en Moodle el cual estará accesible desde el enlace http://ecampus.una.edu.ni/ donde se creará un Aula Virtual dedicada al curso. Todos los participantes podrán acceder al EVA a través de una conexión a Internet. De acuerdo a las características del EVA se utilizará el correo electrónico que permitirá informar a los participantes de las distintas actividades y orientaciones de los facilitadores del curso. Para la elaboración de los contenidos se utilizará el paquete ofimático Office (Word, Excel, Powerpoint, entre otros), editor de archivos de imagen (Photoshop) y editor de Vídeo como Windows Movie Maker para editar el vídeo de presentación inicial del curso.
  • 5. UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA OFICINA DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA Programa Académico Excel Básico – Modalidad Virtual Página 5/7 IX. Recursos y Actividades Entre los Recursos que se utilizarán para el apoyo del autoaprendizaje de los participantes tendremos: documentos, presentaciones de powerpoint, enlaces a vídeos y/o portales web. Las Actividades que se desarrollarán serán: Foros Virtuales, Sesiones de Salas de Chat, Subidas de ejercicios orientados por el facilitador a través de archivos, Encuestas y Cuestionarios Online. X. Tipos de Evaluaciones Se evaluarán las participaciones de los Foros Virtuales, Cuestionarios Online y resolución de ejercicios mediante archivos enviados a través del EVA. XI. Contenido Programático del Curso I) Unidad: Introducción 1) Presentación del curso: Microsoft Excel Nivel Básico en Línea 2) Familiarización del entorno virtual de Aprendizaje 3) Lectura de material de apoyo y participación de los foros II) Unidad: Trabajar con Microsoft Excel 1) Elementos de MS Excel 2010 1.a) Ventana Principal 1.b) Barras y Cinta de Opciones 2) Empezando a trabajar con MS Excel 2010 2.a) Los Libros y las hojas de Cálculos 2.b) Guardar y Abrir un libro de MS Excel 2010 3) Las Tablas en MS Excel 2010
  • 6. UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA OFICINA DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA Programa Académico Excel Básico – Modalidad Virtual Página 6/7 3.a) Manipulando celdas 3.b) Formatos de celda 3.c) Insertar y eliminar elementos 3.d) Corrección Ortográfica 3.e) Ejercicios Prácticos III) Unidad: Las Fórmulas y Funciones 1) Las Formulas y Funciones en MS Excel 2010 1.a) Operaciones Básicas y Funciones simples 1.b) Ejercicios Prácticos IV) Unidad: Gráficos e impresión de hojas de cálculo 1) Los Gráficos 1.a) Tipos de Gráficos 1.b) Dar Formatos a los Gráficos 2) Imprimir 2.a) Configuración de página XII. Evaluación del Curso La evaluación del curso consistirá en un valor porcentual aplicado a las actividades del mismo, el cual se define: Participación en Foros Virtuales: 20 % Cuestionarios Online: 35 % Resolución de ejercicios prácticos: 45 % Total: 100 % La nota mínima para optar a la Certificación del curso es 80(ochenta) puntos.
  • 7. UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA OFICINA DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA Programa Académico Excel Básico – Modalidad Virtual Página 7/7 XIII. Duración y Certificación del Curso El curso se desarrollará en el período que defina la coordinación del curso con un máximo de seis(6) semanas y será opcional la Certificación del mismo que se propone sea en conjunto con la OTIC y la Facultad de Agronomía (FAGRO) y/o dependencias que estén interesadas en promover esta nueva modalidad. XIV. Facilitadores Se proponen como Facilitadores del curso online a quien designe la coordinación del curso. XV. Bibliografía  Anzor, Silvia Magdalena. “El Rol de Profesores en Educación a Distancia mediada por TIC´s”. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Chubut. Argentina. 2009  García Aretio, Lorenzo. “El aprender adulto y a distancia”. UNED. 1988.  Méndez Martínez, Jorge. “Diseño Instruccional y Desarrollo de Proyectos de Educación a Distancia”. UNAM.  Portal Web de Microsoft Office en español. http://office.microsoft.com/es-es/. Agosto, 2014.