SlideShare una empresa de Scribd logo
Ingeniería de Sistemas e Informática

PROTOCOLO XML
Asignatura
Semestre
Turno

: Taller Base de Datos XML
: 2013-II
: Noche

Por

: Ing° Oscar Alberto Barnett Contreras
Document Type Definition (DTD)
• Es como definir nuestro propio lenguaje de marcado
•

•
•
•

para una aplicación específica.
Define los tipos de elementos, atributos y entidades
permitidas, y puede expresar algunas limitaciones para
combinarlos.
Puede residir en un fichero externo y ser compartido por
varios documentos XML.
O bien puede estar contenido en el propio documento
XML, como parte de su declaración de su prólogo.
El documento XML que se ajusta a su DTD, se
denomina “valido” ”bien-formado”.
Ejemplos de DTD
<!DOCTYPE etiqueta [
<!ELEMENT etiqueta (nombre, calle, ciudad, pais, codigo)>
<!ELEMENT nombre (#PCDATA)>
<!ELEMENT calle (#PCDATA)>
<!ELEMENT ciudad (#PCDATA)>
<!ELEMENT pais (#PCDATA)>
<!ELEMENT codigo (#PCDATA)>
]>
<etiqueta>
<nombre>Topacio Jade</nombre>
<calle>Minas de Moria, 13</calle>
<ciudad>Azanulbizar</ciudad>
<pais>Khuzdul</pais>
<codigo>78125</codigo>
</etiqueta>
<!DOCTYPE coche SYSTEM “http://www.tecnun.es/coche.dtd”>
<coche>
<modelo>...</modelo>
...
</coche>
Declaraciones de tipo Elemento
• Deben empezar con “<!ELEMENT” seguidas por el

identificador genérico del elemento que se declara.
• A continuación tienen una especificación del
contenido.
Ejemplo:
<!ELEMENT receta (titulo, ingredientes, procedimiento)>
Ejemplos de DTD
Documento XML válido según el DTD anterior
<receta>
<titulo>Arroz cocido</titulo>
<ingredientes>Arroz</ingredientes>
<procedimiento>Cocer el arroz</procedimiento>
</receta>

Documento XML no válido
<receta>
<parrafo>La siguiente receta me la pasó Alvaro</parrafo>
<titulo>Arroz cocido</titulo>
<ingredientes>Arroz</ingredientes>
<procedimiento>Cocer el arroz</procedimiento>
</receta>
Especificación de contenido
• EMPTY: No tiene contenido.
<!ELEMENT linea-horizontal EMPTY>
• ANY: Puede tener cualquier contenido. Es mejor no usarla y

estructurar adecuadamente los documentos
<!ELEMENT batiburrillo ANY>

• Mixed: Puede tener caracteres o una mezcla de caracteres y

sub-elementos especificados
<!ELEMENT enfasis (#PCDATA)>
<!ELEMENT parrafo (#PCDATA|enfasis)*>

• Element: Sólo puede contener sub-elementos especificados
<!ELEMENT mensaje (remite, texto)>
Modelos de contenido
• <!ELEMENT aviso (parrafo)>
• <aviso> sólo puede contener un <parrafo>
• <!ELEMENT aviso (titulo, parrafo>
• <aviso> debe contener un elemento <titulo> seguido de un

elemento <parrafo>
• <!ELEMENT aviso (parrafo | grafico)>
• La barra vertical “|” indica opción. El número de opciones no está

limitado y se pueden agrupar usando paréntesis
• <!ELEMENT aviso (titulo, (parrafo | grafico))>
• <aviso> debe contener un <titulo> seguido de un <parrafo> o un

<grafico>
Modelos de contenido
• Indicador de frecuencia
• Siguen directamente a un identificador general, una secuencia o una
opción
• No pueden ir precedidos por espacios en blanco

Indicador
?
*

+

Frecuencia
Opcional (0 ó 1 vez)
Opcional y repetible
(0 ó más veces)
Necesario y repetible
(1 ó más veces)

<!ELEMENT aviso (titulo?, (parrafo+, grafico)*)>
Declaración de lista de Atributos
• Atributos
• Añaden información adicional a los elementos
• Sólo se pueden especificar una vez y en cualquier
orden
• No pueden contener sub-atributos
• Declaración
• Empiezan con “<!ATTLIST”
• Identificador del elemento al que se aplica
• Nombre del atributo
• Tipo

• Valor por defecto
Declaración de lista de Atributos
<!ELEMENT
<!ATTLIST
<!ELEMENT
<!ATTLIST

mensaje (de, a, texto)>
mensaje prioridad (normal | urgente) normal>
texto (#PCDATA)>
texto idioma CDATA #REQUIRED>

<mensaje prioridad=“urgente”>
<de>Topacio Jade</de>
<a>Esmeralda Turquesa</a>
<texto idioma=“español”>
Hay que preparar los informes de junio
</texto>
</mensaje>
Declaración de lista de Atributos
• #REQUIRED: Es obligatorio especificar el atributo. No tiene

valor por defecto.
• #IMPLIED: Se puede omitir el atributo, sin que se adopte
automáticamente un valor por defecto
<!ATTLIST IMG URL CDATA #REQUIRED ALT CDATE #IMPLIED>
Tipos de Atributos
Atributos CDATA (character data): Pueden contener
casi cualquier cosa:
<!ATTLIST mensaje fecha CDATA #REQUIRED>
< mensaje fecha=“07 de Octubre de 2013”>
• Atributos enumerados: Sólo pueden contener un

valor de entre un número reducido de opciones
<!ATTLIST mensaje prioridad (normal | urgente) normal>
Tipos de Atributos
Atributos ID e IDREF
• El tipo ID permite que un atributo determinado tenga un

nombre único que podrá ser referenciado por un
atributo de otro elemento que sea de tipo IDREF
• Permite implementar un sistema de hipervínculos en un
documento XML
<!ELEMENT
<!ATTLIST
<!ELEMENT
<!ATTLIST

enlace EMPTY>
enlace destino IDREF #REQUIRED>
capitulo (parrafo)*>
capitulo referencia ID #IMPLIED>
Declaración de Entidades
• La Entidades se utilizan para hacer referencia a objetos

(ficheros, páginas Web, imágenes,...) que no deben ser
analizados sintácticamente según las reglas de XML.
• Se declaran mediante “<!ENTITY”.
• Puede usarse para declarar una abreviatura que se utiliza

como una forma más corta de algunos textos.
• En otras ocasiones es una referencias a un objeto
externo o local.
Tipos de Entidades
•

Las entidades pueden ser:
• Internas – Externas
• Analizadas o No analizadas
• Generales o Parámetro

Entidades generales internas:
<!DOCTYPE texto[
<!ENTITY ovni “Objeto Volador No Identificado”>
]>
<texto>
<titulo> Durmiendo en clase, Topacio soñó con un &ovni;
</titulo>
</texto>
• Son básicamente abreviaturas definidas en la sección del DTD del

documento XML.
• Son siempre entidades analizadas.
Tipos de Entidades
• Entidades generales externas analizadas
<!ENTITY intro SYSTEM “http://www.tecnun.es/intro.xml>

• Entidades no analizadas
<!ENTITY logo SYSTEM “http://www.tecnun.es/logo.gif>

• Entidades parámetro Internas
<!DOCTYPE texto[
<!ENTITY % elemento-alf “!ELEMENT ALF (#PCDATA)>”>
%elemento-alf; ]>

• Entidades parámetro Externas
<!DOCTYPE texto[
<!ENTITY % elemento-alf SYSTEM “alf.ent”>
...
%elemento-alf; ]>
Ing. Oscar Alberto Barnett Contreras

Más contenido relacionado

PDF
Chuleta de DTD
PPS
Xml dtd
PDF
Tutorial de DTD en PDF
PPTX
PDF
001 Html
 
PDF
KEY
Creacion lenguajes
PPS
Hojas de estilo
Chuleta de DTD
Xml dtd
Tutorial de DTD en PDF
001 Html
 
Creacion lenguajes
Hojas de estilo

La actualidad más candente (19)

PDF
Apuntes de DTD
PDF
Chuleta de XML
PDF
Prg java l
PPT
XML de A a Z
PDF
Apuntes de XML
PPT
Introducción a XML
PDF
Tutorial de XML en PDF
PPTX
Clase xml as3
PDF
Apuntes de XSD
PPT
PDF
Test de XML
PPT
nuevas etiquetas html rora!!! =)
PPT
Clase 07 04 08
PDF
Ejercicio - Personal de departamentos (XSD - XML Schema)
PPTX
Clase Html + CSS
PDF
Arrays
PDF
Apuntes de DTD
Chuleta de XML
Prg java l
XML de A a Z
Apuntes de XML
Introducción a XML
Tutorial de XML en PDF
Clase xml as3
Apuntes de XSD
Test de XML
nuevas etiquetas html rora!!! =)
Clase 07 04 08
Ejercicio - Personal de departamentos (XSD - XML Schema)
Clase Html + CSS
Arrays
Publicidad

Destacado (19)

PPTX
Dn12 u3 a25_ppl.
PPTX
Servicios web xml
PPTX
XML en .NET
PPTX
XML - Introducción
PPTX
PPTX
Servicios web xml
PPTX
REST, JERSEY & SOAP
PPTX
Rss, Atom, Xml
PDF
Manual de xml rapido
PDF
7/9 Curso JEE5, Soa, Web Services, ESB y XML
PPT
Algebra De Boole
PPT
Tutorial XML
PDF
El lenguaje XML y su uso
PPT
SOAP y Web Services
PPTX
Introduction to xml
PPTX
Protocolos informaticos
PPTX
Xml ppt
PPTX
Protocolos de las capas sesion,presentacion y aplicacion
PPTX
Protocolos de las capas del modelo OSI
Dn12 u3 a25_ppl.
Servicios web xml
XML en .NET
XML - Introducción
Servicios web xml
REST, JERSEY & SOAP
Rss, Atom, Xml
Manual de xml rapido
7/9 Curso JEE5, Soa, Web Services, ESB y XML
Algebra De Boole
Tutorial XML
El lenguaje XML y su uso
SOAP y Web Services
Introduction to xml
Protocolos informaticos
Xml ppt
Protocolos de las capas sesion,presentacion y aplicacion
Protocolos de las capas del modelo OSI
Publicidad

Similar a Protocolo xml (20)

DOCX
Ensayo Dtd
PPTX
Presentacion xml
PDF
infografíaxml
PDF
Introducción a XML Schema para el que quiera aprender algo
PPT
PDF
XML Básico
DOCX
Omar unidad 07 base de datos
ODP
Document type definitions (DTD)
PDF
Bases de Datos - Parte 9/10 XML
PDF
Datos En La Web - Clase 1
DOCX
Trabajo xml
DOCX
Almdedat
PPTX
PDF
Introduccion al xml
Ensayo Dtd
Presentacion xml
infografíaxml
Introducción a XML Schema para el que quiera aprender algo
XML Básico
Omar unidad 07 base de datos
Document type definitions (DTD)
Bases de Datos - Parte 9/10 XML
Datos En La Web - Clase 1
Trabajo xml
Almdedat
Introduccion al xml

Más de Oscar Alberto Barnett Contreras (12)

PDF
S04 roles de equipos
PPTX
Agregar estilo zotero iso 690 para cita bibliográfica word
PDF
Guía práctica de zotero
PPTX
Día de san valentín
DOCX
Oficios remitidos 06 11-16
PPTX
Creación de presentación
PPTX
Trabajo de investigación
PPTX
Carnaval en el perú
PPTX
Microsoft word 2013
PPTX
Microsoft word 2013
S04 roles de equipos
Agregar estilo zotero iso 690 para cita bibliográfica word
Guía práctica de zotero
Día de san valentín
Oficios remitidos 06 11-16
Creación de presentación
Trabajo de investigación
Carnaval en el perú
Microsoft word 2013
Microsoft word 2013

Último (20)

PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf

Protocolo xml

  • 1. Ingeniería de Sistemas e Informática PROTOCOLO XML Asignatura Semestre Turno : Taller Base de Datos XML : 2013-II : Noche Por : Ing° Oscar Alberto Barnett Contreras
  • 2. Document Type Definition (DTD) • Es como definir nuestro propio lenguaje de marcado • • • • para una aplicación específica. Define los tipos de elementos, atributos y entidades permitidas, y puede expresar algunas limitaciones para combinarlos. Puede residir en un fichero externo y ser compartido por varios documentos XML. O bien puede estar contenido en el propio documento XML, como parte de su declaración de su prólogo. El documento XML que se ajusta a su DTD, se denomina “valido” ”bien-formado”.
  • 3. Ejemplos de DTD <!DOCTYPE etiqueta [ <!ELEMENT etiqueta (nombre, calle, ciudad, pais, codigo)> <!ELEMENT nombre (#PCDATA)> <!ELEMENT calle (#PCDATA)> <!ELEMENT ciudad (#PCDATA)> <!ELEMENT pais (#PCDATA)> <!ELEMENT codigo (#PCDATA)> ]> <etiqueta> <nombre>Topacio Jade</nombre> <calle>Minas de Moria, 13</calle> <ciudad>Azanulbizar</ciudad> <pais>Khuzdul</pais> <codigo>78125</codigo> </etiqueta> <!DOCTYPE coche SYSTEM “http://www.tecnun.es/coche.dtd”> <coche> <modelo>...</modelo> ... </coche>
  • 4. Declaraciones de tipo Elemento • Deben empezar con “<!ELEMENT” seguidas por el identificador genérico del elemento que se declara. • A continuación tienen una especificación del contenido. Ejemplo: <!ELEMENT receta (titulo, ingredientes, procedimiento)>
  • 5. Ejemplos de DTD Documento XML válido según el DTD anterior <receta> <titulo>Arroz cocido</titulo> <ingredientes>Arroz</ingredientes> <procedimiento>Cocer el arroz</procedimiento> </receta> Documento XML no válido <receta> <parrafo>La siguiente receta me la pasó Alvaro</parrafo> <titulo>Arroz cocido</titulo> <ingredientes>Arroz</ingredientes> <procedimiento>Cocer el arroz</procedimiento> </receta>
  • 6. Especificación de contenido • EMPTY: No tiene contenido. <!ELEMENT linea-horizontal EMPTY> • ANY: Puede tener cualquier contenido. Es mejor no usarla y estructurar adecuadamente los documentos <!ELEMENT batiburrillo ANY> • Mixed: Puede tener caracteres o una mezcla de caracteres y sub-elementos especificados <!ELEMENT enfasis (#PCDATA)> <!ELEMENT parrafo (#PCDATA|enfasis)*> • Element: Sólo puede contener sub-elementos especificados <!ELEMENT mensaje (remite, texto)>
  • 7. Modelos de contenido • <!ELEMENT aviso (parrafo)> • <aviso> sólo puede contener un <parrafo> • <!ELEMENT aviso (titulo, parrafo> • <aviso> debe contener un elemento <titulo> seguido de un elemento <parrafo> • <!ELEMENT aviso (parrafo | grafico)> • La barra vertical “|” indica opción. El número de opciones no está limitado y se pueden agrupar usando paréntesis • <!ELEMENT aviso (titulo, (parrafo | grafico))> • <aviso> debe contener un <titulo> seguido de un <parrafo> o un <grafico>
  • 8. Modelos de contenido • Indicador de frecuencia • Siguen directamente a un identificador general, una secuencia o una opción • No pueden ir precedidos por espacios en blanco Indicador ? * + Frecuencia Opcional (0 ó 1 vez) Opcional y repetible (0 ó más veces) Necesario y repetible (1 ó más veces) <!ELEMENT aviso (titulo?, (parrafo+, grafico)*)>
  • 9. Declaración de lista de Atributos • Atributos • Añaden información adicional a los elementos • Sólo se pueden especificar una vez y en cualquier orden • No pueden contener sub-atributos • Declaración • Empiezan con “<!ATTLIST” • Identificador del elemento al que se aplica • Nombre del atributo • Tipo • Valor por defecto
  • 10. Declaración de lista de Atributos <!ELEMENT <!ATTLIST <!ELEMENT <!ATTLIST mensaje (de, a, texto)> mensaje prioridad (normal | urgente) normal> texto (#PCDATA)> texto idioma CDATA #REQUIRED> <mensaje prioridad=“urgente”> <de>Topacio Jade</de> <a>Esmeralda Turquesa</a> <texto idioma=“español”> Hay que preparar los informes de junio </texto> </mensaje>
  • 11. Declaración de lista de Atributos • #REQUIRED: Es obligatorio especificar el atributo. No tiene valor por defecto. • #IMPLIED: Se puede omitir el atributo, sin que se adopte automáticamente un valor por defecto <!ATTLIST IMG URL CDATA #REQUIRED ALT CDATE #IMPLIED>
  • 12. Tipos de Atributos Atributos CDATA (character data): Pueden contener casi cualquier cosa: <!ATTLIST mensaje fecha CDATA #REQUIRED> < mensaje fecha=“07 de Octubre de 2013”> • Atributos enumerados: Sólo pueden contener un valor de entre un número reducido de opciones <!ATTLIST mensaje prioridad (normal | urgente) normal>
  • 13. Tipos de Atributos Atributos ID e IDREF • El tipo ID permite que un atributo determinado tenga un nombre único que podrá ser referenciado por un atributo de otro elemento que sea de tipo IDREF • Permite implementar un sistema de hipervínculos en un documento XML <!ELEMENT <!ATTLIST <!ELEMENT <!ATTLIST enlace EMPTY> enlace destino IDREF #REQUIRED> capitulo (parrafo)*> capitulo referencia ID #IMPLIED>
  • 14. Declaración de Entidades • La Entidades se utilizan para hacer referencia a objetos (ficheros, páginas Web, imágenes,...) que no deben ser analizados sintácticamente según las reglas de XML. • Se declaran mediante “<!ENTITY”. • Puede usarse para declarar una abreviatura que se utiliza como una forma más corta de algunos textos. • En otras ocasiones es una referencias a un objeto externo o local.
  • 15. Tipos de Entidades • Las entidades pueden ser: • Internas – Externas • Analizadas o No analizadas • Generales o Parámetro Entidades generales internas: <!DOCTYPE texto[ <!ENTITY ovni “Objeto Volador No Identificado”> ]> <texto> <titulo> Durmiendo en clase, Topacio soñó con un &ovni; </titulo> </texto> • Son básicamente abreviaturas definidas en la sección del DTD del documento XML. • Son siempre entidades analizadas.
  • 16. Tipos de Entidades • Entidades generales externas analizadas <!ENTITY intro SYSTEM “http://www.tecnun.es/intro.xml> • Entidades no analizadas <!ENTITY logo SYSTEM “http://www.tecnun.es/logo.gif> • Entidades parámetro Internas <!DOCTYPE texto[ <!ENTITY % elemento-alf “!ELEMENT ALF (#PCDATA)>”> %elemento-alf; ]> • Entidades parámetro Externas <!DOCTYPE texto[ <!ENTITY % elemento-alf SYSTEM “alf.ent”> ... %elemento-alf; ]>
  • 17. Ing. Oscar Alberto Barnett Contreras