PROTOTIPOS TEXTUALES
Estudiante: Andrea Durango Villalba.
Facultad de Enfermería.
Programa de Administración en salud.
¿QUÉ SON ?
Los prototipos textuales son las formas de
organizar y clasificar los distintos modelos que utiliza
un emisor para elaborar un mensaje, ya sea verbal o
escrito. Los prototipos textuales son textos
narrativos, textos descriptivos, el diálogo, la
exposición y la argumentación. Cada uno de ellos
contiene un lenguaje y un estilo determinado.
Los mensajes son organizados en diversas
estructuras, las cuales poseen unas características
propias que ayudan al receptor a identificar la clase
de texto y la intención del emisor, si se trata de
contar un suceso, describir un objeto o pedir un
favor. Imagen tomada
de:https://www.slideshare.net/juliandaviddelahozhe/los-
prototipos-textuales-73747952
SE CLASIFICAN EN:
Imagen tomada de: https://www.lifeder.com/prototipos-textuales/#Propiedades_de_los_prototipos_textuales
CARACTERÍSTICAS
Narración: Es una exposición de hechos. Los contenidos de las
narraciones son variables y se presentan en distintos tipos de
textos. En esta existe un orden temporal. En síntesis, el tema de
un texto narrativo es ubicar hechos o conceptos en el tiempo.
Exposición: La exposición se basa en un texto en el que se ofrece
información; el autor expone lo recabado. También es explicativo
en la medida en que incluye las explicaciones necesarias para
permitir que los lectores entiendan la información presentada. Un
excelente texto expositivo incorpora narraciones que dan vida a
esa prosa y cautivan el interés de los lectores.
Imagen de Google
CARACTERÍSTICAS
Descripción: La descripción es un tipo de texto que refleja el
aspecto y las características de objetos, países, ambientes o
personas. La descripción es como una fotografía, a través de
la cual se sabe cómo es lo descrito. Es por lo tanto una
pintura con palabras, una representación verbal que detalla
un suceso u objeto.
Argumentación: El argumento consiste en aportar
razones para defender un punto de vista, una opinión.
La argumentación se da cuando existen asuntos que se
presentan a controversia; su propósito es ofrecer una
información lo más completa posible e intentar
convencer al lector mediante razonamientos.
Imagen de Google
CARACTERÍSTICAS
Dialogo: el dialogo es la acción de hablar con una o
más personas llevando a cabo una conversación lógica.
El objetivo primordial de un dialogo es el intercambio
de ideas, conceptos o hechos entre dos o más
hablantes o interlocutores. El dialogo es característico
del texto dramático, pero se utiliza también en la poesía
y en la narrativa. Imagen de Google
PROPIEDADES DE LOS PROTOTIPOS
TEXTUALES
Para que el mensaje sea transmitido completamente y
se cierre cada idea, los párrafos tienen que estar
articulados entre sí al igual que las oraciones,
guardando una relación y un orden. Para que así los
prototipos cumplan con las propiedades de:
adecuación, cohesión y coherencia.
Imagen de Google
ADECUACIÓN
Adaptar el lenguaje para que sea comprendido e interpretado de forma
apropiada.
• Tema: general, particular, divulgación o especializado;
• Lenguaje: culto, vulgar o coloquial;
• Intención del mensaje: comunicar, describir, instruir, divertir, etc.;
• Nivel de formalidad: Formal, serio, informal, jocoso, etc.
Imagen de Google
– COHERENCIA
Mantener una relación lógica entre el fondo del tema y la estructura.
• Vinculación de las oraciones dentro de los párrafos.
• Organización de la información, textos claros, sencillos, con sentido
unitario o global, sin contradicciones.
• Tiempo: Avance progresivo y correlativo de los acontecimientos.
Imagen de Google
COHESIÓN
• Mantener una formalidad ente los elementos del texto.
• Relacionar las palabras de las oraciones que conforman los párrafos
utilizando de forma apropiada los conectores, los signos de puntuación.
• Producir un mensaje lingüísticamente llamativo, basado en ideas
expresadas con sentido.
Imagen de Google
Imagen tomada de: https://www.lifeder.com/prototipos-textuales/#Propiedades_de_los_prototipos_textuales
ELEMENTOS
Los dos elementos principales de los
prototipos textuales son:
• Elementos externos. Se refiere a la forma
en la que se distribuye el contenido. Se
observan a simple vista: presentación de
esquemas, párrafos, oraciones, mapas, etc.
• Elementos internos. Se trata de los
contenidos que le dan el significado al
texto: el lenguaje utilizado, la objetividad,
los estilos discursivos, etc.
Imagen de Google
INTENCIÓN COMUNICATIVA
• Argumentación: Convencer al receptor
• Narración: Dependerá de la función de la lengua
predominante y del texto especifico del que se
trate: Informar, recrear, entretener, divertir.
• Descripción: Recrear en el caso de los textos
literarios, guiar en el caso de manuales e informar
en el caso de textos científicos.
• Diálogo: Recrear al lector para el caso de los textos
literarios.
• Exposición: Informar sobre un tema determinado,
de manera que el autor en ningún caso plasme su
opinión, pensamientos o sentimiento
Imagen de Google
SILUETA
Imagen tomada de: https://es.slideshare.net/ZENITHPARRAPALLARES/presentacion-prototipo-textual-unidad-1
WEBGRAFÍA
• https://www.lifeder.com/prototipos-
textuales/#Propiedades_de_los_prototipos_textuales
• http://procesocomunicativocemsadsansimon.blogspot.com
/2016/10/blog-post.html
• https://es.slideshare.net/ZENITHPARRAPALLARES/presenta
cion-prototipo-textual-unidad-1
• https://prezi.com/7rk_vc2aowsp/los-prototipos-textuales-
y-sus-caracteristicas/

Más contenido relacionado

PPTX
Expresion unid 3
PPTX
Presentación1
PPT
Tipos de texto
PPT
1° unidad parte l -discurso y sus componentes
PPTX
Prototipos textuales
PDF
El texto como unidad de conocimiento
PDF
Propiedades textuales
PPTX
PROTOTIPOS TEXTUALES
Expresion unid 3
Presentación1
Tipos de texto
1° unidad parte l -discurso y sus componentes
Prototipos textuales
El texto como unidad de conocimiento
Propiedades textuales
PROTOTIPOS TEXTUALES

La actualidad más candente (18)

PPTX
Texto y textualidad
PPTX
Textualidad y redacción
PPT
Caracteristicas De Texto
PPTX
Prototipos Textuales
DOCX
Niveles de análisis del texto
PPTX
Infor m1-eje2-niveles-dimension-texto
PDF
lenguaje y tipos-de-textos
PPTX
Prototipos textuales
PPTX
Tema 2 propiedades y características del texto
PPTX
Linguistica del texto
PPTX
Tipos de textos escritos
PDF
Presentación niveles y dimensiones del texto
DOCX
Paula cohesion (1)
PPT
Uss texto académico
PPTX
Prototipos textuales (1)
PDF
Modalidades Textuales
PPTX
El texto y sus propiedades +25
PPTX
Prototipos textuales jairo lara lopez
Texto y textualidad
Textualidad y redacción
Caracteristicas De Texto
Prototipos Textuales
Niveles de análisis del texto
Infor m1-eje2-niveles-dimension-texto
lenguaje y tipos-de-textos
Prototipos textuales
Tema 2 propiedades y características del texto
Linguistica del texto
Tipos de textos escritos
Presentación niveles y dimensiones del texto
Paula cohesion (1)
Uss texto académico
Prototipos textuales (1)
Modalidades Textuales
El texto y sus propiedades +25
Prototipos textuales jairo lara lopez
Publicidad

Similar a Prototipos textuales (20)

PPTX
Prototipos textuales
PPTX
prototipos de textos, actividad 3 expresión oral y escrita
PPTX
PROTOTIPOS TEXTUALES
PPTX
Prototipos textuales andres madera torres
PPTX
Prototipos textuales
PPTX
Prototipos Textuales
PPTX
Que son los prototipos textuales
PPTX
Redacción de textos
PPTX
Prototipos Textuales
PPTX
PROTOTIPOS TEXTUALES
PPTX
Prototipos textuales.
PPTX
Prototipos textuales kelly reyes
PPTX
Trabajo de lectura critica
PPTX
Redacción de textos
PPTX
Prototipos textuales
PPTX
Prototipos textuales
PPTX
Redaccion de textos
PPTX
Prototipos textuales
DOCX
Ficha-Texto expositivo.docx
Prototipos textuales
prototipos de textos, actividad 3 expresión oral y escrita
PROTOTIPOS TEXTUALES
Prototipos textuales andres madera torres
Prototipos textuales
Prototipos Textuales
Que son los prototipos textuales
Redacción de textos
Prototipos Textuales
PROTOTIPOS TEXTUALES
Prototipos textuales.
Prototipos textuales kelly reyes
Trabajo de lectura critica
Redacción de textos
Prototipos textuales
Prototipos textuales
Redaccion de textos
Prototipos textuales
Ficha-Texto expositivo.docx
Publicidad

Último (20)

PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Introducción a la historia de la filosofía
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
IPERC...................................
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf

Prototipos textuales

  • 1. PROTOTIPOS TEXTUALES Estudiante: Andrea Durango Villalba. Facultad de Enfermería. Programa de Administración en salud.
  • 2. ¿QUÉ SON ? Los prototipos textuales son las formas de organizar y clasificar los distintos modelos que utiliza un emisor para elaborar un mensaje, ya sea verbal o escrito. Los prototipos textuales son textos narrativos, textos descriptivos, el diálogo, la exposición y la argumentación. Cada uno de ellos contiene un lenguaje y un estilo determinado. Los mensajes son organizados en diversas estructuras, las cuales poseen unas características propias que ayudan al receptor a identificar la clase de texto y la intención del emisor, si se trata de contar un suceso, describir un objeto o pedir un favor. Imagen tomada de:https://www.slideshare.net/juliandaviddelahozhe/los- prototipos-textuales-73747952
  • 3. SE CLASIFICAN EN: Imagen tomada de: https://www.lifeder.com/prototipos-textuales/#Propiedades_de_los_prototipos_textuales
  • 4. CARACTERÍSTICAS Narración: Es una exposición de hechos. Los contenidos de las narraciones son variables y se presentan en distintos tipos de textos. En esta existe un orden temporal. En síntesis, el tema de un texto narrativo es ubicar hechos o conceptos en el tiempo. Exposición: La exposición se basa en un texto en el que se ofrece información; el autor expone lo recabado. También es explicativo en la medida en que incluye las explicaciones necesarias para permitir que los lectores entiendan la información presentada. Un excelente texto expositivo incorpora narraciones que dan vida a esa prosa y cautivan el interés de los lectores. Imagen de Google
  • 5. CARACTERÍSTICAS Descripción: La descripción es un tipo de texto que refleja el aspecto y las características de objetos, países, ambientes o personas. La descripción es como una fotografía, a través de la cual se sabe cómo es lo descrito. Es por lo tanto una pintura con palabras, una representación verbal que detalla un suceso u objeto. Argumentación: El argumento consiste en aportar razones para defender un punto de vista, una opinión. La argumentación se da cuando existen asuntos que se presentan a controversia; su propósito es ofrecer una información lo más completa posible e intentar convencer al lector mediante razonamientos. Imagen de Google
  • 6. CARACTERÍSTICAS Dialogo: el dialogo es la acción de hablar con una o más personas llevando a cabo una conversación lógica. El objetivo primordial de un dialogo es el intercambio de ideas, conceptos o hechos entre dos o más hablantes o interlocutores. El dialogo es característico del texto dramático, pero se utiliza también en la poesía y en la narrativa. Imagen de Google
  • 7. PROPIEDADES DE LOS PROTOTIPOS TEXTUALES Para que el mensaje sea transmitido completamente y se cierre cada idea, los párrafos tienen que estar articulados entre sí al igual que las oraciones, guardando una relación y un orden. Para que así los prototipos cumplan con las propiedades de: adecuación, cohesión y coherencia. Imagen de Google
  • 8. ADECUACIÓN Adaptar el lenguaje para que sea comprendido e interpretado de forma apropiada. • Tema: general, particular, divulgación o especializado; • Lenguaje: culto, vulgar o coloquial; • Intención del mensaje: comunicar, describir, instruir, divertir, etc.; • Nivel de formalidad: Formal, serio, informal, jocoso, etc. Imagen de Google
  • 9. – COHERENCIA Mantener una relación lógica entre el fondo del tema y la estructura. • Vinculación de las oraciones dentro de los párrafos. • Organización de la información, textos claros, sencillos, con sentido unitario o global, sin contradicciones. • Tiempo: Avance progresivo y correlativo de los acontecimientos. Imagen de Google
  • 10. COHESIÓN • Mantener una formalidad ente los elementos del texto. • Relacionar las palabras de las oraciones que conforman los párrafos utilizando de forma apropiada los conectores, los signos de puntuación. • Producir un mensaje lingüísticamente llamativo, basado en ideas expresadas con sentido. Imagen de Google
  • 11. Imagen tomada de: https://www.lifeder.com/prototipos-textuales/#Propiedades_de_los_prototipos_textuales
  • 12. ELEMENTOS Los dos elementos principales de los prototipos textuales son: • Elementos externos. Se refiere a la forma en la que se distribuye el contenido. Se observan a simple vista: presentación de esquemas, párrafos, oraciones, mapas, etc. • Elementos internos. Se trata de los contenidos que le dan el significado al texto: el lenguaje utilizado, la objetividad, los estilos discursivos, etc. Imagen de Google
  • 13. INTENCIÓN COMUNICATIVA • Argumentación: Convencer al receptor • Narración: Dependerá de la función de la lengua predominante y del texto especifico del que se trate: Informar, recrear, entretener, divertir. • Descripción: Recrear en el caso de los textos literarios, guiar en el caso de manuales e informar en el caso de textos científicos. • Diálogo: Recrear al lector para el caso de los textos literarios. • Exposición: Informar sobre un tema determinado, de manera que el autor en ningún caso plasme su opinión, pensamientos o sentimiento Imagen de Google
  • 14. SILUETA Imagen tomada de: https://es.slideshare.net/ZENITHPARRAPALLARES/presentacion-prototipo-textual-unidad-1
  • 15. WEBGRAFÍA • https://www.lifeder.com/prototipos- textuales/#Propiedades_de_los_prototipos_textuales • http://procesocomunicativocemsadsansimon.blogspot.com /2016/10/blog-post.html • https://es.slideshare.net/ZENITHPARRAPALLARES/presenta cion-prototipo-textual-unidad-1 • https://prezi.com/7rk_vc2aowsp/los-prototipos-textuales- y-sus-caracteristicas/