Protocolo de Internet Versión 6
(IPv6)
El IPv6, diseñado por Steve Deering y Craig Mudge, permite la comunicación
entre ordenadores para transmitir información en la red. Ya que el
direccionamiento IPv4 se encontraba cercano a agotarse y, por lo tanto, el
crecimiento de Internet se pararía porque no podrían incorporarse nuevas máquina
a la red; el IPv6 fue diseñado con el fin de remplazar el IPv4 para extender el
número de direcciones de red admisibles mejorando el servicio globalmente. El
IPv6 permite más de 670 mil billones de direcciones por cada milímetro cuadrado
de la superficie de la Tierra siendo 38 bits a 128 bits para así soportar más niveles
de jerarquía de direcciones y así un número mayor de direcciones. Al crearlo
agregaron al diseño del protocolo múltiples beneficios en seguridad, manejo de
calidad de servicio, una mayor capacidad de transmisión y mejoraron la facilidad de
administración, entre otras cosas; por ello sus características son:
 El esquema de direcciones de 128 bits provee una gran cantidad de
direcciones IP, con la posibilidad de asignar direcciones únicas globales a
nuevos dispositivos.
 Los múltiples niveles de jerarquía permiten juntar rutas, promoviendo un
enrutamiento eficiente y escalable al Internet.
 El protocolo ND (Neighbor Discovery, descubrimiento de vecinos) de IPv6
facilita la configuración automática de direcciones IPv6. La configuración
automática consiste en la capacidad de un host de IPv6 de generar
automáticamente sus propias direcciones IPv6, cosa que facilita la
administración de direcciones y supone un ahorro de tiempo.
 La transición entre proveedores de IPv6 es transparente para los usuarios
finales.
 La difusión ARP es reemplazada por el uso de multicast en el link local. IP
Multicast es un método para transmitir datagramas IP a un grupo de
receptores interesados; es decir, el envío de la información en múltiples
redes a múltiples destinos simultáneamente.
 El encabezado de IPv6 es más eficiente que el de IPv4: tiene menos campos
y se elimina la suma de verificación del encabezado.
 El formato del encabezado de IPv6 prescinde o convierte en opcionales
determinados campos de encabezado de IPv4. Pese al mayor tamaño de las
direcciones, este cambio hace que el encabezado de IPv6 consuma el
mínimo ancho de banda posible. Aunque las direcciones IPv6 son cuatro
veces mayores que las direcciones IPv4, el encabezado de IPv6 sólo tiene el
doble de tamaño que el encabezado de IPv4.
 Puede hacerse diferenciación de tráfico utilizando los campos del
encabezado.
 Las nuevas extensiones de encabezado reemplazan el campo Opciones de
IPv4 y proveen mayor flexibilidad. Los cambios en la forma de codificar las
opciones de encabezado de IP permiten un reenvío más eficaz. Asimismo,
las opciones de IPv6 presentan unos límites de longitud menos estrictos. Los
cambios aportan una mayor flexibilidad a la hora de incorporar opciones
nuevas en el futuro.
 IPv6 fue esbozado para manejar mecanismos de movilidad y seguridad de
manera más eficiente que el protocolo IPv4.
 Se crearon varios mecanismos junto con el protocolo para tener una
transición sin problemas de las redes IPv4 a las IPv6.

Más contenido relacionado

DOCX
IPv6 Investigation
DOC
Resumen sobre ipv6
PPTX
Ipv6
PPTX
IPV6 Y SUS CARACTERISTICAS
PPTX
Presentación de osi i pv4 y ipv6
PPTX
Protocolo IPV6
PDF
Ipv6 nehemias lajuj (lim) 14001469
PPTX
IPv6 Investigation
Resumen sobre ipv6
Ipv6
IPV6 Y SUS CARACTERISTICAS
Presentación de osi i pv4 y ipv6
Protocolo IPV6
Ipv6 nehemias lajuj (lim) 14001469

La actualidad más candente (7)

PDF
DOCX
Protocolo tcp ip version 6
DOCX
Qué es el protocolo tcp
DOCX
IPv6 Descripción
DOCX
PPTX
Protocolo tcp ip version 6
Qué es el protocolo tcp
IPv6 Descripción
Publicidad

Similar a Protocolo de Internet versión 6 (20)

PDF
Fundamentos de IPv6
DOCX
IPV6 Pedro Luis Giron 14002424
DOCX
IPv6 - Paquetes de Software I, Universidad Galileo - ESA
DOC
Sandra velásquez investigacion ivp6
PPTX
DOCX
Ipv6 jose salazar-14002123
DOCX
Qué son direcciones ip
DOCX
DOCX
Definición IPv6
PPTX
Capas del Modelo OSI
PPTX
I pv4 ipv6
PPTX
Capas del Modelo OSI
PPTX
Modelo OSI I pv4 ipv6
PPTX
Capas de Transporte Modelo OSI
PPTX
I pv4 ipv6
PPT
presentacion-ipv6 (1).ppt
PDF
I pv6 (2)
Fundamentos de IPv6
IPV6 Pedro Luis Giron 14002424
IPv6 - Paquetes de Software I, Universidad Galileo - ESA
Sandra velásquez investigacion ivp6
Ipv6 jose salazar-14002123
Qué son direcciones ip
Definición IPv6
Capas del Modelo OSI
I pv4 ipv6
Capas del Modelo OSI
Modelo OSI I pv4 ipv6
Capas de Transporte Modelo OSI
I pv4 ipv6
presentacion-ipv6 (1).ppt
I pv6 (2)
Publicidad

Último (20)

PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
Usuarios en la arquitectura de la información
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
PPTX
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
DOCX
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
DOCX
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
PDF
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
DOCX
orientacion nicol juliana portela jimenez
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Usuarios en la arquitectura de la información
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
Presentación final ingenieria de metodos
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
orientacion nicol juliana portela jimenez
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx

Protocolo de Internet versión 6

  • 1. Protocolo de Internet Versión 6 (IPv6) El IPv6, diseñado por Steve Deering y Craig Mudge, permite la comunicación entre ordenadores para transmitir información en la red. Ya que el direccionamiento IPv4 se encontraba cercano a agotarse y, por lo tanto, el crecimiento de Internet se pararía porque no podrían incorporarse nuevas máquina a la red; el IPv6 fue diseñado con el fin de remplazar el IPv4 para extender el número de direcciones de red admisibles mejorando el servicio globalmente. El IPv6 permite más de 670 mil billones de direcciones por cada milímetro cuadrado de la superficie de la Tierra siendo 38 bits a 128 bits para así soportar más niveles de jerarquía de direcciones y así un número mayor de direcciones. Al crearlo agregaron al diseño del protocolo múltiples beneficios en seguridad, manejo de calidad de servicio, una mayor capacidad de transmisión y mejoraron la facilidad de administración, entre otras cosas; por ello sus características son:  El esquema de direcciones de 128 bits provee una gran cantidad de direcciones IP, con la posibilidad de asignar direcciones únicas globales a nuevos dispositivos.  Los múltiples niveles de jerarquía permiten juntar rutas, promoviendo un enrutamiento eficiente y escalable al Internet.  El protocolo ND (Neighbor Discovery, descubrimiento de vecinos) de IPv6 facilita la configuración automática de direcciones IPv6. La configuración automática consiste en la capacidad de un host de IPv6 de generar automáticamente sus propias direcciones IPv6, cosa que facilita la administración de direcciones y supone un ahorro de tiempo.  La transición entre proveedores de IPv6 es transparente para los usuarios finales.  La difusión ARP es reemplazada por el uso de multicast en el link local. IP Multicast es un método para transmitir datagramas IP a un grupo de receptores interesados; es decir, el envío de la información en múltiples redes a múltiples destinos simultáneamente.  El encabezado de IPv6 es más eficiente que el de IPv4: tiene menos campos y se elimina la suma de verificación del encabezado.  El formato del encabezado de IPv6 prescinde o convierte en opcionales determinados campos de encabezado de IPv4. Pese al mayor tamaño de las direcciones, este cambio hace que el encabezado de IPv6 consuma el mínimo ancho de banda posible. Aunque las direcciones IPv6 son cuatro veces mayores que las direcciones IPv4, el encabezado de IPv6 sólo tiene el doble de tamaño que el encabezado de IPv4.  Puede hacerse diferenciación de tráfico utilizando los campos del encabezado.
  • 2.  Las nuevas extensiones de encabezado reemplazan el campo Opciones de IPv4 y proveen mayor flexibilidad. Los cambios en la forma de codificar las opciones de encabezado de IP permiten un reenvío más eficaz. Asimismo, las opciones de IPv6 presentan unos límites de longitud menos estrictos. Los cambios aportan una mayor flexibilidad a la hora de incorporar opciones nuevas en el futuro.  IPv6 fue esbozado para manejar mecanismos de movilidad y seguridad de manera más eficiente que el protocolo IPv4.  Se crearon varios mecanismos junto con el protocolo para tener una transición sin problemas de las redes IPv4 a las IPv6.