SlideShare una empresa de Scribd logo
Especialización de Contabilidad Internacional I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Analisis de sensibilidad – Algoritmo Montecarlo,
Análisis financiero mendiante el algoritmo de Montecarlo en la
compañias
Apple, Amazon,IBM, Microsoft, GE
Alumno:Juan Sebastián Maz Ortegon
Profesor: John Alex Herrera
Clase: Mercado de Derivados
Noviembre / 2016
Especialización de Contabilidad Internacional I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Agenda
Metodología
Problema
Solución
Mercado objetivo
Análisis Algoritmo de Montecarlo
Conclusiones
Especialización de Contabilidad Internacional I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Metodología
+ Analisis economico de las acciones, teniendo en cuenta factores externos a
traves de un Algoritmo de Montecarlo (Palisade)
+Analisis graficas Palisade
+Resultado de las graficas con respecto a las acciones
+Conclusiones frente a los resultados y la herramienta Palisade
Especialización de Contabilidad Internacional I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Problema
+Como mediante herramientas financieras se puede evidenciar el
comportamiento de una accion a futuro y como los factores externos e
internos a las compañias generan que la accion tenga grandes fluctuaciones.
+Influencia de los hechos politicos (elecciones de EEUU)
+Alto riesgo frente al mercado Bursatil
Especialización de Contabilidad Internacional I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Solución.
+Algoritmo de Montecarlo
+Uso de herramientas teconologicas para pronosticar los movimientos de las
acciones en el mercado
+Evaluar cada una de las acciones que harán parte de portafolio
Especialización de Contabilidad Internacional I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
PORTAFOLIO
Apple.
Amazon
General Electric.
IBM
Microsoft
Especialización de Contabilidad Internacional I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
PORTAFOLIO
Apple
Apple, su primer revés en 15 años
La saturación de marcas y aparatos
electrónicos hicieron que las ventas se
redujeran. Su nueva apuesta será ahora
en servicios.
La acción de Apple cayó 2,7% en las
transacciones electrónicas posteriores al
cierre de los mercados.
Especialización de Contabilidad Internacional I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
PORTAFOLIO
Amazon
Amazon anunció que había cerrado un nuevo trimestre con beneficios y
entre enero y septiembre acumuló una ganancia neta de 1.622 millones de
dólares, el resultado fue superior a los 114 millones de beneficios netos que
tuvo entre enero y septiembre del año pasado.
El ejercicio anual de 2015 lo había cerrado Amazon con unas pérdidas de 241
millones, en el siguiente año recuperó y terminó con un beneficio neto de
596 millones de dólares.
La compañía, señaló que el beneficio por acción entre enero y septiembre
pasados fue de 3,36 dólares, muy por encima los 24 centavos que tuvo en el
mismo período de año pasado.
Las ventas en los primeros nueve meses de este año alcanzaron los 92.246
millones de dólares, frente a los 71.259 millones que tuvo entre enero y
septiembre del año pasado.
El valor de las acciónes fue de 52 centavos, frente a los 17 centavos del tercer
trimestre del 2015, pero muy por debajo de los 77 centavos que esperaban
los analistas.
Las ventas de Amazon llegaron a 32.714 millones de dólares, con un aumento
del 29 % respecto al tercer trimestre del año pasado y en un nivel parecido al
que esperaban los analistas.
Especialización de Contabilidad Internacional I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
PORTAFOLIO
General Electric.
El grupo estadounidense General Electric (GE)
anuncio la fusión de su área de energía con Baker
Hughes (Empresa petrolera) en una apuesta al rebote
del precio del crudo tras dos años de caída.
GE dará a los accionistas de la empresa de servicios
petroleros Baker Hughes un dividendo excepcional de
7.400 millones de dólares y controlará el 62,5% de la
nueva entidad, que reunirá las actividades petroleras
y de gas de ambas compañías.
La nueva empresa, que se llamará "Baker Hughes, a
GE company" (Baker Hughes, una compañía de GE)
cotizará en la bolsa de Nueva York.
Los accionistas de Baker no parecieron muy
entusiadas con el acuerdo y muchos se deshicieron
de sus acciones. La acción de Baker cayó 3,7%.
Especialización de Contabilidad Internacional I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
PORTAFOLIO
IBM
Con la victoria de Trump el sector
tecnologico no tuvo mayor crecimiento en la
bolsa de wall street
IBM superó las previsiones del mercado en
el tercer trimestre, a pesar del beneficio
neto en baja de 3% a 2.850 millones de
dólares.
El beneficio por acción, alcanzó 3,29 dólares, o 5
centavos más que la previsión promedio de los
analista
El volumen de negocios también superó las previsiones,
aunque registró un descenso de -0,3% a 19.230 millones
de dólares.
Especialización de Contabilidad Internacional I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
PORTAFOLIO
Microsoft.
Ataque cibernetico (hackers rusos) afecto
el sistema de windows
Presentacion de un computador para
competir con Mac denominado “surface
studio” con un precio en el mercado de
2900 usd y 2749 euros
A pesar de sus novedades no consiguió
sin embargo hacer despegar a la cotización
de Microsoft en Wall Street, sus acciones
perdíeron 32 céntimos (-0,52 %) pocos
minutos después de la presentacion de sus
productos.
Especialización de Contabilidad Internacional I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Análisis Portafolio_ Algoritmo Montecarlo
Especialización de Contabilidad Internacional I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Análisis Portafolio_ Algoritmo Montecarlo
Especialización de Contabilidad Internacional I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Análisis Portafolio_ Algoritmo Montecarlo
Especialización de Contabilidad Internacional I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Análisis Portafolio_ Algoritmo Montecarlo
Especialización de Contabilidad Internacional I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Análisis Portafolio_ Algoritmo Montecarlo
(resultados entradas)
Especialización de Contabilidad Internacional I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Análisis Portafolio_ Algoritmo Montecarlo
(resultados salidas)
Especialización de Contabilidad Internacional I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Análisis Portafolio_ Algoritmo Montecarlo
TRM como Riesgo.
Especialización de Contabilidad Internacional I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Conclusión
La mejor elección
• A través del análisis de Montecarlo se puede evidenciar mejor el comportamiento de
una acción teniendo en cuenta factores que influyen en la proyección (alza – baja)
• Palisade permite que arroje resultados aproximados confiable sobre el comportamiento
de un portafolio facilitando compra o venta del mismo y reflejando una seguridad al
momento del rendimiento de un portafolio.
• Se deben tener en cuenta factores que generan riesgo a un portafolio como la volatilidad
de la TRM y riesgos legislativos (Gobierno) lo que genera efecto negativo en el titulo
valor.

Más contenido relacionado

PPTX
Pronostico de ventas
PPTX
Tackling workload in general practice, Pulse Live 29.09.16
PPTX
The General Practice Forward View - from vision to reality
PPTX
Transforming General Practice through Technology
DOCX
Revista de los conejos %282%29
PPTX
The future of primary care and implementing workforce innovations (Wessex AHSN)
PPTX
Proyecto palisade jhoan mondragon
PPTX
Proyecto palisade alejandra
Pronostico de ventas
Tackling workload in general practice, Pulse Live 29.09.16
The General Practice Forward View - from vision to reality
Transforming General Practice through Technology
Revista de los conejos %282%29
The future of primary care and implementing workforce innovations (Wessex AHSN)
Proyecto palisade jhoan mondragon
Proyecto palisade alejandra

Similar a Proyecto algoritmo montecarlo (19)

PPTX
Proyecto palisade jhoan mondragon
PPTX
Análisis de sensibilidad con el algoritmo de Montecarlo
PPTX
Daniel lozano estupiñan
PPTX
Proyecto 3 análisis de sensibilidad - algoritmo montecarlo
PPTX
Proyecto uso del algoritmo de montecarlo
PPTX
Analisis de Sensibiidad con Montecarlo
PPTX
Proyecto Palisade - Wilson López
PPTX
Plantilla proyecto palisade-luis daniel acosta(1)
PPTX
Proyecto palisade giovanni montoya
PPTX
cartera e inversion palisade
PDF
Seminario introducción a bolsa
PPTX
Inversión con mentalidad empresarial, con Álvaro Cubero
PPTX
Curso de Gerencia de Recursos Financieros y Materiales - Jose Luis Tapia Rocha
PDF
Analisis de estados financieros - Enrique Bonson.pdf
PDF
Análisis financiero - Fundamentos teóricos
PDF
Manual analisis fundamental
PPTX
Cubrir Riesgo Cambiario de ABC y Evaluar Flujo de Caja Descontado
PDF
¿Una segunda oportunidad? Perspectivas para el segundo semestre de 2016
PDF
21-10-13 ABC_ Fondos para superar un 'otoño caliente' en los mercados
Proyecto palisade jhoan mondragon
Análisis de sensibilidad con el algoritmo de Montecarlo
Daniel lozano estupiñan
Proyecto 3 análisis de sensibilidad - algoritmo montecarlo
Proyecto uso del algoritmo de montecarlo
Analisis de Sensibiidad con Montecarlo
Proyecto Palisade - Wilson López
Plantilla proyecto palisade-luis daniel acosta(1)
Proyecto palisade giovanni montoya
cartera e inversion palisade
Seminario introducción a bolsa
Inversión con mentalidad empresarial, con Álvaro Cubero
Curso de Gerencia de Recursos Financieros y Materiales - Jose Luis Tapia Rocha
Analisis de estados financieros - Enrique Bonson.pdf
Análisis financiero - Fundamentos teóricos
Manual analisis fundamental
Cubrir Riesgo Cambiario de ABC y Evaluar Flujo de Caja Descontado
¿Una segunda oportunidad? Perspectivas para el segundo semestre de 2016
21-10-13 ABC_ Fondos para superar un 'otoño caliente' en los mercados
Publicidad

Más de Juan Sebastian Maz Ortegon (6)

PPTX
Plantilla alteryx y_t_ableau
PPTX
Argossebas PROYECTO 3
PPTX
Proyecto Dos Con Mapas
PPTX
Cobertura de Riesgo Argos
PPTX
Mercado de Derivados - Apple Inc
Plantilla alteryx y_t_ableau
Argossebas PROYECTO 3
Proyecto Dos Con Mapas
Cobertura de Riesgo Argos
Mercado de Derivados - Apple Inc
Publicidad

Último (20)

PPTX
NUEVO REGIMEN PREVISIONAL DERECHO LABORAL
PPTX
Presentación proyecto infantil bonito cute aguamarina_20250807_221326_0000.pptx
PDF
Alternativas de financiamiento para inversiones
PDF
practica de presupuesto en un departamento
PPTX
Presentación Portafolio, Basado en Participante
PDF
saludos y gracias a todos los compañeros de trabajo y compañeras
PDF
jksdaccountantsEJEMPLODESPACHOCONTABLE.pdf
PPTX
JORNADA LABORAL Y TIPOS DE HORAS EXTRAS.pptx
PPTX
Clase 5 (1).pptxClase 4_sec_A economia gerencial maestria en gestion tributaria.
PPT
Ejemplo practico de flujo de efectivo de el insittuto senati
PDF
Presentación Diapositivas Economía y Finanzas Ilustrativo Verde.pdf
PDF
Presentación de Administración I-II bachillerato
PDF
Mapa tema 3 Diseño Productivo Grupo 6 - copia.pdf
PDF
GESTION PUBLICA Y SU INCIDENCIA EN EL ESTADO PERUANO
PPT
La Economía Solidaria y los Fondos de Empleados
PDF
TASADOR CASABLANCA - SAN JOSÉ - LAS DICHAS - MELOSILLA
PDF
Guía para elaborar un manual de políticas contables.pdf
PDF
Presentación FCA UNAM RECURSOS HUMANOS 4to semestre
PPT
Concepto de Management y Teoría Administrativa P-1.ppt
PPTX
GERESA LORETO 12.12.2024 - ALMILCAR ASENCIO SAENZ.pptx
NUEVO REGIMEN PREVISIONAL DERECHO LABORAL
Presentación proyecto infantil bonito cute aguamarina_20250807_221326_0000.pptx
Alternativas de financiamiento para inversiones
practica de presupuesto en un departamento
Presentación Portafolio, Basado en Participante
saludos y gracias a todos los compañeros de trabajo y compañeras
jksdaccountantsEJEMPLODESPACHOCONTABLE.pdf
JORNADA LABORAL Y TIPOS DE HORAS EXTRAS.pptx
Clase 5 (1).pptxClase 4_sec_A economia gerencial maestria en gestion tributaria.
Ejemplo practico de flujo de efectivo de el insittuto senati
Presentación Diapositivas Economía y Finanzas Ilustrativo Verde.pdf
Presentación de Administración I-II bachillerato
Mapa tema 3 Diseño Productivo Grupo 6 - copia.pdf
GESTION PUBLICA Y SU INCIDENCIA EN EL ESTADO PERUANO
La Economía Solidaria y los Fondos de Empleados
TASADOR CASABLANCA - SAN JOSÉ - LAS DICHAS - MELOSILLA
Guía para elaborar un manual de políticas contables.pdf
Presentación FCA UNAM RECURSOS HUMANOS 4to semestre
Concepto de Management y Teoría Administrativa P-1.ppt
GERESA LORETO 12.12.2024 - ALMILCAR ASENCIO SAENZ.pptx

Proyecto algoritmo montecarlo

  • 1. Especialización de Contabilidad Internacional I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Analisis de sensibilidad – Algoritmo Montecarlo, Análisis financiero mendiante el algoritmo de Montecarlo en la compañias Apple, Amazon,IBM, Microsoft, GE Alumno:Juan Sebastián Maz Ortegon Profesor: John Alex Herrera Clase: Mercado de Derivados Noviembre / 2016
  • 2. Especialización de Contabilidad Internacional I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Agenda Metodología Problema Solución Mercado objetivo Análisis Algoritmo de Montecarlo Conclusiones
  • 3. Especialización de Contabilidad Internacional I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Metodología + Analisis economico de las acciones, teniendo en cuenta factores externos a traves de un Algoritmo de Montecarlo (Palisade) +Analisis graficas Palisade +Resultado de las graficas con respecto a las acciones +Conclusiones frente a los resultados y la herramienta Palisade
  • 4. Especialización de Contabilidad Internacional I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Problema +Como mediante herramientas financieras se puede evidenciar el comportamiento de una accion a futuro y como los factores externos e internos a las compañias generan que la accion tenga grandes fluctuaciones. +Influencia de los hechos politicos (elecciones de EEUU) +Alto riesgo frente al mercado Bursatil
  • 5. Especialización de Contabilidad Internacional I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Solución. +Algoritmo de Montecarlo +Uso de herramientas teconologicas para pronosticar los movimientos de las acciones en el mercado +Evaluar cada una de las acciones que harán parte de portafolio
  • 6. Especialización de Contabilidad Internacional I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas PORTAFOLIO Apple. Amazon General Electric. IBM Microsoft
  • 7. Especialización de Contabilidad Internacional I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas PORTAFOLIO Apple Apple, su primer revés en 15 años La saturación de marcas y aparatos electrónicos hicieron que las ventas se redujeran. Su nueva apuesta será ahora en servicios. La acción de Apple cayó 2,7% en las transacciones electrónicas posteriores al cierre de los mercados.
  • 8. Especialización de Contabilidad Internacional I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas PORTAFOLIO Amazon Amazon anunció que había cerrado un nuevo trimestre con beneficios y entre enero y septiembre acumuló una ganancia neta de 1.622 millones de dólares, el resultado fue superior a los 114 millones de beneficios netos que tuvo entre enero y septiembre del año pasado. El ejercicio anual de 2015 lo había cerrado Amazon con unas pérdidas de 241 millones, en el siguiente año recuperó y terminó con un beneficio neto de 596 millones de dólares. La compañía, señaló que el beneficio por acción entre enero y septiembre pasados fue de 3,36 dólares, muy por encima los 24 centavos que tuvo en el mismo período de año pasado. Las ventas en los primeros nueve meses de este año alcanzaron los 92.246 millones de dólares, frente a los 71.259 millones que tuvo entre enero y septiembre del año pasado. El valor de las acciónes fue de 52 centavos, frente a los 17 centavos del tercer trimestre del 2015, pero muy por debajo de los 77 centavos que esperaban los analistas. Las ventas de Amazon llegaron a 32.714 millones de dólares, con un aumento del 29 % respecto al tercer trimestre del año pasado y en un nivel parecido al que esperaban los analistas.
  • 9. Especialización de Contabilidad Internacional I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas PORTAFOLIO General Electric. El grupo estadounidense General Electric (GE) anuncio la fusión de su área de energía con Baker Hughes (Empresa petrolera) en una apuesta al rebote del precio del crudo tras dos años de caída. GE dará a los accionistas de la empresa de servicios petroleros Baker Hughes un dividendo excepcional de 7.400 millones de dólares y controlará el 62,5% de la nueva entidad, que reunirá las actividades petroleras y de gas de ambas compañías. La nueva empresa, que se llamará "Baker Hughes, a GE company" (Baker Hughes, una compañía de GE) cotizará en la bolsa de Nueva York. Los accionistas de Baker no parecieron muy entusiadas con el acuerdo y muchos se deshicieron de sus acciones. La acción de Baker cayó 3,7%.
  • 10. Especialización de Contabilidad Internacional I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas PORTAFOLIO IBM Con la victoria de Trump el sector tecnologico no tuvo mayor crecimiento en la bolsa de wall street IBM superó las previsiones del mercado en el tercer trimestre, a pesar del beneficio neto en baja de 3% a 2.850 millones de dólares. El beneficio por acción, alcanzó 3,29 dólares, o 5 centavos más que la previsión promedio de los analista El volumen de negocios también superó las previsiones, aunque registró un descenso de -0,3% a 19.230 millones de dólares.
  • 11. Especialización de Contabilidad Internacional I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas PORTAFOLIO Microsoft. Ataque cibernetico (hackers rusos) afecto el sistema de windows Presentacion de un computador para competir con Mac denominado “surface studio” con un precio en el mercado de 2900 usd y 2749 euros A pesar de sus novedades no consiguió sin embargo hacer despegar a la cotización de Microsoft en Wall Street, sus acciones perdíeron 32 céntimos (-0,52 %) pocos minutos después de la presentacion de sus productos.
  • 12. Especialización de Contabilidad Internacional I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Análisis Portafolio_ Algoritmo Montecarlo
  • 13. Especialización de Contabilidad Internacional I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Análisis Portafolio_ Algoritmo Montecarlo
  • 14. Especialización de Contabilidad Internacional I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Análisis Portafolio_ Algoritmo Montecarlo
  • 15. Especialización de Contabilidad Internacional I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Análisis Portafolio_ Algoritmo Montecarlo
  • 16. Especialización de Contabilidad Internacional I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Análisis Portafolio_ Algoritmo Montecarlo (resultados entradas)
  • 17. Especialización de Contabilidad Internacional I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Análisis Portafolio_ Algoritmo Montecarlo (resultados salidas)
  • 18. Especialización de Contabilidad Internacional I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Análisis Portafolio_ Algoritmo Montecarlo TRM como Riesgo.
  • 19. Especialización de Contabilidad Internacional I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Conclusión La mejor elección • A través del análisis de Montecarlo se puede evidenciar mejor el comportamiento de una acción teniendo en cuenta factores que influyen en la proyección (alza – baja) • Palisade permite que arroje resultados aproximados confiable sobre el comportamiento de un portafolio facilitando compra o venta del mismo y reflejando una seguridad al momento del rendimiento de un portafolio. • Se deben tener en cuenta factores que generan riesgo a un portafolio como la volatilidad de la TRM y riesgos legislativos (Gobierno) lo que genera efecto negativo en el titulo valor.