SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
                MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
                UNIDAD EDUCATIVA PRIVADA “AGUSTÍN AVELEDO”




AÑO: 5º Cs SECCIONES: “A, B, C”

ASIGNATURA: INGLÉS

TÍTULO DEL PROYECTO: MAKING A REASEARCH SUMMARY 2 (Transferring into Target Language)


TIEMPO DE EJECUCIÓN: 12 SEMANAS (36 HORAS ACADÉMICAS POR CURSO)                     DOCENTE: PROF. ALBERT
MENDOZA

OBJETIVO GENERAL: Desarrollar las estrategias necesarias en los estudiantes para transferir el contenido del
lenguaje escrito relacionado con el conocimiento científico, humanístico o técnico utilizando herramientas de
análisis estructural para tal fin. Activación de la cooperación y el trabajo en equipo para el logro de metas
establecidas.


                                  DESTREZAS Y CONOCIMIENTOS A INTEGRAR


         READING (Lectura en el idioma)                     WRITING (Escritura del idioma)
Competencia:                                     Dimensiones                                               Indicadores
 .- Transferir el contenido del lenguaje
                                                                          Reconoce las funciones morfosintácticas de las oraciones planteadas.
 escrito relacionado con el conocimiento
                                                    SABER                 Maneja vocabulario y estructuras gramaticales de condición, posibilidad y obligación.
 científico, humanístico o técnico utilizando
                                                                          Propone alternativas de transferencia para oraciones dadas en el lenguaje materno.
 herramientas de análisis estructural para
                                                                          Transfiere oraciones del castellano al inglés utilizando las herramientas dadas.
 tal fin.
                                                    HACER                 Comunica oralmente a sus compañeros las oraciones desarrolladas en clases.
                                                                          Construye oraciones de forma activa y pasiva en ambos idiomas.
                                                                          Valora el uso de las herramientas dadas para estructurar el lenguaje escrito.
                                                  CONVIVIR                Interacciona con sus compañeros y participa activamente en el proceso de
                                                                          enseñanza-aprendizaje.
            Estratégias o Técnicas de Aprendizaje                                         Técnicas e Instrumentos de Evaluación
       Centradas en el Estudiante              Centradas en el       Actividad             Técnica          Instrumento             Criterios        Recursos
   Socializada          Individualizada            Docente
.-Participa     en .-Busca soluciones a .-Propiciar            la
presentaciones       ejercicios orientándose compresión
orales donde se con la información constructiva               de
pone            de dada                       oraciones en el                                                                                      .-Humanos
manifiesto       la .-Elabora      conceptos idioma.                   .-Lecturas                                                                   .-Pizarrón
relación entre lo basándose          en    la .-Fomentar el uso       .-Análisis de      .-Preguntas y                                               .-Discos
visto      y     el información dada.         de      la   teoría     vocabulario          respuestas                            .-Manejo de       compactos
proyecto        de .-Establece sus propias estructural para la           .-Clase      .-Discusión grupal                          conceptos         .-Material
                                                                                                              .-Escala de
investigación.       directrices          de transferencia de           Magistral            .-Taller                        .-Responsabilidad    Fotocopiado
                                                                                                              estimación
                     transferencia.           textos.               .-Participación     .- Exposiciones                            .-Empatía       .-Hojas de
                                              .-Activar        la       colectiva        .-Observación                         .-Participación        trabajo
                                              compresión      del    .- Interacción     simple y directa                                             .- Video
                                              idioma a través de           oral                                                                        Beam
                                              ejercicios simples
                                              donde            el
                                              estudiante pueda
                                              manifestar       lo
                                              aprendido.
CURSO: 5º Cs SECCIONES: “A, B, C”
                                                                                                                          ASIGNATURA: Inglés
                                                                                                                                      LAPSO: 2º
                                                                                                                          Prof. Albert Mendoza
                                                                                                                       Año escolar: 2011 - 2012
   Objetivos de programa:
   3,1; 3,2: Comprender y transferir el contenido del lenguaje escrito relacionado con el conocimiento científico, humanístico o técnico.
   2,7: Usar expresiones para dar y solicitar información de acciones y hechos que son fueron y han sido realizados.
                                                                                                                               PLAN DE EVALUACIÓN
        S            FECHA                   OBJ                                  CONTENIDO
                                                                                                                                 OBJ/TÉCNICA        %
        1          09 AL 13/01                    PRESENTACIÓN/PLAN DE EVALUACIÓN Y CRONOGRAMA/ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS
        2          16 AL 20/01
                                                                                                                               Actividad Pedagógica 10
        3          23 AL 27/01             3.1;3.2                              Tiempos Verbales
                                                                                                                                     Portafolio     10
        4        30/01 AL 03/02
        5        *06 AL 10/02
AÑO 2012




        6         13 AL 17/02                 2.7                                  Voz pasiva                                          Taller       15
        7         20 AL 24/02
        8        27/02 AL 02/03
        9          05 AL 09/03                                                                                                 Actividad Pedagógica 10
                                                                         Tipos de relación (Conectivos).
                                           3.1;3.2                                                                                   Portafolio     10
       10        *12 AL 16/03                                                  Funciones Retóricas
                                                                                                                                     Exposición     15
       11          19 AL 23/03
       12         26 AL 30/03                                    EVALUACIÓN FINA DE LAPSO                                             EXAMEN        30
       13          02 AL 06/04                                                            SEMANA SANTA
       14         09 AL 13/04                                                          ENTREGA DE NOTAS
       15          16 AL 20/04                                        CONSEJO DE SECCIONES/ENTREGA DE BOLETINES
           OBSERVACIONES:
           * CORTE DE NOTAS (10/02 Y 16/04)
           16/02 REUNION DE REPRESENTANTES
           20 Y 21/02 CARNAVAL
           26/03 AL 13/04 PRUEBAS DE LAPSO

Más contenido relacionado

PPT
Silabo en Educación Superior Tecnológica
PDF
Syllabus 350135107
DOCX
Proyecto 3 ro 2011 12 aveledo lapso 2
PDF
Silabo Lenguaje Y Redaccion
PPT
Guias español quinto comp p arreglar
PPTX
Silabo en Educación Superior Tecnológica
Syllabus 350135107
Proyecto 3 ro 2011 12 aveledo lapso 2
Silabo Lenguaje Y Redaccion
Guias español quinto comp p arreglar

La actualidad más candente (14)

DOC
Plan de evaluacion
DOC
Plan de evaluación II
DOC
Planificacion general 2010 2 - iv
PDF
Gestor plantillaproyectoactividadleida
DOCX
L0.1 3. planificacion por unidad
PPTX
Presentación1
DOCX
Sesion de aprendizaje cuarto de secundaria perú
PDF
Brochure s peak 2012 español
PDF
Brochure s peak 2012
PDF
Brochure S Peak 2012
PDF
Brochure S Peak 2012
DOC
F4 inglés
DOCX
Planeación estrategiaslinguisticasparaelestucio
PDF
Brochure s peak 2012
Plan de evaluacion
Plan de evaluación II
Planificacion general 2010 2 - iv
Gestor plantillaproyectoactividadleida
L0.1 3. planificacion por unidad
Presentación1
Sesion de aprendizaje cuarto de secundaria perú
Brochure s peak 2012 español
Brochure s peak 2012
Brochure S Peak 2012
Brochure S Peak 2012
F4 inglés
Planeación estrategiaslinguisticasparaelestucio
Brochure s peak 2012
Publicidad

Similar a Proyecto 5 to ccs lapso 2 aveledo (20)

PDF
Plan introduccion a la enseñanza del español1
PDF
Gestor plantillaproyectoactividadfernando
DOC
Proyecto 5 to aveledo lapso1 13 14
PDF
Estructura de la guia lenguaje
PDF
Unidad 1morfologia tierr_apalabras
DOC
Actividad2 unidad1 mquintanilla
DOC
Actividad2 unidad1 mquintanilla
DOCX
Introduccion a la comunicación científica
PDF
Guías docentes de los cursos complementarios de español para extranjeros
DOC
SECUENCIA 1 SEMESTRE 3
PPTX
El aeropuerto de Sevilla y el A400M
PPTX
Competencia lingüística
DOCX
Didáctica de la lengua castellana y la literatura r.bikandi
PPT
Taller diseño tareas aicle málaga septiembre2011
DOC
Formato de-planeacion-de-cursos
PPTX
Ppt upz
DOCX
Ficha técnica proyecto
DOCX
Ficha técnica proyecto
Plan introduccion a la enseñanza del español1
Gestor plantillaproyectoactividadfernando
Proyecto 5 to aveledo lapso1 13 14
Estructura de la guia lenguaje
Unidad 1morfologia tierr_apalabras
Actividad2 unidad1 mquintanilla
Actividad2 unidad1 mquintanilla
Introduccion a la comunicación científica
Guías docentes de los cursos complementarios de español para extranjeros
SECUENCIA 1 SEMESTRE 3
El aeropuerto de Sevilla y el A400M
Competencia lingüística
Didáctica de la lengua castellana y la literatura r.bikandi
Taller diseño tareas aicle málaga septiembre2011
Formato de-planeacion-de-cursos
Ppt upz
Ficha técnica proyecto
Ficha técnica proyecto
Publicidad

Más de U.E.N. Libertador (19)

DOC
Hand out 5 to 13 14
PPTX
What to take there
PPTX
Travelling
DOCX
Handout 3 er año libertador 3er lapso
PDF
PDF
Sonidos de idioma inglés
PDF
Consonants 1
PDF
Ipa phonetic chart
DOCX
Handout 3 er año aveledo
DOCX
English handout 5to 2do lapso
PPTX
Using podcasts 2
PPT
Nomas upel monseñor_arias
PPTX
Research summary
PPT
Como hacer referencias
PPTX
Para crear tu página de podbean
PDF
Kick it up a notch activity
PDF
Páginas preliminares upel
PPT
Hand out 5 to 13 14
What to take there
Travelling
Handout 3 er año libertador 3er lapso
Sonidos de idioma inglés
Consonants 1
Ipa phonetic chart
Handout 3 er año aveledo
English handout 5to 2do lapso
Using podcasts 2
Nomas upel monseñor_arias
Research summary
Como hacer referencias
Para crear tu página de podbean
Kick it up a notch activity
Páginas preliminares upel

Proyecto 5 to ccs lapso 2 aveledo

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA PRIVADA “AGUSTÍN AVELEDO” AÑO: 5º Cs SECCIONES: “A, B, C” ASIGNATURA: INGLÉS TÍTULO DEL PROYECTO: MAKING A REASEARCH SUMMARY 2 (Transferring into Target Language) TIEMPO DE EJECUCIÓN: 12 SEMANAS (36 HORAS ACADÉMICAS POR CURSO) DOCENTE: PROF. ALBERT MENDOZA OBJETIVO GENERAL: Desarrollar las estrategias necesarias en los estudiantes para transferir el contenido del lenguaje escrito relacionado con el conocimiento científico, humanístico o técnico utilizando herramientas de análisis estructural para tal fin. Activación de la cooperación y el trabajo en equipo para el logro de metas establecidas. DESTREZAS Y CONOCIMIENTOS A INTEGRAR READING (Lectura en el idioma) WRITING (Escritura del idioma)
  • 2. Competencia: Dimensiones Indicadores .- Transferir el contenido del lenguaje Reconoce las funciones morfosintácticas de las oraciones planteadas. escrito relacionado con el conocimiento SABER Maneja vocabulario y estructuras gramaticales de condición, posibilidad y obligación. científico, humanístico o técnico utilizando Propone alternativas de transferencia para oraciones dadas en el lenguaje materno. herramientas de análisis estructural para Transfiere oraciones del castellano al inglés utilizando las herramientas dadas. tal fin. HACER Comunica oralmente a sus compañeros las oraciones desarrolladas en clases. Construye oraciones de forma activa y pasiva en ambos idiomas. Valora el uso de las herramientas dadas para estructurar el lenguaje escrito. CONVIVIR Interacciona con sus compañeros y participa activamente en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Estratégias o Técnicas de Aprendizaje Técnicas e Instrumentos de Evaluación Centradas en el Estudiante Centradas en el Actividad Técnica Instrumento Criterios Recursos Socializada Individualizada Docente .-Participa en .-Busca soluciones a .-Propiciar la presentaciones ejercicios orientándose compresión orales donde se con la información constructiva de pone de dada oraciones en el .-Humanos manifiesto la .-Elabora conceptos idioma. .-Lecturas .-Pizarrón relación entre lo basándose en la .-Fomentar el uso .-Análisis de .-Preguntas y .-Discos visto y el información dada. de la teoría vocabulario respuestas .-Manejo de compactos proyecto de .-Establece sus propias estructural para la .-Clase .-Discusión grupal conceptos .-Material .-Escala de investigación. directrices de transferencia de Magistral .-Taller .-Responsabilidad Fotocopiado estimación transferencia. textos. .-Participación .- Exposiciones .-Empatía .-Hojas de .-Activar la colectiva .-Observación .-Participación trabajo compresión del .- Interacción simple y directa .- Video idioma a través de oral Beam ejercicios simples donde el estudiante pueda manifestar lo aprendido.
  • 3. CURSO: 5º Cs SECCIONES: “A, B, C” ASIGNATURA: Inglés LAPSO: 2º Prof. Albert Mendoza Año escolar: 2011 - 2012 Objetivos de programa: 3,1; 3,2: Comprender y transferir el contenido del lenguaje escrito relacionado con el conocimiento científico, humanístico o técnico. 2,7: Usar expresiones para dar y solicitar información de acciones y hechos que son fueron y han sido realizados. PLAN DE EVALUACIÓN S FECHA OBJ CONTENIDO OBJ/TÉCNICA % 1 09 AL 13/01 PRESENTACIÓN/PLAN DE EVALUACIÓN Y CRONOGRAMA/ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS 2 16 AL 20/01 Actividad Pedagógica 10 3 23 AL 27/01 3.1;3.2 Tiempos Verbales Portafolio 10 4 30/01 AL 03/02 5 *06 AL 10/02 AÑO 2012 6 13 AL 17/02 2.7 Voz pasiva Taller 15 7 20 AL 24/02 8 27/02 AL 02/03 9 05 AL 09/03 Actividad Pedagógica 10 Tipos de relación (Conectivos). 3.1;3.2 Portafolio 10 10 *12 AL 16/03 Funciones Retóricas Exposición 15 11 19 AL 23/03 12 26 AL 30/03 EVALUACIÓN FINA DE LAPSO EXAMEN 30 13 02 AL 06/04 SEMANA SANTA 14 09 AL 13/04 ENTREGA DE NOTAS 15 16 AL 20/04 CONSEJO DE SECCIONES/ENTREGA DE BOLETINES OBSERVACIONES: * CORTE DE NOTAS (10/02 Y 16/04) 16/02 REUNION DE REPRESENTANTES 20 Y 21/02 CARNAVAL 26/03 AL 13/04 PRUEBAS DE LAPSO