SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Politécnica De
Durango
Mónica Martínez Saldivar
02/12/13
¿Como se define un protocolo?
Es un conjunto de normas que hacen posible que se logre establecer una
comunicación entre diferentes equipos
o dispositivos logrando así
intercambiar información.
¿Cuál es la función de un protocolo?
 Protege integridad
de los datos del
usuario y de los
mensajes
de
control.
 Permite a la red
compartir
sus
recursos entre un
gran número de
usuarios.
 optimiza
la
utilización de los
recursos de la red,
aumentando
la
disponibilidad de
los servicios.

Control de Flujo

Control de
Congestión

Control de
errores

Estrategias de
encaminamiento

protocolo
Elementos de un protocolo

1. Servicio que
proporciona

2. Suposiciones
sobre

el entorno
donde
se ejecuta

3. Vocabulario
de los mensajes
utilizados

4. Formato de los
mensajes de
vocabulario

5. Reglas de
procedimiento
que controlan la
consistencia del
intercambio de
mensajes
1. Especificación del servicio
El propósito del protocolo es transferir ficheros de texto como secuencias de
caracteres a través de una línea de datos mientras que en la protección
frente a errores de transmisión, se asume que todos los errores pueden ser
detectados. El protocolo se define para transferencias full-dúplex.
2. Suposiciones del entorno
 - Dos usuarios como mínimo + un canal de transmisión
 - Los usuarios envían una solicitud de transferencia de fichero y esperan a
que finalice
 - Canal con distorsiones aleatorias, pero no se pierden, duplican, insertan o
desordenan mensajes
 - Se pueden producir errores aleatorios
Usuario de servicio
(capa N)

Suminisitrador del
servicio (capa N-1)

Usuario de servicio
(capa N)

X. request
X. indication

X. response
X. confirm
3. Vocabulario del protocolo
Existen dos tipos de protocolos en cuanto formato de mensajes:
 protocolo orientado a bit
Tx datos como flujo de bits sin longitud definida (flags de inicio y fin).
 protocolo orientado a carácter
Tx datos en bloques de n bits (o múltiplos de n)
(caracteres marcadores de inicio y fin).
4. Formato del mensaje

Se muestra el formato de los
mensajes, ambas figuras
representan el mismo formato
5. Reglas de procedimiento
Básicamente se manejan dos reglas que
controlan el intercambio de los mensajes
que consisten en si la recepción anterior
tubo o no errores.
 1. Si la recepción anterior estuvo libre de
errores, el siguiente mensaje por el canal
inverso debe llevar un reconocimiento
positivo; en caso contrario, llevará un
reconocimiento negativo.
 2. Si la recepción anterior portaba un
reconocimiento negativo, o si fue
errónea, se retransmitirá el último
mensaje; en caso contrario se transmitirá
el mensaje siguiente
Reglas en el diseño de un protocolo
Existen diez reglas para lograr un diseño estructurado de protocolos.
Asegurarse de
definir bien todos
los aspectos del
protocolo

Implementar
diseño, medir
su rendimiento y
optimizarlo

Comprobar que la
versión final
cumple los criterios
de diseño

Definir el servicio a
realizar por cada
nivel antes de
elegir estructuras

Diseñar antes
funcionalidad
externa que la
interna

Mantener el diseño
simple

Validar el diseño
antes de
implementarlo

Obviar aquello
que es innecesario

No conectar lo
que es
independiente

Nunca saltarse las
7 primeras reglas
Errores
 Existen mayor numero de errores debido a la comunicación que al hardware.

 Las causas principales de error son:
* limitaciones en el ancho de banda del canal.
* Eco, ruido blanco, impulsos electromagnéticos.
El esquema de control de error debe ser adecuado a las características de la
línea de comunicaciones:

1.

Si un canal sólo tiene inserciones, no sirve un protocolo que proteja contra
eliminaciones

2.

Si un canal produce errores simples, puede ser más adecuado usar un
protocolo más simple

3.

Si el error del canal es < que el de la circuitería, el mecanismo de control sólo
degrada rendimiento del sistema y disminuye fiabilidad del protocolo
Tipos de código
Existen dos tipos de códigos de bloque y de convolucion; el de bloque consta
de palabras código de misma longitud y de codificación estática, el de
convolucion de palabras de código que dependen del mensaje actual y
anteriores, el codificador va cambiando su estado con cada mensaje
procesado y la longitud de palabras suele ser constante.
Clasificación

Códigos lineales:
combinación lineal
de palabras válidas

Códigos cíclicos:
rotación cíclica de
código válido

Códigos sistemáticos:
mensaje original + bits
de comprobación
Corrección de errores
Razón de código de sistema corrector < razón de código de sistema detector
un sistema corrector se utiliza en los siguientes casos.

Existe un
retraso de
transmisión
alto

Existe
ausencia
de canal
de retorno

Existe una
tasa de
errores
alta
Verificación de paridad
Este es el mecanismo mas frecuente y se basa en añadir un bit de
redundancia, denominado bit de paridad, al final de cada unidad de datos,
de forma que el numero total de unos en la unidad (incluyendo el bit de
paridad) sea par, o impar en el caso de la verificación de paridad impar.
 Lo que hace esta técnica es permitir el reconocimiento de un error de un
único bit, siempre que el numero total de bits cambiados sea impar. La
función de paridad ya sea par o impar suma el dato y devuelve la
cantidad de unos que tiene el dato comparando así la paridad real con la
esperada ya sea par o impar.
Control
de flujo
simple sin
control de flujo

Xon-Xoff

- OK si Rxor más
rápido que Txor se
viola el principio “ no

– No requiere
negociación
previa

hacer suposiciones de
la velocidad relativa
de procesos
concurrentes ”

– Dúplex

– Rx es más costoso
que Tx

– Si se pierde
Xon bloqueo
de los cuatro
procesos
– No se
protege
contra la
saturación de
forma efectiva

– No se
protege
contra la
pérdida de
mensajes

parada y
espera

– Desaparece
problema de
saturación en Rxor
– Si se pierde un
mensaje, se
bloquea
– Se desaprovecha
el canal
– Retraso de 2·t+ap por cada
mensaje enviado
• t: tiempo de
propagación
• a: tiempo que
tarda el receptor
en aceptar el
mensaje
• p: tiempo que
tarda el emisor en
prepararlo

parada y
espera con

bit alternante

ventana

timeout

- Protege
contra la
pérdida de
tramas
– Si tanto Txor
como Rxor
pueden iniciar
reTx, pueden
perderse
ambas y
asociar
equivocadamente
cada mensaje
con otro ack
– Una solución:
numerar
mensajes y
ack’s

- Timeout + nº
de secuencia
de 1bit
– Puede fallar
si se produce
un retraso
demasiado
grande en
el envío del
ack desde el
Rxor

–se negocia
tamaño de la
ventana (W)
– El Txor puede
enviar W
mensajes sin
esperar acuse
de
recibo del Rxor
– Optimiza
canal en los
que el tiempo
de tránsito es
alto
– Control de
error en
ventana
deslizante:
Gracias

Más contenido relacionado

PPTX
Protocolos y Servicios
PPTX
Protocolos y servicios informáticos
PPTX
Protocolos y servicios informaticos
PPTX
Protocolos y Servicios Informaticos
PPTX
Comunicaciones miguel montoya
PDF
PPTX
PROTOCOLOS Y SERVICIOS INFORMÁTICOS
PPTX
Teleproceso 5
Protocolos y Servicios
Protocolos y servicios informáticos
Protocolos y servicios informaticos
Protocolos y Servicios Informaticos
Comunicaciones miguel montoya
PROTOCOLOS Y SERVICIOS INFORMÁTICOS
Teleproceso 5

La actualidad más candente (20)

PPTX
DETECCION DE ERRORES DE REDES
PDF
Hdlc-CONTROL DE ENLACE DE DATOS DE ALTO NIVEL
PPTX
Control de-flujo
PDF
Investigación Técnicas de detección de errores de transmisión
DOC
Capa de enlace de datos
PPTX
Corrección De Errores - Uniandes
PPTX
Protocolos de la capa de enlace de datos
PDF
285655310 2-3-metodos-para-la-deteccion-y-correccion-de-errores
PPTX
CODIGOS DE DETECCION DE ERRORES Y REDES DE CONMUTACION
PPTX
Métodos de detección y corrección de errores
PPTX
Paso mensajes
PDF
PPT
DeteccióN Y CorreccióN De Errores Bajo La Capa
DOC
Zorelis blanca TRABAJO 10%
DOC
Zorelis blanca
PPT
Capa de enlace de Datos
PPTX
HDLC RESUMEN
DOCX
Información extra redes
PDF
Detección de errores CRC
PPT
Enlace datos
DETECCION DE ERRORES DE REDES
Hdlc-CONTROL DE ENLACE DE DATOS DE ALTO NIVEL
Control de-flujo
Investigación Técnicas de detección de errores de transmisión
Capa de enlace de datos
Corrección De Errores - Uniandes
Protocolos de la capa de enlace de datos
285655310 2-3-metodos-para-la-deteccion-y-correccion-de-errores
CODIGOS DE DETECCION DE ERRORES Y REDES DE CONMUTACION
Métodos de detección y corrección de errores
Paso mensajes
DeteccióN Y CorreccióN De Errores Bajo La Capa
Zorelis blanca TRABAJO 10%
Zorelis blanca
Capa de enlace de Datos
HDLC RESUMEN
Información extra redes
Detección de errores CRC
Enlace datos
Publicidad

Destacado (15)

PPT
"Я здесь учусь и тем горжусь" Кинель-Черкасский филиал ГБПОУ ТМедК
PPTX
митинг
PDF
20120618 175248 0201_agente_administrativo
PDF
simple Thermalhydraulics code for LWR
PDF
Miami-Dade Water and Sewer Department Capital Improvement Overview
PPTX
กิจกรรมส่งเสริมพัฒนาโครงการวิจัย สำหรับนักเรียนในโครงการห้องเรียนพิเศษวิทยาศา...
PDF
Responsive web design
PPTX
Microsoft corporation
PPT
The writingcoach
PDF
Company Profile
PPT
Krant
PDF
Indices 05 dec2013065415
PPTX
The world key Registered Company
PPTX
الخبر أنواعه وأغراضه
PDF
Book an audi test drive for audi r8 with your local audi center
"Я здесь учусь и тем горжусь" Кинель-Черкасский филиал ГБПОУ ТМедК
митинг
20120618 175248 0201_agente_administrativo
simple Thermalhydraulics code for LWR
Miami-Dade Water and Sewer Department Capital Improvement Overview
กิจกรรมส่งเสริมพัฒนาโครงการวิจัย สำหรับนักเรียนในโครงการห้องเรียนพิเศษวิทยาศา...
Responsive web design
Microsoft corporation
The writingcoach
Company Profile
Krant
Indices 05 dec2013065415
The world key Registered Company
الخبر أنواعه وأغراضه
Book an audi test drive for audi r8 with your local audi center
Publicidad

Similar a Protocolos (20)

PPTX
Protocolos y servicios informaticos
PDF
Protocolos de Comunicación
PPTX
PROTOCOLOS Y SERVICIOS INFORMÁTICOS
PPTX
Protocolos y servicios informáticos
PPTX
Protocolos y servicios informáticos
PPTX
Protocolos y servicios
PPTX
Protocolos y servicios informáticos
PPTX
Capa de enlace
PPT
Capa de Enlace Modelo Osi
PPTX
Protocolos
PPTX
CAPA DE ENLACES DE DATOS INTRODUCCION.pptx
DOC
Subir al blogger
PPTX
Protocolos del modelo osi
PPTX
Protocolos del modelo osi de javier peña
PPTX
Protocolos del modelo osi
DOC
Subir al blogger
PPT
TRANSMISION DE DATOS
PPTX
Protocolos del Modelo OSI
PPTX
introduccion a la telematica y redes de datos telefonica
Protocolos y servicios informaticos
Protocolos de Comunicación
PROTOCOLOS Y SERVICIOS INFORMÁTICOS
Protocolos y servicios informáticos
Protocolos y servicios informáticos
Protocolos y servicios
Protocolos y servicios informáticos
Capa de enlace
Capa de Enlace Modelo Osi
Protocolos
CAPA DE ENLACES DE DATOS INTRODUCCION.pptx
Subir al blogger
Protocolos del modelo osi
Protocolos del modelo osi de javier peña
Protocolos del modelo osi
Subir al blogger
TRANSMISION DE DATOS
Protocolos del Modelo OSI
introduccion a la telematica y redes de datos telefonica

Protocolos

  • 1. Universidad Politécnica De Durango Mónica Martínez Saldivar 02/12/13
  • 2. ¿Como se define un protocolo? Es un conjunto de normas que hacen posible que se logre establecer una comunicación entre diferentes equipos o dispositivos logrando así intercambiar información.
  • 3. ¿Cuál es la función de un protocolo?  Protege integridad de los datos del usuario y de los mensajes de control.  Permite a la red compartir sus recursos entre un gran número de usuarios.  optimiza la utilización de los recursos de la red, aumentando la disponibilidad de los servicios. Control de Flujo Control de Congestión Control de errores Estrategias de encaminamiento protocolo
  • 4. Elementos de un protocolo 1. Servicio que proporciona 2. Suposiciones sobre el entorno donde se ejecuta 3. Vocabulario de los mensajes utilizados 4. Formato de los mensajes de vocabulario 5. Reglas de procedimiento que controlan la consistencia del intercambio de mensajes
  • 5. 1. Especificación del servicio El propósito del protocolo es transferir ficheros de texto como secuencias de caracteres a través de una línea de datos mientras que en la protección frente a errores de transmisión, se asume que todos los errores pueden ser detectados. El protocolo se define para transferencias full-dúplex.
  • 6. 2. Suposiciones del entorno  - Dos usuarios como mínimo + un canal de transmisión  - Los usuarios envían una solicitud de transferencia de fichero y esperan a que finalice  - Canal con distorsiones aleatorias, pero no se pierden, duplican, insertan o desordenan mensajes  - Se pueden producir errores aleatorios Usuario de servicio (capa N) Suminisitrador del servicio (capa N-1) Usuario de servicio (capa N) X. request X. indication X. response X. confirm
  • 7. 3. Vocabulario del protocolo Existen dos tipos de protocolos en cuanto formato de mensajes:  protocolo orientado a bit Tx datos como flujo de bits sin longitud definida (flags de inicio y fin).  protocolo orientado a carácter Tx datos en bloques de n bits (o múltiplos de n) (caracteres marcadores de inicio y fin).
  • 8. 4. Formato del mensaje Se muestra el formato de los mensajes, ambas figuras representan el mismo formato
  • 9. 5. Reglas de procedimiento Básicamente se manejan dos reglas que controlan el intercambio de los mensajes que consisten en si la recepción anterior tubo o no errores.  1. Si la recepción anterior estuvo libre de errores, el siguiente mensaje por el canal inverso debe llevar un reconocimiento positivo; en caso contrario, llevará un reconocimiento negativo.  2. Si la recepción anterior portaba un reconocimiento negativo, o si fue errónea, se retransmitirá el último mensaje; en caso contrario se transmitirá el mensaje siguiente
  • 10. Reglas en el diseño de un protocolo Existen diez reglas para lograr un diseño estructurado de protocolos. Asegurarse de definir bien todos los aspectos del protocolo Implementar diseño, medir su rendimiento y optimizarlo Comprobar que la versión final cumple los criterios de diseño Definir el servicio a realizar por cada nivel antes de elegir estructuras Diseñar antes funcionalidad externa que la interna Mantener el diseño simple Validar el diseño antes de implementarlo Obviar aquello que es innecesario No conectar lo que es independiente Nunca saltarse las 7 primeras reglas
  • 11. Errores  Existen mayor numero de errores debido a la comunicación que al hardware.  Las causas principales de error son: * limitaciones en el ancho de banda del canal. * Eco, ruido blanco, impulsos electromagnéticos. El esquema de control de error debe ser adecuado a las características de la línea de comunicaciones: 1. Si un canal sólo tiene inserciones, no sirve un protocolo que proteja contra eliminaciones 2. Si un canal produce errores simples, puede ser más adecuado usar un protocolo más simple 3. Si el error del canal es < que el de la circuitería, el mecanismo de control sólo degrada rendimiento del sistema y disminuye fiabilidad del protocolo
  • 12. Tipos de código Existen dos tipos de códigos de bloque y de convolucion; el de bloque consta de palabras código de misma longitud y de codificación estática, el de convolucion de palabras de código que dependen del mensaje actual y anteriores, el codificador va cambiando su estado con cada mensaje procesado y la longitud de palabras suele ser constante. Clasificación Códigos lineales: combinación lineal de palabras válidas Códigos cíclicos: rotación cíclica de código válido Códigos sistemáticos: mensaje original + bits de comprobación
  • 13. Corrección de errores Razón de código de sistema corrector < razón de código de sistema detector un sistema corrector se utiliza en los siguientes casos. Existe un retraso de transmisión alto Existe ausencia de canal de retorno Existe una tasa de errores alta
  • 14. Verificación de paridad Este es el mecanismo mas frecuente y se basa en añadir un bit de redundancia, denominado bit de paridad, al final de cada unidad de datos, de forma que el numero total de unos en la unidad (incluyendo el bit de paridad) sea par, o impar en el caso de la verificación de paridad impar.
  • 15.  Lo que hace esta técnica es permitir el reconocimiento de un error de un único bit, siempre que el numero total de bits cambiados sea impar. La función de paridad ya sea par o impar suma el dato y devuelve la cantidad de unos que tiene el dato comparando así la paridad real con la esperada ya sea par o impar.
  • 16. Control de flujo simple sin control de flujo Xon-Xoff - OK si Rxor más rápido que Txor se viola el principio “ no – No requiere negociación previa hacer suposiciones de la velocidad relativa de procesos concurrentes ” – Dúplex – Rx es más costoso que Tx – Si se pierde Xon bloqueo de los cuatro procesos – No se protege contra la saturación de forma efectiva – No se protege contra la pérdida de mensajes parada y espera – Desaparece problema de saturación en Rxor – Si se pierde un mensaje, se bloquea – Se desaprovecha el canal – Retraso de 2·t+ap por cada mensaje enviado • t: tiempo de propagación • a: tiempo que tarda el receptor en aceptar el mensaje • p: tiempo que tarda el emisor en prepararlo parada y espera con bit alternante ventana timeout - Protege contra la pérdida de tramas – Si tanto Txor como Rxor pueden iniciar reTx, pueden perderse ambas y asociar equivocadamente cada mensaje con otro ack – Una solución: numerar mensajes y ack’s - Timeout + nº de secuencia de 1bit – Puede fallar si se produce un retraso demasiado grande en el envío del ack desde el Rxor –se negocia tamaño de la ventana (W) – El Txor puede enviar W mensajes sin esperar acuse de recibo del Rxor – Optimiza canal en los que el tiempo de tránsito es alto – Control de error en ventana deslizante: