“Sistemas de Gestión” 
Sección IL 
Profesora: 
Ing. Ysabel Flores 
Integrante: 
Franklin Rodríguez
Mantenimiento Productivo Total (TPM) 
Mantenimiento productivo total (del inglés 
de total productive maintenance, TPM) es 
una filosofía originaria de Japón, el cual se 
enfoca en la eliminación de pérdidas 
asociadas con paros, calidad y costes en 
los procesos de producción industrial. Las 
siglas TPM fueron registradas por el JIPM 
(Instituto Japonés de Mantenimiento de 
Planta).
Pilares del (TPM) 
Los pilares del TPM son procesos que fundamentan un sistema 
de producción ordenado. Se implantan siguiendo una 
metodología disciplinada, potente y efectiva. 
Los pilares considerados como necesarios para el desarrollo 
del TPM en una organización son: 
1. Mejoras Enfocadas. 
2. Mantenimiento Autónomo. 
3. Mantenimiento Planificado. 
4. Mantenimiento de la Calidad. 
5. TPM en Áreas Administrativas. 
6. Seguridad, Salud y Medio ambiente. 
7. Educación y entrenamiento. 
8. Prevención del Mantenimiento.
Sistemas de Gestión 
Un sistema de gestión es una estructura probada para la 
gestión y mejora continua de las políticas, los procedimientos 
y procesos de la organización.
Beneficios de un Sistema de Gestión 
La implementación de un sistema de gestión eficaz puede 
ayudar a: 
 Gestionar los riesgos sociales, medioambientales 
y financieros 
 Mejorar la efectividad operativa 
 Reducir costos 
 Aumentar la satisfacción de clientes y partes 
interesadas 
 Proteger la marca y la reputación 
 Lograr mejoras continuas
Que son las 5 S´s 
La metodología 5S consiste en implementar un plan sistemático de gestión 
que . 
mantenga y mejore continuamente la organización, el orden y la limpieza 
del puesto de trabajo. 
La metodología 5S, creada en Japón hace más de 40 años, alude a cinco 
conceptos esenciales en la creación y mantenimiento de áreas de trabajo más 
limpias, más organizadas y más seguras 
• SEIRI: clasificar y eliminar 
• SEITON: orden 
• SEISO: limpieza 
• SEIKETSU: estandarización 
• SHITSUKE: sostener, entrenamiento y disciplina 
Términos que diariamente ponemos en práctica en nuestras vidas cotidianas 
aunque no seamos conscientes de ello.
Fases de las 5 S´s 
. 1.SEIRI Clasificar y eliminar 
2.SEITON Orden 
3.SEISO Limpieza 
4.SEIKETSU Estandarización 
5.SHITSUKE Sostener, Entrenamiento y 
Disciplina
1°S: Clasificar 
Consiste en eliminar el desorden y el mal estado que obstaculiza la 
productividad del área de trabajo, a través de la identificación y separación 
de los materiales necesarios de los innecesarios y en el desprendimiento 
de estos últimos. A su vez, también son identificados los elementos o 
artículos que necesitan ser reparados.
2°S: Orden 
Consiste en establecer el modo en que deben ubicarse e identificarse los 
materiales necesarios, de manera que resulte fácil y rápido encontrarlos, 
utilizarlos y reponerlos. A través de este proceso se logra tener todas las 
herramientas de trabajo a la mano, lo que garantiza un mejor y más rápido 
desempeño, al mismo tiempo que permite a los trabajadores enfocarse en 
sus labores y no en encontrar los recursos necesarios para ello.
3°S: Limpiar 
Consiste en realizar una limpieza verdaderamente profunda del área de 
trabajo, hasta dejar todo en una condición de “como nuevo”. En esta limpieza 
se incluye la pintura y reparaciones menores que ayuden a que el sitio de 
trabajo se convierta en un ambiente totalmente limpio y agradable para 
desempeñar las labores pertinentes.
4°S: Estandarizar 
Con la estandarización se busca realizar las cosas siempre de la misma 
manera, sin excepción de personas, turnos, etc. Para ello se deben utilizar 
estándares visuales tales como: procedimientos visuales que indiquen el 
paso a paso de cada tarea del área, habladores, etiquetas, avisos,
5°S: Sostener 
Consiste en trabajar permanentemente de acuerdo con las normas 
establecidas en las 4 S’s anteriores. Es considerado el proceso más 
retador dentro del método de las 5S’s ya que persigue la consistencia y 
mantenimiento del estado de orden, limpieza y estandarización del sitio de 
trabajo.
Kaizen 
Es la base de la milenaria, y su 
significado es que siempre es posible 
hacer mejor las cosas. En la cultura 
japonesa está implantado el concepto 
de que ningún día debe pasar sin una 
cierta mejora. 
!Hoy mejor que ayer, mañana mejor que hoy!
Pasos para implementar Kaizen 
PARADIGMAS: 
A. El nivel de estudio de los 
trabajadores... 
B. No hay tiempo debido a 
cantidad de producción 
C. Hay muchas personas 
tercas 
D. Trabajadores no hacen nada 
sino se les va aumentar pago.
presentación de sistema de gestion

Más contenido relacionado

PDF
El proceso de implementar manufactura esbelta
PDF
Metodología 5S: Calidad Total Japonesa
PPT
Nueva estrategia en la implementacion de manufactura esbelta.
PPTX
Método toyota (taiichi ohno)
PPTX
Teoria de kaizen
PDF
Herramientas del lean manufacturing
El proceso de implementar manufactura esbelta
Metodología 5S: Calidad Total Japonesa
Nueva estrategia en la implementacion de manufactura esbelta.
Método toyota (taiichi ohno)
Teoria de kaizen
Herramientas del lean manufacturing

La actualidad más candente (20)

PPSX
Presentación Herramientas Lean
PPT
Manufactura Esbelta
PDF
Principios de Manufactura Esbelta
PPT
Kaizen & Las 5 S
PPTX
Utsv.gestion y control de la calidad
PPT
Manufactura esbelta-2-
PDF
131064175 sistema-de-gestion-del-mantenimiento (1)
PPTX
Muri, mura, muda y los 7 desperdicios
PDF
1. introducción lean manufacturing
PPTX
Herramientas de lean manufacturing
PPTX
Los Pilares de la Manufactura Esbelta
PDF
Objetivos De Manufactura Esbelta
PPTX
Manufactura esbelta
DOCX
Ensayo de manufactura esbelta
PPT
Manufactura Esbelta
PDF
Taiichi ohno j
PDF
Manufactura esbelta
PPT
Manufactura esbelta
PPS
TPM (Total Productive Manufacturing)
Presentación Herramientas Lean
Manufactura Esbelta
Principios de Manufactura Esbelta
Kaizen & Las 5 S
Utsv.gestion y control de la calidad
Manufactura esbelta-2-
131064175 sistema-de-gestion-del-mantenimiento (1)
Muri, mura, muda y los 7 desperdicios
1. introducción lean manufacturing
Herramientas de lean manufacturing
Los Pilares de la Manufactura Esbelta
Objetivos De Manufactura Esbelta
Manufactura esbelta
Ensayo de manufactura esbelta
Manufactura Esbelta
Taiichi ohno j
Manufactura esbelta
Manufactura esbelta
TPM (Total Productive Manufacturing)
Publicidad

Similar a presentación de sistema de gestion (20)

PPTX
PDF
Documento Las 5S´s_ y_su_implementacion.pdf
PDF
Metodología de las cinco sssssssssssssssssssssssssssssssss
PPTX
Metodología de Las 5 S's (1).pptx MEDTODOLI
PPT
Calidad y herramientas 5 s plus 2020
PPT
Kaizen 5 s plus 2020
PDF
Mejora de la calidad en la empresa metodo 5 s presentacion final centros (1)
PDF
Mejora de la calidad en la empresa metodo 5 s presentacion final centros (1)
PPT
Metodologia 5 s
PPTX
5s.PPT-Universidad tecnologica del Perú.
PPT
Calidad y herramientas 5 s plus V 2
PDF
Metodologia_5S.pdf
PDF
Seminario en tecnicas japonesas
PPT
5+s´s
PDF
ING METODOS 2 EXPO_GRUPO 6.pdf:...........................
PPTX
5S PPT (1).pptx
DOCX
5 s's
 
PPTX
Orden y limpieza 5´s - Febrero 2024.pptx
PPTX
PPTX
Metodologia de las 5 s breve presentacion
Documento Las 5S´s_ y_su_implementacion.pdf
Metodología de las cinco sssssssssssssssssssssssssssssssss
Metodología de Las 5 S's (1).pptx MEDTODOLI
Calidad y herramientas 5 s plus 2020
Kaizen 5 s plus 2020
Mejora de la calidad en la empresa metodo 5 s presentacion final centros (1)
Mejora de la calidad en la empresa metodo 5 s presentacion final centros (1)
Metodologia 5 s
5s.PPT-Universidad tecnologica del Perú.
Calidad y herramientas 5 s plus V 2
Metodologia_5S.pdf
Seminario en tecnicas japonesas
5+s´s
ING METODOS 2 EXPO_GRUPO 6.pdf:...........................
5S PPT (1).pptx
5 s's
 
Orden y limpieza 5´s - Febrero 2024.pptx
Metodologia de las 5 s breve presentacion
Publicidad

Último (20)

PPTX
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PPTX
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
PDF
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
PDF
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
PPTX
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PDF
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PDF
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
PPTX
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PDF
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...

presentación de sistema de gestion

  • 1. “Sistemas de Gestión” Sección IL Profesora: Ing. Ysabel Flores Integrante: Franklin Rodríguez
  • 2. Mantenimiento Productivo Total (TPM) Mantenimiento productivo total (del inglés de total productive maintenance, TPM) es una filosofía originaria de Japón, el cual se enfoca en la eliminación de pérdidas asociadas con paros, calidad y costes en los procesos de producción industrial. Las siglas TPM fueron registradas por el JIPM (Instituto Japonés de Mantenimiento de Planta).
  • 3. Pilares del (TPM) Los pilares del TPM son procesos que fundamentan un sistema de producción ordenado. Se implantan siguiendo una metodología disciplinada, potente y efectiva. Los pilares considerados como necesarios para el desarrollo del TPM en una organización son: 1. Mejoras Enfocadas. 2. Mantenimiento Autónomo. 3. Mantenimiento Planificado. 4. Mantenimiento de la Calidad. 5. TPM en Áreas Administrativas. 6. Seguridad, Salud y Medio ambiente. 7. Educación y entrenamiento. 8. Prevención del Mantenimiento.
  • 4. Sistemas de Gestión Un sistema de gestión es una estructura probada para la gestión y mejora continua de las políticas, los procedimientos y procesos de la organización.
  • 5. Beneficios de un Sistema de Gestión La implementación de un sistema de gestión eficaz puede ayudar a:  Gestionar los riesgos sociales, medioambientales y financieros  Mejorar la efectividad operativa  Reducir costos  Aumentar la satisfacción de clientes y partes interesadas  Proteger la marca y la reputación  Lograr mejoras continuas
  • 6. Que son las 5 S´s La metodología 5S consiste en implementar un plan sistemático de gestión que . mantenga y mejore continuamente la organización, el orden y la limpieza del puesto de trabajo. La metodología 5S, creada en Japón hace más de 40 años, alude a cinco conceptos esenciales en la creación y mantenimiento de áreas de trabajo más limpias, más organizadas y más seguras • SEIRI: clasificar y eliminar • SEITON: orden • SEISO: limpieza • SEIKETSU: estandarización • SHITSUKE: sostener, entrenamiento y disciplina Términos que diariamente ponemos en práctica en nuestras vidas cotidianas aunque no seamos conscientes de ello.
  • 7. Fases de las 5 S´s . 1.SEIRI Clasificar y eliminar 2.SEITON Orden 3.SEISO Limpieza 4.SEIKETSU Estandarización 5.SHITSUKE Sostener, Entrenamiento y Disciplina
  • 8. 1°S: Clasificar Consiste en eliminar el desorden y el mal estado que obstaculiza la productividad del área de trabajo, a través de la identificación y separación de los materiales necesarios de los innecesarios y en el desprendimiento de estos últimos. A su vez, también son identificados los elementos o artículos que necesitan ser reparados.
  • 9. 2°S: Orden Consiste en establecer el modo en que deben ubicarse e identificarse los materiales necesarios, de manera que resulte fácil y rápido encontrarlos, utilizarlos y reponerlos. A través de este proceso se logra tener todas las herramientas de trabajo a la mano, lo que garantiza un mejor y más rápido desempeño, al mismo tiempo que permite a los trabajadores enfocarse en sus labores y no en encontrar los recursos necesarios para ello.
  • 10. 3°S: Limpiar Consiste en realizar una limpieza verdaderamente profunda del área de trabajo, hasta dejar todo en una condición de “como nuevo”. En esta limpieza se incluye la pintura y reparaciones menores que ayuden a que el sitio de trabajo se convierta en un ambiente totalmente limpio y agradable para desempeñar las labores pertinentes.
  • 11. 4°S: Estandarizar Con la estandarización se busca realizar las cosas siempre de la misma manera, sin excepción de personas, turnos, etc. Para ello se deben utilizar estándares visuales tales como: procedimientos visuales que indiquen el paso a paso de cada tarea del área, habladores, etiquetas, avisos,
  • 12. 5°S: Sostener Consiste en trabajar permanentemente de acuerdo con las normas establecidas en las 4 S’s anteriores. Es considerado el proceso más retador dentro del método de las 5S’s ya que persigue la consistencia y mantenimiento del estado de orden, limpieza y estandarización del sitio de trabajo.
  • 13. Kaizen Es la base de la milenaria, y su significado es que siempre es posible hacer mejor las cosas. En la cultura japonesa está implantado el concepto de que ningún día debe pasar sin una cierta mejora. !Hoy mejor que ayer, mañana mejor que hoy!
  • 14. Pasos para implementar Kaizen PARADIGMAS: A. El nivel de estudio de los trabajadores... B. No hay tiempo debido a cantidad de producción C. Hay muchas personas tercas D. Trabajadores no hacen nada sino se les va aumentar pago.