PROTEÍNAS Características, estructura y clasificación Blgo. María CUSTODIO VILLANUEVA
PROTEÍNAS Son sustancias cuaternarias: C, H, O y N. Frecuentemente contienen otros elementos como S, P; Fe, Zn, y Cu . Una proteína es un polímero biológico construido a partir de monómeros de aminoácidos. La unión de un bajo número de aminoácidos da lugar a un péptido; si el número  de aminoácidos que forma la molécula no es mayor de 10, se denomina  oligopéptido , si es superior a 10 se llama  polipéptido  y si el número es superior a 50 aminoácidos se habla ya de  proteína .
PROTEÍNAS Propiedades Peso molecular elevado, difunden lentamente, no dializan a través de las membranas semipermeables. Son de naturaleza altamente específica, ejemplo las  enzimas. Por acción de agentes físico y químicos pueden desnaturalizarse La mayor parte son solubles en agua y soluciones salinas. Presentan carácter anfótero.
Funciones Estructural:   Como las  glucoproteínas  que forman parte de las membranas, las  histonas  que forman parte de los cromosomas, el  colágeno , del tejido conjuntivo fibroso, la  elastina , del tejido conjuntivo elástico y La  queratina  de la epidermis.  Enzimatica:  Son las más numerosas y especializadas. Actúan como biocatalizadores de las reacciones químicas. Hormonal:   Insulina y glucagón, hormona del crecimient o y c alcitonina. Defensiva:   Inmunoglobulina, trombina y fibrinógeno Transporte:   Hemoglobina,  h emocianina  y c itocromos Reserva:   Ovoalbúmina , de la clara de huevo, g liadina , del grano de trigo y  l actoalbúmina , de la leche.
PROTEÍNAS Estructura Primaria Secundaria
PROTEÍNAS Estructura Terciaria Cuaternaria
PROTEÍNAS CLASIFICACIÓN Holoproteínas Heteroproteínas Formadas sólo por aminoácidos Formadas por una fracción proteínica y  un  grupo prostético   Globulares:  Albúminas Fibrosas:  Colágenos, elastinas y queratinas. Glucoproteínas:  Anticuerpos, etc. Lipoproteínas  de alta y baja densidad Nucleoproteínas: Nucleosomas, etc. Cromoproteínas:  Citocromos, etc.
ACIDOS NUCLEICOS En 1869 Friedrich Miescher descubre los ácidos nucleicos en los nucleos de las células que componen el pus y en espermatozoides de salmón. Albrecht Kossel descubre el carbohidrato ribosa, así como las bases nitrogenadas A, T, C y G. Levene, descubre la desoxirribosa. De acuerdo a la composición química, los ácidos nucleicos se clasifican en ácido desoxiribonucleico (ADN) que se encuentran residiendo en el núcleo y algunos organelos, y en ácidos ribonucleicos (ARN) que actúan en el citoplasma.  Los ácidos nucleicos son macromoléculas muy complejas cuyos pesos moleculares pueden llegar a ser de 6 millones.  ADN ARN
 
 
ACIDO RIBONUCLEICO ARN Ribozimas.  Son ARNs con actividad catalítica (ejemplo los intrones del tipo I en el transcrito dirige su eliminación. ARN nucleares pequeños.  De 100 a 250 nucleótidos. Forman parte de las ribonucleoproteínas nucleares pequeñas que participan en la eliminación de los intrones tipo II. Ribosomas, en RE 80 2000x10 3 ARN r Ribosómico Citoplasma, libre 15 20-40x10 3 ARN t Transferencia Citoplasma, libre o en ribosomas en el RE 5 200-500x10 3 ARN m Mensajero Localización % del total de ARN Rango de P.M. Abreviatura Nombre
ACIDO DESOXIRRIBONUCLEICO El ADN está formado por dos cadenas muy largas de polinucleótidos unidas entre sí por puentes de hidrógeno específicos entre las bases de las dos cadenas. La base de una cadena que se une por los puentes de hidrógeno con la base de la otra cadena se dice que forman un par de bases. A se parea con T y G con C  .  Las dos cadenas se encuentran arregladas en una estructura helicoidal alrededor de un eje común por lo que recibe el nombre de doble hélice. Las bases se encuentran acomodadas hacia el eje de la doble hélice, mientras que el azúcar y los fosfatos se encuentran orientados hacia el exterior de la molécula.
 
Funciones Almacenan y transmiten la información genética, es decir mantienen la identidad de las especies biológicas Permite la variación que existen entre las distintas especies. Permite la diferenciación de los tejidos y células por la expresión selectiva de ciertos genes. Cada célula en concreto utiliza la información contenida en sus ácidos nucleicos para sintetizar en cada momento las proteínas que necesita.

Más contenido relacionado

PPTX
Las proteinas y acidos nucleicos
PPT
Proteinas y acidos nucleicos 08
PPTX
Proteínas y Ácidos nucleicos.
PPTX
Biologia molecular
PPT
Acidos nucleicos2013
PPT
Biología clase 4
PPT
Bioquimica de Proteínas
PPT
Power Point de Proteínas y Ác. Nucléicos
Las proteinas y acidos nucleicos
Proteinas y acidos nucleicos 08
Proteínas y Ácidos nucleicos.
Biologia molecular
Acidos nucleicos2013
Biología clase 4
Bioquimica de Proteínas
Power Point de Proteínas y Ác. Nucléicos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Ácidos Nucleicos & Proteínas
PPTX
Acidos nucleicos (1)
PPT
Biologia Celular
PPTX
Aminoácidos y acidos nucleicos por Jessica Carrillo
DOC
Acidos nucleicos y aminoacidos(rsumen)
PPT
Los ácidos nucleicos 2013
PPTX
PPTX
Polipéptidos Por: Marianela Imaicela
PPT
Las proteínas 2013
PPT
Biomoleculas orgánicas
PPT
ÁCIDOS NUCLEICOS Y NUCLEÓTIDOS POR ALEXANDRA TUFIÑO
PPTX
Estructura secundaria de las proteinas
PPT
ProteíNas
PPT
7. ProteíNas 2009
PPT
Proteinaa
PPTX
Bioquimica 2 los acidos nucleicos.
PPTX
6 proteínas y ácidos nucleicos
PPTX
Aminoácidos y proteínas
PPS
áCidos Nucleicos
Ácidos Nucleicos & Proteínas
Acidos nucleicos (1)
Biologia Celular
Aminoácidos y acidos nucleicos por Jessica Carrillo
Acidos nucleicos y aminoacidos(rsumen)
Los ácidos nucleicos 2013
Polipéptidos Por: Marianela Imaicela
Las proteínas 2013
Biomoleculas orgánicas
ÁCIDOS NUCLEICOS Y NUCLEÓTIDOS POR ALEXANDRA TUFIÑO
Estructura secundaria de las proteinas
ProteíNas
7. ProteíNas 2009
Proteinaa
Bioquimica 2 los acidos nucleicos.
6 proteínas y ácidos nucleicos
Aminoácidos y proteínas
áCidos Nucleicos
Publicidad

Similar a Proteínas (20)

PPT
Polimers
PPTX
ACIDOS NUCLEICOS.pptx
PPTX
4. PROTEÍNAS Y ACIDOS NUCLEICOS.pptx....rd
DOCX
BIOLOGÍA 5°.docx
PPT
Acidos nucleicos
PPTX
PDF
clase de BIOLOGIA4.pdf
PPT
Clase 3. CéLula Parte II
PPTX
--------------------------------------------PROTEINAa
PDF
1° PRIMERO BIOLOGIA - LKV
PDF
Dna
PDF
PROTEINAS.pdf
PPTX
Biomoleculas PROTEINAS_4TO SECUNDARIA.pptx
PDF
Acidos nucleicos
PPTX
Exposicion de las biomoleculas, y de los aminoacidos
PPT
Polimeros naturales
PPT
Acidos nucleicos
PDF
Trabajo 1.2 biología de proteinas y ácidos nucleicos
PPT
1. acidos nucleicos 2011
Polimers
ACIDOS NUCLEICOS.pptx
4. PROTEÍNAS Y ACIDOS NUCLEICOS.pptx....rd
BIOLOGÍA 5°.docx
Acidos nucleicos
clase de BIOLOGIA4.pdf
Clase 3. CéLula Parte II
--------------------------------------------PROTEINAa
1° PRIMERO BIOLOGIA - LKV
Dna
PROTEINAS.pdf
Biomoleculas PROTEINAS_4TO SECUNDARIA.pptx
Acidos nucleicos
Exposicion de las biomoleculas, y de los aminoacidos
Polimeros naturales
Acidos nucleicos
Trabajo 1.2 biología de proteinas y ácidos nucleicos
1. acidos nucleicos 2011
Publicidad

Más de LUZMARVIC (7)

PPT
Protozoos generalidades
PPT
Protozoosis
PPT
Materia viva
DOC
Citología
DOC
Citología
PPT
Asociaciones biológicas
PPT
Conceptos epistemológicos
Protozoos generalidades
Protozoosis
Materia viva
Citología
Citología
Asociaciones biológicas
Conceptos epistemológicos

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Introducción a la historia de la filosofía
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

Proteínas

  • 1. PROTEÍNAS Características, estructura y clasificación Blgo. María CUSTODIO VILLANUEVA
  • 2. PROTEÍNAS Son sustancias cuaternarias: C, H, O y N. Frecuentemente contienen otros elementos como S, P; Fe, Zn, y Cu . Una proteína es un polímero biológico construido a partir de monómeros de aminoácidos. La unión de un bajo número de aminoácidos da lugar a un péptido; si el número de aminoácidos que forma la molécula no es mayor de 10, se denomina oligopéptido , si es superior a 10 se llama polipéptido y si el número es superior a 50 aminoácidos se habla ya de proteína .
  • 3. PROTEÍNAS Propiedades Peso molecular elevado, difunden lentamente, no dializan a través de las membranas semipermeables. Son de naturaleza altamente específica, ejemplo las enzimas. Por acción de agentes físico y químicos pueden desnaturalizarse La mayor parte son solubles en agua y soluciones salinas. Presentan carácter anfótero.
  • 4. Funciones Estructural: Como las glucoproteínas que forman parte de las membranas, las histonas que forman parte de los cromosomas, el colágeno , del tejido conjuntivo fibroso, la elastina , del tejido conjuntivo elástico y La queratina de la epidermis. Enzimatica: Son las más numerosas y especializadas. Actúan como biocatalizadores de las reacciones químicas. Hormonal: Insulina y glucagón, hormona del crecimient o y c alcitonina. Defensiva: Inmunoglobulina, trombina y fibrinógeno Transporte: Hemoglobina, h emocianina y c itocromos Reserva: Ovoalbúmina , de la clara de huevo, g liadina , del grano de trigo y l actoalbúmina , de la leche.
  • 7. PROTEÍNAS CLASIFICACIÓN Holoproteínas Heteroproteínas Formadas sólo por aminoácidos Formadas por una fracción proteínica y un grupo prostético Globulares: Albúminas Fibrosas: Colágenos, elastinas y queratinas. Glucoproteínas: Anticuerpos, etc. Lipoproteínas de alta y baja densidad Nucleoproteínas: Nucleosomas, etc. Cromoproteínas: Citocromos, etc.
  • 8. ACIDOS NUCLEICOS En 1869 Friedrich Miescher descubre los ácidos nucleicos en los nucleos de las células que componen el pus y en espermatozoides de salmón. Albrecht Kossel descubre el carbohidrato ribosa, así como las bases nitrogenadas A, T, C y G. Levene, descubre la desoxirribosa. De acuerdo a la composición química, los ácidos nucleicos se clasifican en ácido desoxiribonucleico (ADN) que se encuentran residiendo en el núcleo y algunos organelos, y en ácidos ribonucleicos (ARN) que actúan en el citoplasma. Los ácidos nucleicos son macromoléculas muy complejas cuyos pesos moleculares pueden llegar a ser de 6 millones. ADN ARN
  • 9.  
  • 10.  
  • 11. ACIDO RIBONUCLEICO ARN Ribozimas. Son ARNs con actividad catalítica (ejemplo los intrones del tipo I en el transcrito dirige su eliminación. ARN nucleares pequeños. De 100 a 250 nucleótidos. Forman parte de las ribonucleoproteínas nucleares pequeñas que participan en la eliminación de los intrones tipo II. Ribosomas, en RE 80 2000x10 3 ARN r Ribosómico Citoplasma, libre 15 20-40x10 3 ARN t Transferencia Citoplasma, libre o en ribosomas en el RE 5 200-500x10 3 ARN m Mensajero Localización % del total de ARN Rango de P.M. Abreviatura Nombre
  • 12. ACIDO DESOXIRRIBONUCLEICO El ADN está formado por dos cadenas muy largas de polinucleótidos unidas entre sí por puentes de hidrógeno específicos entre las bases de las dos cadenas. La base de una cadena que se une por los puentes de hidrógeno con la base de la otra cadena se dice que forman un par de bases. A se parea con T y G con C . Las dos cadenas se encuentran arregladas en una estructura helicoidal alrededor de un eje común por lo que recibe el nombre de doble hélice. Las bases se encuentran acomodadas hacia el eje de la doble hélice, mientras que el azúcar y los fosfatos se encuentran orientados hacia el exterior de la molécula.
  • 13.  
  • 14. Funciones Almacenan y transmiten la información genética, es decir mantienen la identidad de las especies biológicas Permite la variación que existen entre las distintas especies. Permite la diferenciación de los tejidos y células por la expresión selectiva de ciertos genes. Cada célula en concreto utiliza la información contenida en sus ácidos nucleicos para sintetizar en cada momento las proteínas que necesita.