SlideShare una empresa de Scribd logo
EDI
Materiales didácticos en Multimedia.
Bonafede, Sofia. Paseando con
Gigantes.
Tecnología en educación
La tecnología tiene un rol importante en
la educación; agrega valor cognitivo a los
procesos de enseñanza-aprendizaje.
Muestra efectividad en los procesos de
enseñanza cuando se acompaña con una
pedagogía constructivista, que apoye el
aprendizaje basado en la indagación.
“El simple hecho de integrar tecnología en la clase no
asegura un cambio metodológico”
El docente debe introducir la
tecnología para resolver problemas,
desarrollar conceptos y apoyar el
pensamiento critico y divergente.
Docente debe pensar otras formas de
enseñanza y diseños de clases, debe
liderar experiencias de aprendizajes
ricas en tecnología que apoyen el
pensamiento basado en la indagación.
¿Qué es multimedia?
Se refiere a los múltiples formatos de
medios para la presentación de
información.
¿Qué es un material didáctico en
multimedia?
Sirven para formar e informar y se utilizan
en contextos educativos.
Multimedias informáticos: base de
datos,libros multimedias,etc.
Multimedia para el autoaprendizaje:
programas de ejercitación, programación,
videojuegos.
Al diseñar un material didáctico se tienen que
tener en cuenta tres preguntas
fundamentales:
¿QUÉ?
¿A QUIÉN?
¿PARA QUÉ?
¿A quién?
Es fundamental definir el perfil de los
destinatarios del material que vamos a elaborar
de un modo preciso.
Modelo TPACK
Se denomina TPACK,
al modelo que sirva
para transformar la
formación docente y
la practica
profesional. Identifica
conocimientos
necesarios para que
los docentes puedan
integrar la tecnología
en la enseñanza.
Conocimiento
tecnológico.
Conocimiento
pedagógico. Conocimiento
disciplinar.
Contenido
tecnológic
disciplinar.
Conocimiento
pedagógico- diciplinar.
Conocimiento
tecnológico
pedagógico.
Conocimiento tecnológico,
pedagógico, disciplinar
(TPACK).
c
o
n
t
e
x
t
o
● Rol del educador:
Diseñador de métodos tecnológicos-didácticos ya
que diseñe actividades y video para que los alumnos
se enriquezcan de conocimientos y se logre el
proceso enseñanza-aprendizaje.
● Rol del alumno:
el video le brindara información, siendo receptores
pasivos. Luego al momento de juego con la pizarra
Mimio construirán conocimientos interactuando y
siendo críticos en la medida de que el juego avance.
● Enfoque didáctico utilizado es el constructivista ya
que los niños construirán sentidos acerca de los
animales a medida que el video y el juego los hagan
pensar e interactuar.
¿PARA QUÉ?
Determinar cuáles son las metas o finalidades
educativas que persigue nuestro material. Los
objetivos impregnan todo el proceso y permiten
caracterizar los materiales como didácticos.
● Promover la investigación del grupo.
● Atender características y necesidades particulares
de un grupo.
● Ampliar información sobre el tema.
● Etc.
Decisiones tecnológicas:
Software utilizados.
● Libre office: presentación y documento de texto.
● Mimio.
● Windows live Movie Maker.
●
● Hardware utilizados
● Netbook.
● Pizarra mimio.
● Proyector o Tv LCD.
● Módem Internet
●
Conociendo los Mamuts.
Este video es diseñado
y esta dirigido a niños
que asisten a jardines
de infantes. Con el fin
que ellos conozcan los
animales que existían
en el
pasado,entendiendo que
debemos cuidar los
animales y el medio
ambiente, para que no
se extingan las especies
Colocar el video
(subirlo a la web y
luego insertarlo aquí)
¿QUÉ?
Selección de contenidos.
Es importante la búsqueda de
documentación e información.
Debe adaptarse a los objetivos y
destinatarios.
Protocolo para parte 1- Mamuts
Reflexión final del EDI.
Este espacio me brindo conocer
herramientas tecnológicas y didácticas y
diversos métodos que puedo utilizar para
realizar una clase, que no sea la tradicional,
y que de igual manera se realice el proceso
de enseñanza-aprendizaje. Para poder
realizar un buen uso de estas herramientas y
métodos debo actualizarme y poner énfasis
en los intereses de los niños que son los
aprendientes y quienes están constituyendo
su pensamiento.

Más contenido relacionado

PDF
Tecnologia secundaria
PDF
Importancia de las tic en educación primaria
DOC
Yenny solano matriz
DOCX
1.3 Investigar
PPTX
Taller 11 10ver1
PPTX
Las herramientas digitales
DOCX
Orlando Aragón Matriz-tpack
PDF
Importanciadelas tic.doc
Tecnologia secundaria
Importancia de las tic en educación primaria
Yenny solano matriz
1.3 Investigar
Taller 11 10ver1
Las herramientas digitales
Orlando Aragón Matriz-tpack
Importanciadelas tic.doc

Similar a Protocolo para parte 1- Mamuts (20)

DOCX
Matriz tpack proyecto
DOCX
Matrix tpack -Francia elena arguello
PPTX
TECNOPEDAGOGÍA.pptx
DOCX
Orlando Aragón Matriz-TPACK
PDF
Tecnología y educación
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades (1)
PPTX
Herramientas digitales para la educaciòn tiace
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto de tita de alberto gu...
PPTX
Presentación grupo 5
DOC
Matriz tpack
PPTX
Programa de clases ed parvularia
PPT
Comunicación multimedia
PPTX
Col Francisco De Paula Santander Sede B
PPTX
Col Francisco De Paula Santander Sede B
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades
DOCX
Matriz diseño de actividades
DOCX
Matriz tpack proyecto1
DOCX
Martrix Tepack -Ileana ortiz borrero
DOCX
Proyecto final tic
Matriz tpack proyecto
Matrix tpack -Francia elena arguello
TECNOPEDAGOGÍA.pptx
Orlando Aragón Matriz-TPACK
Tecnología y educación
Matriz tpack para el diseño de actividades (1)
Herramientas digitales para la educaciòn tiace
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto de tita de alberto gu...
Presentación grupo 5
Matriz tpack
Programa de clases ed parvularia
Comunicación multimedia
Col Francisco De Paula Santander Sede B
Col Francisco De Paula Santander Sede B
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz diseño de actividades
Matriz tpack proyecto1
Martrix Tepack -Ileana ortiz borrero
Proyecto final tic
Publicidad

Protocolo para parte 1- Mamuts

  • 1. EDI Materiales didácticos en Multimedia. Bonafede, Sofia. Paseando con Gigantes.
  • 2. Tecnología en educación La tecnología tiene un rol importante en la educación; agrega valor cognitivo a los procesos de enseñanza-aprendizaje. Muestra efectividad en los procesos de enseñanza cuando se acompaña con una pedagogía constructivista, que apoye el aprendizaje basado en la indagación.
  • 3. “El simple hecho de integrar tecnología en la clase no asegura un cambio metodológico” El docente debe introducir la tecnología para resolver problemas, desarrollar conceptos y apoyar el pensamiento critico y divergente. Docente debe pensar otras formas de enseñanza y diseños de clases, debe liderar experiencias de aprendizajes ricas en tecnología que apoyen el pensamiento basado en la indagación.
  • 4. ¿Qué es multimedia? Se refiere a los múltiples formatos de medios para la presentación de información. ¿Qué es un material didáctico en multimedia? Sirven para formar e informar y se utilizan en contextos educativos. Multimedias informáticos: base de datos,libros multimedias,etc. Multimedia para el autoaprendizaje: programas de ejercitación, programación, videojuegos.
  • 5. Al diseñar un material didáctico se tienen que tener en cuenta tres preguntas fundamentales: ¿QUÉ? ¿A QUIÉN? ¿PARA QUÉ?
  • 6. ¿A quién? Es fundamental definir el perfil de los destinatarios del material que vamos a elaborar de un modo preciso.
  • 7. Modelo TPACK Se denomina TPACK, al modelo que sirva para transformar la formación docente y la practica profesional. Identifica conocimientos necesarios para que los docentes puedan integrar la tecnología en la enseñanza. Conocimiento tecnológico. Conocimiento pedagógico. Conocimiento disciplinar. Contenido tecnológic disciplinar. Conocimiento pedagógico- diciplinar. Conocimiento tecnológico pedagógico. Conocimiento tecnológico, pedagógico, disciplinar (TPACK). c o n t e x t o
  • 8. ● Rol del educador: Diseñador de métodos tecnológicos-didácticos ya que diseñe actividades y video para que los alumnos se enriquezcan de conocimientos y se logre el proceso enseñanza-aprendizaje. ● Rol del alumno: el video le brindara información, siendo receptores pasivos. Luego al momento de juego con la pizarra Mimio construirán conocimientos interactuando y siendo críticos en la medida de que el juego avance. ● Enfoque didáctico utilizado es el constructivista ya que los niños construirán sentidos acerca de los animales a medida que el video y el juego los hagan pensar e interactuar.
  • 9. ¿PARA QUÉ? Determinar cuáles son las metas o finalidades educativas que persigue nuestro material. Los objetivos impregnan todo el proceso y permiten caracterizar los materiales como didácticos. ● Promover la investigación del grupo. ● Atender características y necesidades particulares de un grupo. ● Ampliar información sobre el tema. ● Etc.
  • 10. Decisiones tecnológicas: Software utilizados. ● Libre office: presentación y documento de texto. ● Mimio. ● Windows live Movie Maker. ● ● Hardware utilizados ● Netbook. ● Pizarra mimio. ● Proyector o Tv LCD. ● Módem Internet ●
  • 11. Conociendo los Mamuts. Este video es diseñado y esta dirigido a niños que asisten a jardines de infantes. Con el fin que ellos conozcan los animales que existían en el pasado,entendiendo que debemos cuidar los animales y el medio ambiente, para que no se extingan las especies Colocar el video (subirlo a la web y luego insertarlo aquí)
  • 12. ¿QUÉ? Selección de contenidos. Es importante la búsqueda de documentación e información. Debe adaptarse a los objetivos y destinatarios.
  • 14. Reflexión final del EDI. Este espacio me brindo conocer herramientas tecnológicas y didácticas y diversos métodos que puedo utilizar para realizar una clase, que no sea la tradicional, y que de igual manera se realice el proceso de enseñanza-aprendizaje. Para poder realizar un buen uso de estas herramientas y métodos debo actualizarme y poner énfasis en los intereses de los niños que son los aprendientes y quienes están constituyendo su pensamiento.