UNIVERSIDAD LUTERANA SALVADOREÑA
FACULTAD:
CIENCIAS DEL HOMBRE Y LA NATURALEZA
CARRERA:
LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN
TEMA:
ASIGNAR CONTRASEÑAAL GRUB DE DEBIAN
INTEGRANTES:
ARIAS AVALO, OSCAR RENE
PEÑA NAVARRO, SARA OLINDA
ASIGNATURA:
ESPECIALIZACIÓN DE SERVIDORES LINUX
CATEDRÁTICO/A:
ING. MANUEL FLORES
SAN SALVADOR 04 DE FEBRERO DE 2018
Universidad Luterana Salvadoreña
Proteger el GRUB con Clave
2
ASIGNAR CONTRASEÑA Al GRUB DE DEBIAN
El manual consiste, en explicar el procedimiento de cómo poner contraseña al GRUB
en un sistema debían desde la terminal. Para la edición de archivos utilizaremos el editor de
texto nano con el cual después de editar el archivo tendremos que utilizar la combinación de
teclas control + o para guardar lo realizado y control + x para salir del editor.
Pero antes de empezar definiremos que es el GRUB y los motivos para protegerlo con
una contraseña.
¿Qué Es El Grub?
De seguro los lectores que en estos momentos estén leyendo el manual, sabrán
sobradamente y mejor que yo que es el Grub. No obstante como nota introductoria me
parece interesante explicar brevemente que es el Grub.
El Grub, (Grand Unified Bootloader):
Es un gestor de arranque múltiple desarrollado inicialmente para el sistema GNU
Hurd. El gestor de arranque grub tiene varias funciones, pero sin duda su misión principal es
permitirnos seleccionar el sistema operativo que queremos usar justo en el momento de
arrancar nuestro ordenador.
MOTIVOS PARA PROTEGER EL GRUB
Hay gente que realmente se toma molestias para evitar accesos no autorizados a su
ordenador a través de permisos de usuarios, de firewalls, de contraseñas, etc. A pesar de
esto muchos usuarios olvidan proteger el Grub. Si el Grub de nuestro equipo no está
protegido cualquier usuario con un nivel medio/bajo puede realizar las siguientes acciones:
1. Editando los parámetros del Grub es fácil acceder a nuestro ordenador como
superusuario o usuario root. Si un atacante puede acceder a nuestro equipo como
usuario root tendrá el control total del equipo y de la información almacenada en él.
Universidad Luterana Salvadoreña
Proteger el GRUB con Clave
3
2. Sin necesidad de introducir ningún usuario ni contraseña un atacante puede abrir un
intérprete de órdenes para intentar recabar información de nuestro equipo, para
modificar configuraciones, etc.
3. En el caso de tener el control sobre el Grub, podemos prevenir que ciertos usuarios
puedan usar sistemas operativos inseguros, o sistemas operativos que
simplemente no queremos que se usen.
En definitiva, si no protegemos el Grub, estaremos dejando un agujero de seguridad muy
grande a la totalidad de personas que tengan acceso directo a nuestro ordenador. Este
agujero de seguridad permitirá al atacante hacerse con el control absoluto de nuestro equipo
de forma muy fácil y rápida.
PASOS PARA PONER CLAVE EN EL GRUB
1. Loguearse como usuario root, luego ingresar a los archivos de configuración del
grub con el comando y la ruta específica, digitar:
cd /etc/grub.d/.
Universidad Luterana Salvadoreña
Proteger el GRUB con Clave
4
2. Con el comando ls revisar los archivo que se encuentra, se listan 00_header y
10_linux archivos que hay que editar para colocar contraseña a la opción del menú
grub.
3. Editar el archivo 00_header con el comando nano, de la siguiente manera:
nano 00_header
Universidad Luterana Salvadoreña
Proteger el GRUB con Clave
5
4. Dentro del archivo de configuración moverse hasta el final del texto y digitar las
siguientes líneas para poner un usuario y contraseña antes de que inicie el sistema
cat << EOF
set superusers=”root,debian” Coloca el root y Debian como superusuarios
password root debian Le asigna contraseña Debian al usuario root
password debian debian Le asigna la contraseña Debian al usuario Debian
5. Editar el archivo 10_linux con el comando nano, digitando el siguiente comando en la
terminal: nano 10_linux
Dentro del archivo moverse hasta el final del texto y digitar las siguientes líneas para
poner un usuario y contraseña para poder entrar a las opciones del grub.
Universidad Luterana Salvadoreña
Proteger el GRUB con Clave
6
cat << EOF
set superusers=”root,debian” Coloca el root y Debian como superusuarios
password root debian Le asigna contraseña Debian al usuario root
password debian debian Le asigna la contraseña Debian al usuario Debian
6. Actualizar el grub del sistema para que funcionen los cambios que hemos realizado
con el comando update-grub
Enseguida genera un archivo e configuración del grub.
Universidad Luterana Salvadoreña
Proteger el GRUB con Clave
7
7. Reiniciamos el sistemas con el comando reboot.
8. En la pantalla del menú del grub, presionar la letra “c” para entrar a las líneas de
comando del grub o la letra “e” para editar las ordenes antes de arrancar.
Universidad Luterana Salvadoreña
Proteger el GRUB con Clave
8
9. Una vez reiniciado el SO, pedirá el usuario y la contraseña asignada al grub, colocarla
para poder continuar.
10. Al momento de iniciar el arranque, siempre aparecerá la ventana anterior que nos
pedirá un usuario y contraseña para poder arrancar el sistema, al ingresar un usuario
y contraseña errónea nos regresara al menú del grub nueva mente.

Más contenido relacionado

PDF
Forma sencilla de poner contraseña al grub de debían
TXT
Debian
PDF
Debian
DOCX
Proyecto 7
PDF
Instalar ftp en linux
PDF
Instalación y configuración de postfix y squirrel
ODT
Instalacion de paquetes
DOCX
Comandos
Forma sencilla de poner contraseña al grub de debían
Debian
Debian
Proyecto 7
Instalar ftp en linux
Instalación y configuración de postfix y squirrel
Instalacion de paquetes
Comandos

La actualidad más candente (20)

DOCX
Instalaciòn y configuración de ftp en ubuntu
DOCX
Conexion servidor con Samba
PPTX
Proftpd
PDF
Manual de instalacion web
PDF
Sg t2 practicas_snort
PPT
Amaya OS ##OpenExpoDay 2014
ODT
DOCX
Configuracion del servidor http en centos 7
DOCX
Configuracion del dns en centos 7
PPTX
Lab4, servidor web, junca,aguilar,quijada
DOCX
Crear un usuario virtual en el servidor vsftpd con centos 7
PDF
Aso t2 practica_crontab
DOCX
Seguridad de las_redes
PDF
Servidor DNS con IPv6 en Linux
DOCX
Manual shorewall
PDF
Bitácora de comandos montar un sitio en un server
PDF
Icecast rodrigo garcía
PPTX
PresentacióN 2
ODT
Instalacion de paquetes
PDF
Instalación de Apache+Subversion+Trac en Ubuntu
Instalaciòn y configuración de ftp en ubuntu
Conexion servidor con Samba
Proftpd
Manual de instalacion web
Sg t2 practicas_snort
Amaya OS ##OpenExpoDay 2014
Configuracion del servidor http en centos 7
Configuracion del dns en centos 7
Lab4, servidor web, junca,aguilar,quijada
Crear un usuario virtual en el servidor vsftpd con centos 7
Aso t2 practica_crontab
Seguridad de las_redes
Servidor DNS con IPv6 en Linux
Manual shorewall
Bitácora de comandos montar un sitio en un server
Icecast rodrigo garcía
PresentacióN 2
Instalacion de paquetes
Instalación de Apache+Subversion+Trac en Ubuntu
Publicidad

Similar a Proteger el grub con clave (20)

DOCX
Proyecto 5 SEGURIDAD ACTIVA: SO Y APPS
PDF
Seguridad en el arranque Grub
PDF
Acti s o
PDF
Instalacion de sistemas operativos
PDF
Instalación de sistemas operativos
PDF
Instalacion de sistemas operativos
PDF
43 aseguramiento de su red
PDF
Taller de seguridad para servidores GNU/Linux (GSICKMinds)
PPTX
Actividad n° 03
DOCX
Tutorial para ubuntu
DOCX
Tutorial para ubuntu
PDF
Debian1
PDF
Guia instalación debian
PDF
Guia instalación debian
PDF
Sg t1 practicas_linux
PDF
Guia practica de debian gnu linux 2.2
PDF
Ajustes posteriores a la instalación de cent os 6
PDF
Practica 3
PDF
Practica 3
Proyecto 5 SEGURIDAD ACTIVA: SO Y APPS
Seguridad en el arranque Grub
Acti s o
Instalacion de sistemas operativos
Instalación de sistemas operativos
Instalacion de sistemas operativos
43 aseguramiento de su red
Taller de seguridad para servidores GNU/Linux (GSICKMinds)
Actividad n° 03
Tutorial para ubuntu
Tutorial para ubuntu
Debian1
Guia instalación debian
Guia instalación debian
Sg t1 practicas_linux
Guia practica de debian gnu linux 2.2
Ajustes posteriores a la instalación de cent os 6
Practica 3
Practica 3
Publicidad

Último (9)

PPTX
PROPIEDADES Y METODOS DE PrOO CON PYTHON
PDF
DNS_SERVIDORES PARA ASER PRACTICAS EN REDES
PPTX
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
PPTX
hojas_de_calculo_aplicado para microsoft office
PDF
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
PPTX
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
PDF
Presentacion de compiladores e interpretes
PPTX
presentación de introducción a las metodologías agiles .pptx
PPTX
Control de seguridad en los sitios web.pptx
PROPIEDADES Y METODOS DE PrOO CON PYTHON
DNS_SERVIDORES PARA ASER PRACTICAS EN REDES
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
hojas_de_calculo_aplicado para microsoft office
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
Presentacion de compiladores e interpretes
presentación de introducción a las metodologías agiles .pptx
Control de seguridad en los sitios web.pptx

Proteger el grub con clave

  • 1. UNIVERSIDAD LUTERANA SALVADOREÑA FACULTAD: CIENCIAS DEL HOMBRE Y LA NATURALEZA CARRERA: LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN TEMA: ASIGNAR CONTRASEÑAAL GRUB DE DEBIAN INTEGRANTES: ARIAS AVALO, OSCAR RENE PEÑA NAVARRO, SARA OLINDA ASIGNATURA: ESPECIALIZACIÓN DE SERVIDORES LINUX CATEDRÁTICO/A: ING. MANUEL FLORES SAN SALVADOR 04 DE FEBRERO DE 2018
  • 2. Universidad Luterana Salvadoreña Proteger el GRUB con Clave 2 ASIGNAR CONTRASEÑA Al GRUB DE DEBIAN El manual consiste, en explicar el procedimiento de cómo poner contraseña al GRUB en un sistema debían desde la terminal. Para la edición de archivos utilizaremos el editor de texto nano con el cual después de editar el archivo tendremos que utilizar la combinación de teclas control + o para guardar lo realizado y control + x para salir del editor. Pero antes de empezar definiremos que es el GRUB y los motivos para protegerlo con una contraseña. ¿Qué Es El Grub? De seguro los lectores que en estos momentos estén leyendo el manual, sabrán sobradamente y mejor que yo que es el Grub. No obstante como nota introductoria me parece interesante explicar brevemente que es el Grub. El Grub, (Grand Unified Bootloader): Es un gestor de arranque múltiple desarrollado inicialmente para el sistema GNU Hurd. El gestor de arranque grub tiene varias funciones, pero sin duda su misión principal es permitirnos seleccionar el sistema operativo que queremos usar justo en el momento de arrancar nuestro ordenador. MOTIVOS PARA PROTEGER EL GRUB Hay gente que realmente se toma molestias para evitar accesos no autorizados a su ordenador a través de permisos de usuarios, de firewalls, de contraseñas, etc. A pesar de esto muchos usuarios olvidan proteger el Grub. Si el Grub de nuestro equipo no está protegido cualquier usuario con un nivel medio/bajo puede realizar las siguientes acciones: 1. Editando los parámetros del Grub es fácil acceder a nuestro ordenador como superusuario o usuario root. Si un atacante puede acceder a nuestro equipo como usuario root tendrá el control total del equipo y de la información almacenada en él.
  • 3. Universidad Luterana Salvadoreña Proteger el GRUB con Clave 3 2. Sin necesidad de introducir ningún usuario ni contraseña un atacante puede abrir un intérprete de órdenes para intentar recabar información de nuestro equipo, para modificar configuraciones, etc. 3. En el caso de tener el control sobre el Grub, podemos prevenir que ciertos usuarios puedan usar sistemas operativos inseguros, o sistemas operativos que simplemente no queremos que se usen. En definitiva, si no protegemos el Grub, estaremos dejando un agujero de seguridad muy grande a la totalidad de personas que tengan acceso directo a nuestro ordenador. Este agujero de seguridad permitirá al atacante hacerse con el control absoluto de nuestro equipo de forma muy fácil y rápida. PASOS PARA PONER CLAVE EN EL GRUB 1. Loguearse como usuario root, luego ingresar a los archivos de configuración del grub con el comando y la ruta específica, digitar: cd /etc/grub.d/.
  • 4. Universidad Luterana Salvadoreña Proteger el GRUB con Clave 4 2. Con el comando ls revisar los archivo que se encuentra, se listan 00_header y 10_linux archivos que hay que editar para colocar contraseña a la opción del menú grub. 3. Editar el archivo 00_header con el comando nano, de la siguiente manera: nano 00_header
  • 5. Universidad Luterana Salvadoreña Proteger el GRUB con Clave 5 4. Dentro del archivo de configuración moverse hasta el final del texto y digitar las siguientes líneas para poner un usuario y contraseña antes de que inicie el sistema cat << EOF set superusers=”root,debian” Coloca el root y Debian como superusuarios password root debian Le asigna contraseña Debian al usuario root password debian debian Le asigna la contraseña Debian al usuario Debian 5. Editar el archivo 10_linux con el comando nano, digitando el siguiente comando en la terminal: nano 10_linux Dentro del archivo moverse hasta el final del texto y digitar las siguientes líneas para poner un usuario y contraseña para poder entrar a las opciones del grub.
  • 6. Universidad Luterana Salvadoreña Proteger el GRUB con Clave 6 cat << EOF set superusers=”root,debian” Coloca el root y Debian como superusuarios password root debian Le asigna contraseña Debian al usuario root password debian debian Le asigna la contraseña Debian al usuario Debian 6. Actualizar el grub del sistema para que funcionen los cambios que hemos realizado con el comando update-grub Enseguida genera un archivo e configuración del grub.
  • 7. Universidad Luterana Salvadoreña Proteger el GRUB con Clave 7 7. Reiniciamos el sistemas con el comando reboot. 8. En la pantalla del menú del grub, presionar la letra “c” para entrar a las líneas de comando del grub o la letra “e” para editar las ordenes antes de arrancar.
  • 8. Universidad Luterana Salvadoreña Proteger el GRUB con Clave 8 9. Una vez reiniciado el SO, pedirá el usuario y la contraseña asignada al grub, colocarla para poder continuar. 10. Al momento de iniciar el arranque, siempre aparecerá la ventana anterior que nos pedirá un usuario y contraseña para poder arrancar el sistema, al ingresar un usuario y contraseña errónea nos regresara al menú del grub nueva mente.