SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 072 UPN, TAPACHULA. PROYECTO  DE  INTERVENCIÓN  EDUCATIVA. “ NECESIDADES  EDUCATIVAS  ESPECÍFICAS”. JESSICA ALFARO DE LEÓN.
PROBLEMÁTICA: Uno de los mayores problemas en Bolivia es que no se cuenta con suficiente personal calificado para la educación de personas con  Necesidades Educativas Específicas, generadas entre otros aspectos por el síndrome de Down.
OBJETIVOS: Promover el desarrollo  de habilidades y destrezas físicas, comunicativas y cognitivas de niños, jóvenes y adultos con Síndrome de Down como base para la inclusión educativa. Capacitar a tutores pedagógicos en técnicas de apoyo y adaptaciones curriculares dirigidas a niños, jóvenes y adultos con Síndrome de Down en el proceso de inclusión educativa a la escuela regular. Apoyar a las familias de los niños, jóvenes y adultos con Síndrome de Down para que participen activamente a la estimulación de sus hijos y la promoción de su inclusión educativa.
PROGRAMAS: Talleres de sensibilización y Capacitación a Directores, Docentes y Padres Acompañamiento en el Proceso de Inclusión Educativa.
ESTRATÉGIAS Y ACTIVIDADES: Se desarrollan talleres con directores, educadores y padres de familia en los cuales se sensibiliza e informa sobre el tema del Síndrome de Down y en las técnicas  y procesos de estimulación integral y adaptaciones curriculares. Se incluye aquí el uso de modalidades alternativas de comunicación, con y sin apoyos tecnológicos. Acompañamiento Educativo en el Aula. Una vez por semana el tutor/a acompañará al estudiante en las materias principales y en el proceso de aprendizaje. En esta fase se observa la metodología empleada por el profesor/a y la forma en que trabaja las adaptaciones curriculares para posterior coordinación.
Acompañamiento Educativo en la Casa Familia. El tutor/a realiza un seguimiento y coordinación a la labor de los padres de familia en cuanto a la escolaridad se refiere y apoya al alumno/a en sus tareas escolares. Adaptaciones Curriculares. El tutor/a se encarga de desarrollar las adaptaciones curriculares que consisten  en resumir y colocar en un lenguaje más sencillo y accesible los contenidos básicos de cada materia que lleva el alumno/a.
EVALUACIÓN: Las familias y los educadores de niños, jóvenes y adultos con Síndrome de Down, ellos incluidos participantes en el programa han descubierto que sus hijos pueden llegar a alcanzar altos niveles educativos y de autonomía personal. De otro lado la comunidad científica y educativa relacionada con el Síndrome de Down ve que el enfoque de inclusión educativa de Aywiña es una experiencia exitosa que puede ser replicada por otras organizaciones.
A un mediano y largo plazo se espera que la comunidad vea que las personas con Síndrome de Down, pueden incluirse en la educación regular y a la sociedad en igualdad de condiciones que aquellas que no tienen el Síndrome. En respuesta a esto, Aywiña  ha venido desarrollando desde hace 4 años una experiencia piloto exitosa de capacitación de educadores y tutores, además del apoyo y seguimiento a 23 niños con Síndrome de Down en la educación regular generalmente en instituciones fiscales y de convenio, sin ninguna contribución económica del Estado Boliviano.

Más contenido relacionado

DOCX
Modelo triptico
PPTX
Necesidades educativas presentacion
PPTX
Necesidades educativas presentacion
PPT
Integración escolar
PPSX
Padres con niños con NEE
PPTX
Campaña de prevención salud infantil
PPTX
Experiencia significativa "Jugando con las letras, me divierto y aprendo" I. ...
PPSX
Diapositivas del concepto de Educación Especial
Modelo triptico
Necesidades educativas presentacion
Necesidades educativas presentacion
Integración escolar
Padres con niños con NEE
Campaña de prevención salud infantil
Experiencia significativa "Jugando con las letras, me divierto y aprendo" I. ...
Diapositivas del concepto de Educación Especial

La actualidad más candente (19)

PPT
Una maravillosa experiencia en la Unidad Psicoeducativa "Rómulo Gallegos", en...
PPTX
Integracion Escolar
PPTX
Act1 gloria pineda
PDF
La necesidad educativa
PPTX
Tríptico presentación curso
PPT
Triptico
PPT
Atencion a las necesidades educativas especiales
PPTX
Modelos flexibles en la educación
DOCX
Mi práctica pedagógica
PPT
Trabajo%20 final%20gordos
PPSX
Todos tenemos diferencia
PDF
Integración de niños con autismo a la escuela
PPTX
Inclusión de Niños y Niñas con Autismo al Aula Regular de Preescolar
PPTX
Trabajo n°4
DOCX
Mi práctica pedagógica
PDF
Metodología del aula inclusiva
PPT
Estrategias de enseñanza que pueden ser usadas para la incorporación efectiva...
DOCX
Actividad taller ciencias naturales
PPTX
Presentación grafica hipervinculada sobre servicios de usaer
Una maravillosa experiencia en la Unidad Psicoeducativa "Rómulo Gallegos", en...
Integracion Escolar
Act1 gloria pineda
La necesidad educativa
Tríptico presentación curso
Triptico
Atencion a las necesidades educativas especiales
Modelos flexibles en la educación
Mi práctica pedagógica
Trabajo%20 final%20gordos
Todos tenemos diferencia
Integración de niños con autismo a la escuela
Inclusión de Niños y Niñas con Autismo al Aula Regular de Preescolar
Trabajo n°4
Mi práctica pedagógica
Metodología del aula inclusiva
Estrategias de enseñanza que pueden ser usadas para la incorporación efectiva...
Actividad taller ciencias naturales
Presentación grafica hipervinculada sobre servicios de usaer
Publicidad

Similar a Proyecto (20)

PPTX
Aclarando las diferencias
PPSX
Pedagogia terapeutica en la escuela infantil
PPTX
Ambientes inclusivos socializacion rp coordinadores cdc (1)
DOCX
FICHA 1 y 2.docx
PPTX
FORTALECIMIENTO DE LA INCLUSION EDUCATIVA EN NIÑOS CON sindrome de down 123.pptx
PPTX
upds sucre psicobiologia power point andres villalta grupo blanco.pptx
PPT
P resentacion del servicio de usaer. guille.
PPTX
Taller determinación y atención de las necesidades educativas especiales
PPTX
Presentacion de la_propuesta
DOC
Plan de tutoría
PPTX
Caso integrador evaluacion educativa
PDF
TRIPTICO atencion con amor a las dificultades de aprendizaje
PPSX
Connar prenentacion
PPTX
Aprende más sobre supehéros con Sindrome de down
DOCX
INTEGRACIÓN DEL EDUCANDO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES AL AULA REGULAR
DOCX
INTEGRACIÓN DEL EDUCANDO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES AL AULA REGULAR
PPT
La escuela inclusiva mª ángeles llorente cortés
DOCX
PROGRAMACION GENERAL DEL SAANEE 2024 - 3 (2).docx
PDF
Proyecto de orientación educativa
PPTX
Aprendizaje cooperativo
Aclarando las diferencias
Pedagogia terapeutica en la escuela infantil
Ambientes inclusivos socializacion rp coordinadores cdc (1)
FICHA 1 y 2.docx
FORTALECIMIENTO DE LA INCLUSION EDUCATIVA EN NIÑOS CON sindrome de down 123.pptx
upds sucre psicobiologia power point andres villalta grupo blanco.pptx
P resentacion del servicio de usaer. guille.
Taller determinación y atención de las necesidades educativas especiales
Presentacion de la_propuesta
Plan de tutoría
Caso integrador evaluacion educativa
TRIPTICO atencion con amor a las dificultades de aprendizaje
Connar prenentacion
Aprende más sobre supehéros con Sindrome de down
INTEGRACIÓN DEL EDUCANDO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES AL AULA REGULAR
INTEGRACIÓN DEL EDUCANDO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES AL AULA REGULAR
La escuela inclusiva mª ángeles llorente cortés
PROGRAMACION GENERAL DEL SAANEE 2024 - 3 (2).docx
Proyecto de orientación educativa
Aprendizaje cooperativo
Publicidad

Más de universidad pedagogica nacional (20)

PPT
teoricos de la educacion
PPTX
Proyecto de innovacion
PPT
Proyectos De Intervención educativo
PPT
diapositivas del los autores
PPT
PPT
PPTX
PROYECTO DE INTERVENCION
PPT
Trabajo de intervencion educativa
PPSX
Universidad Pedagogica Nacional Unidad 072 Berni
PPSX
Universidad Pedagogica Nacional Unidad 072 Berni
PPT
Proyecto De Intervencion Educativa Interculturalidad
PPT
Trabajo de intervencion
PPT
Diapositivas De Silvia Montes
PPTX
Copia De Dia Po Sitivas Del Proyecto De G Uadalajara
PPTX
Copia De Dia Po Sitivas Del Proyecto De G Uadalajara
teoricos de la educacion
Proyecto de innovacion
Proyectos De Intervención educativo
diapositivas del los autores
PROYECTO DE INTERVENCION
Trabajo de intervencion educativa
Universidad Pedagogica Nacional Unidad 072 Berni
Universidad Pedagogica Nacional Unidad 072 Berni
Proyecto De Intervencion Educativa Interculturalidad
Trabajo de intervencion
Diapositivas De Silvia Montes
Copia De Dia Po Sitivas Del Proyecto De G Uadalajara
Copia De Dia Po Sitivas Del Proyecto De G Uadalajara

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Introducción a la historia de la filosofía
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
IPERC...................................
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...

Proyecto

  • 1. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 072 UPN, TAPACHULA. PROYECTO DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA. “ NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS”. JESSICA ALFARO DE LEÓN.
  • 2. PROBLEMÁTICA: Uno de los mayores problemas en Bolivia es que no se cuenta con suficiente personal calificado para la educación de personas con Necesidades Educativas Específicas, generadas entre otros aspectos por el síndrome de Down.
  • 3. OBJETIVOS: Promover el desarrollo de habilidades y destrezas físicas, comunicativas y cognitivas de niños, jóvenes y adultos con Síndrome de Down como base para la inclusión educativa. Capacitar a tutores pedagógicos en técnicas de apoyo y adaptaciones curriculares dirigidas a niños, jóvenes y adultos con Síndrome de Down en el proceso de inclusión educativa a la escuela regular. Apoyar a las familias de los niños, jóvenes y adultos con Síndrome de Down para que participen activamente a la estimulación de sus hijos y la promoción de su inclusión educativa.
  • 4. PROGRAMAS: Talleres de sensibilización y Capacitación a Directores, Docentes y Padres Acompañamiento en el Proceso de Inclusión Educativa.
  • 5. ESTRATÉGIAS Y ACTIVIDADES: Se desarrollan talleres con directores, educadores y padres de familia en los cuales se sensibiliza e informa sobre el tema del Síndrome de Down y en las técnicas y procesos de estimulación integral y adaptaciones curriculares. Se incluye aquí el uso de modalidades alternativas de comunicación, con y sin apoyos tecnológicos. Acompañamiento Educativo en el Aula. Una vez por semana el tutor/a acompañará al estudiante en las materias principales y en el proceso de aprendizaje. En esta fase se observa la metodología empleada por el profesor/a y la forma en que trabaja las adaptaciones curriculares para posterior coordinación.
  • 6. Acompañamiento Educativo en la Casa Familia. El tutor/a realiza un seguimiento y coordinación a la labor de los padres de familia en cuanto a la escolaridad se refiere y apoya al alumno/a en sus tareas escolares. Adaptaciones Curriculares. El tutor/a se encarga de desarrollar las adaptaciones curriculares que consisten en resumir y colocar en un lenguaje más sencillo y accesible los contenidos básicos de cada materia que lleva el alumno/a.
  • 7. EVALUACIÓN: Las familias y los educadores de niños, jóvenes y adultos con Síndrome de Down, ellos incluidos participantes en el programa han descubierto que sus hijos pueden llegar a alcanzar altos niveles educativos y de autonomía personal. De otro lado la comunidad científica y educativa relacionada con el Síndrome de Down ve que el enfoque de inclusión educativa de Aywiña es una experiencia exitosa que puede ser replicada por otras organizaciones.
  • 8. A un mediano y largo plazo se espera que la comunidad vea que las personas con Síndrome de Down, pueden incluirse en la educación regular y a la sociedad en igualdad de condiciones que aquellas que no tienen el Síndrome. En respuesta a esto, Aywiña ha venido desarrollando desde hace 4 años una experiencia piloto exitosa de capacitación de educadores y tutores, además del apoyo y seguimiento a 23 niños con Síndrome de Down en la educación regular generalmente en instituciones fiscales y de convenio, sin ninguna contribución económica del Estado Boliviano.