SlideShare una empresa de Scribd logo
Lista de cotejo para protocolo de investigación
Materia: Nombre del maestro:
Fecha: Nombre del estudiante (s):
Grupo: Carrera: Nombre de la investigación:
Elemento Puntuación Puntuación
Obtenida
SI NO Observaciones
Introducción 1 pts
Problematizacióncorregida
 Justificación
 Preguntas de investigación
 Objetivos, general yespecífico
6 pts
Hipótesis, identificandovariablesyunidadde análisis
corregida
3 pts
Diseñode investigacióncorregido
 Enfoque
 Diseño
 Técnicas
5 pts
Cronograma 2pts
Paginado, letra arial 12, justificado, redacción y ortografía 1 pts
Bibliografía 2 pts
Total 20%
Tema: Publicidad en los Restaurantes de San Luis Potosí
 Introducción: Conforme va avanzando la tecnología surgen nuevos métodos para
hacerle promoción a sitios donde puedes salir a comer, entre estos se encuentran los
espectaculares o anuncios en TV, radio o en algunas redes sociales.
 Delimitación:
 Realizaremos la investigación en el estado de San Luis Potosí capital, en los meses
de Febrero – Mayo, al público entre las edades de 18 y 40 años de edad.
 Objetivo General:
 Analizar el tipo de publicidad que utilizan los diferentes tipos de restaurantes de San
Luis Potosí capital.
 Objetivos específicos:
 Clasificar los restaurantes analizados por preferencia de los consumidores.
 Identificar si los consumidores van a dicho restaurante (el más concurrido) por su
publicidad.
 Preguntas:
1. ¿Qué magnitud tiene la publicidad de los restaurantes de SLP (capital)?
2. ¿Qué tipo de publicidad es la que ocupan los restaurantes?
3. ¿Los restaurantes invierten mucho en su publicidad?
 Hipótesis:
La Publicidad de diferentes tipos como: Volantes, Espectaculares, comerciales de Tv y
Radio, y anuncios en páginas de internet como Facebook, Twitter, de los diferentes
restaurantes de San Luis Potosí capital impacta a personas entre 18 y 40 años de
edad, al tomar sus decisiones sobre que restaurante acudir y que alimento consumir
en él.
 Variable independiente: El costo de la publicidad.
 Variable dependiente: Los consumidores, los clientes, el público.
 Justificación:
 Magnitud: En el estado de San Luis potosí las diferentes familias que acuden a un
restaurantes, en muchas ocasiones acude a ellos por alguna publicidad que vieron en
algún medio, y poca es la que acude por gusto o por alguna comida importante como
por ejemplo de trabajo.
 Trascendencia: La trascendencia que ha llegado la publicidad ha sido cada vez mas
ya que antiguamente muchos restaurantes se conocían por experiencias que por
anuncios publicitarios.
 Vulnerabilidad: La vulnerabilidad de la publicidad implica mucho ya que mucha gente
a la que no le gusta los restaurantes, termina comiendo en el ya que le agrado alguna
promoción, o también algo le agrado del anuncio.
 Factibilidad: Este tema es factible ya que se nos prestan varios recursos a nuestro
favor como: Clientes, Restaurantes, entre otros y nos ayudara a lograr nuestros
objetivos.
 Enfoque: El enfoque que se realizara en nuestra investigación será “Cuantitativo” y
“Cualitativo” ya que se investigara sobre porcentajes del público que acude a los
restaurantes y se harán entrevistas a ellos mismos.
 Diseño: El diseño será “no experimental”, “Transaccional”, “Exploratorio” y
“Descriptivo”
 Técnicas: Recopilación y análisis de documentos, debate en grupo, entrevista,
encuesta, cuestionario.
CRONOGRAMA
Bibliografía
Bife, E.A. (2010). El Almacén del Bife. Obtenido de
http://www.almacendelbife.com/#prettyPhoto[iframe]/0/
Copyright. (15 de junio de2011). Ilustrados. Obtenido de
http://www.ilustrados.com/tema/13186/Tips-Marketimg-Restaurante-para-Prosperar-pocas.html
Gallego., J.F. (2010). MANUAL PRACTICO DE RESTAURANTE. Colombia
Vicente, A.M. (2012). Montar un restaurante. España.

Más contenido relacionado

PPT
Plan de Medios
PDF
PASOS PARA ELABORAR UN PLAN DE MEDIOS
PDF
Plan de Medios. Elecciones presidenciales FC Barcelona - Candidato Joan Laporta
PPTX
Introducción a la Planificación de Medios
PPT
Definiciones básicas en la planeación de medios
PPTX
4 medir audiencias
PPTX
Selección de Medios Publicitarios
PPT
Estrategias de medios i
Plan de Medios
PASOS PARA ELABORAR UN PLAN DE MEDIOS
Plan de Medios. Elecciones presidenciales FC Barcelona - Candidato Joan Laporta
Introducción a la Planificación de Medios
Definiciones básicas en la planeación de medios
4 medir audiencias
Selección de Medios Publicitarios
Estrategias de medios i

La actualidad más candente (20)

PDF
Variables de análisis en la planificación de medios
PPT
Plan De Medios
PDF
Presupuesto plan de medios
PPTX
Estrategia de medios e investigación de mercado
PPTX
Planificación de medios publicitarios_IUNP
PPT
Estrategias De Medios
PDF
Medición de Audiencias Digitales
PPT
Cómo hacer una estrategia de medios publicitarios unid iii 2014_clase
PPTX
Estrategias de medios.
PDF
¿Cómo hacer un Plan de Medios?
PPT
Plan de medios
PPTX
Planeación de Medios de la Comunicación Integrada al Marketing
DOCX
Fases de plan de medios
PPT
Selección de Medios
PDF
Fundacion Madrina.Importancia de la comunicacion
PDF
Plan de comunicación institucional. Observatorio de la TV, Universidad Austral
PPT
Entrenamiento de voceros - Consultoría en Comunicación Estratégica y Corporat...
PPTX
Plan de medios - cuentas publicitarias
DOCX
Foro elementos para desarrollar un plan de medios
Variables de análisis en la planificación de medios
Plan De Medios
Presupuesto plan de medios
Estrategia de medios e investigación de mercado
Planificación de medios publicitarios_IUNP
Estrategias De Medios
Medición de Audiencias Digitales
Cómo hacer una estrategia de medios publicitarios unid iii 2014_clase
Estrategias de medios.
¿Cómo hacer un Plan de Medios?
Plan de medios
Planeación de Medios de la Comunicación Integrada al Marketing
Fases de plan de medios
Selección de Medios
Fundacion Madrina.Importancia de la comunicacion
Plan de comunicación institucional. Observatorio de la TV, Universidad Austral
Entrenamiento de voceros - Consultoría en Comunicación Estratégica y Corporat...
Plan de medios - cuentas publicitarias
Foro elementos para desarrollar un plan de medios
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
SYNERGYO2 GUATEMALA OFERTAS ABRIL 2015
PPT
WEB 2.0 IVAN Y FRANCO
PPTX
Beatriz Cabrera Gutierrez
PDF
Miope De Buceo
PPTX
Mineria peruana
PPT
Herramientas informáticas
PPTX
Herramientas tic para la capacitación
PDF
Catalogo veterinario 2015
DOCX
LECTIO DIVINA EVANGELIO DE HOY Mt 10., 34
DOCX
Juego de mesa oráculos y rompecabezas
PPTX
Tarea 1,periodo2.
PPTX
Lenguaje y comunicación
PPTX
Importancia de las tic en el ámbito educativo
PPTX
Adquisición y mejora de los hábitos de trabajo
PPTX
Laminas sliderashy
PPT
COMPETENCIAS DOCENTES CONCEPTOS
PPTX
Voki
PPTX
Trabajo colaborativo
PDF
Del Aeropuerto De Barna Al Centro
PDF
El Nuevo Google Chrome Portatil
SYNERGYO2 GUATEMALA OFERTAS ABRIL 2015
WEB 2.0 IVAN Y FRANCO
Beatriz Cabrera Gutierrez
Miope De Buceo
Mineria peruana
Herramientas informáticas
Herramientas tic para la capacitación
Catalogo veterinario 2015
LECTIO DIVINA EVANGELIO DE HOY Mt 10., 34
Juego de mesa oráculos y rompecabezas
Tarea 1,periodo2.
Lenguaje y comunicación
Importancia de las tic en el ámbito educativo
Adquisición y mejora de los hábitos de trabajo
Laminas sliderashy
COMPETENCIAS DOCENTES CONCEPTOS
Voki
Trabajo colaborativo
Del Aeropuerto De Barna Al Centro
El Nuevo Google Chrome Portatil
Publicidad

Similar a Protocolo corregido (20)

PPTX
Presentación
PPTX
Presentación final
PPTX
Presentación
DOCX
DOCX
Marco teórico
DOCX
Entrevista y encuesta
PDF
Proyecto de marketing. parte 1
PDF
PROYECTO RESTAURANTE CAMPESTRE
PPT
Santa catalina
PPT
Santa catalina
PPT
Santa catalina
DOCX
PPTX
Presentación Mercadotecnia segundo semestre.pptx
DOCX
Estudio de mercado
PPTX
Brief publicitario
DOCX
Proyecto de marketing
PDF
Proyecto 2-probabilidad-y-estadistica
PPTX
Taller 1 encuenstas
PDF
Tatiana Garnica Amezquita (presentacion).pdf
PPTX
TIVAS PROYECTO FINAL M,A,Y.pptxiwowouwjw
Presentación
Presentación final
Presentación
Marco teórico
Entrevista y encuesta
Proyecto de marketing. parte 1
PROYECTO RESTAURANTE CAMPESTRE
Santa catalina
Santa catalina
Santa catalina
Presentación Mercadotecnia segundo semestre.pptx
Estudio de mercado
Brief publicitario
Proyecto de marketing
Proyecto 2-probabilidad-y-estadistica
Taller 1 encuenstas
Tatiana Garnica Amezquita (presentacion).pdf
TIVAS PROYECTO FINAL M,A,Y.pptxiwowouwjw

Más de Giselle Villaseñor (10)

DOCX
DOCX
Articulo Marketing educativo
PPTX
presentación final
PPTX
DOCX
Marco teórico del marketing educativo
PPTX
Presentación del marketing educativo
DOCX
Instrumentos de Recolección de Datos
DOCX
PPTX
Articulo Marketing educativo
presentación final
Marco teórico del marketing educativo
Presentación del marketing educativo
Instrumentos de Recolección de Datos

Último (17)

PPTX
Brain & Code - Las novedades del algoritmo de Google.pptx
PPTX
PONENCIA DE ESTRATEGIAS DE MARKETING DIGITAL.pptx
PPTX
PLAN DE NEGOCIOS EMPRENDIMIENTO FELICITE
PPTX
Sesión 12 - B2B Dirección y Gestión de la Fuerza de Ventas.pptx
PDF
Portadas Nacionales 04-Agosto-2025.pdf...
PPTX
ucss Clase 13 Marketing Automation.pptx
PPTX
PRESENTACION DE FALUMSA PERU - CABLE TRAYS.pptx
PDF
Portadas Nacionales 12-Agosto-2025.pdf...
PPTX
Marketing plantilla para presentacion basica
PPTX
Pitch_Vitalia360_Salud_Ocupacional_Peru.pptx
PPTX
codigo rojo en emergencias de primera at
PDF
Portadas Nacionales 29-Julio-2025.pdf...
PDF
MEZCLA DE MERCADEO ESTRATÉGICA MIX MKT.
PDF
REMATE 5 AGOSTO 2025 MORENO MAR DEL PLATA
PDF
Marketing Hotelero perspectivas y posibilidades.
PPTX
[PIAMD] US2. El futuro de los buscadores y las redes sociales en la era de la IA
PPTX
MARKETING EN SERVICIOS PUBLICOS generales.pptx
Brain & Code - Las novedades del algoritmo de Google.pptx
PONENCIA DE ESTRATEGIAS DE MARKETING DIGITAL.pptx
PLAN DE NEGOCIOS EMPRENDIMIENTO FELICITE
Sesión 12 - B2B Dirección y Gestión de la Fuerza de Ventas.pptx
Portadas Nacionales 04-Agosto-2025.pdf...
ucss Clase 13 Marketing Automation.pptx
PRESENTACION DE FALUMSA PERU - CABLE TRAYS.pptx
Portadas Nacionales 12-Agosto-2025.pdf...
Marketing plantilla para presentacion basica
Pitch_Vitalia360_Salud_Ocupacional_Peru.pptx
codigo rojo en emergencias de primera at
Portadas Nacionales 29-Julio-2025.pdf...
MEZCLA DE MERCADEO ESTRATÉGICA MIX MKT.
REMATE 5 AGOSTO 2025 MORENO MAR DEL PLATA
Marketing Hotelero perspectivas y posibilidades.
[PIAMD] US2. El futuro de los buscadores y las redes sociales en la era de la IA
MARKETING EN SERVICIOS PUBLICOS generales.pptx

Protocolo corregido

  • 1. Lista de cotejo para protocolo de investigación Materia: Nombre del maestro: Fecha: Nombre del estudiante (s): Grupo: Carrera: Nombre de la investigación: Elemento Puntuación Puntuación Obtenida SI NO Observaciones Introducción 1 pts Problematizacióncorregida  Justificación  Preguntas de investigación  Objetivos, general yespecífico 6 pts Hipótesis, identificandovariablesyunidadde análisis corregida 3 pts Diseñode investigacióncorregido  Enfoque  Diseño  Técnicas 5 pts Cronograma 2pts Paginado, letra arial 12, justificado, redacción y ortografía 1 pts Bibliografía 2 pts Total 20%
  • 2. Tema: Publicidad en los Restaurantes de San Luis Potosí  Introducción: Conforme va avanzando la tecnología surgen nuevos métodos para hacerle promoción a sitios donde puedes salir a comer, entre estos se encuentran los espectaculares o anuncios en TV, radio o en algunas redes sociales.  Delimitación:  Realizaremos la investigación en el estado de San Luis Potosí capital, en los meses de Febrero – Mayo, al público entre las edades de 18 y 40 años de edad.  Objetivo General:  Analizar el tipo de publicidad que utilizan los diferentes tipos de restaurantes de San Luis Potosí capital.  Objetivos específicos:  Clasificar los restaurantes analizados por preferencia de los consumidores.  Identificar si los consumidores van a dicho restaurante (el más concurrido) por su publicidad.  Preguntas: 1. ¿Qué magnitud tiene la publicidad de los restaurantes de SLP (capital)? 2. ¿Qué tipo de publicidad es la que ocupan los restaurantes? 3. ¿Los restaurantes invierten mucho en su publicidad?  Hipótesis: La Publicidad de diferentes tipos como: Volantes, Espectaculares, comerciales de Tv y Radio, y anuncios en páginas de internet como Facebook, Twitter, de los diferentes restaurantes de San Luis Potosí capital impacta a personas entre 18 y 40 años de edad, al tomar sus decisiones sobre que restaurante acudir y que alimento consumir en él.  Variable independiente: El costo de la publicidad.  Variable dependiente: Los consumidores, los clientes, el público.  Justificación:  Magnitud: En el estado de San Luis potosí las diferentes familias que acuden a un restaurantes, en muchas ocasiones acude a ellos por alguna publicidad que vieron en algún medio, y poca es la que acude por gusto o por alguna comida importante como por ejemplo de trabajo.  Trascendencia: La trascendencia que ha llegado la publicidad ha sido cada vez mas ya que antiguamente muchos restaurantes se conocían por experiencias que por anuncios publicitarios.
  • 3.  Vulnerabilidad: La vulnerabilidad de la publicidad implica mucho ya que mucha gente a la que no le gusta los restaurantes, termina comiendo en el ya que le agrado alguna promoción, o también algo le agrado del anuncio.  Factibilidad: Este tema es factible ya que se nos prestan varios recursos a nuestro favor como: Clientes, Restaurantes, entre otros y nos ayudara a lograr nuestros objetivos.  Enfoque: El enfoque que se realizara en nuestra investigación será “Cuantitativo” y “Cualitativo” ya que se investigara sobre porcentajes del público que acude a los restaurantes y se harán entrevistas a ellos mismos.  Diseño: El diseño será “no experimental”, “Transaccional”, “Exploratorio” y “Descriptivo”  Técnicas: Recopilación y análisis de documentos, debate en grupo, entrevista, encuesta, cuestionario. CRONOGRAMA
  • 4. Bibliografía Bife, E.A. (2010). El Almacén del Bife. Obtenido de http://www.almacendelbife.com/#prettyPhoto[iframe]/0/ Copyright. (15 de junio de2011). Ilustrados. Obtenido de http://www.ilustrados.com/tema/13186/Tips-Marketimg-Restaurante-para-Prosperar-pocas.html Gallego., J.F. (2010). MANUAL PRACTICO DE RESTAURANTE. Colombia Vicente, A.M. (2012). Montar un restaurante. España.