UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA
EXPERIENCIA EDUCATIVA
SEMINARIO DE TEMAS SELECTOS DE PROBLEMAS CONTEMPORÁNEOS
IMPARTIDA POR EL PROFESOR:
JOSÉ LUIS VILLEGAS VALLE
PRESENTA:
VERÓNICA ESPERANZA FERNÁNDEZ MONTIEL
7° SEMESTRE
GRUPO 314
Las Tic como herramientas creadoras
de situaciones de aprendizaje.
Presentación


Es algo más allá que alfabetizar, es utilizar las TIC para ser
competente, se trata de apropiarnos de ellas, dominarlas, el infinito
de sus aplicaciones depende de la limitación de nuestra
creatividad, donde una vez más el docente toma un papel gestor.



El objetivo de éste curso es formar a los docentes para que sean
competentes, preocupados por la sociedad y la integración de la
misma, consiguiéndolo mediante la integración de las TIC en su
práctica diaria
Diagnóstico


Los docentes de la escuela secundaria técnica No. 2
“CAMAXTLI”, desconocen cómo crear aprendizaje por
medio de las TIC, la mayoría de los docentes las
conocen, saben que son, pero no saben cómo aplicarla
en su práctica en el aula para mejorar las situaciones de
aprendizaje
Planteamiento del problema


La falta de conocimientos de los docentes en la
implementación de las TIC para la creación del
aprendizaje limita el desarrollo de una cultura digital en
el proceso de E-A de la escuela secundaria técnica No.
2 “CAMAXTLI”.
Justificación


Ésta nueva cultura necesita inminentemente de personas que
manejen las TIC de forma inteligente para mejorar como
sociedad, los profesionales en educación deben saber integrar
éstas tecnologías para desarrollar nuevos aprendizajes, los
docentes tienen la responsabilidad de adecuar su práctica a
las tendencias internacionales.



A muchos docentes se les ha enseñado que existen las
tecnologías, qué son y cómo funcionan además de cuáles
pueden servir para la enseñanza, sin embargo son pocos los
espacios dedicados a demostrar cómo crear aprendizaje por
medio de éstos recursos mediáticos y tecnológicos.
Marco Teórico










1 Teorías del aprendizaje
1.1 Concepto de Aprendizaje
1.2 Aprendizaje cooperativo y
colaborativo
1.3 Aprendizaje significativo
1.4 Constructivismo, Bruner,
1.5 Teoría cognitiva de Piaget
1.6 Socioconstructivismo y ZDP de
Vygotsky
1.7 Los cuatro pilares de la educación
1.8 Pensamiento crítico




2 Teorías pedagógicas



2.1 La escuela nueva



2.3 La tecnología educativa



2.4 La pedagogía institucional



2.5 La pedagogía constructivista y la
pedagogía operatoria



2.6 La pedagogía crítica



2.7 Enfoques y Estrategias de enseñanza












3 Las Tecnologías de la información y

comunicación
3.1 Concepto de TIC
3.2 TIC en la educación

3.2 Utilización de plataformas, ejercicios y
prácticas /habilidades, valores y actitudes.
3.3 Utilización de aplicaciones web 2.0,
ejercicios y practicas /habilidades, valores y
actitudes.
3.4 Utilización de medios audiovisuales,
ejercicios y prácticas /habilidades, valores y
actitudes.
3.5 Didáctica de las TIC
3.6 Legalidad



4 Tendencias de
competencia docente



4.1 Estándares Unesco de
competencias en TIC



4.2 La sociedad de la
información y el
conocimiento Postman ,
Echeverría , Sánchez,
Drucker, Hesselbe



In, Stewart, Tinker y col.



4.3 La Innovación,
creatividad, liderazgo en la
práctica docente



4.4 Confiabilidad y
legalidad de la información



4.5 Modelo docente del
siglo XXI


4 Tendencias de competencia docente



4.1 Estándares Unesco de competencias
en TIC



4.2 La sociedad de la información y el
conocimiento Postman , Echeverría ,
Sánchez, Drucker, Hesselbe



5 Evaluación



5.1 Evaluación colectiva
entre docentes



In, Stewart, Tinker y col.





4.3 La Innovación, creatividad, liderazgo
en la práctica docente



4.4 Confiabilidad y legalidad de la
información

5.2 Retroalimentación
colaborativa entre
docentes, administrativos
y alumnos



4.5 Modelo docente del siglo XXI
Objetivo



Formar a los docentes de la Secundaria Técnica
No. 2 “CAMAXTLI” para la creación de
situaciones de aprendizaje por medio de las TIC,
mediante un curso taller.
Objetivos específicos
 Determinar

estrategias de aplicación de las TIC en la práctica

docente
 Que las TIC le sirvan al docente para crear un aprendizaje
significativo
 Que los docentes desarrollen los estándares de competencia
en su práctica, generando nuevos aprendizajes e innovando sus
formas de enseñanza
 Que el docente sea consiente del papel que juega como guía
en la formación de aprendizaje, tomando responsabilidad e
identidad como profesional.
 Que el Docente practique la formación de valores para el
adecuado implemento de las TIC en la enseñanza.
Metas:


Que el docente conozca las nuevas tecnologías de la
información y comunicación en 1 mes



Que el docente aplique las TIC en su vida cotidiana y
procesos de aprendizaje en 1 mes



Que el docente utilice estrategias de aplicación de las
TIC en su práctica de enseñanza-aprendizaje en el aula
de manera significativa en 1 mes


Que el docente domine las estrategias de creación de
situaciones de aprendizaje con la implementación de
las TIC en el aula para formar conocimientos nuevos de
forma colaborativa, aplicando los valores en el uso de
las TIC y una actitud innovadora, de liderazgo y guía en
1 mes
Plan Operativo


El curso tendrá una duración de 4 meses, con 2 sesiones
a la semana de 2 horas, aplicado en la misma institución
en el aula de informática, después de clases. Donde el
programa especificará los objetivos de la sesión y la
metodología de la práctica del día.


Se verán durante las 4 unidades los contenidos de:



Utilización de plataformas, ejercicios y prácticas
/habilidades, valores y actitudes.



Utilización de aplicaciones web 2.0, ejercicios y practicas
/habilidades, valores y actitudes.



Utilización de medios audiovisuales, ejercicios y prácticas
/habilidades, valores y actitudes.

Tabla de planeación
Presupuesto
Concepto Cantidad Precio por Costo
concepto total
Pago
a 2
100/h.
6400
capacita
dores
Conexión 1
300
1200
a internet
Proyector 1
350
350
Cañón
1
3000
3000
Servicio
1 mes
200
800
de
cafetería
Total
18950

Por los 4
meses

Por los 4
meses

Por los 4
meses
Evaluación.
La Evaluación se hará en tres momentos en cada unidad.
 Unidad 1 Unidad 2 Unidad 3 Unidad 4
 Diagnóstico; para saber d dónde partir en el curso.
 Formativa: mediante fichas de observación y además cada semana
los docentes presentaran los avances que han tenido con su grupo en
la implementación de las TIC en su práctica diaria.
 Colaborativa; todos los docentes evaluaran a sus compañeros, uno al
otro e intercambiarán ideas innovadoras.
 Evaluación final del proceso
 Mediante cuestionarios de satisfacción y una presentación del
desarrollo de su programa de estudios utilizando las TIC en la
Enseñanza Aprendizaje.

GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Integración curricular de las tics
PDF
Idea de proyecto edt
PPTX
Las tics como estrategia para motivar el aprendizaje del área de matemáticas
PPTX
La importancia de nuevas tecnologia para apoyar la
PDF
Aprovechamiento de las TIC en el aula - Guía práctica para el docente - 2007
PPTX
Trabajo de diapositivas pedagogia de las tics
PPTX
Trabajo de diapositivas pedagogia de las tics
PPTX
Presentación diplomado en competencias tic
Integración curricular de las tics
Idea de proyecto edt
Las tics como estrategia para motivar el aprendizaje del área de matemáticas
La importancia de nuevas tecnologia para apoyar la
Aprovechamiento de las TIC en el aula - Guía práctica para el docente - 2007
Trabajo de diapositivas pedagogia de las tics
Trabajo de diapositivas pedagogia de las tics
Presentación diplomado en competencias tic

La actualidad más candente (20)

DOCX
PPT
Integracion Curricular De Las Tic
PPTX
Integración de los medios y recursos en el aula
PDF
Portafolio katheryn caballero
PPTX
Las técnicas didácticas de aprendizaje y las tic
PPT
Vct foro latam 2012- edgar flores arellano
PPTX
Propuesta para el uso de tecnologia
PPT
INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TICs
PDF
Juegos tecnologicos en la educacion inicial
PPTX
Concepto de integración curricular de las tic
PPT
Afecto en el aula de clase
PPT
Modelos de integración de las TIC en la educación
PPTX
Diplomado en Innovación Educativa con TIC
PPT
TIC en Diseño de Curriculo
PPT
Diapositivas Proyecto TIC Incursionando en las TIC
DOCX
DOCX
Cuestionario tendencias y enfoques innovadores
PPT
DiseñO Curricular Con Tic
DOCX
Esquema de investigacion (uso pedagogico de las tic)
PPTX
Magnetismo
Integracion Curricular De Las Tic
Integración de los medios y recursos en el aula
Portafolio katheryn caballero
Las técnicas didácticas de aprendizaje y las tic
Vct foro latam 2012- edgar flores arellano
Propuesta para el uso de tecnologia
INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TICs
Juegos tecnologicos en la educacion inicial
Concepto de integración curricular de las tic
Afecto en el aula de clase
Modelos de integración de las TIC en la educación
Diplomado en Innovación Educativa con TIC
TIC en Diseño de Curriculo
Diapositivas Proyecto TIC Incursionando en las TIC
Cuestionario tendencias y enfoques innovadores
DiseñO Curricular Con Tic
Esquema de investigacion (uso pedagogico de las tic)
Magnetismo
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Actualiteiten Inkomstenbelasting VN Congres 2010
PPTX
Looking back at your preliminary task,
PPT
Onze Reizen Een Voorsmaakje
PPT
Building Linux IPv6 DNS Server (Third Review)
PPTX
Hernieuwbare energie en rationeel energiegebruik in 2009
ODP
Ex08b.Opd
DOC
Evaulation of pop music
PPTX
2011 05-22-ecokerk-startdag
PPTX
Winterschool+ 2013 Mediawijsheid
PDF
De Reis van de Held in Hollywood (25)
PDF
Koh Samui Country Club
PPT
MogileFSの利用と高速化
 
PDF
Presentatie Zorgtotaal 2011: Kleinschalig wonen?
PDF
Talent in gesprek
PPTX
Internetmarketing voor mkb ondernemers - successysteem
PPTX
Due contro uno
PPS
Hier word je koud en stil van
PPTX
Practical Training 09
PPTX
Zorro (1) (1) (1)
DOCX
Evaluation
Actualiteiten Inkomstenbelasting VN Congres 2010
Looking back at your preliminary task,
Onze Reizen Een Voorsmaakje
Building Linux IPv6 DNS Server (Third Review)
Hernieuwbare energie en rationeel energiegebruik in 2009
Ex08b.Opd
Evaulation of pop music
2011 05-22-ecokerk-startdag
Winterschool+ 2013 Mediawijsheid
De Reis van de Held in Hollywood (25)
Koh Samui Country Club
MogileFSの利用と高速化
 
Presentatie Zorgtotaal 2011: Kleinschalig wonen?
Talent in gesprek
Internetmarketing voor mkb ondernemers - successysteem
Due contro uno
Hier word je koud en stil van
Practical Training 09
Zorro (1) (1) (1)
Evaluation
Publicidad

Similar a Proyecto (20)

DOCX
DOCX
Proyeto villegas
PPTX
Propuesta educativa la implementacion de las TIC en las practicas docentes
PPTX
Propuesta educativa
DOCX
Proyecto curso tics lic carlos zabala
PPTX
Planificacion grupo h
DOCX
Competencias tic colombia
PPTX
Competencias tic 2013
PPTX
Competencias tic 2013
PPTX
Competencias tic 2013
PPTX
Tecnologías para el aprendizaje
PDF
Competencias tic-para-el-desarrollo-profesional-docente-una-oportunidad-para-...
PDF
Unid3 .activ1 tarea-guia-para-diseño-de-propuesta_hectorcisternaslara
PPT
Reglas unesco y proyectos en tics
PPTX
Desarrollo profesional en ti cs para educadores de docentes
PPTX
Desarrollo profesional en ti cs para educadores de docentes
PPTX
Desarrollo De Competencias En TecnologíAs De La EducacióN
PPTX
Competencias tic 2013
PPTX
Expo proyect
Proyeto villegas
Propuesta educativa la implementacion de las TIC en las practicas docentes
Propuesta educativa
Proyecto curso tics lic carlos zabala
Planificacion grupo h
Competencias tic colombia
Competencias tic 2013
Competencias tic 2013
Competencias tic 2013
Tecnologías para el aprendizaje
Competencias tic-para-el-desarrollo-profesional-docente-una-oportunidad-para-...
Unid3 .activ1 tarea-guia-para-diseño-de-propuesta_hectorcisternaslara
Reglas unesco y proyectos en tics
Desarrollo profesional en ti cs para educadores de docentes
Desarrollo profesional en ti cs para educadores de docentes
Desarrollo De Competencias En TecnologíAs De La EducacióN
Competencias tic 2013
Expo proyect

Más de Vero Fernandez (20)

DOCX
La colonización ideológica
DOCX
La colonización ideológica
DOCX
Monocultura disney
DOCX
Sesión9 (1)
DOCX
Sesión8(1)
DOCX
El nuevo desorden internacional
DOCX
Medioambiental
DOCX
Desmantelamiento social
DOCX
Autoevaluación Sesión7 (1)
DOCX
Sesión6
DOCX
Desmantelamiento social
DOCX
Sesión 5
DOCX
Democracia política vacía
DOCX
Las nuevas condiciones laborales
DOCX
Autoevaluación Sesión 4
DOCX
Sesión 3
DOCX
Autoevaluación Sesión 2
DOCX
Autoevaluación Sesión 1
DOCX
Globalizacion económica
DOCX
Globalizacion neoliberal
La colonización ideológica
La colonización ideológica
Monocultura disney
Sesión9 (1)
Sesión8(1)
El nuevo desorden internacional
Medioambiental
Desmantelamiento social
Autoevaluación Sesión7 (1)
Sesión6
Desmantelamiento social
Sesión 5
Democracia política vacía
Las nuevas condiciones laborales
Autoevaluación Sesión 4
Sesión 3
Autoevaluación Sesión 2
Autoevaluación Sesión 1
Globalizacion económica
Globalizacion neoliberal

Proyecto

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA EXPERIENCIA EDUCATIVA SEMINARIO DE TEMAS SELECTOS DE PROBLEMAS CONTEMPORÁNEOS IMPARTIDA POR EL PROFESOR: JOSÉ LUIS VILLEGAS VALLE PRESENTA: VERÓNICA ESPERANZA FERNÁNDEZ MONTIEL 7° SEMESTRE GRUPO 314
  • 2. Las Tic como herramientas creadoras de situaciones de aprendizaje.
  • 3. Presentación  Es algo más allá que alfabetizar, es utilizar las TIC para ser competente, se trata de apropiarnos de ellas, dominarlas, el infinito de sus aplicaciones depende de la limitación de nuestra creatividad, donde una vez más el docente toma un papel gestor.  El objetivo de éste curso es formar a los docentes para que sean competentes, preocupados por la sociedad y la integración de la misma, consiguiéndolo mediante la integración de las TIC en su práctica diaria
  • 4. Diagnóstico  Los docentes de la escuela secundaria técnica No. 2 “CAMAXTLI”, desconocen cómo crear aprendizaje por medio de las TIC, la mayoría de los docentes las conocen, saben que son, pero no saben cómo aplicarla en su práctica en el aula para mejorar las situaciones de aprendizaje
  • 5. Planteamiento del problema  La falta de conocimientos de los docentes en la implementación de las TIC para la creación del aprendizaje limita el desarrollo de una cultura digital en el proceso de E-A de la escuela secundaria técnica No. 2 “CAMAXTLI”.
  • 6. Justificación  Ésta nueva cultura necesita inminentemente de personas que manejen las TIC de forma inteligente para mejorar como sociedad, los profesionales en educación deben saber integrar éstas tecnologías para desarrollar nuevos aprendizajes, los docentes tienen la responsabilidad de adecuar su práctica a las tendencias internacionales.  A muchos docentes se les ha enseñado que existen las tecnologías, qué son y cómo funcionan además de cuáles pueden servir para la enseñanza, sin embargo son pocos los espacios dedicados a demostrar cómo crear aprendizaje por medio de éstos recursos mediáticos y tecnológicos.
  • 7. Marco Teórico          1 Teorías del aprendizaje 1.1 Concepto de Aprendizaje 1.2 Aprendizaje cooperativo y colaborativo 1.3 Aprendizaje significativo 1.4 Constructivismo, Bruner, 1.5 Teoría cognitiva de Piaget 1.6 Socioconstructivismo y ZDP de Vygotsky 1.7 Los cuatro pilares de la educación 1.8 Pensamiento crítico   2 Teorías pedagógicas  2.1 La escuela nueva  2.3 La tecnología educativa  2.4 La pedagogía institucional  2.5 La pedagogía constructivista y la pedagogía operatoria  2.6 La pedagogía crítica  2.7 Enfoques y Estrategias de enseñanza
  • 8.         3 Las Tecnologías de la información y comunicación 3.1 Concepto de TIC 3.2 TIC en la educación 3.2 Utilización de plataformas, ejercicios y prácticas /habilidades, valores y actitudes. 3.3 Utilización de aplicaciones web 2.0, ejercicios y practicas /habilidades, valores y actitudes. 3.4 Utilización de medios audiovisuales, ejercicios y prácticas /habilidades, valores y actitudes. 3.5 Didáctica de las TIC 3.6 Legalidad  4 Tendencias de competencia docente  4.1 Estándares Unesco de competencias en TIC  4.2 La sociedad de la información y el conocimiento Postman , Echeverría , Sánchez, Drucker, Hesselbe  In, Stewart, Tinker y col.  4.3 La Innovación, creatividad, liderazgo en la práctica docente  4.4 Confiabilidad y legalidad de la información  4.5 Modelo docente del siglo XXI
  • 9.  4 Tendencias de competencia docente  4.1 Estándares Unesco de competencias en TIC  4.2 La sociedad de la información y el conocimiento Postman , Echeverría , Sánchez, Drucker, Hesselbe  5 Evaluación  5.1 Evaluación colectiva entre docentes  In, Stewart, Tinker y col.   4.3 La Innovación, creatividad, liderazgo en la práctica docente  4.4 Confiabilidad y legalidad de la información 5.2 Retroalimentación colaborativa entre docentes, administrativos y alumnos  4.5 Modelo docente del siglo XXI
  • 10. Objetivo  Formar a los docentes de la Secundaria Técnica No. 2 “CAMAXTLI” para la creación de situaciones de aprendizaje por medio de las TIC, mediante un curso taller.
  • 11. Objetivos específicos  Determinar estrategias de aplicación de las TIC en la práctica docente  Que las TIC le sirvan al docente para crear un aprendizaje significativo  Que los docentes desarrollen los estándares de competencia en su práctica, generando nuevos aprendizajes e innovando sus formas de enseñanza  Que el docente sea consiente del papel que juega como guía en la formación de aprendizaje, tomando responsabilidad e identidad como profesional.  Que el Docente practique la formación de valores para el adecuado implemento de las TIC en la enseñanza.
  • 12. Metas:  Que el docente conozca las nuevas tecnologías de la información y comunicación en 1 mes  Que el docente aplique las TIC en su vida cotidiana y procesos de aprendizaje en 1 mes  Que el docente utilice estrategias de aplicación de las TIC en su práctica de enseñanza-aprendizaje en el aula de manera significativa en 1 mes
  • 13.  Que el docente domine las estrategias de creación de situaciones de aprendizaje con la implementación de las TIC en el aula para formar conocimientos nuevos de forma colaborativa, aplicando los valores en el uso de las TIC y una actitud innovadora, de liderazgo y guía en 1 mes
  • 14. Plan Operativo  El curso tendrá una duración de 4 meses, con 2 sesiones a la semana de 2 horas, aplicado en la misma institución en el aula de informática, después de clases. Donde el programa especificará los objetivos de la sesión y la metodología de la práctica del día.
  • 15.  Se verán durante las 4 unidades los contenidos de:  Utilización de plataformas, ejercicios y prácticas /habilidades, valores y actitudes.  Utilización de aplicaciones web 2.0, ejercicios y practicas /habilidades, valores y actitudes.  Utilización de medios audiovisuales, ejercicios y prácticas /habilidades, valores y actitudes. Tabla de planeación
  • 16. Presupuesto Concepto Cantidad Precio por Costo concepto total Pago a 2 100/h. 6400 capacita dores Conexión 1 300 1200 a internet Proyector 1 350 350 Cañón 1 3000 3000 Servicio 1 mes 200 800 de cafetería Total 18950 Por los 4 meses Por los 4 meses Por los 4 meses
  • 17. Evaluación. La Evaluación se hará en tres momentos en cada unidad.  Unidad 1 Unidad 2 Unidad 3 Unidad 4  Diagnóstico; para saber d dónde partir en el curso.  Formativa: mediante fichas de observación y además cada semana los docentes presentaran los avances que han tenido con su grupo en la implementación de las TIC en su práctica diaria.  Colaborativa; todos los docentes evaluaran a sus compañeros, uno al otro e intercambiarán ideas innovadoras.  Evaluación final del proceso  Mediante cuestionarios de satisfacción y una presentación del desarrollo de su programa de estudios utilizando las TIC en la Enseñanza Aprendizaje. 