ACTIVIDAD DEL PROYECTO N°9
1. TÍTULO : SeguimosagrupandolibrementediferentesMáscaras
2. FECHA : Lunes26 deagosto del2019
3. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
Área Competencias Capacidades Desempeño
M RESUELVE PROBLEMASDE
CANTIDAD
Traducecantidadesa
expresionesnuméricas.
Comunicasucomprensiónsobre
los númerosylas operaciones.
Usa estrategiasy
procedimientosdeestimacióny
calculo
Establece relaciones entre los objetos de su
entorno según sus características
preceptúales al comparar y agrupar aquellos
objetossimilaresquelesirven paraalgúnfin, y
dejar algunos elementos sueltos.
5. SECUENCIA DE ACTIVIDADES
ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS RECURSOS
1. NICIO:
Motivación
- Brindamosalos niñosy niñas, tiras dedistintos colores,todosbailan librementecuandosuenalamúsica,
cuandoparalamúsicaindicamosqueseagrupencomocreenquepuedenagruparse
- Saberesprevios
Preguntamosalos niñosy niñas: ¿Cómosehanagrupado?
Problematización
¿Porqué? ¿Dequéotra manerapuedenagruparse?
PRESENTACIÓN DEL TEMA (PROPÓSITO):
Seguimos agrupando libremente diferentes Máscaras
2. DESARROLLO
GESTIÒN Y ACOMPAÑAMIENTO:
Familiarizacióndel problema:
Los niñosy niñassacansus máscaras:¿Todaslasmáscarastienen lamismaforma?¿Podremosagrupartodas
las máscaras?¿Dequémanera,podemoshacerlo?
Búsquedayejecucióndeestrategias.
Los acompañamosymotivamosa agruparsesegúncreenquese podríanagrupar,planteamoslassiguientes
preguntas:¿todaslas máscarassoniguales?¿Porqué?¿Quéformas tienen?¿Cómolaspodríamosagrupar?
¿CuántasMascarashaydecadagrupo?
Registranlos resultadosenun papeloteayudadode laprofesora
Socialización desusrepresentaciones
Se les entrega papelote y pegan algunasmáscaras,lohacenagrupando.
El productofinalpodríaser gráficosdondese vean las diferentesmanerasenqueagruparon.
La maestrapregunta:¿Enqué se parecentodos?¿yestos gruposen quése diferencian
3. CIERRE
Reflexión yformalización
La maestrapreguntaalos niñosy lasniñassobre los procesosdesarrollados:¿quématerialesutilizaronpara
representarla situación?,¿Cómoeranlasmáscaras?¿Todasteníanlamismaforma?,Conayuda delas
respuestasde los niños,vamos armandounesquemaen lapizarra sobreagrupación
¿Cómopodemosaplicarloqueaprendimoshoy?
EVALUACIÓN FORMATIVA
Se evalúa a través del cuaderno de campo
Papelcrepé
Fichas
MINEDU
papelote
Plumones
Skethbook
ACTIVIDAD DEL PROYECTO N°10
1. TÍTULO : Ponemosjuntoloquedebe ir junto
2. FECHA : Martes27 deagosto del2019
3. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
Área Competencias Capacidades Desempeño
M RESUELVE PROBLEMASDE
CANTIDAD
Traducecantidadesa
expresionesnuméricas.
Comunicasu comprensiónsobre
los númerosylas operaciones.
Usa estrategiasy
procedimientosdeestimacióny
calculo
Establece relaciones entre los objetos de su
entorno según sus características
preceptúales al comparar y agrupar aquellos
objetossimilaresquelesirven paraalgúnfin, y
dejar algunos elementos sueltos.
5. SECUENCIA DE ACTIVIDADES
ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS RECURSOS
3. NICIO:
Motivación
- Recitamosjuntoslasiguientepoesía:
- Saberesprevios
Preguntamosalos niñosy niñas: ¿Dequiénhabla?¿Quétamañossemenciona?
PRESENTACIÓN DEL TEMA (PROPÓSITO):
Hoy juntamos a nuestros peluches
4. DESARROLLO
GESTIÒN Y ACOMPAÑAMIENTO:
Familiarizacióndel problema:
- Indicamosalosniñosy niñas quesaquenlos peluchesquetrajerondecasa,indicamosquelocomparencon
otros muñecosyquejueguenlibremente.
- Pedimosalos niñosquerealiceagrupaciones,teniendo encuentaelcriteriodetamaño.
Búsquedayejecucióndeestrategias.
- Realizamoslassiguientespreguntas:¿Quéhashecho?,¿Cómolohashecho?,¿Porquéhasagrupadodeesa
manera?
- Se les proponedibujarlaactividadrealizada
Socialización desusrepresentaciones
- Los niñosexplicansusrepresentaciones
- Entregamosunaficha,paraque realicenagrupaciones,teniendoencuentaelcriteriodetamaño.
4. CIERRE
Reflexión yformalización
La maestrapreguntaalos niñosy lasniñassobre los procesos desarrollados:¿quématerialesutilizaronpara
representarla situación?,¿Cómoeran lospeluches?¿Todoserandeigualtamaño?,Conayuda delas
respuestasde los niños,vamos armandounesquemaenlapizarra sobreagrupación
¿Cómopodemosaplicarloqueaprendimoshoy?
EVALUACIÓN FORMATIVA
Se evalúa a través del cuaderno de campo
Peluches
Papelotes
Plumones
colores
MI PELUCHE PELUCHIN
Mi peluche, peluchin
Yo lo quiero a mi peluche ,
Mi peluche peluchin
Grande o pequeño,
Igual te quiero
Mi peluche, peluchin
ACTIVIDAD DEL PROYECTO N°11
1. TÍTULO : - Hay un intruso en mi agrupación
2. FECHA : Miércoles28deagostodel 2019
3. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
Área Competencias Capacidades Desempeño
M RESUELVE PROBLEMAS
DE CANTIDAD
Traducecantidadesaexpresiones
numéricas.
Comunicasucomprensiónsobrelos
númerosy lasoperaciones.
Usa estrategiasy procedimientosde
estimaciónycalculo
Establece relaciones entre los objetos de su
entorno según sus características
preceptúales al comparar y agrupar aquellos
objetossimilaresquelesirven paraalgúnfin, y
dejar algunos elementos sueltos.
5. SECUENCIA DE ACTIVIDADES
ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS RECURSOS
1. INICIO:
Motivación
La docenteindicaalosniñosy niñas,que se separenengrupos deniñosy niñas,luegocolocaaunosniñosen
el grupode lasniñasy viceversa. Dialogasi ella hahechobien,los niñoscomentansusagrupacionesLosniños
concluyenqueloshombrespertenecenalgrupodelos niñosy las mujerespertenecenalgrupodelasniñas.
- Saberesprevios
Preguntamosalos niñosy niñas: ¿Cuántosgruposhemosformado?,
Problematización
¿Porqué se hanseparadolos niñosdelas niñas?
PRESENTACIÓN DEL TEMA (PROPÓSITO):
Hoy descubriremos intrusos en nuestras agrupaciones
2. DESARROLLO
GESTIÒN Y ACOMPAÑAMIENTO:
Familiarizacióndel problema:
Indicamosalosniñosy niñas quejugaremosalintrusoescondido.Repartimosacadaniñoyniñafiguras
diferentesde dos categoríasy algunasfigurasquepertenezcana otras categorías
- Los niñosy niñascuya figura nopertenezcaa ningunadelas dos categorías,formaránunanueva agrupación.
Recogemoslastarjetasy repartimosnuevas figuras.
Búsquedayejecucióndeestrategias.
- Entregamosalos niñosy niñas, diversos materialesentreverados:pelotas,latas, chapas,útilesde aseo, etc.
Pedimosquejuntenloque va junto.
- Luegoquelos niñosagruparon,lespedimosquese relajen,dandounavuelta por el patio.
- Mientrastanto, la docentecolocaelementosquenoperteneceacadaagrupación.
- Indicamosalosniñosqueverifiquen sus agrupacionese identifiquena losintrusos, verbalizando por queno
pertenecenaesaagrupación.
- Dibujansuactividad
Socialización desusrepresentaciones
- Muestransu dibujoyexponenpor quésacaronalintrusode su agrupación
5. CIERRE
Reflexión yformalización
La maestrapregunta alos niñosy lasniñassobre los procesosdesarrollados:¿quématerialesutilizaronpara
representarla situación?,¿Cómoeran loselementosqueagruparon?¿Todasteníanlamismaforma?,¿Quién
era elintruso?
¿Cómopodemosaplicarloqueaprendimoshoy?
EVALUACIÓN FORMATIVA
Se evalúa a través del cuaderno de campo
Tarjetas
Pelotas
Latas
chapas
Plumones
Skethbook
ACTIVIDAD DEL PROYECTO N°12
1. TÍTULO : - Preparamos galletas para agrupar
2. FECHA : Jueves 29 de agosto del 2019
3. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
Área Competencias Capacidades Desempeño
CyT
Indagamediantemétodos
científicosparaconstruirsus
conocimientos
 Problematizasituacionespara
hacerindagación.
 Diseñaestrategiasparahacer
indagación.
 Generay registradatos o
información.
 Analiza datos e información.
Evalúa y comunicaelprocesoy
resultadode su indagación.
Obtiene información sobre las características
de los objetos, seres vivos o fenómenos
naturalesqueobserva y/o explora,y establece
relaciones entre ellos. Registra la información
de diferentes formas (dibujos, fotos,
modelados).
5. SECUENCIA DE ACTIVIDADES
ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS RECURSOS
3. INICIO:
Motivación
- Mostramos a los niños y niñas gorritos de mini chef que la docente elaboro anteriormente con papelotes blancos.
- Saberes previos
- Preguntamos: ¿Para qué sirven estos gorros?
Problematización
- ¿Qué podemos preparar?
PRESENTACIÓN DEL TEMA (PROPÓSITO):
Hoy prepararemos galletas para agruparlas
4. DESARROLLO
GESTIÒN Y ACOMPAÑAMIENTO:
Exploración del Material:
- -Colocamos sobre las mesas los materiales que utilizaremos-Cada mesa trabaja con sus ingredientes.
-Los niños exploran libremente el material.
- Formulación de Hipótesis:
-Realizamos algunas preguntas para propiciar la exploración ¿Qué prepararemos con estos insumos? ¿Cómo quedarán los
alimentos después de prepararlo? ¿Qué haremos con las galletitas?
Experimentación:
- Presentamos en un papelote con los ingredientes y la secuencia de la preparación:
- Leemos el título y los ingredientes:
 200 gr. de harina
 Una pizca de sal
 5 gr. de azúcar vanillado (o un poco de esencia o pasta de vainilla)
 75 gr. de azúcar moreno
 125 gr. de mantequilla o margarina a temperatura ambiente
 Un puñado de bolas de colores de chocolate
Preparación:
- Mezclar todo menos las bolas de colores de chocolate. Hacer bolitas un poco aplastadas, poner sobre papel de hornear en
la bandeja de horno, colocarles 3 bolas de colores de chocolate y meter en el centro del horno. El horno debe estar
precalentado a 200 º C.
- Hornear unos 12 minutos. Al sacarlas del horno, dejar reposar 2 ó 3 minutos sobre la bandeja de horno y luego pasar a
una rejilla.
Los niños y niñas, clasifican las galletas, y luego las degustan
6. CIERRE
- Luego leemos la preparación y seguimos la secuencia de la receta con los niños:
Preguntamos ¿Qué preparamos? ¿Cómo quedó? ¿Qué pasó con los alimentos? ¿Te gustó?
Proponemos a los niños preparar esta receta en casa con sus familias
EVALUACIÓN FORMATIVA
Se evalúa a través del cuaderno de campo
Papelotes
goma
Ingredientes
papelote
Skethbook
TALLER DE MÚSICA
ÁREA COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS
C
Creaproyectosdesde
loslenguajesartísticos
Exploray experimentaloslenguajesdel
arte.
Aplicaprocesoscreativos.
Socializasus procesosyproyectos
5. Representaideasacercadesus
vivencias personalesusando
diferenteslenguajesartísticos(el
dibujo,la pintura,la danza o el
movimiento,elteatro, la música,los
títeres, etc.)
FECHA MOMENTOS ACTIVIDADES RECURSOS
Lunes
26 de
Agosto
del
2019
INICIO
- Sentados enasambleaseconoceelespaciodetrabajoylas
normasdeltaller
- La docentepresentalasclaves musicaleshaciéndolossonar.
claves
DESARROLLO -La docenteorientaenlaforma adecuadade sostenerlosy
usarlossin maltratarlos
-Los niñosdisfrutandel sonidodelas claves
-La docentelesproponecantarunacanciónqueya saben
acompañandoconelinstrumentomusicalmarcandoelpulso
- Los niñosacompañanycantanunacanciónconsusclaves
-La docenteproponealosniñosescucharlascancionesde
Arequipa comoelcarnavalArequipeño
Los niñosvoluntariamenteseorganizany acompañanla
canciónconlosinstrumentosmusicalesrecorriendoelsalón
de música
USB
Radio
CIERRE Verbalización
-Dialoganespontáneamentesobresuexperienciamusical
TALLER DE PSICOMOTRICIDAD
AREA COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS
PSI Se desenvuelvedemanera
autónomaatravésdesu
motricidad
Comprendesucuerpo.
Se expresa corporalmente
6. Realizaaccionesyjuegosdemanera
autónoma,comocorrer,saltar,trepar,
rodar, deslizarse, hacergiros,pateary
lanzar pelotas, etc.–en los queexpresa
sus emociones–explorandolas
posibilidadesdesuscuerpoconrelaciónal
espacio,la superficieylos objetos,
regulandosufuerza, velocidady concierto
controldesu equilibrio.
FECHA MOMENTOS ACTIVIDADES RECURSOS
Martes
27 de
Agosto
del
2019
INICIO
TALLERDEPSICOMOTRICIDAD
-Nos dirigimosordenadamentealáreapsicomotriz
-Sentadosen medialunarealizamoslaasambleayestablecemoslas
normasparajugar
-Delimitamoselespaciodejuego
-Presentamoslosmaterialesfijosparajugar:trepador demadera,
escalerapequeña,espumas,colchonetas.
- -Presentamoslosotros materiales queconfiguransuespacio
de juegocon:circulodepapelconimagendesapitos
distribuidosenel pisocomocamino,siluetasdepies(Pies
juntosy piesseparados),ula ulas.
imágende
sapitos
ulaulas.
DESARROLLO Los niñosjueganlibrementecon losmateriales
-La docenteanunciacincominutosanteslafinalizacióndeljuego
“Faltan5’ paraterminardejugar”.
-A la indicaciónguardanlosmaterialesensusitio y se sientan
formandomedialuna
-La docenteproponealosniñosecharsedecubitodorsal,conlas
manosencimadesupechoyen silenciosentirsurespiración
- Proponerealizar 5 respiracionesprofundas
-La docentelesproponedibujarsuexperienciaensupizarra Pizarra acrílica
plumones
CIERRE -Dialoganespontáneamentesobre suexperienciapsicomotriz.
-Ordenadamenteregresanalaula
TALLER DE COMPUTACIÓN
COMPETENCIAtic CAPACIDADES DESEMPEÑOS
“SE DESENVUELVE EN
ENTORNOSVIRTUALES
GENERADOSPOR LAS TIC”
Personalizaentornos
virtuales.
• Gestionainformación
delentorno virtual.
• Creaobjetosvirtuales
en diversos formatos
Produceimágenes,audioovideos paracomunicarideas,
hallazgos, afectoso registrarun acontecimiento
utilizandodispositivos y herramientastecnológicas
FECHA MOMENTOS ACTIVIDADES RECURSOS
Miercoles
28 de
Agosto
del 2019
INICIO
Los niños se ponen en asamblea
Formulamosacuerdosparamantenerelorden en el taller de cómputo.
- Saludar a la encargada del taller.
- Cuidar las computadoras.
- Compartir las computadoras.
- Desplazarse caminando en el salón del taller,
- Dejar en orden los materiales.
- Salir en orden del taller.
- Dejar las computadoras cuando se indique
Compotators
Usb
DESARROLLO
Preguntamos a los niños ¿Qué alimentos debemos consumir?
Y que el día de hoy prenderemos las computadora y le daremos de
comeralgusanitosolofrutasyverdurasy noledaremoscomidachatarra
-
Computadora
CIERRE Cierre
-Decimosalosniñosqueguarden las sillasen su lugar.
De regresoal aulalosniños dibujanensustechbookloque hanvisto.
Preguntamosalos niños:
¿Quéhicimoshoy?
¿Paraqué nossirve lo queaprendimos?
Ficha
Colores
Plumones
stechbook
TALLER DE DANZA
ÁREA COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS
C
Creaproyectosdesde
loslenguajesartísticos
Exploray experimentaloslenguajesdel
arte.
Aplicaprocesoscreativos.
Socializasus procesosyproyectos
Representaideasacercade
sus vivencias personales
usandodiferenteslenguajes
artísticos (eldibujo,la pintura,
ladanza o el movimiento,el
teatro, la música,lostíteres,
etc.).
FECHA MOMENTOS ACTIVIDADES RECURSOS
Jueves
29 de
Agosto
del
2019
INICIO Sentadosen medialunaseconoceelespaciodetrabajoylas
normasdeltaller.
-La docentepresentalaradioy les preguntasi les gustabailar
-Los niñosexpresansus experienciasconlamúsicaybaile.
Radio
USB
DESARROLLO La docenteprendeelequipoyhaceescucharalosniñosmúsicas
de Turkos
-Los niñoseligenlaquedeseanbailar
-Los niñosescuchanlamúsicaycreativamentebailandisfrutando
de ella.
La Maestramuestraalgunospasosdela canciónelegida
-Los niñosrepitenlos pasosy creanpasosy demuestranasus
compañeros.
-Los compañerosimitanlospasoscreadosporellos
-Bailanrealizandolospasos propuestos
RadioUSB
CIERRE La docenteinvitaa los niñosa sentarse enasambleadonde
dialogansobresu experienciadesuDanza

Más contenido relacionado

PDF
FssPlvCdQm-Cuadernillo-Funciones-Ejecutivas-CRIE-7 (1).pdf
PDF
Cuadernillo-Funciones-Ejecutivas-CRIE-7.pdf
PPTX
DOCX
ACTIVIDADS DE APRENDIZAJE CAPACITACION[1].docx
DOCX
541362528-proyecto-de-aprendizaje-N-12-Uno-cinco-tres-Como-lo-resuelvo-esta-v...
PPTX
SISTEMATIZACIÓN DE LA PRÁCTICA CHURCHILL GALLARDO MARIN. SEMESTRE.pptx
PPTX
Cartilla creativa
DOCX
Proyecto de Aprendizaje educativo "MI QUERIDA MAMITA.docx
FssPlvCdQm-Cuadernillo-Funciones-Ejecutivas-CRIE-7 (1).pdf
Cuadernillo-Funciones-Ejecutivas-CRIE-7.pdf
ACTIVIDADS DE APRENDIZAJE CAPACITACION[1].docx
541362528-proyecto-de-aprendizaje-N-12-Uno-cinco-tres-Como-lo-resuelvo-esta-v...
SISTEMATIZACIÓN DE LA PRÁCTICA CHURCHILL GALLARDO MARIN. SEMESTRE.pptx
Cartilla creativa
Proyecto de Aprendizaje educativo "MI QUERIDA MAMITA.docx

Similar a proyecto 7 tercera parte.docx (20)

DOCX
Matematica 01 de julio
DOCX
Sesión de aprendizaje de matematica cambio PAEV 1ro
DOCX
planeacion nov
PDF
El Enfoque de Resolución de Problemas RP ccesa007
DOCX
Sesion Mate 18.03 (1).docxrtryo9o89rio9p09p
PDF
Guia nos relacionamos a
DOC
Secuencias Didacticas
PPT
PPT
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-tercer grado-sesion10-matema...
DOCX
Att. diversidad. m.c.m y m.c.d
PDF
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
DOCX
planeacion nov
DOCX
PA°2 MI QUERIDA MAMITA5 años .docx sesiones de aprendizajes
PPT
Logico matemático
DOCX
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°6 “Sembrando plantas embellecemos nuestro jardín...
PDF
Trabajo valores
DOCX
Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.
PPTX
Taller número CUATRO Trabajemos en grupo
PPT
Metodologia de Matemática en la IE
Matematica 01 de julio
Sesión de aprendizaje de matematica cambio PAEV 1ro
planeacion nov
El Enfoque de Resolución de Problemas RP ccesa007
Sesion Mate 18.03 (1).docxrtryo9o89rio9p09p
Guia nos relacionamos a
Secuencias Didacticas
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-tercer grado-sesion10-matema...
Att. diversidad. m.c.m y m.c.d
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
planeacion nov
PA°2 MI QUERIDA MAMITA5 años .docx sesiones de aprendizajes
Logico matemático
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°6 “Sembrando plantas embellecemos nuestro jardín...
Trabajo valores
Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.
Taller número CUATRO Trabajemos en grupo
Metodologia de Matemática en la IE
Publicidad

Más de hrgamaliel (15)

PPTX
1111111111111111111111111.pptx
DOCX
PROYECTO N 7 completo.docx
DOCX
proyecto 7 segunda parte.docx
PDF
Edward maque p11
PDF
Clase 4 segunda unidad
PDF
Examen sensores complet
PPTX
Sensores examane 2 do
PDF
Resolucion espectral del multiespectral scahner mss
PDF
Examen sensores complet
PDF
Cap iii prop indice_gm suelos_2020_ii
PDF
Cap ii orig formac_gm suelos_2020_ii
PDF
Cap i introducción gm suelos_2021_ii
PDF
Accion 1
DOCX
Ejemplo j internalframe_gine
DOCX
Sesion 6888888
1111111111111111111111111.pptx
PROYECTO N 7 completo.docx
proyecto 7 segunda parte.docx
Edward maque p11
Clase 4 segunda unidad
Examen sensores complet
Sensores examane 2 do
Resolucion espectral del multiespectral scahner mss
Examen sensores complet
Cap iii prop indice_gm suelos_2020_ii
Cap ii orig formac_gm suelos_2020_ii
Cap i introducción gm suelos_2021_ii
Accion 1
Ejemplo j internalframe_gine
Sesion 6888888
Publicidad

Último (20)

DOCX
381716026-INFORME-FENCYT la consa cccccc
PDF
REPERTORIO LOS CONQUISTADORES DE LA SALSA 2025.pdf
PPTX
Plantilla_Benchmarking_Salones_Eventos (1).pptx
PPTX
EXTINCION DE LA REL. LAB. [Autoguardado].pptx
PDF
Carmen juliana ortiz torres como saber como luce una liquidacion
PDF
Mills_Module_2_-_Components_and_Function_SPA_Bambas_Template_LMS.pdf
PPTX
Estrategias_Cambio_Actitud_Presentacion.pptx
PDF
Interpretacion de AGAsffafafa 2023.ppt.pdf
PDF
Tejido Hematopoyético y su Función en la Producción de Células Sanguíneas
PDF
a11 complicaciones d diabetes mellitus a
PPTX
Hemofiluiskskakakakakajaakjajajajajajajjajaj
PPTX
Tercera reunión con padres de familia.pptx
PPTX
ENDOCRINOLOGÍA CONFERENCIA.pptxokekeekkm
PDF
Ejemplo de Trabajo de proyecto a largo plazo de psicología
PPTX
PRESENTACIÓN CORPORATIVA_KBCF - patrón.pptx
PDF
CLASE 5.pdf presentacion de word avanzado editor de textos
DOCX
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA.docx
PPTX
CAPACITACION HIGIENE POSTURAL Y MMC GEOACOPIO (1).pptx
PDF
Actividad de aprendizaje 1.1_Hernandez de la Torre Samuel Alejandro.pdf
PPTX
ANTIVIRALES.pptxhegnljnrgnlekjiejgklkñlkhjñh
381716026-INFORME-FENCYT la consa cccccc
REPERTORIO LOS CONQUISTADORES DE LA SALSA 2025.pdf
Plantilla_Benchmarking_Salones_Eventos (1).pptx
EXTINCION DE LA REL. LAB. [Autoguardado].pptx
Carmen juliana ortiz torres como saber como luce una liquidacion
Mills_Module_2_-_Components_and_Function_SPA_Bambas_Template_LMS.pdf
Estrategias_Cambio_Actitud_Presentacion.pptx
Interpretacion de AGAsffafafa 2023.ppt.pdf
Tejido Hematopoyético y su Función en la Producción de Células Sanguíneas
a11 complicaciones d diabetes mellitus a
Hemofiluiskskakakakakajaakjajajajajajajjajaj
Tercera reunión con padres de familia.pptx
ENDOCRINOLOGÍA CONFERENCIA.pptxokekeekkm
Ejemplo de Trabajo de proyecto a largo plazo de psicología
PRESENTACIÓN CORPORATIVA_KBCF - patrón.pptx
CLASE 5.pdf presentacion de word avanzado editor de textos
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA.docx
CAPACITACION HIGIENE POSTURAL Y MMC GEOACOPIO (1).pptx
Actividad de aprendizaje 1.1_Hernandez de la Torre Samuel Alejandro.pdf
ANTIVIRALES.pptxhegnljnrgnlekjiejgklkñlkhjñh

proyecto 7 tercera parte.docx

  • 1. ACTIVIDAD DEL PROYECTO N°9 1. TÍTULO : SeguimosagrupandolibrementediferentesMáscaras 2. FECHA : Lunes26 deagosto del2019 3. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE: Área Competencias Capacidades Desempeño M RESUELVE PROBLEMASDE CANTIDAD Traducecantidadesa expresionesnuméricas. Comunicasucomprensiónsobre los númerosylas operaciones. Usa estrategiasy procedimientosdeestimacióny calculo Establece relaciones entre los objetos de su entorno según sus características preceptúales al comparar y agrupar aquellos objetossimilaresquelesirven paraalgúnfin, y dejar algunos elementos sueltos. 5. SECUENCIA DE ACTIVIDADES ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS RECURSOS 1. NICIO: Motivación - Brindamosalos niñosy niñas, tiras dedistintos colores,todosbailan librementecuandosuenalamúsica, cuandoparalamúsicaindicamosqueseagrupencomocreenquepuedenagruparse - Saberesprevios Preguntamosalos niñosy niñas: ¿Cómosehanagrupado? Problematización ¿Porqué? ¿Dequéotra manerapuedenagruparse? PRESENTACIÓN DEL TEMA (PROPÓSITO): Seguimos agrupando libremente diferentes Máscaras 2. DESARROLLO GESTIÒN Y ACOMPAÑAMIENTO: Familiarizacióndel problema: Los niñosy niñassacansus máscaras:¿Todaslasmáscarastienen lamismaforma?¿Podremosagrupartodas las máscaras?¿Dequémanera,podemoshacerlo? Búsquedayejecucióndeestrategias. Los acompañamosymotivamosa agruparsesegúncreenquese podríanagrupar,planteamoslassiguientes preguntas:¿todaslas máscarassoniguales?¿Porqué?¿Quéformas tienen?¿Cómolaspodríamosagrupar? ¿CuántasMascarashaydecadagrupo? Registranlos resultadosenun papeloteayudadode laprofesora Socialización desusrepresentaciones Se les entrega papelote y pegan algunasmáscaras,lohacenagrupando. El productofinalpodríaser gráficosdondese vean las diferentesmanerasenqueagruparon. La maestrapregunta:¿Enqué se parecentodos?¿yestos gruposen quése diferencian 3. CIERRE Reflexión yformalización La maestrapreguntaalos niñosy lasniñassobre los procesosdesarrollados:¿quématerialesutilizaronpara representarla situación?,¿Cómoeranlasmáscaras?¿Todasteníanlamismaforma?,Conayuda delas respuestasde los niños,vamos armandounesquemaen lapizarra sobreagrupación ¿Cómopodemosaplicarloqueaprendimoshoy? EVALUACIÓN FORMATIVA Se evalúa a través del cuaderno de campo Papelcrepé Fichas MINEDU papelote Plumones Skethbook
  • 2. ACTIVIDAD DEL PROYECTO N°10 1. TÍTULO : Ponemosjuntoloquedebe ir junto 2. FECHA : Martes27 deagosto del2019 3. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE: Área Competencias Capacidades Desempeño M RESUELVE PROBLEMASDE CANTIDAD Traducecantidadesa expresionesnuméricas. Comunicasu comprensiónsobre los númerosylas operaciones. Usa estrategiasy procedimientosdeestimacióny calculo Establece relaciones entre los objetos de su entorno según sus características preceptúales al comparar y agrupar aquellos objetossimilaresquelesirven paraalgúnfin, y dejar algunos elementos sueltos. 5. SECUENCIA DE ACTIVIDADES ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS RECURSOS 3. NICIO: Motivación - Recitamosjuntoslasiguientepoesía: - Saberesprevios Preguntamosalos niñosy niñas: ¿Dequiénhabla?¿Quétamañossemenciona? PRESENTACIÓN DEL TEMA (PROPÓSITO): Hoy juntamos a nuestros peluches 4. DESARROLLO GESTIÒN Y ACOMPAÑAMIENTO: Familiarizacióndel problema: - Indicamosalosniñosy niñas quesaquenlos peluchesquetrajerondecasa,indicamosquelocomparencon otros muñecosyquejueguenlibremente. - Pedimosalos niñosquerealiceagrupaciones,teniendo encuentaelcriteriodetamaño. Búsquedayejecucióndeestrategias. - Realizamoslassiguientespreguntas:¿Quéhashecho?,¿Cómolohashecho?,¿Porquéhasagrupadodeesa manera? - Se les proponedibujarlaactividadrealizada Socialización desusrepresentaciones - Los niñosexplicansusrepresentaciones - Entregamosunaficha,paraque realicenagrupaciones,teniendoencuentaelcriteriodetamaño. 4. CIERRE Reflexión yformalización La maestrapreguntaalos niñosy lasniñassobre los procesos desarrollados:¿quématerialesutilizaronpara representarla situación?,¿Cómoeran lospeluches?¿Todoserandeigualtamaño?,Conayuda delas respuestasde los niños,vamos armandounesquemaenlapizarra sobreagrupación ¿Cómopodemosaplicarloqueaprendimoshoy? EVALUACIÓN FORMATIVA Se evalúa a través del cuaderno de campo Peluches Papelotes Plumones colores MI PELUCHE PELUCHIN Mi peluche, peluchin Yo lo quiero a mi peluche , Mi peluche peluchin Grande o pequeño, Igual te quiero Mi peluche, peluchin
  • 3. ACTIVIDAD DEL PROYECTO N°11 1. TÍTULO : - Hay un intruso en mi agrupación 2. FECHA : Miércoles28deagostodel 2019 3. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE: Área Competencias Capacidades Desempeño M RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD Traducecantidadesaexpresiones numéricas. Comunicasucomprensiónsobrelos númerosy lasoperaciones. Usa estrategiasy procedimientosde estimaciónycalculo Establece relaciones entre los objetos de su entorno según sus características preceptúales al comparar y agrupar aquellos objetossimilaresquelesirven paraalgúnfin, y dejar algunos elementos sueltos. 5. SECUENCIA DE ACTIVIDADES ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS RECURSOS 1. INICIO: Motivación La docenteindicaalosniñosy niñas,que se separenengrupos deniñosy niñas,luegocolocaaunosniñosen el grupode lasniñasy viceversa. Dialogasi ella hahechobien,los niñoscomentansusagrupacionesLosniños concluyenqueloshombrespertenecenalgrupodelos niñosy las mujerespertenecenalgrupodelasniñas. - Saberesprevios Preguntamosalos niñosy niñas: ¿Cuántosgruposhemosformado?, Problematización ¿Porqué se hanseparadolos niñosdelas niñas? PRESENTACIÓN DEL TEMA (PROPÓSITO): Hoy descubriremos intrusos en nuestras agrupaciones 2. DESARROLLO GESTIÒN Y ACOMPAÑAMIENTO: Familiarizacióndel problema: Indicamosalosniñosy niñas quejugaremosalintrusoescondido.Repartimosacadaniñoyniñafiguras diferentesde dos categoríasy algunasfigurasquepertenezcana otras categorías - Los niñosy niñascuya figura nopertenezcaa ningunadelas dos categorías,formaránunanueva agrupación. Recogemoslastarjetasy repartimosnuevas figuras. Búsquedayejecucióndeestrategias. - Entregamosalos niñosy niñas, diversos materialesentreverados:pelotas,latas, chapas,útilesde aseo, etc. Pedimosquejuntenloque va junto. - Luegoquelos niñosagruparon,lespedimosquese relajen,dandounavuelta por el patio. - Mientrastanto, la docentecolocaelementosquenoperteneceacadaagrupación. - Indicamosalosniñosqueverifiquen sus agrupacionese identifiquena losintrusos, verbalizando por queno pertenecenaesaagrupación. - Dibujansuactividad Socialización desusrepresentaciones - Muestransu dibujoyexponenpor quésacaronalintrusode su agrupación 5. CIERRE Reflexión yformalización La maestrapregunta alos niñosy lasniñassobre los procesosdesarrollados:¿quématerialesutilizaronpara representarla situación?,¿Cómoeran loselementosqueagruparon?¿Todasteníanlamismaforma?,¿Quién era elintruso? ¿Cómopodemosaplicarloqueaprendimoshoy? EVALUACIÓN FORMATIVA Se evalúa a través del cuaderno de campo Tarjetas Pelotas Latas chapas Plumones Skethbook
  • 4. ACTIVIDAD DEL PROYECTO N°12 1. TÍTULO : - Preparamos galletas para agrupar 2. FECHA : Jueves 29 de agosto del 2019 3. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE: Área Competencias Capacidades Desempeño CyT Indagamediantemétodos científicosparaconstruirsus conocimientos  Problematizasituacionespara hacerindagación.  Diseñaestrategiasparahacer indagación.  Generay registradatos o información.  Analiza datos e información. Evalúa y comunicaelprocesoy resultadode su indagación. Obtiene información sobre las características de los objetos, seres vivos o fenómenos naturalesqueobserva y/o explora,y establece relaciones entre ellos. Registra la información de diferentes formas (dibujos, fotos, modelados). 5. SECUENCIA DE ACTIVIDADES ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS RECURSOS 3. INICIO: Motivación - Mostramos a los niños y niñas gorritos de mini chef que la docente elaboro anteriormente con papelotes blancos. - Saberes previos - Preguntamos: ¿Para qué sirven estos gorros? Problematización - ¿Qué podemos preparar? PRESENTACIÓN DEL TEMA (PROPÓSITO): Hoy prepararemos galletas para agruparlas 4. DESARROLLO GESTIÒN Y ACOMPAÑAMIENTO: Exploración del Material: - -Colocamos sobre las mesas los materiales que utilizaremos-Cada mesa trabaja con sus ingredientes. -Los niños exploran libremente el material. - Formulación de Hipótesis: -Realizamos algunas preguntas para propiciar la exploración ¿Qué prepararemos con estos insumos? ¿Cómo quedarán los alimentos después de prepararlo? ¿Qué haremos con las galletitas? Experimentación: - Presentamos en un papelote con los ingredientes y la secuencia de la preparación: - Leemos el título y los ingredientes:  200 gr. de harina  Una pizca de sal  5 gr. de azúcar vanillado (o un poco de esencia o pasta de vainilla)  75 gr. de azúcar moreno  125 gr. de mantequilla o margarina a temperatura ambiente  Un puñado de bolas de colores de chocolate Preparación: - Mezclar todo menos las bolas de colores de chocolate. Hacer bolitas un poco aplastadas, poner sobre papel de hornear en la bandeja de horno, colocarles 3 bolas de colores de chocolate y meter en el centro del horno. El horno debe estar precalentado a 200 º C. - Hornear unos 12 minutos. Al sacarlas del horno, dejar reposar 2 ó 3 minutos sobre la bandeja de horno y luego pasar a una rejilla. Los niños y niñas, clasifican las galletas, y luego las degustan 6. CIERRE - Luego leemos la preparación y seguimos la secuencia de la receta con los niños: Preguntamos ¿Qué preparamos? ¿Cómo quedó? ¿Qué pasó con los alimentos? ¿Te gustó? Proponemos a los niños preparar esta receta en casa con sus familias EVALUACIÓN FORMATIVA Se evalúa a través del cuaderno de campo Papelotes goma Ingredientes papelote Skethbook
  • 5. TALLER DE MÚSICA ÁREA COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS C Creaproyectosdesde loslenguajesartísticos Exploray experimentaloslenguajesdel arte. Aplicaprocesoscreativos. Socializasus procesosyproyectos 5. Representaideasacercadesus vivencias personalesusando diferenteslenguajesartísticos(el dibujo,la pintura,la danza o el movimiento,elteatro, la música,los títeres, etc.) FECHA MOMENTOS ACTIVIDADES RECURSOS Lunes 26 de Agosto del 2019 INICIO - Sentados enasambleaseconoceelespaciodetrabajoylas normasdeltaller - La docentepresentalasclaves musicaleshaciéndolossonar. claves DESARROLLO -La docenteorientaenlaforma adecuadade sostenerlosy usarlossin maltratarlos -Los niñosdisfrutandel sonidodelas claves -La docentelesproponecantarunacanciónqueya saben acompañandoconelinstrumentomusicalmarcandoelpulso - Los niñosacompañanycantanunacanciónconsusclaves -La docenteproponealosniñosescucharlascancionesde Arequipa comoelcarnavalArequipeño Los niñosvoluntariamenteseorganizany acompañanla canciónconlosinstrumentosmusicalesrecorriendoelsalón de música USB Radio CIERRE Verbalización -Dialoganespontáneamentesobresuexperienciamusical
  • 6. TALLER DE PSICOMOTRICIDAD AREA COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS PSI Se desenvuelvedemanera autónomaatravésdesu motricidad Comprendesucuerpo. Se expresa corporalmente 6. Realizaaccionesyjuegosdemanera autónoma,comocorrer,saltar,trepar, rodar, deslizarse, hacergiros,pateary lanzar pelotas, etc.–en los queexpresa sus emociones–explorandolas posibilidadesdesuscuerpoconrelaciónal espacio,la superficieylos objetos, regulandosufuerza, velocidady concierto controldesu equilibrio. FECHA MOMENTOS ACTIVIDADES RECURSOS Martes 27 de Agosto del 2019 INICIO TALLERDEPSICOMOTRICIDAD -Nos dirigimosordenadamentealáreapsicomotriz -Sentadosen medialunarealizamoslaasambleayestablecemoslas normasparajugar -Delimitamoselespaciodejuego -Presentamoslosmaterialesfijosparajugar:trepador demadera, escalerapequeña,espumas,colchonetas. - -Presentamoslosotros materiales queconfiguransuespacio de juegocon:circulodepapelconimagendesapitos distribuidosenel pisocomocamino,siluetasdepies(Pies juntosy piesseparados),ula ulas. imágende sapitos ulaulas. DESARROLLO Los niñosjueganlibrementecon losmateriales -La docenteanunciacincominutosanteslafinalizacióndeljuego “Faltan5’ paraterminardejugar”. -A la indicaciónguardanlosmaterialesensusitio y se sientan formandomedialuna -La docenteproponealosniñosecharsedecubitodorsal,conlas manosencimadesupechoyen silenciosentirsurespiración - Proponerealizar 5 respiracionesprofundas -La docentelesproponedibujarsuexperienciaensupizarra Pizarra acrílica plumones CIERRE -Dialoganespontáneamentesobre suexperienciapsicomotriz. -Ordenadamenteregresanalaula
  • 7. TALLER DE COMPUTACIÓN COMPETENCIAtic CAPACIDADES DESEMPEÑOS “SE DESENVUELVE EN ENTORNOSVIRTUALES GENERADOSPOR LAS TIC” Personalizaentornos virtuales. • Gestionainformación delentorno virtual. • Creaobjetosvirtuales en diversos formatos Produceimágenes,audioovideos paracomunicarideas, hallazgos, afectoso registrarun acontecimiento utilizandodispositivos y herramientastecnológicas FECHA MOMENTOS ACTIVIDADES RECURSOS Miercoles 28 de Agosto del 2019 INICIO Los niños se ponen en asamblea Formulamosacuerdosparamantenerelorden en el taller de cómputo. - Saludar a la encargada del taller. - Cuidar las computadoras. - Compartir las computadoras. - Desplazarse caminando en el salón del taller, - Dejar en orden los materiales. - Salir en orden del taller. - Dejar las computadoras cuando se indique Compotators Usb DESARROLLO Preguntamos a los niños ¿Qué alimentos debemos consumir? Y que el día de hoy prenderemos las computadora y le daremos de comeralgusanitosolofrutasyverdurasy noledaremoscomidachatarra - Computadora CIERRE Cierre -Decimosalosniñosqueguarden las sillasen su lugar. De regresoal aulalosniños dibujanensustechbookloque hanvisto. Preguntamosalos niños: ¿Quéhicimoshoy? ¿Paraqué nossirve lo queaprendimos? Ficha Colores Plumones stechbook
  • 8. TALLER DE DANZA ÁREA COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS C Creaproyectosdesde loslenguajesartísticos Exploray experimentaloslenguajesdel arte. Aplicaprocesoscreativos. Socializasus procesosyproyectos Representaideasacercade sus vivencias personales usandodiferenteslenguajes artísticos (eldibujo,la pintura, ladanza o el movimiento,el teatro, la música,lostíteres, etc.). FECHA MOMENTOS ACTIVIDADES RECURSOS Jueves 29 de Agosto del 2019 INICIO Sentadosen medialunaseconoceelespaciodetrabajoylas normasdeltaller. -La docentepresentalaradioy les preguntasi les gustabailar -Los niñosexpresansus experienciasconlamúsicaybaile. Radio USB DESARROLLO La docenteprendeelequipoyhaceescucharalosniñosmúsicas de Turkos -Los niñoseligenlaquedeseanbailar -Los niñosescuchanlamúsicaycreativamentebailandisfrutando de ella. La Maestramuestraalgunospasosdela canciónelegida -Los niñosrepitenlos pasosy creanpasosy demuestranasus compañeros. -Los compañerosimitanlospasoscreadosporellos -Bailanrealizandolospasos propuestos RadioUSB CIERRE La docenteinvitaa los niñosa sentarse enasambleadonde dialogansobresu experienciadesuDanza