SlideShare una empresa de Scribd logo
Método de las 5 S plus
v 2020
Mejora Continua
Presentación de las 5 S plus
Presentación de 5 S plus
• Una de las formas de comenzar a trabajar en
Mejora Continua es partiendo de:
Seguridad
Orden
Limpieza
En un proceso ordenado que brinda la base y
orientación al orden
SOL
• A través de un análisis de los problemas y
dificultades existentes
• Se establecen prioridades y asignan las
responsabilidades
• Se analizan y eliminan las causas de los
problemas
• Este proceso es
SISTEMATICO Y NO TIENE FIN
Presentación de 5 S plus
• Permite la CAPACITACION EN EL TRABAJO
• La Capacitación parte de los Lideres
• Los Lideres son los encargados de lograr el
Cambio para que el Sistema Evolucione
• Transmiten el Cambio a toda la
Organización
Presentación de 5 S plus
• ELIMINAN LAS BARRERAS
DEPARTAMENTALES
• Los distintos sectores antes se enfrentaban
• Ahora deben pensar como proveedor-
cliente
Presentación de 5 S plus
Filosofía 5 S plus
• Es una practica desarrollada en los años de
1950 en Japón
• Son 6 actividades secuenciales y cíclicas,
cuyas iniciales son la letra S
•SEIRI
•SEITON
•SEISO
•SEIKETSU
•SHITSUKE
•SHUUKAN
Las 5 S plus
Filosofía 5 S plus
La esencia de estas actividades está presente
en cualquier sociedad, grupo, familia o
persona que practique los buenos hábitos,
seguridad, bienestar, sensatez y respeto.
• Las 5 S plus logran una transformación
profunda
• Es Simple , por lo tanto es un buen método
para comenzar con la toma de conciencia
de la gente.
• Los resultados que se buscan son:
Filosofía 5 S plus
• Se ganan ESPACIOS FISICOS
• Disciplina que se logra al cabo de algunos meses
• Beneficios para todos porque se mejora la calidad
de vida
• También se aumenta la EFICIENCIA de los trabajos
• Se produce un cambio de ACTITUD MENTAL
• Se eliminan las PERDIDAS DE TIEMPO
Filosofía 5 S plus
El cambio de actitud que buscamos:
CADA UNO ES RESPONSABLE EN SU LUGAR
DE TRABAJO
TODA TAREA DEBE SER REALIZADA DE LA
MEJOR MANERA POSIBLE
Filosofía 5 S plus
SIGNIFICADO DE LAS 5 S plus
• Organizar y separar las cosas necesarias de
las que no son necesarias
• Dar un destino para aquellas que dejan de
ser útiles para ese lugar de trabajo
• Los objetos innecesarios crean pérdidas de
espacio, perturban las funciones y
multiplican los propios elementos no
necesarios
Seiri
(separar lo esencial de lo accesorio)
• Es el primer paso para un ordenamiento que
consiste en Separar lo necesario de lo
innecesario en cada trabajo y en todo sector y
lugar de la organización tanto en áreas
industriales como de servicio
• Los elementos definidos como necesarios
deberán quedar en dicho puesto o área de
trabajo y los demás tendrán que ser retirados
para que no interfieran con los necesarios
Seiri
• Ordenar, sistematizar y arreglar
• Ordenar y guardar las cosas necesarias
acorde con un fácil acceso ,una secuencia
lógica, frecuencia de utilización ,tipo de
objeto
• El ambiente o lugar de trabajo queda más
agradable, ordenado y productivo.
Seiton
(ordenar las cosas que son necesarias)
Seiton
La práctica de la organización y el
ordenamiento proporciona extraordinarios
beneficios para mejorar cualquier proceso
• El concepto del termino Seiton implica que
luego de determinar, según Seiri , las cosas
y elementos que sí son necesarios estos
deben ser debidamente ordenados
• Se aconseja tener tableros con los dibujos
de las siluetas de los elementos utilizados
de manera de poder con un solo golpe de
vista si están todos o falta alguno de ellos
Seiton
Seiton
Los elementos necesarios deben tener un
lugar perfectamente definido en el cual
pueden colocarse ordenadamente, puedan
ser visualizados con facilidad por todos.
• Se refiere a todo lo innecesario , ya que el
concepto de suciedad no se refiere a lo que
normalmente denominamos basura o
desperdicio, sino a todo aquello que no sea
necesario queda involucrado como
suciedad y por lo tanto debe ser eliminado.
Seiso
(limpieza del área de trabajo)
• Actualmente las máquinas, dispositivos,
etc. fabricados en oriente suelen entregarse
pintados de color blanco, lo cual choca a
nuestra mentalidad que sostiene que es
mejor pintarlos de un color oscuro que
disminuye la suciedad...
Seiso
• Esta filosofía atenta contra la limpieza y el
orden , ya que quienes presencien una
empresa con máquinas pintadas de blanco
y personas con guardapolvos blancos se
dan cuenta al instante que es imposible
dejar de percibir la menor pérdida de
lubricante, trapos apoyados sobre
máquinas, etc.
Seiso
• Donde no se puede mantener un nivel
optimo de limpieza y orden resulta muy
difícil entender como se pueden asegurar
los procesos que deben dar como resultado
final: Alto Nivel de Calidad y Confiabilidad a
un Plazo y Precio de entrega competitivos.
Seiso
• Este suele ser la etapa de mayor dificultad
ya que implica mantener el nivel logrado
en la etapa anterior en la cual por la
novedad y la fuerza con la que se la impulsó
se logró dar un salto cualitativo en orden y
limpieza
Seiketsu
(mantener el nivel de lo establecido)
• En esta etapa debe ponerse en énfasis en la
siguiente secuencia:
a) Genere las reglas
b) Cumpla las reglas
c) Si no se pueden cumplir las reglas,
cámbielas
d) Jamás deje de cumplir las reglas
Shitsuke
(autodisciplina y educación)
Ejemplo de reglas :
“Todo recipiente de desperdicios que esté en
el sector deberá estar pintado de tal color,
sin abolladuras y en el lugar que ha sido
pintado para tal fin , no debiendo
permanecer en el sector en el momento
que el mismo esté completamente (o la
mitad, etc.), lleno.”
Shitsuke
• Cuando se logra la última etapa se está en
condiciones de considerar que se ha logrado
implantar una nueva forma de ver, sentir y actuar
entre los miembros de la organización y desde ese
escalón es posible iniciar el verdadero camino
que consiste en regresar al punto inicial (Seiri) y
volver a redefinir nuevas reglas, nuevos niveles
de orden , limpieza y eficiencia del sector
Shuukan
(desarrollar naturalmente el hábito)
Alcance
Esta metodología no se limita solo a las áreas
industriales de las organizaciones sino que
es imprescindible hacerlo simultáneamente
en todos los sectores de la empresa.
El método debe inducir a pensar que representa una
nueva filosofía de trabajo
• No es transitorio
• No es un operativo de limpieza
• No es selectivo de un sector o porque lo solicita
el cliente
Es aconsejable ponerlo en marcha en todas las
áreas para darle la extensión e importancia
que el mismo representa
Alcance
• Una clara definición de roles aparece siempre
como un elemento vital.
Los roles mínimos son los siguientes:
Líder de proyecto:
• Esta en el máximo nivel de decisión de la
empresa. Crea la visión del programa, define
su implementación y selecciona los proyectos.
¿ Cómo se implementa un
programa “5 S plus”?
• Entrena a los restantes miembros de los
equipos.
• Se le asigna responsabilidad directa sobre
los objetivos de mejora establecidos con
indicadores concretos.
• Tienen un fuerte incentivo dado por la
posibilidad concreta de evolucionar en la
compañía a partir del cumplimiento
exitosos del plan de mejora.
¿ Cómo se implementa un
programa “5 S plus”?
• Una implementación exitosa va a depender de
los siguientes aspectos:
1. Iniciativa y compromiso de los máximos
responsables de la empresa, que considerarán
este programa como un objetivo, necesario.
¿ Cómo se implementa un
programa “5 S plus”?
2. Incentivar al personal a cambiar los procesos
en lugar de apagar incendios
permanentemente.
3. Educar a toda la organización.
4. Realimentar el proceso mostrando
permanentemente los resultados exitosos
¿ Cómo se implementa un
programa “5 S plus”?
• Resumiendo para aplicar el método 5 S plus
es necesario:
1. CONOCER: el método por los líderes
2. DECIDIR: su utilización
3. DIFUNDIR: en que consiste el método
4.SEGUIR: crear la conciencia de las personas
que deben cumplir con los requisitos
Método de Aplicación
1.QUIENES Son Lideres: Gerencia, Responsable de
Calidad y Responsable de cada proceso
2. DONDE: En TODA la organización (Lay- Out)
3.COMO: Con una campaña de concientización
4. CUANDO: Diariamente , Semanalmente,
Recorriendo los sectores que verifican los
Responsables de cada proceso, del Grupo 5 S plus
y periódicamente el Representante de la
Dirección.
Método de control del
cumplimiento
• LIDER
• SECRETARIO : escribe minutas
• FACILITADOR: asesora
• MIEMBROS: de los distintos sectores
Grupo 5 S plus
1.Un LAY-OUT de toda la planta y anexo
delimitando sectores
•Definir un número para el sector y
el nombre del Responsable del área
de cada uno de ellos.
Guía para la implementación
Guía para la implementación
2. Definir cada sector pero ampliando
referencias de los elementos (sacar, poner,
limpiar) del mismo, a mejorar (plano del
sector).
3.Listado de Mejora para el sector (utilizando un
Listado de mejoras que existe como guía)
4.Reuniones del “G 5 S plus” para evaluar y
definir prioridades de las mejoras a resolver
5.Registro
Guía para la implementación
Guía para la implementación
Evaluación de Prioridades
Listado de Mejora para el sector
sector Problema causa solución responsable fecha
5.Con el plano del sector y el listado marcar
las mejoras para realizar.
6.Redactar las normas a cumplir por cada
sector
7.Armar el listado para el seguimiento (check-
list)
Guía para la implementación
Guía para la implementación
Check List listado para el seguimiento Sector
Seguimiento si no puntaje
Conclusiones
• Un sistema que conecta las decisiones con
los resultados será de una ayuda
invalorable en la mejora continua de la
organización.
• Nadie puede discutir ya, la necesidad de
trabajar en equipos y alinear objetivos para
potenciar esos mismos resultados.
FIN

Más contenido relacionado

PPT
Kaizen presentacion 2020
PPT
Lean manufacturing 2 v 2020
PPT
Calidad y herramientas 5 s plus V 2
PPT
Kaizen evento 2020
PPT
Los cuatro aspectos fundamentales del kaizen 2020
PPT
Calidad y herramientas las 7 nuevas herramientas de la calidad 2020
PPT
Calidad y herramientas 5 s plus 2020
PPT
Lean manufacturing 1 v 2020
Kaizen presentacion 2020
Lean manufacturing 2 v 2020
Calidad y herramientas 5 s plus V 2
Kaizen evento 2020
Los cuatro aspectos fundamentales del kaizen 2020
Calidad y herramientas las 7 nuevas herramientas de la calidad 2020
Calidad y herramientas 5 s plus 2020
Lean manufacturing 1 v 2020

La actualidad más candente (20)

PPT
Kaizen problemas de implementacion 2020
PPT
Calidad y herramientas qfd 2020
PPT
Kaizen gemba kaizen 2020
PPT
Sgc 2 por que implementar iso 9001 2015 v 2020
PPT
Kaizen 5 evento 2018
PPT
Calidad y herramientas metodo de las 6s 2020
PPT
Value stream mapping (vsm) 2020
PPT
Calidad y herramientas mejora continua KPI sistema smart 2020
PPT
Kaizen 1 presentacion 2018
PPT
Sgc 1 introduccion a la gestion por procesos v 2020
PPT
Iso sg 5600x 56002 gestion de la innovacion
PPT
Sgc 4 obstaculos en la implementacion v 2020
PPT
Kaizen (Mejoramiento Continuo) - Lean Manufacturing
PPS
PDF
3.1 calidad total - herramientas esenciales para la mejora continua
DOCX
PPTX
Diapositivas katherin
PPSX
Kaizen
Kaizen problemas de implementacion 2020
Calidad y herramientas qfd 2020
Kaizen gemba kaizen 2020
Sgc 2 por que implementar iso 9001 2015 v 2020
Kaizen 5 evento 2018
Calidad y herramientas metodo de las 6s 2020
Value stream mapping (vsm) 2020
Calidad y herramientas mejora continua KPI sistema smart 2020
Kaizen 1 presentacion 2018
Sgc 1 introduccion a la gestion por procesos v 2020
Iso sg 5600x 56002 gestion de la innovacion
Sgc 4 obstaculos en la implementacion v 2020
Kaizen (Mejoramiento Continuo) - Lean Manufacturing
3.1 calidad total - herramientas esenciales para la mejora continua
Diapositivas katherin
Kaizen
Publicidad

Similar a Kaizen 5 s plus 2020 (20)

PDF
Documento Las 5S´s_ y_su_implementacion.pdf
PDF
Metodologia_5S.pdf
PPTX
Introduccion 5S
PPTX
5ss ....................................
PPTX
5s.PPT-Universidad tecnologica del Perú.
PPT
Metodologia 5 s
PPT
Presentacion de las 5´s
PPTX
Metodología de Las 5 S's (1).pptx MEDTODOLI
PPTX
Metodologia 5 S
PPT
Las Súper 5 s
PPT
Super 5 s
PPTX
Metodología de la mejora continua incluyendo las stps
DOCX
5 s's
 
PPTX
5S. 2020.pptx
PDF
Seminario en tecnicas japonesas
PPTX
Las 5S como herramienta de mejora continua.pptx
PPTX
TECNICA CE GESTION 5S JAPONES PARA EFICIENCIA.pptx
PPT
Metodología de orden y limpieza super 5 S.ppt
PPTX
Metodología Cinco S
Documento Las 5S´s_ y_su_implementacion.pdf
Metodologia_5S.pdf
Introduccion 5S
5ss ....................................
5s.PPT-Universidad tecnologica del Perú.
Metodologia 5 s
Presentacion de las 5´s
Metodología de Las 5 S's (1).pptx MEDTODOLI
Metodologia 5 S
Las Súper 5 s
Super 5 s
Metodología de la mejora continua incluyendo las stps
5 s's
 
5S. 2020.pptx
Seminario en tecnicas japonesas
Las 5S como herramienta de mejora continua.pptx
TECNICA CE GESTION 5S JAPONES PARA EFICIENCIA.pptx
Metodología de orden y limpieza super 5 S.ppt
Metodología Cinco S
Publicidad

Más de Primala Sistema de Gestion (20)

PPT
Iso sistema integrado de gestion v 2020
PPT
Reseña historica de ISO v 2020
PPT
Lean manufacturing kanban v 2020
PPT
Lean manufacturing smed v 2020
PPT
Lean nivelado v 2020
PPT
PPT
PPT
Lean manufacturing celularizacion v 2020
PPT
PPT
Lean jidoka 2020
PPT
Lean manufacturing gestion visual v 2020
PPT
Lean poka yoke v 2020
PPT
La fabrica visual v 2020
PPT
Iso norma iso 45001 presentacion v 2020
PPT
Iso norma iso 45001 analisis v 2020
PPT
Norma iso 28000 sistema de gestion de seguridad la cadena de suministros v...
PPT
Iso 22301 sgcn bcms v 2020
PPT
Gestion de activos rs y ods v 2020
PPT
Panorama sobre la gestion de activos modelos conceptuales v 2020
PPT
Accion sobre los activos gestion de activos y sga v 2020
Iso sistema integrado de gestion v 2020
Reseña historica de ISO v 2020
Lean manufacturing kanban v 2020
Lean manufacturing smed v 2020
Lean nivelado v 2020
Lean manufacturing celularizacion v 2020
Lean jidoka 2020
Lean manufacturing gestion visual v 2020
Lean poka yoke v 2020
La fabrica visual v 2020
Iso norma iso 45001 presentacion v 2020
Iso norma iso 45001 analisis v 2020
Norma iso 28000 sistema de gestion de seguridad la cadena de suministros v...
Iso 22301 sgcn bcms v 2020
Gestion de activos rs y ods v 2020
Panorama sobre la gestion de activos modelos conceptuales v 2020
Accion sobre los activos gestion de activos y sga v 2020

Último (20)

DOCX
EL CURSO COMPLETO DE LIDER SIERVO HOY.docx
PDF
Guía y Capacitación en Prevención y Trato del acoso laboral, sexual y violenc...
PDF
Intervencion_en_Crisis guía práctica .pdf
PPTX
NO TIRES LA TOALLA. Documento power point
PPT
RED iglecrecimiento integral.power point
PPTX
Empresas industriales, comerciales y de servicios.pptx
PPTX
3. PRES. NO LE TENGO MIEDO, AL MIEDO .pptx
PPTX
teoria de erickson.pptxrtbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbrgtrgt
PPTX
S6-IA para Gerentes de proyectos- (1).pptx
PPTX
Gestión Integración Project Management Professional
PDF
INTER. CRISIS Tutores.pdf hahahahahahahah
PPTX
Normativa Nacional de Fizcalización Laboral.pptx
PPTX
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
PPTX
ATENTA A LA MARCHA DE SU HOGAR 2 - sandrita reall.pptx
PPTX
Presentación Proyecto Trabajo Elegante Aesthetic beige_20250617_213422_0000.pptx
PPTX
IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROLES
PPTX
Presentación Género y territorio comunitario 2.pptx
PPT
Que es el programa Safestart y su método de implementación.
DOCX
JUAN PABLO II TRIPTICO VIDA Y MUERTE JPP
PPTX
CURSO ENTRENAMIENTO misioneritas 2023.pptx
EL CURSO COMPLETO DE LIDER SIERVO HOY.docx
Guía y Capacitación en Prevención y Trato del acoso laboral, sexual y violenc...
Intervencion_en_Crisis guía práctica .pdf
NO TIRES LA TOALLA. Documento power point
RED iglecrecimiento integral.power point
Empresas industriales, comerciales y de servicios.pptx
3. PRES. NO LE TENGO MIEDO, AL MIEDO .pptx
teoria de erickson.pptxrtbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbrgtrgt
S6-IA para Gerentes de proyectos- (1).pptx
Gestión Integración Project Management Professional
INTER. CRISIS Tutores.pdf hahahahahahahah
Normativa Nacional de Fizcalización Laboral.pptx
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
ATENTA A LA MARCHA DE SU HOGAR 2 - sandrita reall.pptx
Presentación Proyecto Trabajo Elegante Aesthetic beige_20250617_213422_0000.pptx
IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROLES
Presentación Género y territorio comunitario 2.pptx
Que es el programa Safestart y su método de implementación.
JUAN PABLO II TRIPTICO VIDA Y MUERTE JPP
CURSO ENTRENAMIENTO misioneritas 2023.pptx

Kaizen 5 s plus 2020

  • 1. Método de las 5 S plus v 2020 Mejora Continua
  • 3. Presentación de 5 S plus • Una de las formas de comenzar a trabajar en Mejora Continua es partiendo de: Seguridad Orden Limpieza En un proceso ordenado que brinda la base y orientación al orden SOL
  • 4. • A través de un análisis de los problemas y dificultades existentes • Se establecen prioridades y asignan las responsabilidades • Se analizan y eliminan las causas de los problemas • Este proceso es SISTEMATICO Y NO TIENE FIN Presentación de 5 S plus
  • 5. • Permite la CAPACITACION EN EL TRABAJO • La Capacitación parte de los Lideres • Los Lideres son los encargados de lograr el Cambio para que el Sistema Evolucione • Transmiten el Cambio a toda la Organización Presentación de 5 S plus
  • 6. • ELIMINAN LAS BARRERAS DEPARTAMENTALES • Los distintos sectores antes se enfrentaban • Ahora deben pensar como proveedor- cliente Presentación de 5 S plus
  • 7. Filosofía 5 S plus • Es una practica desarrollada en los años de 1950 en Japón • Son 6 actividades secuenciales y cíclicas, cuyas iniciales son la letra S
  • 9. Filosofía 5 S plus La esencia de estas actividades está presente en cualquier sociedad, grupo, familia o persona que practique los buenos hábitos, seguridad, bienestar, sensatez y respeto.
  • 10. • Las 5 S plus logran una transformación profunda • Es Simple , por lo tanto es un buen método para comenzar con la toma de conciencia de la gente. • Los resultados que se buscan son: Filosofía 5 S plus
  • 11. • Se ganan ESPACIOS FISICOS • Disciplina que se logra al cabo de algunos meses • Beneficios para todos porque se mejora la calidad de vida • También se aumenta la EFICIENCIA de los trabajos • Se produce un cambio de ACTITUD MENTAL • Se eliminan las PERDIDAS DE TIEMPO Filosofía 5 S plus
  • 12. El cambio de actitud que buscamos: CADA UNO ES RESPONSABLE EN SU LUGAR DE TRABAJO TODA TAREA DEBE SER REALIZADA DE LA MEJOR MANERA POSIBLE Filosofía 5 S plus
  • 13. SIGNIFICADO DE LAS 5 S plus
  • 14. • Organizar y separar las cosas necesarias de las que no son necesarias • Dar un destino para aquellas que dejan de ser útiles para ese lugar de trabajo • Los objetos innecesarios crean pérdidas de espacio, perturban las funciones y multiplican los propios elementos no necesarios Seiri (separar lo esencial de lo accesorio)
  • 15. • Es el primer paso para un ordenamiento que consiste en Separar lo necesario de lo innecesario en cada trabajo y en todo sector y lugar de la organización tanto en áreas industriales como de servicio • Los elementos definidos como necesarios deberán quedar en dicho puesto o área de trabajo y los demás tendrán que ser retirados para que no interfieran con los necesarios Seiri
  • 16. • Ordenar, sistematizar y arreglar • Ordenar y guardar las cosas necesarias acorde con un fácil acceso ,una secuencia lógica, frecuencia de utilización ,tipo de objeto • El ambiente o lugar de trabajo queda más agradable, ordenado y productivo. Seiton (ordenar las cosas que son necesarias)
  • 17. Seiton La práctica de la organización y el ordenamiento proporciona extraordinarios beneficios para mejorar cualquier proceso
  • 18. • El concepto del termino Seiton implica que luego de determinar, según Seiri , las cosas y elementos que sí son necesarios estos deben ser debidamente ordenados • Se aconseja tener tableros con los dibujos de las siluetas de los elementos utilizados de manera de poder con un solo golpe de vista si están todos o falta alguno de ellos Seiton
  • 19. Seiton Los elementos necesarios deben tener un lugar perfectamente definido en el cual pueden colocarse ordenadamente, puedan ser visualizados con facilidad por todos.
  • 20. • Se refiere a todo lo innecesario , ya que el concepto de suciedad no se refiere a lo que normalmente denominamos basura o desperdicio, sino a todo aquello que no sea necesario queda involucrado como suciedad y por lo tanto debe ser eliminado. Seiso (limpieza del área de trabajo)
  • 21. • Actualmente las máquinas, dispositivos, etc. fabricados en oriente suelen entregarse pintados de color blanco, lo cual choca a nuestra mentalidad que sostiene que es mejor pintarlos de un color oscuro que disminuye la suciedad... Seiso
  • 22. • Esta filosofía atenta contra la limpieza y el orden , ya que quienes presencien una empresa con máquinas pintadas de blanco y personas con guardapolvos blancos se dan cuenta al instante que es imposible dejar de percibir la menor pérdida de lubricante, trapos apoyados sobre máquinas, etc. Seiso
  • 23. • Donde no se puede mantener un nivel optimo de limpieza y orden resulta muy difícil entender como se pueden asegurar los procesos que deben dar como resultado final: Alto Nivel de Calidad y Confiabilidad a un Plazo y Precio de entrega competitivos. Seiso
  • 24. • Este suele ser la etapa de mayor dificultad ya que implica mantener el nivel logrado en la etapa anterior en la cual por la novedad y la fuerza con la que se la impulsó se logró dar un salto cualitativo en orden y limpieza Seiketsu (mantener el nivel de lo establecido)
  • 25. • En esta etapa debe ponerse en énfasis en la siguiente secuencia: a) Genere las reglas b) Cumpla las reglas c) Si no se pueden cumplir las reglas, cámbielas d) Jamás deje de cumplir las reglas Shitsuke (autodisciplina y educación)
  • 26. Ejemplo de reglas : “Todo recipiente de desperdicios que esté en el sector deberá estar pintado de tal color, sin abolladuras y en el lugar que ha sido pintado para tal fin , no debiendo permanecer en el sector en el momento que el mismo esté completamente (o la mitad, etc.), lleno.” Shitsuke
  • 27. • Cuando se logra la última etapa se está en condiciones de considerar que se ha logrado implantar una nueva forma de ver, sentir y actuar entre los miembros de la organización y desde ese escalón es posible iniciar el verdadero camino que consiste en regresar al punto inicial (Seiri) y volver a redefinir nuevas reglas, nuevos niveles de orden , limpieza y eficiencia del sector Shuukan (desarrollar naturalmente el hábito)
  • 28. Alcance Esta metodología no se limita solo a las áreas industriales de las organizaciones sino que es imprescindible hacerlo simultáneamente en todos los sectores de la empresa.
  • 29. El método debe inducir a pensar que representa una nueva filosofía de trabajo • No es transitorio • No es un operativo de limpieza • No es selectivo de un sector o porque lo solicita el cliente Es aconsejable ponerlo en marcha en todas las áreas para darle la extensión e importancia que el mismo representa Alcance
  • 30. • Una clara definición de roles aparece siempre como un elemento vital. Los roles mínimos son los siguientes: Líder de proyecto: • Esta en el máximo nivel de decisión de la empresa. Crea la visión del programa, define su implementación y selecciona los proyectos. ¿ Cómo se implementa un programa “5 S plus”?
  • 31. • Entrena a los restantes miembros de los equipos. • Se le asigna responsabilidad directa sobre los objetivos de mejora establecidos con indicadores concretos. • Tienen un fuerte incentivo dado por la posibilidad concreta de evolucionar en la compañía a partir del cumplimiento exitosos del plan de mejora. ¿ Cómo se implementa un programa “5 S plus”?
  • 32. • Una implementación exitosa va a depender de los siguientes aspectos: 1. Iniciativa y compromiso de los máximos responsables de la empresa, que considerarán este programa como un objetivo, necesario. ¿ Cómo se implementa un programa “5 S plus”?
  • 33. 2. Incentivar al personal a cambiar los procesos en lugar de apagar incendios permanentemente. 3. Educar a toda la organización. 4. Realimentar el proceso mostrando permanentemente los resultados exitosos ¿ Cómo se implementa un programa “5 S plus”?
  • 34. • Resumiendo para aplicar el método 5 S plus es necesario: 1. CONOCER: el método por los líderes 2. DECIDIR: su utilización 3. DIFUNDIR: en que consiste el método 4.SEGUIR: crear la conciencia de las personas que deben cumplir con los requisitos Método de Aplicación
  • 35. 1.QUIENES Son Lideres: Gerencia, Responsable de Calidad y Responsable de cada proceso 2. DONDE: En TODA la organización (Lay- Out) 3.COMO: Con una campaña de concientización 4. CUANDO: Diariamente , Semanalmente, Recorriendo los sectores que verifican los Responsables de cada proceso, del Grupo 5 S plus y periódicamente el Representante de la Dirección. Método de control del cumplimiento
  • 36. • LIDER • SECRETARIO : escribe minutas • FACILITADOR: asesora • MIEMBROS: de los distintos sectores Grupo 5 S plus
  • 37. 1.Un LAY-OUT de toda la planta y anexo delimitando sectores •Definir un número para el sector y el nombre del Responsable del área de cada uno de ellos. Guía para la implementación
  • 38. Guía para la implementación 2. Definir cada sector pero ampliando referencias de los elementos (sacar, poner, limpiar) del mismo, a mejorar (plano del sector).
  • 39. 3.Listado de Mejora para el sector (utilizando un Listado de mejoras que existe como guía) 4.Reuniones del “G 5 S plus” para evaluar y definir prioridades de las mejoras a resolver 5.Registro Guía para la implementación
  • 40. Guía para la implementación Evaluación de Prioridades Listado de Mejora para el sector sector Problema causa solución responsable fecha
  • 41. 5.Con el plano del sector y el listado marcar las mejoras para realizar. 6.Redactar las normas a cumplir por cada sector 7.Armar el listado para el seguimiento (check- list) Guía para la implementación
  • 42. Guía para la implementación Check List listado para el seguimiento Sector Seguimiento si no puntaje
  • 43. Conclusiones • Un sistema que conecta las decisiones con los resultados será de una ayuda invalorable en la mejora continua de la organización. • Nadie puede discutir ya, la necesidad de trabajar en equipos y alinear objetivos para potenciar esos mismos resultados.
  • 44. FIN