SlideShare una empresa de Scribd logo
CFP Ayacucho
IMPLEMENTACIÓN DE 5S EN EL
TALLER AUTOMOTRIZ MACHI
INTEGRANTES: CCOYORI GUTIERREZ, Alex.
:VILCHEZ ANCALLE, GHERSON
INTRODUCCIÓN:
• El principio de orden y limpieza al que haremos referencia se
denomina método de las 5S y es de origen japonés. Este
concepto no debería resultar nada nuevo para ninguna
empresa, pero desafortunadamente .El movimiento de las 5S
es una concepción ligada a la orientación hacia la calidad total
que se originó en el Japón, está incluida dentro de lo que se
conoce como mejoramiento continuo o gemba kaizen. Surgió a
partir de la segunda guerra mundial, sugerida por la Unión
Japonesa de Científicos E ingenieros como parte de un
movimiento de mejora de la calidad y sus objetivos principales
eran eliminar obstáculos que impidan una producción
eficiente, lo que trajo también aparejado una mejor sustantiva
de la higiene y seguridad durante los procesos productivos. Su
rango de aplicación abarca desde un puesto ubicado en una
línea de montaje de automóviles hasta el escritorio de una
secretaría administrativa.
DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
• Se observa que en el taller automotriz Machi ubicado en el
Jirón Protzel n° 245 provincia de Huamanga, presenta muchas
dificultades durante los servicios prestados ya que no cuenta
con reglas de conductas internas adecuadas las cuales
conllevan a entrega de servicios fuera de fecha y de horario,
servicios sin calidad e insatisfacción de los clientes. Esto se
debe por no contar con las normas adecuadas.
ANTECEDENTES:
• Para comenzar con el proyecto de “IMPLEMENTACIÓN DE LA
METODOLOGÍA 5S EN EL TALLER “AUTOMOTRIZ MACHI¨, ha tenido
un declive debido a la desorganización de personales que laboramos
en dicho taller y también por los diferentes procesos de trabajo que
realizamos muy desordenadamente, dicha situación ha traído consigo
muchas deficiencias en hacer un trabajo y por lo tanto el servicio que
se brinda al cliente externo no es eficiente, situación que ha afectado
la calidad en los servicios que ofrece la organización, todas estas
situaciones dan lugar a el proyecto implementación de la metodología
de las 5´s el cual será una herramienta para la mejora de la empresa y
clave fundamental de la empresa.
JUSTIFICACIÓN:
• El motivo por el cual se seleccionó este tema
es por la gran importancia que se debería
considerar en el orden y la limpieza en los
puestos de trabajo ya que en la mayoría no
toman acciones correctivas en este problema
y además no se evidencian las deficiencias y
los tiempos perdidos en los servicios
prestados.
Con el proyecto se busca eliminar todos
aquellos tiempos improductivos y la
insatisfacción de nuestros clientes.
OBJETIVOS GENERALES:
• Mejorar y mantener las condiciones de
organización, orden y limpieza en el lugar
de trabajo. Se trata de bridar mejores
servicios, mayor seguridad, mejorar el
clima laboral, la motivación del personal y a
la vez la eficiencia del mismo.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
 Implementación de la metodología del sistema de calidad 5´s
en la organización, el cual permita a nuestra empresa a subir
mayores niveles de producción.

Señalar en qué consiste la metodología 5´s para aprovechar
los beneficios de su implementación dentro de la organización
en un lapso no mayor a 6 meses.

Crear una nueva cultura organizacional, basada en el
compromiso, la disciplina y la creación de nuevos hábitos.

Capacitar al personal de la empresa con el nuevo reto.
• ¿QUE ES LA CALIDAD?
• La calidad puede referirse a diferentes aspectos de
la actividad de una organización: el producto o
servicio, el proceso, la producción o sistema de
prestación del servicio o bien, entenderse como
una corriente de pensamiento que impregna toda la
empresa. Sin embargo, tanto en el ámbito general
como en el sanitario, existen unos criterios
erróneos acerca de la calidad y de su control que
suponen un obstáculo al necesario entendimiento
entre quienes la exigen y los que deben
conseguirla.
¿Qué son las 5 S?
Es una práctica de Calidad ideada en Japón referida al
“Mantenimiento Integral” de la empresa, no sólo de
maquinaria, equipo e infraestructura sino del
mantenimiento del entrono de trabajo por parte de todos.
En Ingles se ha dado en llamar “housekeeping”que
traducido es “ser amos de casa también en el trabajo”
PROYECT 5Spower.ppt
DESPUES
ANTES
ANTES DESPUES
N° MATERIALES CANTIDAD PRECIO
UNITARIO
COSTO TOTAL
01 Clavo de 1-1/2pg, 1/2 kg 4.50 4.50
02 clavo de 5pg 4 1.00 4.00
03 Escoba 2 10.00 20.00
04 Recogedor 2 7.00 14.00
05 Triplay mi lamine 1(1x2m) 125.00 125.00
06 Tachos 2 40.00 80.00
07 Baldes grande 1 5.00 5.00
08 Bolsas de basura 1 paquete 10.00 10.00
09 Cilindro para aceite usado 1 20.00 20.00
10
11
COSTO TOTAL DE MATERIALES S/227.50
COSTOS DE MATRIALES:
CONCLUSION:
Después de realizar el experimento se acepta la
investigación ya que se pudo comprobar que por
medio de la implementación de las 5 “S” una
herramienta en la en el taller donde se labora, se
obtuvo una mejor calidad en el servicio que se da al
cliente.
BIBLIOGRAFIAS:
• http://5sclasificar.blogspot.pe/p/el-origen-de-esta-
expresion-es-japones.html.
• https://www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/123456789/13
458/3/Implementaci%C3%B3n%20de%205S.pdf
• http://www.mailxmail.com/curso-5s-s-productividad-
comodidad-eficiencia/presentacion-introduccion-
beneficios-proyeccion
• http://www.facmed.unam.mx/emc/computo/infomedic/pre
sentac/modulos/ftp/documentos/calidad.pdf
• http://www.muyhistoria.es/curiosidades/preguntas-
respuestas/que-son-las-normas-iso-641381741552
• http://www.pdcahome.com/4168/las-normas-iso-mas-
usadas/
• http://www.tiposde.org/empresas-y-negocios/618-tipos-
de-iso-normas/
• http://www.lrqa.es/certificaciones/iso-9001-norma-
calidad/

Más contenido relacionado

PDF
339- TTG - DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE 5S EN INDUSTRIAS METALME...
DOCX
Proyecto de investigacion presentacion
PPTX
Calidad y productividad
PDF
MANUFACTURA ESBELTA semana 22023-2 S2.pdf
PDF
Como implementar 5S en una oficina de sistemas
PDF
Metodologia_5S.pdf
PDF
Documento Las 5S´s_ y_su_implementacion.pdf
PPTX
339- TTG - DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE 5S EN INDUSTRIAS METALME...
Proyecto de investigacion presentacion
Calidad y productividad
MANUFACTURA ESBELTA semana 22023-2 S2.pdf
Como implementar 5S en una oficina de sistemas
Metodologia_5S.pdf
Documento Las 5S´s_ y_su_implementacion.pdf

Similar a PROYECT 5Spower.ppt (20)

PPT
Metodologia 5 s
PPTX
Las 5S como herramienta de mejora continua.pptx
DOCX
Hugo castro plan de negocio
PPTX
Las 5´s en la calidad
PPTX
Proyecto 5 s ALEX DAVID OROZCO
PDF
Taller de investigacion.pdf
PDF
5S PRESENTACIÓN.pdf
DOCX
Proyecto de aula 2entrega
DOCX
Proyecto de aula 2entrega
DOCX
Las cinco ssss
PPTX
Introduccion 5S
PPTX
2DA FASE IMPLANTACION DE LA METODOGIA 5S05_2024.pptx
PDF
administracion general
PPT
LAS 5'S EN LA INDUSTRIAL MUNDIAL, UNA HERRAMIENTA EFICAZ
PPT
presentación de sistema de gestion
DOCX
WELEAN- UNISABANETA Implementación 5 s empresa IG Montajes
PPTX
5ss ....................................
PPTX
Metodologia de las 5 s breve presentacion
PPTX
Capacitacion las 5 s.pptx
Metodologia 5 s
Las 5S como herramienta de mejora continua.pptx
Hugo castro plan de negocio
Las 5´s en la calidad
Proyecto 5 s ALEX DAVID OROZCO
Taller de investigacion.pdf
5S PRESENTACIÓN.pdf
Proyecto de aula 2entrega
Proyecto de aula 2entrega
Las cinco ssss
Introduccion 5S
2DA FASE IMPLANTACION DE LA METODOGIA 5S05_2024.pptx
administracion general
LAS 5'S EN LA INDUSTRIAL MUNDIAL, UNA HERRAMIENTA EFICAZ
presentación de sistema de gestion
WELEAN- UNISABANETA Implementación 5 s empresa IG Montajes
5ss ....................................
Metodologia de las 5 s breve presentacion
Capacitacion las 5 s.pptx
Publicidad

Más de RoyDavidLagosBedrian (12)

PPTX
POWERPINT2.pptx
PPTX
SISTEMAS DE SUSPENCION.pptx
PPTX
CERA DE USO AUTOMOTRIZ.pptx
PPTX
CERA DE USO AUTOMOTRIZ 2.pptx
PPTX
bujias-precalentamiento_compress.pptx
PPTX
Presentación1.pptx
PPTX
trabajo.pptx
PPTX
internet3.pptx
PPTX
internet1.pptx
PPTX
POWERPOINT6.pptx
PPTX
POWERPINT3.pptx
PPTX
POWERPINT1.pptx
POWERPINT2.pptx
SISTEMAS DE SUSPENCION.pptx
CERA DE USO AUTOMOTRIZ.pptx
CERA DE USO AUTOMOTRIZ 2.pptx
bujias-precalentamiento_compress.pptx
Presentación1.pptx
trabajo.pptx
internet3.pptx
internet1.pptx
POWERPOINT6.pptx
POWERPINT3.pptx
POWERPINT1.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
VRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRE1.pdF
DOCX
PLAN ANUAL DE EPT CONSTRUCCIÓN METÁLICA 2°.docx
PPTX
exposicion de una CÁMARA FRIGORIFICA.pptx
DOCX
Comprendiendo la Tecnología de Láser de Fibra.docx
PPTX
Motores de Induccion tecnica..................
PDF
Tema 6.pdfjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjs
PPT
Autotrónica 2 - clase 4 - CMP - CKP .ppt
PPTX
BATERIA HV.pptxhgjjhgcxgjjhhgggggggfffhhjb
DOCX
PROYECTO MASCOTAS 3 AÑOS correcto. - para directora Janeth 1548.docx
PPTX
BANDA DE BLOQUEO DE LA CAJA AUTOMATICA..pptx
PPTX
EL MOTOR GCTDFVHJBUYHV FHBHGVGVHJH H VFHG
DOCX
INFORME LOGROS DE APRENDIZAJE II BIMESTRE 2 GRADO PRIMARIA.docx
PDF
OBD - II LO MAXIMOMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM
PPTX
predica de noche de oración.pptasazxzxzxzx
PPTX
RESISTENCIAS Y SEMICONDUCTORES electronica.pptx
PPTX
Clases gestión financiera y gestión de clientes.pptx
PPTX
PPTS3_DESPROYINV_<wwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwPRES-2025-1.pptx
PDF
57030835-Presentacion-de-Hidraulica-Basica.pdf
PPTX
BANDA DE BLOQUEO DE LA CAJA AUTOMATICA..pptx
PPT
transformadores-monofasicos-y transformador-ppt.ppt
VRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRE1.pdF
PLAN ANUAL DE EPT CONSTRUCCIÓN METÁLICA 2°.docx
exposicion de una CÁMARA FRIGORIFICA.pptx
Comprendiendo la Tecnología de Láser de Fibra.docx
Motores de Induccion tecnica..................
Tema 6.pdfjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjs
Autotrónica 2 - clase 4 - CMP - CKP .ppt
BATERIA HV.pptxhgjjhgcxgjjhhgggggggfffhhjb
PROYECTO MASCOTAS 3 AÑOS correcto. - para directora Janeth 1548.docx
BANDA DE BLOQUEO DE LA CAJA AUTOMATICA..pptx
EL MOTOR GCTDFVHJBUYHV FHBHGVGVHJH H VFHG
INFORME LOGROS DE APRENDIZAJE II BIMESTRE 2 GRADO PRIMARIA.docx
OBD - II LO MAXIMOMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM
predica de noche de oración.pptasazxzxzxzx
RESISTENCIAS Y SEMICONDUCTORES electronica.pptx
Clases gestión financiera y gestión de clientes.pptx
PPTS3_DESPROYINV_<wwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwPRES-2025-1.pptx
57030835-Presentacion-de-Hidraulica-Basica.pdf
BANDA DE BLOQUEO DE LA CAJA AUTOMATICA..pptx
transformadores-monofasicos-y transformador-ppt.ppt

PROYECT 5Spower.ppt

  • 1. CFP Ayacucho IMPLEMENTACIÓN DE 5S EN EL TALLER AUTOMOTRIZ MACHI INTEGRANTES: CCOYORI GUTIERREZ, Alex. :VILCHEZ ANCALLE, GHERSON
  • 2. INTRODUCCIÓN: • El principio de orden y limpieza al que haremos referencia se denomina método de las 5S y es de origen japonés. Este concepto no debería resultar nada nuevo para ninguna empresa, pero desafortunadamente .El movimiento de las 5S es una concepción ligada a la orientación hacia la calidad total que se originó en el Japón, está incluida dentro de lo que se conoce como mejoramiento continuo o gemba kaizen. Surgió a partir de la segunda guerra mundial, sugerida por la Unión Japonesa de Científicos E ingenieros como parte de un movimiento de mejora de la calidad y sus objetivos principales eran eliminar obstáculos que impidan una producción eficiente, lo que trajo también aparejado una mejor sustantiva de la higiene y seguridad durante los procesos productivos. Su rango de aplicación abarca desde un puesto ubicado en una línea de montaje de automóviles hasta el escritorio de una secretaría administrativa.
  • 3. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA • Se observa que en el taller automotriz Machi ubicado en el Jirón Protzel n° 245 provincia de Huamanga, presenta muchas dificultades durante los servicios prestados ya que no cuenta con reglas de conductas internas adecuadas las cuales conllevan a entrega de servicios fuera de fecha y de horario, servicios sin calidad e insatisfacción de los clientes. Esto se debe por no contar con las normas adecuadas.
  • 4. ANTECEDENTES: • Para comenzar con el proyecto de “IMPLEMENTACIÓN DE LA METODOLOGÍA 5S EN EL TALLER “AUTOMOTRIZ MACHI¨, ha tenido un declive debido a la desorganización de personales que laboramos en dicho taller y también por los diferentes procesos de trabajo que realizamos muy desordenadamente, dicha situación ha traído consigo muchas deficiencias en hacer un trabajo y por lo tanto el servicio que se brinda al cliente externo no es eficiente, situación que ha afectado la calidad en los servicios que ofrece la organización, todas estas situaciones dan lugar a el proyecto implementación de la metodología de las 5´s el cual será una herramienta para la mejora de la empresa y clave fundamental de la empresa.
  • 5. JUSTIFICACIÓN: • El motivo por el cual se seleccionó este tema es por la gran importancia que se debería considerar en el orden y la limpieza en los puestos de trabajo ya que en la mayoría no toman acciones correctivas en este problema y además no se evidencian las deficiencias y los tiempos perdidos en los servicios prestados. Con el proyecto se busca eliminar todos aquellos tiempos improductivos y la insatisfacción de nuestros clientes.
  • 6. OBJETIVOS GENERALES: • Mejorar y mantener las condiciones de organización, orden y limpieza en el lugar de trabajo. Se trata de bridar mejores servicios, mayor seguridad, mejorar el clima laboral, la motivación del personal y a la vez la eficiencia del mismo.
  • 7. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:  Implementación de la metodología del sistema de calidad 5´s en la organización, el cual permita a nuestra empresa a subir mayores niveles de producción.  Señalar en qué consiste la metodología 5´s para aprovechar los beneficios de su implementación dentro de la organización en un lapso no mayor a 6 meses.  Crear una nueva cultura organizacional, basada en el compromiso, la disciplina y la creación de nuevos hábitos.  Capacitar al personal de la empresa con el nuevo reto.
  • 8. • ¿QUE ES LA CALIDAD? • La calidad puede referirse a diferentes aspectos de la actividad de una organización: el producto o servicio, el proceso, la producción o sistema de prestación del servicio o bien, entenderse como una corriente de pensamiento que impregna toda la empresa. Sin embargo, tanto en el ámbito general como en el sanitario, existen unos criterios erróneos acerca de la calidad y de su control que suponen un obstáculo al necesario entendimiento entre quienes la exigen y los que deben conseguirla.
  • 9. ¿Qué son las 5 S? Es una práctica de Calidad ideada en Japón referida al “Mantenimiento Integral” de la empresa, no sólo de maquinaria, equipo e infraestructura sino del mantenimiento del entrono de trabajo por parte de todos. En Ingles se ha dado en llamar “housekeeping”que traducido es “ser amos de casa también en el trabajo”
  • 13. N° MATERIALES CANTIDAD PRECIO UNITARIO COSTO TOTAL 01 Clavo de 1-1/2pg, 1/2 kg 4.50 4.50 02 clavo de 5pg 4 1.00 4.00 03 Escoba 2 10.00 20.00 04 Recogedor 2 7.00 14.00 05 Triplay mi lamine 1(1x2m) 125.00 125.00 06 Tachos 2 40.00 80.00 07 Baldes grande 1 5.00 5.00 08 Bolsas de basura 1 paquete 10.00 10.00 09 Cilindro para aceite usado 1 20.00 20.00 10 11 COSTO TOTAL DE MATERIALES S/227.50 COSTOS DE MATRIALES:
  • 14. CONCLUSION: Después de realizar el experimento se acepta la investigación ya que se pudo comprobar que por medio de la implementación de las 5 “S” una herramienta en la en el taller donde se labora, se obtuvo una mejor calidad en el servicio que se da al cliente.
  • 15. BIBLIOGRAFIAS: • http://5sclasificar.blogspot.pe/p/el-origen-de-esta- expresion-es-japones.html. • https://www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/123456789/13 458/3/Implementaci%C3%B3n%20de%205S.pdf • http://www.mailxmail.com/curso-5s-s-productividad- comodidad-eficiencia/presentacion-introduccion- beneficios-proyeccion • http://www.facmed.unam.mx/emc/computo/infomedic/pre sentac/modulos/ftp/documentos/calidad.pdf • http://www.muyhistoria.es/curiosidades/preguntas- respuestas/que-son-las-normas-iso-641381741552 • http://www.pdcahome.com/4168/las-normas-iso-mas- usadas/ • http://www.tiposde.org/empresas-y-negocios/618-tipos- de-iso-normas/ • http://www.lrqa.es/certificaciones/iso-9001-norma- calidad/